Está en la página 1de 1

Cubesat Sistema de Propulsión

Catalina Espejo 1

Abstract El proceso de propulsion de helio en un CubeSat se puede dividir en varias


etapas:
Los sistemas de propulsión en un CubeSat son los componentes encargados de proporcionar el impulso
necesario para modificar la velocidad, la dirección o la posición del satélite en el espacio. En otras
palabras, los sistemas de propulsión permiten que el CubeSat realice maniobras y ajustes de su órbita. Etapas
1. Diseño del sistema de propulsión: En primer lugar, se debe diseñar el sistema de propulsión de helio
Sistemas de propulsión más comunes en los CubeSats en el CubeSat. Esto implica la selección de los componentes del sistema, como los tanques de gas,
las válvulas y el sistema de regulación de presión, así como la integración de estos componentes en el
Sistemas de propulsión de gas frío: Estos sistemas utilizan gases inertes, como helio o nitrógeno, que CubeSat.
se liberan en pequeñas cantidades para generar impulso y permitir que el CubeSat maniobre. Estos
2. Carga de gas: Después de diseñar el sistema de propulsión, se debe cargar el gas helio en los
sistemas son eficientes y relativamente sencillos, pero generan poco impulso y tienen una vida útil
tanques de gas del CubeSat. Los tanques de gas se llenan típicamente a alta presión para asegurar que
limitada debido al agotamiento del gas.
haya suficiente gas disponible para realizar las maniobras de propulsión necesarias.
Motores cohete: Los motores cohete utilizan la combustión de un propelente para generar un impulso
3. Activación del sistema: Antes de que se pueda utilizar el sistema de propulsión de helio, se deben
significativo y permitir que el CubeSat realice maniobras y ajustes de su órbita. Estos sistemas son más
activar los componentes del sistema, incluidas las válvulas y los sistemas de regulación de presión. Esto
potentes que los sistemas de propulsión de gas frío, pero también son más complejos y costosos.
suele hacerse mediante el envío de comandos desde la tierra al CubeSat.
Sistemas de propulsión eléctrica: Estos sistemas utilizan corriente eléctrica para ionizar un gas y
4. Maniobras de propulsión: Una vez que se ha activado el sistema de propulsión de helio, se pueden
generar un chorro de plasma que produce un impulso de baja potencia pero constante. Estos sistemas
realizar maniobras de propulsión. Estas maniobras se llevan a cabo abriendo las válvulas del sistema de
son muy eficientes y tienen una vida útil prolongada, pero también son más complejos y costosos que
propulsión para liberar el gas helio a alta velocidad a través de los inyectores. El impulso generado por
los sistemas de propulsión de gas frío.
el gas helio empuja el CubeSat en la dirección opuesta, lo que permite realizar maniobras de control
Sistemas de propulsión magnética: Estos sistemas utilizan campos magnéticos para generar un impulso de actitud o ajuste de órbita.
que permite que el CubeSat maniobre. Estos sistemas son muy eficientes y no requieren propelentes,
Para presurizar el helio en los sistemas de propulsión de gas frío de los CubeSats, se utiliza un regulador
pero también son muy costosos y difíciles de implementar.
de presión. El regulador de presión es un componente crítico del sistema de propulsión de gas frío, ya
que se encarga de reducir la presión alta y peligrosa del gas almacenado en los tanques a una presión
Objetivos segura y utilizable para las maniobras de propulsión. El regulador de presión se coloca entre el tanque
de gas y el sistema de propulsión de gas frío. El gas helio se carga en los tanques a alta presión,
Objective 1: El sistema de propulsión debe ser lo suficientemente eficiente para permitir al
típicamente entre 1000 y 3000 psi (pounds per square inch), y el regulador de presión reduce esta
CubeSat realizar las maniobras necesarias sin consumir demasiado combustible o energía.
presión a un nivel utilizable por el sistema de propulsión, que es típicamente de unos pocos cientos
Objective 2: El sistema de propulsión debe ser asequible y ajustarse al presupuesto de la misión.
de psi. Esta presión reducida permite que el gas helio fluya a través de las válvulas y los inyectores del
sistema de propulsión para generar el impulso necesario para realizar las maniobras de propulsión. Es
El sistema de propulsión de gas frío importante destacar que el regulador de presión debe ser compatible con el gas helio utilizado en el
sistema de propulsión y capaz de manejar la alta presión del gas almacenado en los tanques. Además,
Es uno de los sistemas de propulsión más simples que se utilizan en CubeSats. Este sistema utiliza gas el regulador de presión debe estar diseñado y probado cuidadosamente para garantizar que pueda
presurizado, generalmente helio, como propelente para impulsar el satélite. El gas se almacena en un funcionar de manera confiable y segura en el entorno de operación del CubeSat.
tanque a alta presión y se libera a través de una válvula para generar un chorro de gas que impulsa el
satélite. A diferencia de otros sistemas de propulsión, el sistema de propulsión de gas frío no requiere CubeSat AeroCube-7B
combustión ni ionización del gas. Por lo tanto, es un sistema de propulsión muy seguro y fácil de
manejar. Además, como no se requiere una fuente de energía eléctrica, el sistema es muy eficiente Un ejemplo de CubeSat diseñado para monitorear desastres naturales y utilizar un sistema de propul-
en términos de masa y volumen, tambien es muy útil para realizar pequeñas maniobras de control de sión de gas frío es el CubeSat AeroCube-7B, desarrollado por la Universidad de California en Los
actitud o para ajustar la órbita de un CubeSat. Además, debido a su simplicidad y bajo costo, el sistema Ángeles (UCLA) y la empresa de tecnología espacial The Aerospace Corporation.
de propulsión de gas frío es muy adecuado para misiones de demostración de tecnología o misiones
El CubeSat AeroCube-7B fue lanzado en 2015 como parte de una constelación de CubeSats utiliza-
de bajo costo en las que se requiere una cantidad limitada de empuje.
dos para monitorear y predecir la trayectoria de los huracanes y tormentas tropicales. Su sistema de
propulsión de gas frío utiliza helio para generar pequeñas cantidades de impulso y permitir la manio-
Ventajas y desventajas brabilidad del CubeSat.
El sistema de propulsión del AeroCube-7B consiste en un tanque de helio y un propulsor de gas frío
Simplicidad: El sistema de propulsión de gas frío es uno de los sistemas de propulsión más simples llamado ”pulsojet”. El helio se libera en el pulsojet, donde se ioniza y se expande, generando un impulso
que se pueden utilizar en CubeSats. No requiere combustión ni ionización del gas, lo que lo hace que se utiliza para maniobrar el CubeSat. El uso de helio como gas de propulsión es beneficioso porque
fácil de manejar y seguro. es inerte, no reactivo y no produce residuos dañinos.
Eficiencia de masa y volumen: Como no se requiere una fuente de energía eléctrica, el sistema de
El CubeSat AeroCube-7B también está equipado con varios sensores y equipos de comunicación para
propulsión de gas frío es muy eficiente en términos de masa y volumen. Además, los componentes
recopilar datos sobre las condiciones atmosféricas y proporcionar información útil para predecir y mon-
del sistema son relativamente ligeros y ocupan poco espacio
itorear la trayectoria de las tormentas tropicales y huracanes. Además, el CubeSat está diseñado para
Costo: Debido a su simplicidad, el sistema de propulsión de gas frío es relativamente económico ser económico y fácil de fabricar, lo que lo hace adecuado para su uso en constelaciones de CubeSats
en comparación con otros sistemas de propulsión. para monitorear y predecir desastres naturales.
Desventajas
Baja velocidad específica: La velocidad específica del sistema de propulsión de gas frío es bastante Conclusions
baja en comparación con otros sistemas de propulsión, lo que limita su capacidad para realizar
maniobras de gran alcance.
el sistema de propulsión de gas frío es una opción viable para CubeSats que requieren una solución
Duración limitada: Debido a la baja densidad del gas, se requiere un gran volumen de gas para
de propulsión simple y económica para pequeñas maniobras de control de actitud o ajuste de
proporcionar una cantidad significativa de empuje. Esto puede limitar la duración del sistema de
órbita. Sin embargo, debido a su baja velocidad específica y capacidad de empuje limitada, es
propulsión y su capacidad para realizar maniobras a largo plazo.
menos adecuado para misiones que requieren maniobras de gran alcance o una velocidad
específica alta.
El Helio es el gas más comúnmente utilizado en los sistemas de propulsión de gas frío en CubeSats
. El helio es un gas inerte y no reactivo, lo que lo hace seguro y fácil de manejar. Además, es fácil
de obtener y almacenar a alta presión en los tanques de gas del CubeSat.

References
A review of CubeSat propulsion systems” de M. Gill, R. Lowe y T. Kostiuk. Publicado en la revista Acta
Astronautica en 2018.
Design and analysis of a cryogenic liquid propellant rocket engine for CubeSats” de J. H. Kim, J. W. Cho
y J. H. Ahn. Publicado en la revista Acta Astronautica en 2021.

También podría gustarte