Está en la página 1de 1

Polette de los Angeles Martínez Rodríguez

El papel de la depreciación en la evaluación de proyectos.

La depreciación más que solo representar una disminución de valor de un bien


propiedad de una empresa por lo que es un gasto desembolsable, es importante considerarlo
para el análisis y evaluación de proyectos debido a que son deducibles para los impuestos,
ya que a la hora de presentar las declaraciones, este gasto disminuye la utilidad gravable y
por consecuencia el gasto de impuestos, siendo un método beneficiario para las empresas,
pues es un ahorro del pago del pago de estos, convirtiéndose en un escudo fiscal.

Asimismo, existen varios métodos, siendo así que se clasifican de dos formas en
depreciación en línea recta y acelerada. En el caso del método acelerado los ahorros pueden
ser notables y significativos debido a su depreciación del 85% durante el primer año,
considero que es un método factible para fomentar la inversión y disminuir el desempleo.
En el caso de la depreciación en línea recta puede ser poco favorable pero útil para la
conservación ya que el peso no valdrá lo mismo que dentro del cuarto año debido a que
puede disminuir debido a diversos factores externos que están fuera de nuestro control.

En mi opinión la depreciación es importante para la evaluación de proyectos debido


a que son un apoyo para la reducción del pago de los impuestos sino también como una
forma de evitar la falta de liquidez en los primeros años de vida del negocio. También
permite que las empresas reconozcan el desgaste que van sufriendo sus bienes a lo largo de
la vida útil por su uso, siendo que dicho desgaste significa un gasto el cual se distribuye en
varios períodos proporcionalmente al tiempo en que el activo puede generar ingresos. Por
eso es por lo que la depreciación tiene suma importancia en la utilidad de una empresa. Al
calcularla, se puede llevar a cabo un control sobre el gasto de los activos y tener a la mano
el dinero para arreglarlos cuando sea necesario. Por tanto, es un favorable la depreciación
para evaluar un proyecto porque en base a los registros que se elaboren, se facilita las tomas
de decisiones, ahorrar impuestos y presentar las declaraciones acordes a la ley y sin errores.

Referencias

Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa. McGrawHill. htpps://clea.edu mx

También podría gustarte