Está en la página 1de 3

CUNA DE AIRE

PROS CONTRAS
Control experimental: Ética y bienestar:
Si bien es cierto, "La cuna de aire" abrió Mantener a un bebé en un espacio cerrado
las puertas para que se llegue a estudiar afecta su desarrollo y no permite desarrolar
de una manera controlada lo que era el su sentido tactico.
conductismo operante, esto contribuyó

positivamente para que nuevos autores


investiguen más sobre lo que es el Efectividad cuestionable:
aprendizaje la conducta no existen pruebas concluyentes de ”la
cuna de aire” sea más efectivo que otros
Investigación: métodos más comunes por fomentar el
Permitió tener un gran avance a los sueño saludable en los bebés.
estudios referentes a conductas
(condicionamiento operante). La artificialidad del entorno puede limitar
Es decir contribuye a crear teorías y la aplicabilidad de los hallazgos a
evidenciarlas, todo esto permite conocer entornos más naturales
más sobre el parendizaje

Halla una razón por la que los bebés Mantenimiento y limpieza:


lloran La cuna de aire de Skinner necesita un
mantenimiento regular y una limpieza
Se controla la temperatura; adecuada para asegurar su
La calefacción graduable evitando que el funcionamiento óptimo y prevenir la
bebé use mantas u otras prendas que acumulación de desechos. Esto implica una
limitan los movimientos de los bebés inversión adicional de tiempo y recursos.
¿Crees que una cuna con estas
características facilitaría la vida de las
madres de nuestro tiempo?
Teniendo en cuenta las criticas que recibió Skinner, no todas las
madres estarían de acuerdo en condicionar a su hijo a estar en una
cuna y no conocer su mundo exterior, ninguna madre se sentiría
cómoda al tener a su bebé en esas condiciones por la historia que
tuvo. Pero si bien es cierto hoy en día se presentan diferentes
problemáticas con lo que es el cuidado de un niño y más cuando es
un bebe. Creo yo que si este invento saldría a la venta comercial
muchas personas estarían a favor pues seria útil pues ya que les
permite reconocer las razones por la que su hijo llora, pero el
experimento resulta no muy aplicable para cualquier persona,
además de lo poco ético y polémico que se considera hasta el día de
hoy.
Aun así la cuna de Skinner llegó a comercializarse y se estima que
más de 300 niños fueron criados con ella. Según los reportes,
muchos padres consideraron que esta cuna era superior a los
estándares de la época (Epstein, 1995).
Esta es una prueba de que la cuna si tiene utilidad y que realmente
no es tan malo como los medios lo hacían ver pues consideramos
que esta cuna generaría un ambiente parecido al de la progenitora,
facilitando así que cumpla muchas de las necesidades o funciones
somáticas, sin dejar de lado la libertad de movimientos que en
definitiva contribuye a un mejor desarrollo corporal, la función
entonces sería, SUPLEMENTAR y NO SUPLANTAR el rol de la mamá.
GRUPO 04-Integrantes:
Cadenillas Ortiz, Ana Lucia
Bereche Villarreal, Kiara
Valencia Tapia, Juan
Veliz Encalada, Alessandra María
Zapata Arboleda, Stephany
Yovera Trelles, Alexis
Ramos Peña, Roy

También podría gustarte