Está en la página 1de 4

CONTRATO PRIVADO DE PRESTAMO O MUTUO

LUIS MIGUEL SOTO FALCON de nacionalidad Peruana, con DNI No 08273275, de ocupación: Empresario, con domicilio
en Av. Angamos Oeste No 1630 Dpto. 702 - Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima , de estado civil
casado con la Sra. Maria Fe Marina Madico Vizquerra con DNI No 40238438, bajo el régimen de Separación de
Patrimonio inscrito en la partida No 11816300 del Registro de Persona Naturales de la Oficina Registral de Lima –
SUNARP, a quien en adelante se le denominará “EL ACREEDOR”., Y

AMERICAN PACKING TRADE S.A.C., Con Registro Único de Contribuyente N° 20606182636, con domicilio en Av.
Premio Real No 527 – La Encantada de Villa, Distrito de Chorrillos – Provincia y Departamento de Lima, debidamente
representado por su Gerente General, Sr. EDUARDO ENRIQUE ARNAIZ LAOS, de nacionalidad Peruana, identificado
con DNI No 09385661, según facultades que obran inscritas en la partida No 14492531, del Registro de Personas
Jurídicas de la Oficina Registral de Lima, a quien en adelante se le denominara “EL DEUDOR”.

Con la intervención de:

Señor EDUARDO ENRIQUE ARNAIZ LAOS, de nacionalidad Peruana, identificado con DNI No 09385661, de ocupación
empresario, de estado civil soltero, señalando domicilio para los fines del presente contrato en Av. Premio Real No 527 –
La Encantada de Villa, Distrito de Chorrillos – Provincia y Departamento de Lima, a quien en lo sucesivo se denominará
como “EL OTORGANTE”, en los términos y condiciones siguientes:

Primera: ANTECEDENTES

1.1. EL ACREEDOR es una persona natural dedicada a la actividad empresarial.


1.2. EL DEUDOR es una persona jurídica constituida de conformidad con la normativa vigente de la Republica del Perú, la
misma que tiene por objeto social dedicarse a la organización y desarrollo de eventos comerciales, venta de plataformas
comerciales por suscripción, venta de publicidad, etc.
1.3. EL OTORGANTE es una persona natural que otorga su fianza solidaria en respaldo del cumplimiento de las
obligaciones de EL DEUDOR a EL ACREEDOR.

Segunda: EL PRESTAMO O MUTUO

EL ACREEDOR otorga el Préstamo o Mutuo a EL CLIENTE por la suma total de USD40,000.00 ( Cuarenta Mil y 00/100
Dólares Americanos), Cancelable en un plazo de Doce (12) meses, con una sola cuota de amortización de Capital más
intereses al final del periodo del préstamo, devengara una tasa de interés anual (TEA365d) de 1.50%.

EL ACREEDOR realizara el abono o desembolso del Préstamo o Mutuo en la cuenta que le señale EL DEUDOR en un
BANCO del Sistema Financiero Peruano, las partes de común acuerdo han convenido que EL ACREEDOR procederá a
realizar el desembolso del importe del Préstamo o Mutuo de la siguiente manera:

1. USD10,000.00 (Diez Mil y 00/100 Dólares Americanos) a la firma del presente contrato de Préstamo o
Mutuo.
2. USD10,000.00 (Diez Mil y 00/100 Dólares Americanos) el 15 de Octubre del 2020
3. USD10,000.00 (Diez Mil y 00/100 Dólares Americanos) el 01 de Noviembre del 2020
4. USD10,000.00 (Diez Mil y 00/100 Dólares Americanos) el 01 de Diciembre del 2020

EL DEUDOR se obliga a realizar el pago del Préstamo o Mutuo, de la siguiente manera:

1. En una sola cuota y al final del periodo, es decir terminado el mes Doce (12), contados a partir del último
desembolso precisado en el párrafo anterior, realizado a EL DEUDOR, y por un importe de USD40,600.00
(Cuarenta Mil Seiscientos y 00/100 Dólares Americanos).

La única cuota indicada en el párrafo precedente se pagara al final del plazo indicado, pero podrá modificarse el pago
único previo acuerdo entre las partes, para ello bastara la comunicación de aceptación y conformidad de las partes, y con
la condición de pagarse solo los intereses.
El Préstamo o Mutuo que otorga EL ACREEDOR se desembolsara en moneda extranjera: Dólares Americanos (USD).

Tercera: USO DEL PRESTAMO O MUTUO

Por el presente contrato EL ACREEDOR acuerda otorgar a EL DEUDOR en calidad de Préstamo o Mutuo, las suma
señalada en la cláusula precedente, la misma que será utilizada con la finalidad de destinarlo exclusivamente a cubrir
obligaciones de corto plazo con proveedores.
Cuarta.- DEVOLUCION

La devolución del Préstamo o Mutuo debe hacerse en la misma moneda entregada por EL ACREEDOR, es decir
DOLARES AMERICANOS (USD), sin embargo EL DEUDOR podrá devolver o amortizar dicho Préstamo o Mutuo en
moneda nacional: SOLES, al tipo de cambio promedio (Compra y Venta) del BANCO DE CREDITO DEL PERU al día que
se haga efectivo la cancelación de la misma.

Quinta.- VENCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

En cuanto a la obligación de pago a cargo de EL DEUDOR, las partes establecen que el incumplimiento de pago al
vencimiento de periodo o plazo otorgado para la devolución del Préstamo o Mutuo, originara la ejecución de la garantía
otorgada por EL OTORGANTE establecida en la cláusula Sexta del presente contrato.

Sexta: OTORGAMIENTO DE GARANTIA

Por el presente acto jurídico, EL OTORGANTE se constituye irrevocablemente en FIADOR SOLIDARIO de EL DEUDOR,
a favor de EL ACREEDOR, renunciando expresamente al beneficio de excusión, y con el objeto de garantizar hasta el
50% del monto del Préstamo o Mutuo, inicialmente equivalente a US$20,000.00 (Veinte Mil y 00/100 Dólares Americanos)
o su equivalente en Moneda Nacional.

Séptima.- VIGENCIA DE LA GARANTIA


 
EL OTORGANTE declara que la FIANZA SOLDARIA que presta conforme a la Cláusula anterior , la otorga por plazo
indeterminado, razón por la cual se mantendrá vigente hasta que EL DEUDOR haya realizado el pago de la totalidad del
importe de Préstamo o Mutuo establecida en la Cláusula Segunda a EL ACREEDOR, renunciando en forma expresa al
plazo de requerimiento a que se refiere el artículo 1899° del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 1873° del Código Civil, EL OTORGANTE se compromete solidariamente a
pagar a EL ACREEDOR, en forma inmediata, incondicionada y a simple requerimiento de este, cualquier suma de dinero
que EL DEUDOR tenga pendiente de pago a EL ACREEDOR por concepto de las obligaciones mencionadas en la
Cláusula Segunda, sin poder deducir excepción u oposición alguna sustentadas en las relaciones de EL DEUDOR con EL
ACREEDOR, quedando este facultado a dirigir requerimientos de pago a EL OTORGANTE por montos parciales o totales,
ya sea en forma sucesiva o en un solo acto.

Si los pagos requeridos por EL ACREEDOR no fuesen atendidos al día siguiente del requerimiento, se generaran los
intereses compensatorios y moratorios respectivos de cargo de EL OTORGANTE, a las tasas más altas que SUNAT y
BCR tengan establecidas para sus acreencias en mora.

Octava.- DEL SISTEMA CONCURSAL


 
EL OTORGANTE conviene por este acto en subrogarse de inmediato y obligatoriamente en los derechos crediticios de EL
ACREEDOR.

EL OTORGANTE garantiza a EL ACREEDOR si el cliente afianzado fuese sometido a cualquier proceso de insolvencia
administrativa o judicial, ya sea de acuerdo a la Ley General del Sistema Concursal N° 27809, o normas concursales, de
refinanciación o de insolvencia similares, y sus ampliatorias y modificatorias, o según el artículo 692A° del Código
Procesal Civil, o en virtud de cualquier otra norma legal de insolvencia que se dicte en el futuro.

Por tanto EL OTORGANTE renuncia a toda excepción u oposición a la ejecución de su fianza y/o contragarantías
respectivas que EL ACREEDOR les dirija, aceptando y autorizando la ejecución de la fianza que presta, en forma
independiente a las que corresponde na las situaciones de insolvencia de su afianzado, EL DEUDOR, hechos que no
suspenderán la ejecución de esta fianza.

Solo si EL ACREEDOR así lo estimara por conveniente, podrá dejar en suspenso la ejecución de la fianza u otra garantía,
en cuyo caso se mantendrá la fianza de EL OTORGANTE vigente hasta que sean pagadas íntegramente todas las
obligaciones afianzadas. Para que proceda esta suspensión, deberá necesariamente mediar comunicación escrita de
parte de EL ACREEDOR dirigida a EL OOTRGANTE señalando las condiciones de la suspensión.  

EL OTORGANTE y EL ACREEDOR convienen expresamente que en la eventualidad que EL DEUDOR fuese sometido a
un proceso concursal y la Junta de sus Acreedores aprobase un Plan de Reestructuración de EL DEUDOR, ello no
liberara a EL OTORGANTE de su fianza solidaria constituida por este a favor de EL ACREEDOR, aun en el caso que EL
ACREEDOR hubiese votado por la aprobación del referido Plan, manteniéndose pues la fianza de EL OTORGANTE
constituida por este a favor de EL ACREEDOR.
Novena.- TASAS DE INTERES
 
EL OTORGANTE declara conocer que todos los saldos deudores y/o en mora de cargo de EL DEUDOR para con EL
ACREEDOR, generan las tasas máximas de intereses compensatorios y moratorios que EL ACREEDOR establezca de
acuerdo a las tasas de la SUNAT y BCR tengan establecidas para los saldos de sus acreencias en mora, las mismas que
son variables y se aplicaran al momento en que lo determine EL ACREEDOR.

Decima.- EJECUCION DE GARANTIA


 
De incurrir EL DEUDOR y/o EL OTORGANTE en cualquiera de las causales de incumplimiento del presente contrato o de
cualquiera de las obligaciones garantizadas con la presente fianza, sin necesidad de formalidad ni procedimiento judicial
previo alguno de constituirlo en mora, EL ACREEDOR quedará facultado para proceder a la ejecución de la misma.

Undécima.- CESION
 
EL OTORGANTE acepta y reconoce que EL ACREEDOR podrá ceder sus derechos derivados del presente contrato, ya
sea mediante una cesión de derechos o mediante la constitución de Patrimonio Autónomo para efectos de su titulación o
mecanismos similares, o venta de cartera, o cualquier otra forma permitida por la Ley. A lo que EL OTORGANTE presta
desde ahora y por el presente documento o su consentimiento expreso e irrevocable a dichas cesiones y transferencias,
incluyendo las correspondientes a las garantías que pudiere haber constituido a favor de EL ACREEDOR en respaldo de
sus obligaciones y/o de las obligaciones de EL DEUDOR, siendo para ello suficiente que EL ACREEDOR le comunique la
identidad del nuevo ACREDOR o titular de los derechos y garantías cedidos.

Duodécima.- COMPETENCIA JURIDICCIONAL

Para todos los efectos de este contrato, las partes se someten a la competencia exclusiva de los Juzgados del Distrito
Judicial de Lima, señalando EL OTORGANTE el domicilio indicado en la introducción de este contrato, donde, en general,
se les harán todas las citaciones y notificaciones judiciales y extrajudiciales que se deriven del presente contrato, salvo
que por carta notarial dirigida a EL ACREEDOR con no menos de treinta (30) días de anticipación, designasen
otro domicilio, el cual siempre deberá estar ubicado dentro de la misma ciudad para que surta efectos legales el cambio
de domicilio.

Décimo Tercera.- GASTOS LEGALES, NOTARIALES Y REGISTRALES


 
En el supuesto que se tramite el otorgamiento de la Escritura Publica del presente contrato, todos los gastos y tributos que
ocasione el referido instrumento, inclusive los de un Testimonio y una Copia Simple de ella para EL ACREEDOR, o
asimismo la legalización de firmas de las partes en el contrato, son dé cuenta y cargo de EL DEUDOR y/o de EL
OTORGANTE.

CLÁUSULA ADICIONAL:  
 
Las partes dejan expresa constancia de que en el presente acto, se utiliza uno de los medios de pago previstos en la Ley
No.28194, conforme se indica en el numeral 2.1 de la Cláusula Segunda, de lo que Usted Señor notario se servirá dejar
constancia.

Agregue Usted, Señor Notario, la introducción y conclusión de Ley y pase los partes correspondientes al Registro Público
correspondiente.

Lima, 29 de Setiembre de 2020.

___________________________________ __________________________________
EL ACREEDOR EL DEUDOR

__________________________
EL OTORGANTE

También podría gustarte