Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

PLAN DE PRÁCTICAS
OBSTETRICIA I
I. DATOS GENERALES:

1.1 FACULTAD : Ciencias de la Salud

1.2 ESCUELA : Obstetricia

1.3 Semestre Académico : 2022 - A

1.4 Semestre Académico :7

1.5 Código de la Asignatura : 17309

1.6 Horas de Prácticas : 16 horas

1.9 Inicio : 25 de Abril 2022

1.10 Finalización : 19 de Agosto 2022

1.11 Grupos de Practicas : 02

1.12 Docente Responsable : Mg. Gloria Castro Bermúdez

1.13 Jefe de Practicas : Obsta, Jeny Bustillos Zila


Obsta, Beatriz Gely Palpan Raraz

II. SUMILLA
La asignatura corresponde al área de estudios de especialidad, y es de naturaleza
teórico-práctico tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades para
atender a la madre en forma satisfactoria, con calidad y calidez durante el proceso
fisiológico del embarazo, parto, puerperio y la atención inmediata del recién nacido
en el marco de la atención humanizada del binomio madre-niño.

Comprende cuatro unidades:


Unidad I: Etapa Pre Natal
Unidad II: Etapa Natal
Unidad III: Etapa Post. Natal
Unidad IV: Recién Nacido

III. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES


3.1 COMPETENCIAS

Realiza la atención integral de salud a la mujer en el periodo prenatal, natal,


postnatal y del recién nacido con enfoque de derecho, genero e
interculturalidad según normas vigentes en base a conocimientos científicos
y tecnológicos promoviendo la participación activa del padre y familia;
demostrando capacidad técnica y humanística.
3.2 CAPACIDADES

o Evalúa a la gestante con enfoque de derecho, género e


interculturalidad
o Realiza una atención integral a la madre y al feto durante los
períodos de la e t a p a natal, basado en los conocimientos teóricos
utilizando técnicas perinatales modernas.
o Identifica, diagnostica, y evalúa los procesos fisiológicos del
puerperio. Detecta precozmente signos de alarma que pongan en
peligro la salud materna. Imparte educación necesaria para su
autocuidado. Fomenta la lactancia materna y el alojamiento
conjunto.
o Realiza la atención inmediata al recién nacido, identifica y evalúa
las condiciones de vitalidad y madurez del recién nacido, realiza
las actividades médico legales de su competencia
IV. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES:
4.1 Practica virtuales
 Demostraciones a cámara abierta por cada alumno de procedimientos indicados
4.2 Prácticas de Gabinete:
Lugar: Laboratorio de la UNDAC
Prácticas Grupales:
 Demostraciones y re demostraciones.
4.3 Prácticas Clínicas:
Lugar: Hospital Daniel Alcides Carrión.
Hospital Es Salud Pasco
Días: lunes a miércoles.
Hora: 07:00 a 13:00 horas.
4.4 Uniforme:
Para gabinete uniforme guindo y guardapolvo; para las prácticas clínicas hospitalarias
uniforme blanco.
5 METODOLOGÍA:
- Adiestramiento en el campo clínico.
- Aplicación de técnicas desarrolladas en las prácticas de gabinete.
- Reuniones pre y post clínicas.
6 EVALUACIÓN:
El monitoreo de las prácticas clínicas será permanente.
La asistencia a las prácticas es obligatoria al 100%.
Durante la evaluación se verificará en el alumno:
- Cumplimiento de los objetivos de la práctica.
- Evaluación de los trabajos asignados.
- Solución de problemas planteados al final de cada práctica.
7 MATRIZ DE CONTENIDOS A DESARROLLAR:
ESTRATEGIAS DE INDICADORES DE INSTRUMENTO
CAPACIDADES ESPECIFICAS LABORATORIO ACTIVIDADES APRENDIZAJE RECURSOS LOGRO DE EVALUACION
Exposicion de casos reales de Realiza con seguridad
1. Consejeria en salud sexual
DERECHOS, INTERCULTURALIDAD Y I Virtual: atencin en zonas rurales y los pasos de la Lista de chequeo
y reproductiva
EQUIDAD DE GENERO urbanas consejeria
1. Asegurar trato de la 1. Demostración de llenado Historia clinica con los
gestante con calidad y calidez correcto de la historia diferentes formatos a ser
2. Averiguar el motivo de clinica. llenado.
consuta detectando signos de 2. Realizar la anamnesis de Historia Clinica perinatal base
alarma. la paciente Tensiometro, estetoscopio,
Identificar los
3. Identificar antecdentes 3. Demostración de toma termometro, cinta obstetrica, Registro de
II componentes de la
patológicos, gineco de funciones vitales, peso balanza, tallimetro, martillo de evaluación
historia clinica
obstetricos y talla percusión, estetoscopio de
4. Tomar funciones vitales pinard,
segun tecnicas
5. Tomar Peso y Talla

6. Realizar evaluacion 1. Demostración de la Historia clinica perinatal


nutricional. IMC evaluación fisica de la Carner perinatal Tecnologias
ATENCION PRENATAL REENFOCADA Y 7. Realizar Examen clinico gestante (VIDEO) perinatales
METODOLOGIA PARA LAATENCIO general, obstetrico, 2. Demosttracion de primer
PRENATAL REENFOCADA 8. Solicitar examenes atencion prenatal (VIDEO )
auxiliares Ejecuta con seguridad
III 9. Realizar diagnostico y la evaluacion fisica a la Lista de chequeo
suplementación con gestante
micronutrientes
10. Brindar educación sobre
derechos y resonsabilidad
materna
11. Realizar interconsultas
5. Realizar examen Gineco 1. Demostración de la Tensiometro, estetoscopio,
Obstetrico: Examen fisico evaluación fisica de la termometro, cinta obstetrica, Ejecuta con seguridad
III regional: Inspección, gestante y el niño por balanza, tallimetro, martillo de la evaluacion fisica a la Lista de chequeo
Auscultacion, Palpación y nacer (VIDEO) percusión, estetoscopio de gestante
percusion pinard,
1. Uso de la tecnica adecuada 1. Dar a conocder las 1. Normativa vigente del
para lavado de manos. normativas vigentes de MINSA sobre medidas de
2. Manejo y uso adecuado de bioseguridad. bioseguridad
los elementos de prteccion 2. Demostracion a travez 2. Videos educativos
personal (mandilones, de videos educatvos las Realiza las tecnidas
Bioseguridad aplicado mascarillas, gorras, guantes) tecnicas correctas para adecuadas para
3. Manejo adecuado de los lavado de manos, uso de Registro de
a la Atención Obstétrica IV lavados de mano, uso
residuos solidos EPP, manejo de residuos evaluación
de EPP y manejo de
solidos. residuo solido.

Manejo del periodo de Demostración de la Estetoscopio de pinard,


Dilatación: Auscultación de evaluacion en trabajo de maqueta de pelvis osea,
PLANIFICA, EJECUTA Y VALORA LA Ejecuta con habilidad y
latidos cardiacos fetales, parto maqueta de atención de parto,
ATENCIÓN INTEGRAL A LA MADRE Y AL V destreza la evaluación Lista de chequeo
Evaluación de la dinámica maqueta de un feto, guantes
FETO DURANTE LOS PERÍODOS DE LA de la gestante
Uterina, Examen pelvico / esteriles
ETAPA NATAL, BASADO EN LOS
tacto vaginal
CONOCIMIENTOS TEÓRICOS UTILIZANDO
Manejo del periodo de Demostración del llenado Hoja de partograma modificada Realiza el llenado
TÉCNICAS PERINATALES MODERNAS Registro de
VI Dilatación: Manejo y uso de partograma según casos de la OMS correcto y oportuno
evaluación
adecuado del partograma clinicos del partograma
Medidas de Bioseguridad 1. Demostración del Guantes esteriles, jabon
para la atención de parto: manejo y uso adecuado de liquido, papel toalla, mandilon
Lavado de manos, protección las medidas de descartable, mascarilla
personal, manejo y bioseguridad descartable, botas descartabel,
eliminación de desechos 2. Demostración del lavado mandilon de hule, lentes Ejecuta con seguridad
ATENDER EL PARTO VAGINAL Y RECIEN Registro de
VII de manos descartables, tachos con bolsas las medidas de
NACIDO SEGÚN NORMAS VIGENTES evaluación
rojas, negras, cajas de bioseguridad
bioseguridad. Campos
esteriles, ponchos esteriles,
apositos esteriles, gasas
esteriles, algodon.
Manejo del segundo periodo 1. Demostración de la Maqueta de atención de parto,
de Parto: Maniobra de ritgen atención de un parto aposito, algodón, Instrumental
ejecuta con habilidad y
ATENDER EL PARTO VAGINAL Y RECIEN modificada, periodo vaginal (1 tijera de mayo recta, dos
VIII destreza la atencion de Lista de chequeo
NACIDO SEGÚN NORMAS VIGENTES expulsivo, pinzas kocher, 1 pinza foster
parto
clampaje tardio del cordon recta, clamp umbilical
umbilical
Manejo activo del tercer 1. Demostración del Maqueta de atención de parto, Ejecuta con habilidad y
DIRIGIR EL PERIODO DE ALUMBRAMIENTO periodo del parto con sus tres manejo activo del tercer
gasas destreza el manejo
IX Lista de chequeo
SEGÚN LAS NORMAS VIGENTES pasos periodo del parto activo del tercer
periodo de parto
1. Control de puerperio 1. Demostración del Tensiometro, estetoscopio, Ejecuta con habilidad y
MONITOREAR EL PUERPERIO INMEDIATO Registro de
X inmediato, puerperio control de puerperio termometro destreza el manejo
SEGÚN NORMAS VIGENTES evaluación
mediato y puerperio tardio. activo el puerperio
1. Atencion inmediata del 1. Demostración de la Toallas, cinta métrica,
recien nacido. atencion Inmediata del tetraciclina oftalmica, Ejecuta con habilidad y
2. Realizar la somatometría recien nacido tallimetro, balanza, alcohol, destreza la atención
ATENCION DEL RECIEN NACIDO XI Lista de chequeo
3. Identificacion del recien 2. Demostración de la gasa, hoja bond, Sistema de inmediata del recien
nacido emision del Certificado de Registro de CNV nacido
nacido vivo
Pasos para lactancia materna Demostración de la Sociodrama Ejecuta con habilidad y
LACTANCIA MATERNA XII lactancia materna destreza la lactancia
materna
8 FUENTES DE INFORMACION
 CABERO, L y otros 2007. “OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO FETAL”.
Impreso en Buenos Aires. Editorial
 Médica Panamericana.

 CUNNINGHAM, Crary y Otros 2002. “Williams Obstetricia” 21ava Edición.


Editorial. Argentina.1421pp.

 PACHECO ROMERO, José 2007. “GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA”, 3ª ed.


Editorial. Mad. Corp. LIMA.
 MINISTERIO DE SALUD. NTS Nro. 105-MINSA/DGSP V.01 – Norma Técnica de Salud
de la Atención Integral de Salud Materna. 2014
 MINISTERIO DE SALUD, N.T. Nº 139-MINSA/DGAIN - NORMA TÉCNICA DE SALUD
PARA LA GESTION DE HISTORIAS CLINICAS. 2018
 MINISTERIO DE SALUD, N.T. Nº 033-MINSA/DGSP V.01 - NORMA TÉCNICA DE
SALUD PARA LA ATENCION DEL PARTO VERTICAL CON ADECUACION
INTERCULTURAL. 2005
 MINISTERIO DE SALUD, GUIA TECNICA: Consejería Nutricional en el marco de la
Atención Integral de Salud de la Gestante y la Puérpera. 2015
 MINISTERIO DE SALUD, N.T. Nº 124-2016-MINSA V.01 - NORMA TÉCNICA DE
SALUD DE PLANIFICACION FAMILIAR. 2016
 MINISTERIO DE SALUD, N.T. Nº 106-MINSA/DGSP V.01 - NORMA TÉCNICA DE
SALUD PARA LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD NEONATAL. 2013

Cerro de Pasco, Abril 2022

También podría gustarte

  • Caso Clínico
    Caso Clínico
    Documento6 páginas
    Caso Clínico
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Curso Obstetricia Iii Practica
    Curso Obstetricia Iii Practica
    Documento10 páginas
    Curso Obstetricia Iii Practica
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Pelvis Movil
    Pelvis Movil
    Documento54 páginas
    Pelvis Movil
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • ABLACTANCIA
    ABLACTANCIA
    Documento26 páginas
    ABLACTANCIA
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Pinzas para El Trabajo de Parto
    Pinzas para El Trabajo de Parto
    Documento6 páginas
    Pinzas para El Trabajo de Parto
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    0% (1)
  • Fisiopatologia Del Dolor
    Fisiopatologia Del Dolor
    Documento14 páginas
    Fisiopatologia Del Dolor
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • METAMIZOL
    METAMIZOL
    Documento5 páginas
    METAMIZOL
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Fisiopatologia de La Anemia
    Fisiopatologia de La Anemia
    Documento33 páginas
    Fisiopatologia de La Anemia
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Expocicion de Mitosis
    Expocicion de Mitosis
    Documento14 páginas
    Expocicion de Mitosis
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo de Ets Najera Sinche Xiomara
    Ensayo de Ets Najera Sinche Xiomara
    Documento18 páginas
    Ensayo de Ets Najera Sinche Xiomara
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Expo Mitosis
    Expo Mitosis
    Documento15 páginas
    Expo Mitosis
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Historia Clinica
    Historia Clinica
    Documento1 página
    Historia Clinica
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Plantilla Anamnesis.
    Plantilla Anamnesis.
    Documento3 páginas
    Plantilla Anamnesis.
    Xiomara Lisseth N�JERA SINCHE
    Aún no hay calificaciones