Postdata 25 2 - Reseña 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

POSTData 25, Nº 2,

¿POR QUÉ? LA RÁPIDA ción del macrismo situando la crisis del


AGONÍA DE LA ARGENTINA año 2001 como punto de partida del sur-
KIRCHNERISTA Y LA BRUTAL gimiento de un grupo de dirigentes vincu-
EFICACIA DE UNA NUEVA lados a otros ámbitos (empresarios, di-
DERECHA rectores de ONGs y fundaciones, entida-
des deportivas, etcétera) como nuevos
José Natanson, Siglo XXI, Buenos protagonistas de la vida política argenti-
Aires, 2018. 224 páginas. na. El surgimiento de estos “inmaculados”
de la política es una respuesta al grito
La Argentina en la encrucijada entre hastiado de una sociedad que al clamor
dos modelos diametralmente opuestos, de “que se vayan todos” reclamaba una
por un lado el kirchnerismo que parecía clase dirigente alejada de escándalos de
herido de muerte pero que como el ave corrupción e ineficacia (palabra muy sig-
fénix se rearma y da una dura batalla por nificativa para el autor) política para brin-
la hegemonía cultural. Por el otro lado, el dar soluciones a los problemas públicos
triunfante macrismo con sus ideas de pu- que por aquel tiempo eran económicos,
rificación de la política, sus intentos laborales, sociales, entre otros.
modernizadores y un populismo de de- En un breve tercer capítulo el autor
rechas que no fue, es el marco del libro comienza a desarrollar su análisis de las
que intenta explicar los vaivenes de estos técnicas y estrategias políticas que lleva-
dos modelos en pugna por la hegemonía ron al macrismo al poder, pero no desde
social y política del país. Macri ni desde el PRO, sino desde las pro-
El libro cuenta con once capítulos, y fundidades de las estrategias electorales
comenzando con la introducción el au- y comunicacionales del gurú que siguió
tor caracteriza al votante promedio del Macri para llegar a la presidencia, Jaime
macrismo y se pregunta: ¿cómo fue posi- Durán Barba. Según el autor el maestro
ble el ascenso al poder de una persona ecuatoriano tiene un método y una teo-
(Mauricio Macri) que nada tenía que ver ría. El método no es otra cosa que la mi-
con la política mediante un discurso que nuciosa investigación en tiempo real del
pretendía ser popular? Esta pregunta re- electorado mediante la mayor cantidad
sulta ser el nudo que el autor intentará de técnicas posibles. La teoría que sos-
desatar a lo largo del libro. “Este libro es tiene se basa en la idea de un votante libe-
un intento por superar la dentera que nos rado de preconceptos ideológicos o de
produce la contemplación alucinada de cualquier otro tipo, por tanto elige
los festejos del macrismo para analizar fluctuantemente de comicios en comicios.
los motivos profundos de su eficacia po- Toda esa explicación, Natanson la mati-
lítica” (14). za con fragmentos de una conversación
Adentrándose en el primer capítulo que mantuvo con Durán Barba. En el ca-
se repasa, de manera crítica, los años del pítulo cuarto se describen las estrategias
kirchnerismo buscando en los errores de del macrismo para generar mayor
esa gestión (particularmente en el segun- empatía con los votantes logrando un
do mandato de Cristina Kirchner) las cau- acercamiento típico de líderes popula-
sas del ascenso y victoria macrista. En el res, entre estas técnicas se destaca el
segundo capítulo se explica la construc- timbreo. Con todo un manual de buenas

631

postdata 25 2 c.pmd 631 26/10/2020, 18:33


Reseñas

prácticas se sugería que la idea “… es do del camino político de su hijo


difundir imágenes que muestren una acti- Mauricio, se avanza al capítulo ocho en
tud de escucha. ‘Debemos lograr que la el cual el autor se refiere a uno de los
fotografía refleje una relación personal y aspectos de lo que podríamos denomi-
un vínculo emocional con las personas’” nar un punto de la “doctrina del
(90). Todo ello servía para dotar de un macrismo”, en definitiva, la idea liberal
tono más cálido, cercano y sencillo a quie- del individuo como hacedor indepen-
nes se percibía como distantes, fríos, y diente de su propio destino y éxito eco-
hasta frívolos macristas. nómico. Una idea bastante recurrente en
En el siguiente capítulo el autor co- el patriciado argentino, explica que los
mienza describiendo la singularidad del exitosos de la republica son los que forja-
fenómeno macrista, es decir la emer- ron sus riquezas con el sudor de sus pro-
gencia de una fuerza política que no te- pias manos y sin intervención del Estado
nía nada que ver con el pasado de lo y sin haber recibido subsidios ni planes, ni
que hasta ese momento se conocía becas, ni nada. Solo su trabajo, esta idea
como derecha (fascismo, dictaduras, subyacente en el macrismo es básica para
neoliberalismo estilo 90, etcétera), luego entender todo un constructo político y sus
de una discusión con varios autores y bases filosóficas en el liberalismo.
pensadores sobre la naturaleza del En el capitulo nueve se abordan las
macrismo, no llega a una caracterización impresiones y definiciones de quien fuera
dura del mismo sino que advierte que una Jefe de Gabinete de Ministros del
de las características del macrismo como macrismo, Marcos Peña. No solo fue di-
fenómeno de la nueva derecha es su ca- rector de la campaña presidencial, sino
pacidad de diálogo con diferentes secto- uno de los principales arquitectos del
res sociales y políticos, para la produc- macrismo como proyecto político, en
ción de políticas públicas y sociales, sa- definitiva el capítulo esta dedicado a la
liendo de ese hermetismo exclusivista figura de Peña, su pensamiento y sus res-
oligárquico de las derechas tradiciona- ponsabilidades en el gobierno macrista,
les. De este modo se abre camino al ca- es decir, delinear la estrategia de gobier-
pítulo sexto, en el que se sigue exploran- no a partir del seguimiento minucioso de
do la emergencia del macrismo, hacien- la opinión pública.
do un juego de palabras con la similitud En los capítulos diez y once el autor
entre el apellido del presidente francés, desentraña algunos iconos fetichizados
Macron, y Macri; para explicar ciertos del macrismo que ayudan a entender el
parecidos entre los dos estilos persona- pensamiento, la valoración y la cultura
les y de gobierno, donde salvando dife- macrista. Por ejemplo, el emprendedor,
rencias intelectuales y de experiencia pú- un mito casi weberiano que recuerda a
blica a favor de Macron, se llega a la hi- La ética protestante y el espíritu del capita-
pótesis de que Macri importó el modelo lismo por su apología del trabajador ab-
del francés en cuanto a juventud y confor- negado como modelo casi sacrosanto a
mación ministerial. imitar para llegar a la gloria del capitalis-
Luego de un brevísimo capítulo siete, mo, el tan mentado éxito económico. Esto
apenas dos páginas, en el cual se analiza es revelador de la concepción individua-
la influencia de Franco Macri en el traza- lista, egoísta, insolidaria y fragmentaria

632

postdata 25 2 c.pmd 632 26/10/2020, 18:33


POSTData 25, Nº 2,

de la que es tributaria el macrismo. Eso régimen decisionista, comienza un ba-


en lo individual. En el capítulo once, el lance provisorio de las medidas eco-
último, se analiza una serie de fetiches nómicas y sus consecuencias, para lue-
más generales, menos individuales del go considerar el tema de la seguridad,
macrismo. Son los denominados valores que fue un eje dentro del macrismo por
postmateriales, es decir valores que son su alineación ideológica y su consecuen-
tanto sociales como individuales y abar- te tratamiento de la delincuencia y la
can una gran variedad de conductas y protesta social. En definitiva, se trata
preferencias, por ejemplo el ecologismo, de un excelente libro, no sobre alguien
el veganismo, mascoteros, practicantes que llegó al poder, sino sobre las ca-
de zen y yoga, etcétera. En definitiva, gente racterísticas y génesis de un proceso
que quiere vivir feliz a su manera, sin ideas social, cultural y político que significó
colectivistas ni socializantes, en este indi- una novedad politológica en cuanto
vidualismo encontró el macrismo un nú- construcción de poder desde un sector
cleo de votantes. nunca visto en Argentina, pero del que
En las conclusiones el autor, luego bien vale la pena extraer sus enseñan-
de caracterizar al macrismo como un zas para el futuro.

José Daniel Carabajal

633

postdata 25 2 c.pmd 633 26/10/2020, 18:33

También podría gustarte