Está en la página 1de 5

ESC. SEC.OFIC.

0894 "RAFAEL GARCIAMORENO"


CCT. 15EES1318U TURNO MATUTINO
PLANEACION SEMANAL
Ciclo escolar 2022-2023
“2023 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”

Asignatura: IGUALDAD DE GENERO Grado: 3 Grupo: “A” Ciclo escolar: 2022-2023


Nombre del Docente: CUAUHTEMOC CARLOS JAIME TOVAR
Periodo: Segundo Trimestre Fecha de entrega: 07 y 14 DE FEBRERO
Objetivo de aprendizaje:
Promover el ejercicio y goce de los derechos humanos asociados a la igualdad de género a partir de la reflexión crítica de situaciones cotidianas.
Aprendizaje para la vida: (Fundamental – prioritario).
Eje: Derechos Humanos  Comprende la importancia de la igualdad entre las personas para la prevención de la
Tema: Prevención de la violencia violencia.
 Ejerce el derecho de vivir libres de violencia en sus relaciones personales y sociales.
SESIONES: 2
Habilidades:
Valores: Igualdad, Paz, Tolerancia, Responsabilidad
Promover relaciones y espacios libres de violencia.

Descripción del fortalecimiento


Fecha de Secuencia de actividades y estrategias de enseñanza-aprendizaje en y articulación con las Recursos y materiales
realización atención de aprendizajes fundamentales de forma diferenciada habilidades básicas para el didácticos
aprendizaje permanente
Sesión 1 Compresión lectora, y
FECHA: PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES Libreta de la
habilidades matemáticas
asignatura.
07 DE FEBRERO Inicio:
(Colocar la fecha en Números
Tintas azul y negra.
Saludo a los alumnos Romanos) Colores.
SESIÓN: 1 –2 Pase de Lista
El Profesor solicitara a los alumnos que coloquen en su cuaderno el margen, la fecha y el
Titulo el tema
Tiempo (10 min.)
Producto 4
Desarrollo:
Elaborar el mapa
ESC. SEC.OFIC. 0894 "RAFAEL GARCIAMORENO"
CCT. 15EES1318U TURNO MATUTINO
PLANEACION SEMANAL
Ciclo escolar 2022-2023
“2023 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”

El Profesor retomara el tema de la sesión pasada Prevención de violencia enfocada en las


relaciones.
Se explicará el tema de “La violencia en las relaciones”
La violencia en la pareja se refiere a cualquier comportamiento, dentro de una relación
íntima, que cause o pueda causar daño físico, psíquico o sexual a los miembros de la
relación, como: Agresiones físicas, por ejemplo, abofetear, golpear, patear o pegar.
Se realizarán preguntas generadoras como:
¿Qué puedo hacer para crear un espacio sin violencia?
Significa admitir los conflictos y aprender a resolverlos desde la consideración y el
cuidado. Involucra concebirnos de manera holística, valorando, ejerciendo y disfrutando
de nuestras capacidades físicas, intelectuales, emocionales y espirituales.
Se expondrán señales de alerta de una personal violenta en una relación.
conceptual con
ilustraciones sobre las
consecuencias de la
desigualdad y
violencia de genero.

El profesor realizara una actividad de reflexión, poniendo un audio “El amor es ciego y la
ESC. SEC.OFIC. 0894 "RAFAEL GARCIAMORENO"
CCT. 15EES1318U TURNO MATUTINO
PLANEACION SEMANAL
Ciclo escolar 2022-2023
“2023 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”
locura siempre lo acompaña” https://youtu.be/7zP3L_5Y6II

Como actividad el alumno realizara un pequeño ensayo en donde plasme su opinión sobre
¿Cómo sería una relación libre de violencia?
Tiempo: (30 min.)

Cierre:
El Profesor revisara el apunte y las actividades vistas en la clase
Se disiparán dudas y se concientizará sobre la importancia y prevención de la violencia en
las relaciones, la actividad de la reflexión se comentará en la siguiente sesión dando
motivándolos a la participación.
Tiempo (10 min.)

Sesión 2
PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES
Inicio:
Saludo a los alumnos
ESC. SEC.OFIC. 0894 "RAFAEL GARCIAMORENO"
CCT. 15EES1318U TURNO MATUTINO
PLANEACION SEMANAL
Ciclo escolar 2022-2023
“2023 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”

Pase de Lista
El Profesor solicitara a los alumnos que coloquen en su cuaderno el margen, la fecha y el
Titulo el tema
Tiempo (10 min.)

Desarrollo:
El Profesor retomara el tema de la sesión pasada motivando la participación del grupo
sobre su actividad.
Se hará uso de la sala de audiovisual para que los alumnos puedan observar un
cortometraje sobre las relaciones en los adolescentes. “Violencia en el noviazgo”
https://youtu.be/fB9LtBKgxw8

FECHA:

14 DE FEBRERO

Se realizará un breve Test sobre el tema:


SESIÓN: 2 –2

1.- Pongo apodos a mis compañeros, amigos o pareja?


2.- He mentido y engañado para manipular a las mis compañeros, amigos o pareja?
3.-He tratado de controlar a mis compañeros, amigos o pareja?
4.- He realizado caricias agresivas como: ¿empujones, golpes en la cabeza?
ESC. SEC.OFIC. 0894 "RAFAEL GARCIAMORENO"
CCT. 15EES1318U TURNO MATUTINO
PLANEACION SEMANAL
Ciclo escolar 2022-2023
“2023 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”
Cierre:
El Profesor revisara el apunte y las actividades vistas en la clase
Se disiparán dudas y se concientizará sobre la importancia y prevención de la violencia en
las relaciones.
Tiempo (10 min.)
Fecha de la
Estrategia de evaluación (Enfoque formativo de la evaluación).
evaluación
Evaluación: Observaciones:
Escala
Cuaderno: 25%
Participación: 25%
Proyecto: 50%

ELBORO SUBDIRECTOR ESCOLAR DIRECTOR ESCOLAR

PROFR. CUAUHTEMOC CARLOS JAIME TOVAR PROFR. YENI ELIZABETH SANCHEZ CHOPERENA PROFR. GUADALUPE ROSAS MENDOZA

También podría gustarte