Está en la página 1de 7

Liderazgo

Empresa: DAHEL
AUTOMOTRIZ SRL
Dimensión Interna Dimensión externa

Debilidades: Amenazas:

1. Falta de cultura de seguridad 1. Multas por accidente


2. Falta de supervisión 2. Pérdidas económicas
3. Falta de un plan de trabajo 3. Denuncias familiares
4. Falta de un permiso de trabajo 4. Procedimiento sancionador por faltas
5. Falta de apoyo gerencial de medidas de seguridad
6. Falta de pro actividad
7. Falta de empatía
8. Política de seguridad deficiente
9. Falta de simulacros
10. Falta de cultura de seguridad
11.Falta de compromiso de los
trabajadores, supervisores y alta
gerencia.
12. Falta de motivación y
entusiasmo.
13. Falta de mejora continua.

Fortalezas: Oportunidades:

1. Bonus por 1 año sin ningún 1. Implementar una mejora continua


accidente. constante en todos los trabajadores
2. Involucrar y comprometer a todos con
la seguridad y salud en el trabajo
3. Brindar capacitaciones de SST para
generar una cultural de seguridad en
toda la organización
4. Implementar una comunicación
efectiva
5. Contar con un plan y permiso de
trabajo
6. Realizar simulacros y planes de
emergencia preventivos.
7. Hacer una investigación de todos y
cada uno de los incidentes.
8. Implementar una posición pro activa
en toda la organización
9. Brindar apoyo de la gerencia en todos
los niveles de la organización.
Misión

la empresa dahel automotriz srl dedicada a industria


automotriz junto a su alta dirección b u s c a garantiza la
seguridad, controlar los riesgos y prevenir los accidentes la
cual permitirá brindar un servicio de calidad, eficiente con
personal altamente calificado, tecnología de punta, una
industria libre de riesgos, accidentes y con un servicio de
primer nivel.

Visión

Ser la empresa líder en la industria automotriz a nivel


nacional, darnos a conocer como la mejor empresa a nivel
nacional en materia de seguridad y salud en el trabajo, con
el servicio de mayor calidad, mejor tecnología, mejor
atención al cliente la más rápida y eficiente en la industria
automotriz.
Política de SST

Nuestra política Como empresa industria dahel automotriz es


establecer programas y planes que nos permitan poder
identificar los peligros y riesgos en la empresa para aplicarles
sus respectivos controles , brindando seguridad a todos los
trabajadores en todos los niveles de la empresa tanto fijos
como temporales , darles el apoyo de la alta gerencia que les
garantice un lugar seguro , cómodo y libre de riesgos que
afecten su integridad física , psicológica o social y así
garantizar la calidad y eficiencia de los servicios brindados por
nuestros trabajadores. Se establecen los siguientes
cumplimientos los cuales deberán ser aplicados por todo quien
corresponda:
• Buscar la mejora c o n t i n u a c o n s t a n t e e n
t o d o s l o s procesos para así poder garantizar la
seguridad y salud en el trabajo.
• promover la participación y consulta en todos los
niveles de la organización tanto gerencial como no
gerencial, temporal o fijo
• Cumplir con la ley, normativas vigentes según
corresponda la actividad a realizar.
• Desganar líderes en cada nivel que difundan la
política de seguridad y salud en el trabajo a todos los
trabajadores de la organización y nos ayude a
implementar la proactividad en seguridad, además
estar involucrados al cien con la seguridad de todos
• Capacitación de sensibilización para lograr la
concientización enfocada en la seguridad y salud en
el trabajo.
• Investigar cualquier causa minina de incidente,
accidente y/o enfermedades laborales
Evaluación
Ni Peligro Riesgo Controles
cualitativa
- Capacitar y sensibilizar a los trabajadores sobre el por
Cortes, qué los guantes son importantes para cuidar su integridad
No usar
perforaciones, física.
1 guantes de Medio
enganches, descarga - Supervisar y controlar regularmente el uso y el estado
seguridad eléctrica. del guante (grietas, desgarros) sustituirlo en caso de ser
necesario.
- Capacitar a los trabajadores en cada actividad que
realicen
- Designar personal compétete , capacitado y
comprometido con la seguridad
Negligencia
Accidentes en el área - Ser líderes proactivos acompañados de la gerencia
2 de Alto
de trabajo - Motivar a los trabajadores.
supervisores
- Cumplir las normativas legales según corresponda la
actividad.
- Verificar siempre si las ordenes han sido bien
comprendidas, ejecutadas y fiscalizadas.
- Capacitación y Concienciar al trabajador sobre la
necesidad de establecer un programa de protección ocular
cortes en el ojo, y de su finalidad.
No usar
lesiones oculares, - Protectores visuales
3 gafas de Alto
irritación perdida de - Control constante para verificar el estado y uso de los
seguridad
ojo lentes de seguridad según corresponda la actividad
- Dotar gafas diseñadas para cada trabajador y según el
tipo de riesgo frente al cual ofrecerá protección .

- Capacitar a los trabajadores sobre la importancia de las


Amputaciones, guardas de seguridad en las maquinarias.
soltar las laceraciones, - Implementar guardas que estén diseñadas
salvaguardas lesiones por correctamente a la maquinaria para evitar incomodidad
4 Alto
de las aplastamiento, de manipulación en el trabajo a realizar.
maquinarias abrasiones y - Contar con paradas de emergencias.
muertes. - implementar dispositivos de detección.
- Contar con una supervisión continua además de armas y
advertencias que adviertan al personal sobre los peligros.
- Capacitación del personal para la correcta manipulación
de cargas.
levantamient
lesiones musculares, - Gimnasia laboral.
o de carga
5 espaldas, hombros, medio - Implementar un equipo móvil de transporte un
de forma
caídas. transpaleta.
incorrecta
- Dotar de equipo de protección personal como ser fajas
lumbares.
- Realizar análisis previo de riesgos y peligros para poder
determinar posibles incidentes y evitar futuros accidentes.
falta de accidentes en el área - Contar con un comité mixto encargado de la prevención,
investigación de trabajo, lesiones investigación de incidentes.
6 medio - Investigar, documentar, toda la información recaudada.
y análisis de graves, leves,
incidentes pérdidas materiales. - Realizar simulacros con todos los miembros de la
organización en todos los niveles. - Realizar una toma
correcta de datos de todos los aspectos de cada actividad
sin minimizar ninguno por más pequeño que parezca.

- Capacitación para el trabajo en altura con escaleras de


mano.
- Aplicar la normativa vigente (NTS 004).
- Para subir a una escalera se debe llevar un calzado que
sujete bien los pies. Las suelas deben estar limpias de
grasa, aceite u otros materiales deslizantes.
Escaleras de
- Inspecciones todas las actividades en escleras deberán
manos mal caídas, golpes,
7 Alto ser inspeccionadas tanto por el trabajador como el
ajustadas y contusiones.
supervisor antes de realizar cualquier actividad en la que
aseguradas
se vaya utilizar.
- Se deberán realizar mantenimientos periódicos a toda la
escalera para verificar Peldaños flojos, mal ensamblados,
rotos, con grietas o indebidamente sustituidos por barras
o sujetos con alambres o cuerdas, Mal estado de los
sistemas de sujeción y apoyo.

- Se utilizará la sierra circular únicamente si se cuenta con


la capacitación suficiente y la formación específica
necesaria, así como con la autorización de la empresa.
- Deberán conocerse y seguirse en todo momento las
cortés, contusiones,
instrucciones sobre el manejo seguro que proporcione el
Sierra atrapamientos,
8 Alto fabricante del equipo, manteniéndolas en un lugar
circular mutilaciones, la
accesible.
muerte.
- Cuando no se vaya a utilizar la herramienta se
desconectará para evitar la puesta en marcha involuntaria.
- Cualquier defecto o anomalía será comunicada lo antes
posible a la persona responsable.
- Capacitación a los trabajadores sobre el uso adecuado
de las escaleras y los riesgos de la improvisación de
Adecuar
escaleras de fabricación casera.
objetos de
- No deberá existir escaleras de construcción
escalera que Caídas, golpes,
9 Alto improvisadas se revisarán periódicamente el no uso de
no son fracturas, muerte.
estas escaleras.
diseñados
- Contar con carteles, alarmas señalizaciones que indiquen
para esto
la prohibición de utilizar objetos como escaleras que no
están diseñadas para usarse como escaleras.
- La zona de trabajo se mantendrá despejada y
limpia de objetos, desechos o tablones que
puedan ocasionar tropiezos y caídas.
- Proporcionar e implementar por escrito un programa de
actividades de mantenimiento.
- Mantener los pisos limpios y secos y recomendar a todos
pisos tropezones, caídas, los trabajadores no solo los de limpieza a que cubran,
10 Alto
engrasados resbalones. limpien o reporten sin demora los derrames.
- Colgar o colocar almohadillas absorbentes de derrames,
toallas de papel y señales de piso mojado en letreros
plegables en lugares convenientes por todo el
establecimiento de manera que los trabajadores puedan
tener fácil acceso a los productos para limpiar, cubrir y
señalar un derrame.
- Capacitar a los trabajadores sobre la importancia de los
equipos de protección personal en este caso los zapatos
de seguridad
No usar - Contar con zapatos de seguridad antideslizantes.
zapatos de caídas, golpes, - Tener supervisan constantes al uso de los zapatos de
11 Medio
seguridad resbalones. seguridad prohibición al establecimiento sin el uso de
adecuados estos.
- Dotar zapatos de seguridad cómodos y de acuerdo a la
talla y conformidad del trabajador para evitar
incomodidad y promover su uso.
- Realizar capacitaciones simulacros en todas las
actividades de la organización antes que todo suceda con
la participación y consulta de los trabajadores en todos los
Fata de un Accidentes, pérdidas
niveles.
12 plan de de vidas, pérdidas Alto
- Contar con un líder y un equipo de trabajo encargado de
emergencia materiales.
llevar adelante e implementar el plan de emergencia.
- Adaptar, señalizar y tener los recursos necesarios para
poder llevar a cabo un plan de emergencia.
- Implementar los permisos de trabajo.
falta de
- Elaborar un manual de funciones en coordinación con los
comunicación,
Falta de un trabajadores de acuerdo a las funciones de trabajo.
accidentes,
13 plan de Alto - involucrar a toda la organización en la ejecución del plan
desorganización
trabajo de trabajo en base a la legislación vigente.
pérdida de vidas,
- Seguimiento en la ejecución de los planes de trabajo
pérdidas materiales.
por parte del supervisor o encargado de obra

- Remplazar las iluminarias por luces led blancas de mayor


luminosidad.
Fatiga ocular, - Realizar un cronograma de inspecciones de las
Falta de cansancio, dolor de condiciones de seguridad.
14 Medio - Capacitar sobre los niveles mínimos y máximos para
iluminación cabeza, estrés y
accidentes. cada parte del trabajo.
- Realizar monitoreos de luminiscencia.
- conmutador independiente de fila de aparatos de
alumbrados para una distribución informe.

También podría gustarte