Está en la página 1de 58

MARCO JURÍDICO NACIONAL EN CONTRA

DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER Y LOS


INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

CONFERENCIA
16 DE 2022

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


Profesor Ordinario
Facultad de Derecho y Unidad de Posgrado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

DE UN SOLO HECHO
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

DE UN SOLO HECHO

SE PUEDE VIOLENCIA
INTERPRETAR MUCHO VARÓN – MUJER

NO EXISTE UNA
JUSTICIA
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

DE UN SOLO HECHO

LA LEY NO RESUELVE
PROBLEMA DE LOS CONFLICTOS
ORDEN NACIONAL SOCIO FAMILIARES

EL ACCESO A LA
VIOLENCIA VIOLENCIA APARIENCIA DE
MISMA JUSTICIA, ES
VARÓN - MUJER MUY FRECUENTE NO EXISTIR JUSTICIA
LIMITADO
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

DE UN SOLO HECHO

EXISTENCIA DE
PROBLEMA DE
ORDEN NACIONAL
OTRAS FORMAS DE
VIOLENCIA

LA LEY NO RESUELVE
CONFLICTOS SOCIO
FAMILIARES
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

INTERVENCIÓN DEL ESTADO

POLÍTICAS POLÍTICAS POLÍTICAS DE


DE ESTADO PÚBLICAS GOBIERNO

SON LAS POLÍTICAS SON POLÍTICAS


SON LÍNEAS DE ACCIÓN DE
DETERMINADAS POR LA ESTRUCTURADAS PARA SER
UNA ENTIDAD ESTATAL QUE
CONSTITUCIÓN. EJECUTADAS POR VARIAS
ESTÁ CONDICIONADA POR SU
ENTIDADES DEL ESTADO
MÁXIMA AUTORIDAD
TIENEN UNA LEGITIMIDAD PARA ATENDER UN
CONSTITUCIONAL Y “OBJETIVO COMÚN”, SOBRE
SON TEMPORALES Y MUY
PREDETERMINAN LA LA BASE DE CUMPLIMIENTO
DISFUNCIONALES
ACTIVIDAD DEL ESTADO DE METAS Y OBJETIVOS
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

POLÍTICAS
PÚBLICAS

UN SOLO HECHO DE
VIOLENCIA

SISTEMA JUDICIAL

DOCTRINA

ACTIVIDAD
LEGISLATIVA
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

POLÍTICAS
PÚBLICAS

ACTIVIDAD
SISTEMA JUDICIAL DOCTRINA
LEGISLATIVA

PODER JUDICIAL ESTÁ MUY


DOGMÁTICA DECIMONÓNICA REFORMAS PARCIALES
PRÓXIMA A LA POBLACIÓN
EN EL DERECHO DE FAMILIA
PARA ATENDER SUS
1984-2000 MUY TEMÁTICAS
NECESIDADES

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INTENTOS DE REFORMA CON


CONSTITUCIONALIZACIÓN
QUE SE ENCARGA DE APOYO DE JURISTAS
DEL DERECHO DE FAMILIA
EVALUAR LA DEFENSA DE LOS FRACASÓ EN EL
2000-2006
DDFF DE LA POBLACIÓN AÑO 2017-2018

CORTE IDH
REFORMAS DISFUNCIONALES
QUE INCLUYE UNA DERECHO PROCESAL DE
CONDICIÓN DE INDEFENSIÓN FAMILIA
EN EL PODER JUDICIAL LA
EN EL ÁMBITO JUDICIAL 2006-2022
SOBRE CARGA PROCESAL
PERUANO
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

DERECHO JUDICIAL DERECHO PROCESAL DERECHO PROBATORIO

DERECHO DE FAMILIA DERECHO PENAL DERECHO CIVIL

POLÍTICAS
PÚBLICAS

SISTEMA JUDICIAL NO SUPERA LA


SOBRE CARGA PROCESAL

DOCTRINA SE RESISTE A EVALUAR


LAS REFERENCIAS JUDICIAL

ACTIVIDAD LEGISLATIVA
ASUME QUE NO HAY UNA CRISIS
SOCIAL
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

POLÍTICAS
PÚBLICAS

VIOLENCIA

SISTEMA JUDICIAL

ACTIVISMO JUDICIAL

DOCTRINA

EXIGENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD
LEGISLATIVA

LEGISLACIÓN NACIONAL

LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

SISTEMA JURÍDICO == LEY (VINCULANTE, ATEMPORAL, GENERAL Y ABSTRACTA)

LEGISLACIÓN NACIONAL LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

TRATADOS INTERNACIONALES
CONSTITUCIÓN 1993
SOBRE DDH

CONVENCIÓN AMERICANA
CÓDIGO CIVIL 1984
1969

CÓDIGO PROCESAL CIVIL


1979 CEDAW
CÓDIGO DE N Y A

CONVENCIÓN AMERICANA
LEGISLACIÓN PENAL
1969

LEGISLACIÓN DE CARÁCTER CONVENCIÓN DE


ADMINISTRATIVO, REGIONAL BELEN DO PARA
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

POLÍTICAS PÚBLICAS
ESPECIALIZADAS - EXCLUYENTES – DISFUNCIONALES

DERECHO DE FAMILIA DERECHO PENAL DERECHO CIVIL

- SE ABUSE DEL CONCEPTO DE - NO SE EVALÚA EL ITER CRIMINIS


- LA “IDENTIDAD” QUE ES UN DERECHO
“GÉNERO” - NO SE TOMA EN CUENTA EL OBJETIVO
FUNDAMENTAL ES RELATIVO
- NO SE EVALÚE NUEVOS TIPOS DE DE LA “PENA”
- TODA LA LEGISLACIÓN QUE SE
FAMILIA - EL CONTROL PENAL DEL ESTADO ES
RELACIONA CON CONTEXTOS SOCIO
- UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA INSUFICIENTE Y ATEMPORAL
FAMILIARES QUEDA LIMITADO A UNA
- NO SE TUTELAN LOS DERECHOS DE - SURGE UNA “VICTIMOLOGÍA”
“FAMILIA MATRIMONIAL”
OTRAS “VÍCTIMAS” - SE REGISTRA UNA “CIFRA NEGRA”

DERECHO JUDICIAL DERECHO PROCESAL DERECHO PROBATORIO

LA PRUEBA EN UN PROCESO DERIVADO


LA VISIÓN DEL DERECHO ES EXEGÉTICA EL CONTEXTO PROCESAL ES TAN
DE FAMILIA NO ES VINCULANTE
COMPLEJO QUE SE RELACIONA CON
EL PROCEDIMIENTO ES RÍGIDO Y NO SE CASOS DE “ABUSO DE DERECHO”, CON
LA EVALUACIÓN DE LA PRUEBA SE HACE
PUEDE EVALUAR EL CONTEXTO “ABANDONO PROCESAL”, CON
MUCHO TIEMPO DESPUÉS DE LOS
DINÁMICO DE LAS RELACIONES PROBLEMAS DE “LEGITIMIDAD E
“HECHOS” Y MUCHO DESPUÉS DE LA
FAMILIARES EN CRISIS INTERÉS PARA OBRAR”
DENUNCIA O DEMANDA
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

INTERVENCIÓN DEL ESTADO

POLÍTICAS POLÍTICAS POLÍTICAS DE


DE ESTADO PÚBLICAS GOBIERNO

EL MINISTERIO DE LA MUJER LA AUTORIDAD DE LA


NO TIENE UN CONDICIÓN DE ENTIDAD PÚBLICA SUELE
NO SE LOGRA TUTELAR NI A
OBJETIVIDAD ANTE LA PONDERAR ACTIVIDADES
UNA “PERSONA” (ART. 1º
REALIDAD TEMPORALES Y CON RÉDITO A
CTT) NI A UN GRUPO
SU IMAGEN.
VULNERABLE (ART. 4º CTT)
EL MINISTERIO DE LA MUJER
HA FRACASADO POPULISMO ESTATAL

¿PORQUE HA FRACASADO?

TENEMOS UNA LEGISLACIÓN EL ESTADO SE VE SUPERADO


SURGEN INICIATIVAS
QUE NO SOLUCIONA NINGÚN ANTE LA REALIDAD SOCIAL
DIRIGIDAS A ATENDER
PROBLEMA EN EL ÁMBITO DE QUE ES EN EXTREMO,
“CASOS ESPECÍFICOS”
LA VIOLENCIA FAMILIAR VIOLENTA
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

1948 2022

CAMBIOS EN LA SOCIEDAD PERUANA


TRATADOS
INTERNACIO ESTADO DE CRISIS DE LA CORRUPCIÓN
MIGRACIONES TERRORISMO ESTADO LIBERAL
NALES BIENESTAR DEMOCRACIA 1986-1990

1948
DDHH FORMA DE CORRUPCIÓN
NUEVAS 1980-1990 CRISIS SOCIO
1948 GOBERNAR EL 1986-1990
CIUDADES 1990-2000 POLÍTICA EN EL 1990-2021
1966 PERÚ HA SIDO 1995-2000
2001-2021 PAÍS
UN FRACASO 2001-2022
RURAL - URBANA

FAMILIA TRADICIONAL DE 1984 RELACIONES FAMILIARES EN EL 2022

CRISIS
SOCIO
FAMILIAR
QUE SE
EXPONE EN
LOS JUZGADOS

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

FEMINICIDIO
LA LEY PERUANA (EN FORMA GENERAL) LOS DDHH

HOMICIDIOS

EL PODER JUDICIAL
LESIONES GRAVES Y LEVES

ES SUPERADO
VIOLACIÓN SEXUAL

VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA PSICOLÓGICA
PAREJA

ALIENACIÓN PARENTAL

BULLYING

DISFUNCIONAL
ESTADO ES
ACOSO SEXUAL - LABORAL

RACISMO

DISCRIMINACIÓN

EXCLUSIÓN SOCIAL
ESTADO CONTEXTO EFECTOS CORRUPCIÓN CRISIS DE LA
INDIFERENCIA AUSENTE ECONÓMICO TERRORISMO 1986-1990 DEMOCRACIA

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

SISTEMA JUDICIAL DOCTRINA ACTIVIDAD LEGISLATIVA

ESTOS PROBLEMAS EXIGEN UNA


JUECES Y FISCALES NO CUESTIONAN LA
PERICIA INTERDISCIPLINARIA.
SOBRE CARGA PROCESAL (PORQUE EN EL CONGRESO HAY MUCHA PRESIÓN
CONDICIONA A SU INSTITUCIÓN) PARA NO HACER REFORMAS
EL EVALUADOR DEBE SABER DE
ESTRUCTURALES (GRUPOS RELIGIOSOS
FAMILIA, CIVIL, CONSTITUCIONAL, DE
JUECES Y FISCALES NO CUESTIONAN A TANTO EVANGÉLICOS COMO
PROCESAL, DE DERECHO
LA LEY NI AL ESTADO ANTE UN CATÓLICOS)
CONVENCIONAL, DE PROBATORIO, DE
PROBLEMA ESTRUCTURAL GRAVE
MEDICINA LEGAL
EL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA FAMILIAR

POLÍTICAS
PÚBLICAS

DERECHO DE FAMILIA DERECHO PENAL DERECHO CIVIL

LA DEFENSA DE DERECHOS Y
LA LEGISLACIÓN NO TOMÓ EN LAS SANCIONES NO DE INTERESES NO ESTÁ
CUENTA EL CONTEXTO DE SOLUCIONAN UN CONTEXTO GARANTIZADA EN TODAS LAS
CAMBIOS EN LA SOCIEDAD SOCIO FAMILIAR SITUACIONES
SOCIO FAMILIARES

DERECHO JUDICIAL DERECHO PROCESAL DERECHO PROBATORIO

EL PROCESO ESTÁ DISEÑADO NO SE SUELE EMPLEAR A LA


EL SISTEMA HA COLAPSADO PARA RESOLVER CONFLICTOS “PRUEBA” EN UNA FORMA
CIVILES - PATRIMONIALES OBJETIVA
CRISIS FAMILIAR

SOCIEDAD

PERSONAS LEY

TIEMPO

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
CRISIS FAMILIAR
SOCIEDAD

LEGALIDAD
INFORMALIDAD
LEGÍTIMO

PERSONAS LEY

ILEGALIDAD ILEGITIMIDAD

TIEMPO MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
CRISIS FAMILIAR
SOCIEDAD

CONVIVENCIA
CONVIVENCIA
IMPROPIA MATRIMONIO
PROPIA
BUENA FE

LEGALIDAD
INFORMALIDAD
LEGÍTIMO

PERSONAS LEY

ILEGALIDAD ILEGITIMIDAD

UNIÓN CON CONVIVENCIA


CONCUBINATO
MENORES DE IMPROPIA
(MATRIMONIO)
EDAD MALA FE

TIEMPO MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
CRISIS FAMILIAR

1 2 3 4 5 6 7

CONTEXTO
CONTEXTO PRIVADO CONTEXTO PÚBLICO
ÍNTIMO

CRISIS FAMILIAR

EVALUACIÓN DEL CONFLICTO


RELACIÓN
ASCENDIENTE CRISIS SE AGUDIZA CONFLICTO CONFLICTO
SENTENCIA
DESCENDIENTE SIN VIOLENCIA FÍSICA FAMILIAR JUDICIALIZADO

RELACIÓN
ENTRE EVALUACIÓN ECONÓMICA
COLATERALES

RELACIÓN CRISIS CON COMPORTAMIENTO PROCESAL DE LAS PARTES PROCESALES


AFECTIVA VIOLENCIA FÍSICA “PARTES INVOLUCRADAS EN EL CONFLICTO”

TÍTULO PRELIMINAR CC. – CPC – CNA


MATRIMONIO SOLUCIONES PARCIALES
LEGISLACIÓN “ATOMIZADA”

INTERPRETACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN FORMA


CONVIVENCIA CONTEXTO SUBJETIVO
DINÁMICA

CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL D.F.


NOVIAZGO PATOLOGÍAS AGUDIZADAS
DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

ENAMORAMIENTO PAZ FAMILIAR POR


PERDÓN FAMILIAR
EL TIEMPO

VIOLENCIA EXTREMA

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN JURÍDICO PENAL

IUS PUNIENDI

CRISIS SOCIAL DE MÁS DE 40 AÑOS

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN JURÍDICO PENAL

XI ACUERDO PLENARIO
09-2019/CIJ-116

VINCULACIÓN
¿EXPEDIENTE JUDICIAL?
A UNA
RELACIÓN
AFECTIVA

VARÓN HECHO VIOLENCIA ENTRE ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES

VIOLENCIA ENTRE PERSONAS QUE SON FAMILIARES A


NIVEL COLATERAL
MUJER

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN JURÍDICO PENAL

EL HECHO FUE AUTÓNOMO

VARÓN
EL HECHO FUE “CONTINUADO”
HECHO

EL HECHO FUE ”PROVOCADO”


MUJER

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN JURÍDICO PENAL

PERSPECTIVA DE GÉNERO

SOBRE CRIMINALIZACIÓN
VARÓN HECHO

INVISIBILIZACIÓN DE OTRAS VÍCTIMAS

MUJER

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN JURÍDICO PENAL

VARÓN

HECHO
MUJER

EXPEDIENTE
JUDICIAL

EL NIVEL DE
EL ÁMBITO DE TUTELA A
OBJETIVIDAD DE LA
FAVOR DE LA VÍCTIMA
DENUNCIA

EL NIVEL DE ¿EL ESTADO PUEDE


EVALUACIÓN POR EVALUAR EL CONTEXTO
ESPECIALIDAD ÍNTIMO DE LA PAREJA?

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

PROCESOS CON
JURISDICCIÓN PENAL PROCESO 1 MEDIDAS DE
HECHO EN UNA RELACIÓN FAMILIAR

PROTECCIÓN

EL NIVEL DE PROCESOS CON


EVALUACIÓN POR JURISDICCIÓN DE FAMILIA
PROCESO 2 MEDIDAS
(CIVIL)
ESPECIALIDAD CAUTELARES

ATOMIZACIÓN DEL
PROCESOS
CONFLICTO JURISDICCIÓN
PROCESO 3 CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
ES

JURISDICCIÓN CIVIL – PROCESO ANTE


PROCESAL – PROBATORIA - PROCESO 4 EL SIDH
SOCIETARIA CORTE IDH

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

PROCESOS CON EN UN PROCESO POR


JURISDICCIÓN PENAL PROCESO 1 MEDIDAS DE DENUNCIA DE VVFF
¿ES POSIBLE PLANTEAR UN
HECHO EN UNA RELACIÓN FAMILIAR

PROTECCIÓN
DIVORCIO?

PROCESOS CON SI SE ACREDITA UNA


JURISDICCIÓN DE FAMILIA PROCESO 2 SITUACIÓN DE FEMINICIDIO,
MEDIDAS
(CIVIL) EL JUEZ ¿PUEDE DETERMINAR
CAUTELARES
EL DIVORCIO?

PROCESOS LA LEY DE VVFF DETALLA QUE


JURISICCIÓN PROCESO 3 LA VÍCTIMA PUEDE SER
CONSTITUCIONA
CONSTITUCIONAL “REPARADA” RESPECTO DEL
LES
DAÑO GENERADO

JURISDICCIÓN CIVIL – PROCESO ANTE LA SENTENCIA ¿ELIMINARÁ EL


PROCESAL – PROBATORIA - PROCESO 4 EL SIDH CONTEXTO DE VIOLENCIA
SOCIETARIA CORTE IDH FAMILIAR CON OTROS
FAMILIARES?

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

EL OBJETIVO DE LA PENA:
JURISDICCIÓN PENAL PROCESO 1 PREVENTIVO, DISUASIVO, PUNITIVO, SOCIO-
HECHO EN UNA RELACIÓN FAMILIAR

EDUCATIVO

JURISDICCIÓN DE FAMILIA PROCESO 2 LAS RELACIONES FAMILIARES PUEDE “SOLUCIONAR”


(CIVIL) GRAVES PROBLEMAS

JURISICCIÓN UN AMPARO, UN HABEAS CORPUS EXIGE UNA


PROCESO 3 ESPECIALIDAD QUE EL “LITIGANTE” NO CONOCE O
CONSTITUCIONAL
NO PUEDE ABONAR A NIVEL DE HONORARIOS

JURISDICCIÓN CIVIL – LAS PRUEBAS SON EL ELEMENTO MÁS NEGATIVO QUE


PROCESAL – PROBATORIA - PROCESO 4
DEBEN ASUMIR LAS VÍCTIMAS EN TODO PROCESO
SOCIETARIA

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

ESCASO APOYO
FAMILIA EN CRISIS ESCASO NIVEL PERFIL PSICOLÓGICO
FAMILIAR PARA LO
EDUCATIVO VIOLENTO
PRODUCTIVO

VINCULACIÓN A EL ENTORNO FAMILIAR


DESINTEGRACIÓN NIÑO AGRESIVO SERÁ
ACTORES CRÍTICO INCIDE EN EL
FAMILIAR ADULTO AGRESIVO
CRIMINOLÓGICOS PERFIL PERSONAL

CONDICIONES ACCESIBILIDAD ATENCION DE


ECONÓMICAS Y LIMITADA A UNA EMERGENCIAS ESCASO NIVEL DE
FAMILIARES EDUCACIÓN DE ECONÓMICAS RESPONSABILIDAD
LIMITADOS CALIDAD INMEDIATAS

LA CARGA DE
ESTO NO EXCLUYE EL LA PERCEPCIÓN DE LO
NECESIDADES ES POBREZA ENDÉMICA
FACTOR PSICOLÓGICO BUENO-MALO
ELEVADA

VIOLENCIA FAMILIAR NULA PROYECCIÓN DE


RETIRO DEL SISTEMA MATERNIDAD
FÍSICA EXPECTATIVAS DE
EDUCATIVO PREMATURA
VIDA

LA VIOLENCIA INDICE LOS NIÑOS EN


EN EL PERFIL EMBARAZO ESCASA INFORMACIÓN
VIOLENCIA NO PUEDEN
PSICOLÓGICO ADOLESCENTE EDUCATIVA SEXUAL
PROYECTARSE

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

VIOLENCIA GESTIÓN PÚBLICA

Estado
Vulnerabilidad inorgánico

Grupo
Población
vulnerable

Factores Territorio
excepcionales desarticulado

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

VULNERABILIDAD

ES UNA SITUACIÓN PRODUCTO DE LA


DESIGUALDAD, PROVOCADO POR FACTORES
QUE PUE PUEDEN SER AUTÓNOMOS COMO
COMPLEMENTARIOS:

ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS,


CULTURALES, POLÍTICOS, ÉTNICOS,
SOCIALES IDENTIFICAN A PERSONAS,
GRUPOS SOCIALES O COMUNIDADES
LIMITÁNDOLOS DEL ACCESO A SERVICIOS
PÚBLICOS QUE LES IMPIDEN ACCEDER A
UNA MEJORA EN SU CALIDAD DE VIDA

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

URBANA RURAL

VIOLENCIA FÍSICA

VIOLENCIA PSICOLÓGICA
VARONES VARONES
VIOLENCIA SEXUAL

VIOLENCIA ECONÓMICA

MUJERES MUJERES

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

URBANA RURAL
VIOLENCIA FÍSICA

VIOLENCIA PSICOLÓGICA

VIOLENCIA SEXUAL
VARONES VARONES
VIOLENCIA ECONÓMICA

VIOLENCIA DE LOS PADRES Y


HERMANOS HACIA LOS HIJAS
MUJERES MUJERES

VIOLENCIA HACIA NIÑAS Y


ADOLESCENTES

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

LOS ESTADOS NO ESTÁN


LAS REALIDADES SOCIALES HAN VINCULADOS A LAS
CAMBIADO MUCHO NECESIDADES DE LA POBLACIÓN

LAS SOCIEDADES TIENEN LOS SERVICIOS PÚBLICOS NO


POBLACIÓNES UBICADAS EN SON BRINDADOS EN LA MISMA
PUNTOS EXTREMOS PROPORCIÓN Y CALIDAD

LAS POLÍTICAS DE LOS ESTADOS


LA LEGISLACIÓN NO RESPONDE A
NO ATIENDE EL PROBLEMA
LA REALIDAD SOCIAL FAMILIAR
ESTRUCTURAL DE LA SOCIEDAD

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
EVALUACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

Evaluación de los
hechos en un
proceso penal

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

Evaluación de los
hechos en un
proceso penal

SE PODRÍA GENERAR UNA


CONDICIÓN PROCESAL EN
LO CIVIL O FAMILIAR

CALCULO DE LOS TIEMPOS

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

Evaluación de los hechos


en un proceso penal

EVALUACIÓN POLÍTICA DEL HECHO


CRIMINOLÓGICO

EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL


HECHO CRIMINOLÓGICO

EVALUACIÓN SOCIAL DEL HECHO


CRIMINOLÓGICO

EVALUACIÓN MORAL DEL


HECHO CRIMINOLÓGICO

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DDHH

”LA DELINCUENCIA EN EL PERÚ:


PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
ARTICULADA”

LIMA, ENERO 2013

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

CRIMINALIZACIÓN PRIMARIA

IDENTIFICACIÓN DE ACTOS
POLÍTICAS SOCIALES
CRIMINOLÓGICOS
REINCIDENCIA

POLÍTICAS ECONÓMICAS REFORMA NORMATIVA

ANÁLISIS DE LA
REALIDAD EVALUACIÓN EVALUACIÓN
PREVENCIÓN PENITENCIARIA
SOCIAL, CRIMINOLÓGICA
ECONÓMICA,
CULTURAL Y
POLÍTICA

RESOCIALIZACIÓN PUNICIÓN

REHABILITACIÓN Y TIPOS DE
JUZGAMIENTO
REINSERCIÓN CONDENAS

CRIMINALIZACIÓN CRIMINALIZACIÓN
TERCIARIA SECUNDARIA MANUEL BERMÚDEZ TAPIA
PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

VICTIMOLOGÍA Y VICTIMIZACIÓN

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA

DECADA EVALUACIÓN
REFERENCIA SOCIAL POLÍTICA CRIMINAL
DOGMÁTICA

LO QUE SUCEDE EN EL
1980 LA FAMILIA DEBE
TERRORISMO INTERIOR DE LA FAMILIA
PERMANECER UNIDA
NO SE EVALÚA
CRISIS ECONÓMICA

MIGRACIÓN
LA VÍCTIMA PUEDE SÓLO SE EVALÚA LA
1990 DIVISIÓN SOCIAL DIVORCIARSE (DIVORCIO SANCIÓN EN EL ÁMBITO
SANCIÓN) CIVIL-FAMILIA

INFORMALIDAD
2000 LA VIOLENCIA SE RESPONSABILIDAD
ECONÓMICA, SOCIAL,
SANCIONA PENAL
POLÍTICA Y FAMILIAR

VIOLENCIA FAMILIAR
2010 SE SOBRE CRIMINALIZA CADENA PERPETUA
EXTREMA

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
POLÍTICA CRIMINAL

EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA

ACTOS CONTRA ACTOS CONTRA ACTOS CONTRA LA ACTOS CONTRA LA


LA VIDA LA LIBERTAD LIBERTAD SEXUAL AUTONOMÍA ECONÓMICA

SEDUCCIÓN DEUDAS PERSONALES


LESIONES LEVES VIOLACIÓN A INFANTES QUE AFECTAN A LA
(ELIMINADO)
PAREJA

ACTOS SUBLIMINALES
QUE LIMITAN EL IRRESPONSABILIDAD EN
LESIONES GRAVES VIOLACIÓN A PERSONAS
LA ADMINISTRACIÓN DEL
CONTACTO CON DEPENDIENTES
TERCEROS PATRIMONIO

HOMICIDIO SUSTRACCIÓN DE
VIOLACIÓN PRODIGALIDAD
MENORES (SUS HIJOS)

SINDROME DE VIOLACIÓN BAJO DISPOSICIÓN DE BIENES


FEMINICIDIO ESTOCOLMO CONDICIONES DE DE LA SOCIEDAD DE
(NO EVALUADO) DEPENDENCIA GANANCIALES

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

LESIONES
LEVES
VIOLENCIA FÍSICA GRAVES ES LA REFERENCIA MÁS USUAL
HOMICIDIOS

LAS PARTES NO SON


EVALUADAS NI LAS PERSONAS YA VIENEN CON PROBLEMAS
VIOLENCIA PSICOLÓGICA PSICOLÓGICA PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS ANTES DE UN
MENTE HECHO DE VIOLENCIA
HECHO

LA VÍCTIMA SÓLO
PERCIBE EL DAÑO LA VIOLENCIA SEXUAL QUEDA “INCORPORADA” A LA
VIOLENCIA SEXUAL
CUANDO YA ESTE ES VIOLENCIA FÍSICA
ABSOLUTO

ES DIFICIL DE
VIOLENCIA ECONÓMICA PROBAR
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

QUE PASARÍA SI EL ESPOSO “OBLIGA” A LA ESPOSA A INVERTIR


EN LA COMPRA DE UN DEPARTAMENTO

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

HOMBRE
NO HAY UNA CONDICIÓN DE PUNICIÓN
VIOLENCIA FÍSICA

NIÑOS
LOS MALTRATOS DE LA MADRE AL HIJO NO SON
EVALUADOS

HOMBRE
CELOS
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
MANIPULACIÓN ECONÓMICA
NIÑOS
HECHO

ALIENACIÓN PARENTAL
HOMBRE

VIOLENCIA SEXUAL
NIÑOS

HOMBRE ?

VIOLENCIA ECONÓMICA
NIÑOS

MANUEL BERMÚDEZ TAPIA


PROFESOR UNMSM

También podría gustarte