Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA

10. VOLUMEN MOLAR

1. Al determinar el volumen molar del oxígeno se obtuvo los siguientes datos


experimentales : Peso de oxígeno liberado = 0,77 g ; Temperatura = 23 °C;
V agua desalojada = 550 mL ; P. de vapor del agua a 23 °C = 21,1mm Hg ;
Presión barométrica = 746 mmHg . Calcular :
a) El volumen de oxígeno obtenido experimentalmente a C.N..
b) El volumen molar experimental del oxígeno.

2. En la descomposición del clorato de potasio se genera 0,50 g de gas


oxígeno, el cual desplaza 350 mL del agua a una temperatura de 24 ° C y a
una presión de 758 mmHg, se pide:
a) Hallar a el volumen molar experimental del oxígeno.
b) El % de error si el valor teórico es de 22,4 L a C.N.
Dato: P vapor del agua a 24°C =22,4 mmHg

3. a) ¿ Cómo determina experimentalmente el volumen del oxígeno liberado?.


b) ¿Por qué es necesario corregir la presión del oxígeno obtenido en el
frasco que contiene agua ?.

4. En Laboratorio se obtuvo 0,018 moles del gas oxigeno (O 2) que fueron


desplazados por un cierto volumen de agua, a 20 oC y una presión de 750
mm de Hg. Calcular :
a) El volumen de oxigeno desplazado a Condiciones Normales.
b) El volumen molar experimental del oxigeno.
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA

También podría gustarte