Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN SUMATIVA “Género Narrativo – Elementos y secuencia”

Profesora: Carolina Vergara Poveda


ASIG: Lenguaje y
NOMBRE: Comunicación
CURSO: 5° AÑO                   

DEPTO. ADM. EDUC. MUNICIPAL


ESC. “ROSA MEDEL AGUILERA” D-668
LO ROJAS – CORONEL
E-MAIL: esc.rosamedel @demcoronel.cl                                           
        Puntaje máximo: ___    PUNTOS                                  Puntaje mínimo de aprobación 60%: ____ puntos
OA INDICADORES
 Explican qué consecuencia tiene determinada acción para un
OA 4: Analizar aspectos relevantes de personaje.
narraciones leídas para profundizar su  Describen las características físicas y sicológicas de los personajes.
comprensión: interpretando el lenguaje figurado  Dibujan a los personajes de un texto leído, destacando sus
presente en el texto; expresando opiniones sobre principales características.
las actitudes y acciones de los personajes y  Expresan, oralmente o por escrito, una postura frente a una acción o
fundamentándolas con ejemplos del texto. actitud de un personaje y la fundamentan con ejemplos del texto.

Instrucciones:
    1.- Lee bien las preguntas de selección múltiple y encierra la alternativa correcta /solo 1 alternativa correcta.
2.- Responde de forma completa las preguntas de desarrollo.
3.- No olvides COMENZAR CON MAYÚSCULA (ROJO) Y TERMINAR CON EL PUNTO.
4.- REVISA BIEN TU EVALUACIÓN ANTES DE ENTREGAR.
5.- Tú puedes… ¡QUE TE VAYA MUY BIEN 😊!

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE Encierra la alternativa correcta. (6 puntos)

1. ¿En cuál de las siguientes alternativas hay un 2.- En la narración el narrador es:
texto que no corresponde al género narrativo?
a) Leyenda, cuento y fábula. a) Quien escribe la historia.
b) Novela, comedia y Leyenda. b) Quien cuenta la historia.
c) Fábula, cuento y Novela. c) Es el autor de la historia.
d) Novela, leyenda y cuento. d) Es la persona que lee la historia.

3. El personaje principal en una obra narrativa 4.    El personaje opuesto al protagonista es:
es: a) protagonista.
a) El protagonista. b) secundarios.
b) El antagonista. c) antagonistas.
c) Las comparsas. d) Ninguna de las anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
5. En la oración “Valeria la niña más bondadosa de la ciudad”, se refiere a:
a) Una característica física de Valeria.
b) Una característica psicológica de Valeria.
c) El ambiente social de Valeria.
d) El aspecto físico de Valeria.

6.    La niña alta es muy inteligente, en la frase anterior cuál es su característica psicológica:
a) niña
b) inteligente
c) alta
d) muy

II. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE UN TEXTO NARRATIVO.

Lee atentamente el texto narrativo presentado y responde las preguntas de selección única que siguen a
continuación, encierra en un círculo la respuesta correcta. (8 puntos)

El gato soñador

Había una vez un pueblo pequeño, llamado Gatatón. Un pueblo con casas de piedras, calles retorcidas y
muchos, muchos gatos. Los gatos vivían allí felices, de casa en casa durante el día, de tejado en tejado durante
la noche.
La convivencia entre las personas y los gatos era perfecta. Los humanos les dejaban campar a sus anchas por
sus casas, les acariciaban el lomo, y le daban de comer. A cambio, los felinos perseguían a los ratones cuando
estos trataban de invadir las casas y les regalaban su compañía las tardes de lluvia.
Y no había quejas…
Hasta que llegó Misifú. Al principio, este gato de pelaje blanco y largos bigotes hizo exactamente lo mismo que
el resto: merodeaba por los tejados, perseguía ratones, se dejaba acariciar las tardes de lluvia.
Pero pronto, el gato Misifú se aburrió de hacer siempre lo mismo, de que la vida gatuna en aquel pueblo de
piedra se limitara a aquella rutina y dejó de salir a cazar ratones. Se pasaba las noches mirando a la luna.
- Te vas a quedar tonto de tanto mirarla – le decían sus amigos.
Pero Misifú no quería escucharles, no le hacía casos a sus amigos o se molestaba con ellos fácilmente. No era la
luna lo que le tenía enganchado, sino aquel aire de magia que tenían las noches en los que su luz invadía todos
los rincones, le gustaba soñar que llegaba al cielo.
- ¿No ves que no conseguirás nada? Por más que la mires, la luna no bajará a estar contigo.
Pero Misifú no quería que la luna bajara a hacerle compañía. Le valía con sentir la dulzura con la que
impregnaba el cielo cuando brillaba con todo su esplendor.
Porque aunque nadie parecía entenderlo, al gato Misifú le gustaba lo que esa luna redonda y plateada le hacía
sentir, lo que le hacía pensar, lo que le hacía soñar.

- Mira la luna. Es grande, brillante y está tan lejos. ¿No podremos llegar nosotros ahí donde está ella? ¿No
podremos salir de aquí, ir más allá? – preguntaba Misifú a su amiga Ranina.
Ranina se estiraba con elegancia y le lanzaba un gruñido.
- ¡Ay que ver, Misifú! ¡Cuántos pájaros tienes en la cabeza!
Pero Misifú no tenía pájaros sino sueños, muchos y quería cumplirlos todos…
- Tendríamos que viajar, conocer otros lugares, perseguir otros animales y otras vidas. ¿Es que nuestra
existencia va a ser solo esto?
Muy pronto los gatos de aquel pueblo dejaron de hacerle caso. Hasta su amiga Ranina se cansó de escucharle
suspirar.
Tal vez por eso, tal vez porque la luna le dio la clave, el gato Misifú desapareció un día del pueblo de piedra.
Nadie consiguió encontrarle.
- Se ha marchado a buscar sus sueños. ¿Habrá llegado hasta la luna?– se preguntaba con curiosidad Ranina…
Nunca más se supo del gato Misifú, pero algunas noches de luna llena hay quien mira hacia el cielo y puede
distinguir entre las manchas oscuras de la luna unos bigotes alargados.
No todos pueden verlo. Solo los soñadores son capaces.
¿Eres capaz tú?

1. ¿Qué tipo de texto narrativo es el que acabas de leer? 2. ¿Quién es el personaje principal del texto
narrativo leído?
a) Leyenda.
b) Mito. a) Todos los gatos del pueblo.
c) Cuento. b) Renina.
d) Fábula. c) La luna llena.
d) Misifú.
3. ¿Qué era lo que la luna hacía sentir al gato? 4.- ¿Qué pasó justo a Misifú después que la
gata Ranina se cansó de escucharle suspirar?
a) No escuchar a los demás gatos del pueblo.
b) Pensar y soñar. a.- Desapareció el gato.
c) Pájaros en la cabeza. b.- Llegó al pueblo.
d) Solo mirarla c.- Conoció a otros amigos gatos.
d.- Invadieron las casas de los habitantes.

Desarrollo. Responde de manera completa (10 puntos) NO OLVIDES MAYÚSCULA, COMAS Y


PUNTOS.

1. Describe de manera física al gato Misifú. (3 puntos)


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2.- Describe de manera psicológica al gato Misifú (Mínimo 4), FUNDAMENTA CON ACCIONES DE LA
HISTORIA.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿Tienes algún sueño por cumplir? ¿Qué harás para conseguirlo? (3 puntos)
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5.- Dibuja y pinta el problema de la historia. Debe estar el ambiente y los personajes. (5 puntos)

III. APLICACIÓN

Escribe 4 acontecimientos de la historia en secuencia. Escribe, utilizando las siguientes palabras: primero –
luego – después – finalmente.      Cuida ortografía y mayúsculas. (8 puntos)
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
¡NO OLVIDES REVISAR MUY BIEN TU EVALUACIÓN, ANTES DE ENTREGAR!

También podría gustarte