Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

CENTRO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO


CONDUCTAS EMPRENDEDORAS – CT

Joel Criollo
Estudiante

MSC. Ramiro Urresta


Docente

PERIODO ACADÉMICO PAO 2023 A


"El niño que domó el viento: Un testimonio de resiliencia y determinación"
Introducción:
La película "El niño que domó el viento", dirigida por Chiwetel Ejiofor, narra una historia
inspiradora basada en hechos reales que nos sumerge en el contexto desafiante de Malawi, un
país azotado por la sequía y la pobreza. La trama se centra en la vida de William
Kamkwamba, un joven que desafía las limitaciones de su entorno y se embarca en una
búsqueda extraordinaria para cambiar su realidad y la de su comunidad. A través de su
determinación y su ingenio, William construye un molino de viento improvisado para generar
electricidad y agua, brindando esperanza y oportunidades a quienes lo rodean. En este
ensayo, exploraremos en profundidad los temas clave de resiliencia, determinación y
esperanza que se desprenden de la película, analizando cómo la historia de William
Kamkwamba ilustra el poder transformador del conocimiento y el espíritu humano.
Desarrollo:
La resiliencia de William Kamkwamba: William Kamkwamba, el protagonista de la película
se enfrenta a la escasez de recursos, la falta de educación y la presión de las expectativas
culturales en su comunidad. A pesar de estos obstáculos, William se muestra como un
ejemplo de resiliencia. Su determinación para buscar una solución a los problemas de su
comunidad lo impulsa a aprender por su cuenta, a utilizar su ingenio y a enfrentar desafíos
aparentemente insuperables.
La búsqueda de conocimiento y la construcción del molino de viento:
A medida que William explora su pasión por la ciencia y la tecnología, se encuentra con un
libro que se convierte en su fuente de inspiración: "Usando la Fuerza del Viento". A través de
su deseo de aprender y experimentar, William se embarca en la construcción de un molino de
viento hecho con materiales reciclados. Con perseverancia y creatividad, logra superar las
dificultades técnicas y financieras, demostrando que el conocimiento puede transformar vidas
y comunidades enteras.
El impacto en la comunidad y la importancia de la educación:
El molino de viento construido por William no solo genera electricidad para su hogar, sino
que también brinda oportunidades para el desarrollo agrícola y la mejora de la calidad de vida
de su comunidad. El ingenio y la valentía de William inspiran a otros a creer en el poder del
cambio y en la importancia de la educación. La película resalta la necesidad de acceso a la
educación y a la información para lograr un desarrollo sostenible y empoderar a las
comunidades desfavorecidas.
Conclusión:
"El niño que domó el viento" es una película que nos muestra la capacidad humana de
superar las adversidades y cambiar el curso de nuestras vidas. A través de la historia de
William Kamkwamba, somos testigos de la resiliencia y la determinación que pueden surgir
incluso en las circunstancias más desafiantes. Esta película nos enseña que el conocimiento y
la educación son herramientas poderosas que pueden abrir puertas y transformar
comunidades enteras. Nos inspira a creer en nuestra capacidad de hacer cambios
significativos en el mundo que nos rodea, y nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el
potencial de ser un agente de cambio. "El niño que domó el viento" es un testimonio
conmovedor que nos impulsa a nunca renunciar a nuestros sueños y a luchar por un futuro
mejor.

También podría gustarte