Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DIRIGIDA DE LITERATURA

SEMIANUAL SAN MARCOS 2003 – I


LITERATURA CONTEMPORÁNEA: JOYCE Y SHAW
01. Célebre escritor irlandés, uno de los verdaderos 06. “Ulises” constituye una gran novela simbólica y
iniciadores y forjadores de la novela moderna: alegórica, abierta a múltiples interpretaciones y
análisis. El personaje que representa a Ulises
A) William Faulkner B) Oscar Wilde lleva el nombre de:
C) Marcel Proust D) Franz Kalka
E) James Joyce A) Stephan Dedalus
B) El empresario Boylan
02. Conjunto de quince relatos publicados por C) Leopoldo Bloom
Joyce en 1914: D) Patricio Dignan
E) Buck Mulligan
A) “Música de Cámara”
B) “Dublineses” 07. En “Ulises” de Joyce Molly Bloom comete
C) “Retrato de un Artista adolescente” adulterio con:
D) “Ulises”
E) “Desterrados” A) Stephan Dedalus
B) Leopoldo Bloom
03. Novela que relata las crisis interior del C) Patricio Dignan
adolescente Stephan Dedlus en su lucha por D) El empresario Boylan
emanciparse de una vida monótona y aburrida: E) Buck Mulligan

A) Desterrados 08. Los hechos que se relatan en “Ulises”


B) Ulises comprende exactamente:
C) Dublineses
D) Retrato de un artista adolescente A) Un día B) Veinte horas
E) La velada de Finnegan C) Dieciocho horas D) Seis horas
E) Cinco horas
04. La técnica que utiliza Joyce en “Ulises” y que
parte de las teorías lingüísticas que afirman de 09. El encuentro que se realiza entre Lepoldo
que el hombre tiene como actividad primordial Bloom y Stephan Dedalus es en:
el habla, se denomina:
A) Una biblioteca B) Una torre
A) Combinación de espacios temporales C) Un bar D) Un burdel
B) Narración circular E) El mar
C) Monólogo interior
D) Retroceder al pasado 10. No corresponde a Joyce:
E) Narración paralela
A) Gran innovador de la novela moderna
05. La técnica del monólogo interior se enmarca B) Utiliza la técnica del monólogo interior
dentro del estilo denominado: C) Desarrolla el estilo “Flujo de la conciencia”
D) Basa sus historias en recuerdos de juventud
A) Real – Maravilloso E) Integra la “Generación Pérdida”
B) Reconstrucción del pasado
C) Salto hacia atrás 11. Descarte de la obra que no corresponde a James
D) Flujo de la conciencia Joyce:
E) Narración circular
A) “Dublineses” 16. La obra teatral en la cual un distinguido
B) “Ulises” profesor logra convertir a una mujer
C) “Desterrados” descuidada y vulgar en una dama elegante y
D) “Retrato de un artista adolescente” refinada:
E) “Casa de viudos”
A) “Cándida”
12. Destaco dramaturgo irlandés, dedicado al B) “Casas e viudos”
teatro como autor de comedias que abordan C) “Pigmalión”
temas sociales y políticos: D) “Hombre y Superhombre”
E) “El Carro de las Manzanas”
A) Oscar Wilde
B) Gilbert Chesterton 17. El personaje que se propone transformar a Liza
C) John Keats en “Pigmatión” es:
D) George Bernard Shaw
E) James Joyce A) Mr. Higgins B) Mr. Pickering
C) Mr. Trench D) Mr. Sartorius
13. Primera pieza teatral de Shaw en la que se E) Mr. James Morell
denuncia la injusticia de vivir de rentas que
provienen de viviendas pobres 18. Mr. Higgins se propone transformar a Liza
debido a que:
A) “Casa de Viudos”
B) “Las Armas y el Hombre” A) Descuidada mujer le agradaba
C) “Cándida” B) Habían hecho una apuesta a Pickering
D) “Hombre y Superhombre” C) Se le propone como una de sus tareas
E) “Pigmalión” fonéticas
D) Liza se lo pide constantemente
14. Comedia de Shaw en la cual una joven mujer se E) Se compadece de su mal gusto
ve forzada a elegir a uno entre dos amores que
la afligen: 19. No corresponde a Georges Bernard Shaw:

A) “Las Armas y el Hombre” A) “Casas de Viudas”


B) “Androcles y el León” B) “Cándida”
C) “Vuela a Matusalén” C) “Hombre y Superhombre”
D) “Cándida” D) “Ópera de dos centavos”
E) “El Carro de las Manzanas” E) “Pigmalión”

15. Comedia en tres actos, estrenada e 1929 y 20. Descarte la relación incorrecta:
calificada de “extravagancia política” por el
mismo Shaw: A) Wilde: “El Príncipe Feliz”
B) Chesterton: “Pigmalión”
A) “Casas de Viudos” C) Joyce: “Ulises”
B) “El Carro de las Manzanas” D) Kafka: “El Proceso”
C) “Pigmalión” E) Gorki: “La Madre”
D) “Cándida”
E) “Hombre y Superhombre”

También podría gustarte