La Neurona

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ana Laura Espinosa Albarrán

Diplomado de lenguaje tarea 3

La neurona
Está considerada como la unidad básica, tanto funcional como estructural del sistema
nervioso

Partes:
• Soma el núcleo se genera la energía
• Dendrita recibe información de otra célula.
• Axón prolongación que sale del soma en dirección opuesta a las dendritas su
tamaño vario y son largos, su función es la de conducir un impulso nervioso desde
el soma hacia otra neurona musculo o glándula del cuerpo. Están cubiertos de
mielina sustancia que permite la circulación más rápida del impulso nervioso.
• Nódulos de Ranvier. La conducción del impulso nervioso es más rápida. A este tipo
de conducción se le llama saltatoria.
• Botones sinápticos. Se encuentras vesículas sinápticas que contienen
neurotransmisores que se encargan de pasar el impulso nervioso hacia otra
neurona.
Tipos de neuronas:
Se clasifican en
• La transmisión del impulso nervioso (presináptica y postsináptica)
• La dirección del impulso nervioso (aferente y eferente)
• Su función (sensoriales, motoras, y moduladoras)
• Su morfología (unipolares, bipolares, pseudopalabras y multipolares)

También podría gustarte