Está en la página 1de 112

Presenta:

REINO, PACTOS Y CANON DEL ANTIGUO


TESTAMENTO

GUÍA DE ESTUDIO

Materiales Proporcionado por:


Presenta:

REINO, PACTOS Y CANON DEL ANTIGUO


TESTAMENTO
Lección Uno
¿Porqué Estudiar el Antiguo Testamento?

GUÍA DE ESTUDIO

Materiales Proporcionado por:


¿Por qué Estudiar El Antiguo Testamento?
Lección 1 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
Guía de Estudio

Contenido página

Bosquejo — Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD 2


en el cual comienza cada sección.
Notas — Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y 3
resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales.
Preguntas de Repaso — Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio 20
para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes.
Preguntas de Aplicación — Preguntas relacionadas con el contenido de la 24
lección y la vida, teología y ministerio cristiano; apto para grupos de discusión,
tareas escritas y exámenes.

¿Cómo utilizar esta lección y guía de estudio?


 Antes de ver la lección
o Planear Descansos — Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar
dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM
están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se
planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones
principales del bosquejo.

 Mientras se ve la lección
o Notas — Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas
adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero
pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar
detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas
principales.
o Pausa/repetir porciones de la lección — Puede ser de ayuda el pausar o repetir
el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos
difíciles o discutir puntos de interés.

 Después de ver la lección


o Preguntas de Repaso — Responder a las preguntas de repaso en el espacio
proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente
y no en grupo.
o Preguntas de Aplicación — Las preguntas de aplicación son apropiadas para
tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se
recomienda que las respuestas no excedan más de una página.

© 2009 Third Millennium Ministries


www.thirdmill.org
2

Bosquejo
I. Introducción (0:30)

II. Distancia de Nosotros (3:25)


A. Causas (4:57)
1. Inspiración Orgánica (6:37)
2. Acomodación Divina (10:12)
B. Tipos (13:20)
1. Teológica (14:55)
2. Cultural (17:37)
3. Personal (20:58)

III. Relevancia en Nuestros Días (24:02)


A. Enseñanzas de Jesús (25:31)
1. Comentarios Negativos (25:58)
2. Afirmaciones Positivas (40:57)
B. Enseñanzas de Pablo (44:06)
1. Comentarios Negativos (44:43)
2. Afirmaciones Positivas (49:50)

IV. Aplicación Moderna (52:41)


A. Desafío (54:22)
B. Conexiones (1:00:32)
1. Mismo Dios (1:02:00)
2. Mismo Mundo (1:10:47)
3. Mismo Tipo de Personas (1:14:10)
C. Desarrollos (1:21:32)
1. De Época (1:22:03)
2. Cultural (1:28:23)
3. Personal (1:29:31)

V. Resumen (1:31:11)

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 3

Notas

I. Introducción

II. Distancia de Nosotros

Cuando empezamos a estudiar el Antiguo Testamento más en serio, encontramos que


muchas partes no nos son familiares en lo absoluto.

A. Causas

Por lo menos dos rasgos del Antiguo Testamento nos hacen a menudo verlo como
una tierra lejana.

1. Inspiración Orgánica

El Espíritu Santo empleó las personalidades, experiencias e intenciones de


los escritores humanos originales para escribir la Biblia.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 4

Dios controló el contenido de las Escrituras meticulosamente para que


estén sin error y puedan llamarse la Palabra de Dios debidamente.

2 Pedro 3:15-16 — El Espíritu de Dios inspiró las cartas de Pablo, para


que éstas no fueran escrituras humanas solamente sino fueran escrituras de
Dios.

2. Acomodación Divina

Acomodación: Dios siempre se revela a si mismo a la humanidad, Él


aparece y nos habla en términos humanos.

Dios diseñó el Antiguo Testamento para situaciones históricas específicas


que encontraron las personas Judías que vivían en el antiguo cercano
oriente.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 5

B. Tipos

Las dimensiones de vida teológicas, culturales y personales no se pueden separar


por completo de cada uno de nosotros y éstas se entrelazan profundamente e
influyen en cada uno de innumerables maneras.

1. Teológica

La diferencia histórica entre:

 la revelación que los escritores del Antiguo Testamento poseyeron

 la revelación más completa que los cristianos poseen

2. Cultural

Dimensiones de vida que eran características de las culturas de los:

 personajes

 escritores originales

 receptores

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 6

La distancia cultural ocurre porque la sociedad humana constantemente


está cambiando.

Existen tantas diferencias entre el antiguo cercano oriente y nuestro


mundo moderno, que mucho de lo que leemos en el Antiguo Testamento
nos es notablemente poco familiar.

3. Personal

Las personas que vivieron en los días del Antiguo Testamento eran
diferentes a las personas modernas en muchas maneras.

III. Relevancia en Nuestros Días

El Antiguo Testamento es completamente esencial para la vida cristiana fructífera.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 7

La vida plena en Cristo simplemente no puede lograrse sin la guía del Antiguo
Testamento.

A. Enseñanzas de Jesús

1. Comentarios Negativos

Algunas de las enseñanzas de Jesús que parecen en primera instancia


presentar un punto de vista negativo del Antiguo Testamento.

Jesús no contradijo las enseñanzas del Antiguo Testamento de forma


alguna.

Más bien su intención era reafirmar el Antiguo Testamento desmintiendo


algunas equivocaciones comunes en las prácticas de sus enseñanzas.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 8

2. Afirmaciones Positivas

Cada detalle del Antiguo Testamento desde una jota hasta una tilde
permanecerá vigente hasta el fin de todas las cosas.

Jesús llamó a sus seguidores a recibir el Antiguo Testamento como la


palabra autoritaria de Dios.

B. Enseñanzas de Pablo

1. Comentarios Negativos

Tristemente muchos cristianos hoy creen que Pablo realmente era muy
negativo sobre el Antiguo Testamento.

Pablo creyó que la fe del Nuevo Testamento era la revelación más


completa.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 9

Pablo no negó la relevancia del Antiguo Testamento; él simplemente


objetó el mal uso del Antiguo Testamento.

Pablo se opuso a aquellos que confiaban en la obediencia a la ley para su


salvación. Él se opuso a aquellos que querían ser justificados por la ley.

Pablo usó el Antiguo Testamento para demostrar que la salvación es


exclusivamente a través de la fe.

2. Afirmaciones Positivas

Los cristianos deberían creer que el Antiguo Testamento era muy


relevante para sus días.

IV. Aplicación Moderna

El Espíritu Santo ayuda a los seguidores de Cristo a estudiar y aplicar el Antiguo


Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 10

Debemos aprender cómo aplicar el Antiguo Testamento de manera responsable haciendo


nuestro mejor esfuerzo.

A. Desafío

Debemos aprender a superar la distancia que nos separa del Antiguo Testamento
para poder hacer uso de su relevancia para nosotros hoy en día.

La aplicación apropiada del Antiguo Testamento al día de hoy involucra el dejar


nuestro propio mundo atrás. Una de nuestras principales tareas es interpretar el
Antiguo Testamento en sus propios términos.

Para aplicar el Antiguo Testamento apropiadamente debemos:

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 11

 ver cuidadosamente las épocas entre el Antiguo Testamento y nuestros


días;

 ver los tipos de conexiones y desarrollos que tuvieron lugar en la fe


bíblica.

El Antiguo Testamento se escribió con generaciones futuras en mente.

B. Conexiones

Tres cosas que tenemos en común con los lectores originales del Antiguo
Testamento.

1. Mismo Dios

El Dios de los cristianos del Nuevo Testamento es el mismo Dios que


nosotros leemos en el Antiguo Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 12

El hecho de que nosotros servimos al “mismo Dios” establece conexiones


muy importantes porque las Escrituras enseñan que Dios es inmutable o
que no cambia.

 El consejo eterno de Dios es inmutable

La inmutabilidad del plan eterno de Dios nos enseña que sus


propósitos en el Antiguo Testamento se alinean con sus propósitos
en el Nuevo Testamento.

 Dios es inmutable en su carácter o atributos.

El carácter de Dios nunca cambia. Sus acciones en el período del


Nuevo Testamento también son armoniosas con su naturaleza
eterna.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 13

 Dios es inmutable en sus promesas del pacto. Dios cumplirá todo


lo que El pactó con su pueblo.

Dios hizo muchas promesas a los creyentes del Antiguo


Testamento. En el Nuevo Testamento, El está manteniendo estas
promesas.

2. Mismo Mundo

El Antiguo Testamento viene de y describe el mismo Mundo en el que


usted y yo vivimos hoy.

a. Trasfondo Histórico

El Antiguo Testamento nos da un reporte de innumerables


acontecimientos y enseñanzas que forman trasfondos para los
acontecimientos y enseñanzas en el período del Nuevo
Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 14

b. Acontecimientos Paralelos

Muchos de los acontecimientos se parecen a menudo a otros


acontecimientos que han tenido lugar en el pasado.

Más allá de las desigualdades superficiales, nosotros podemos ver


que vivimos en circunstancias que son muy similares de muchas
maneras a los escritores del Antiguo Testamento y sus lectores.

3. Mismo Tipo de Personas

Hay continuidades fundamentales que nos conectas con las personas que
vivieron durante los días del Antiguo Testamento.

a. Imagen de Dios

Todos los seres humanos han sido creados a la imagen de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 15

b. Caído en Pecado

Nosotros también somos como las personas del Antiguo


Testamento porque todos los seres humanos hemos caído en el
pecado.

Ya que nosotros y las personas del Antiguo Testamento


compartimos la misma cualidad común de ser hechos a la imagen
de Dios pero caídos en pecado, no nos es difícil caer en la misma
posición que las personas del Antiguo Testamento de rebelarse
contra Dios para pecar.

c. Divididos

Desde la caída de la humanidad en pecado siempre los seres


humanos se han dividido en grupos según su relación con Dios.

A lo largo de la Biblia, Dios distingue tres grupos de personas:

 Perdidos, porque están fuera del pacto de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 16

 Los del pacto de Dios que aún están perdidos y no son


salvos de sus pecados.

 Los del pacto de Dios que son justificados a través de la fe,


y eternamente salvos.

La raza humana está dividida hoy en día de la misma manera que


lo estaba en los días del Antiguo Testamento.

C. Desarrollos

1. De Época

Dios se reveló en diferentes épocas o eras.

Hay mucha confusión sobre los tipos de consideraciones cronológicas que


deben hacerse cuando aplicamos el Antiguo Testamento a nuestras vidas
en la actualidad.

a. Punto de Vista Segmentado

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 17

Enfatizan las diferencias de las diversas épocas o eras de las


Escrituras.

Tienden a aplicar a los creyentes modernos sólo aquellas cosas del


Antiguo Testamento que se repiten en el Nuevo Testamento.

b. Punto de Vista Allanado

Se enfocan en las cosas que han permanecido igual a lo largo de


las diferentes épocas de las Escrituras.

Consideran que el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento


están tan unificados que siempre y cuando el Nuevo Testamento no
haga algún comentario sobre alguna enseñanza o práctica del
Antiguo Testamento, este último debe seguirse tan estrechamente
como sea posible.

c. Punto de Vista de Desarrollo

Ve a la historia bíblica en ambas partes de unificación y desarrollo.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 18

Todo el Antiguo Testamento es relevante para nosotros, pero


también que cada dimensión del Antiguo Testamento se ha
desarrollado.

Todas las enseñanzas del Antiguo Testamento deben ser ajustadas


a la época pasando por el filtro del Nuevo Testamento.

2. Cultural

Debemos tener en cuenta las variaciones entre las culturas representadas


entre el Antiguo Testamento y las de nuestro propio mundo.

Debemos hacer ajustes culturales apropiados al mensaje del Antiguo


Testamento

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Notas 19

3. Personal

Hay similitudes considerables entre las personas del Antiguo Testamento


y las personas que viven en nuestro mundo contemporáneo, pero también
debemos reconocer tanto las desigualdades que existen entre las personas
modernas como las existentes en las personas antiguas.

V. Resumen

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Preguntas de Repaso 20

Preguntas de Repaso

1. Nombra y describe dos causas que crean un sentido de distancia entre nosotros y el
Antiguo Testamento.

2. Describe los tres tipos de distancia que encontramos comúnmente entre nosotros y el
Antiguo Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Preguntas de Repaso 21

3. Explica la relación entre las enseñanzas de Jesús y las enseñanzas del Antiguo
Testamento.

4. ¿Cómo afirman las enseñanzas de Pablo el continuo valor del Antiguo Testamento?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Preguntas de Repaso 22

5. ¿Qué deberíamos aprender de las enseñanzas de Jesús y Pablo sobre la relevancia del
Antiguo Testamento e el mundo moderno?

6. Describe el significante desafío que enfrentamos cuando tratamos de entender y aplicar el


Antiguo Testamento a nuestras vidas.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Preguntas de Repaso 23

7. Describe las conexiones que hicieron posible para nosotros el aplicar las enseñanzas del
Antiguo Testamento en nuestro mundo contemporáneo.

8. Describe los tres desarrollos que tomaron lugar entre el período del Antiguo Testamento
y el período del Nuevo Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
24

Preguntas de Aplicación

1. Piensa en algún tiempo cuando el Antiguo Testamento era confuso para ti. ¿Qué
contribuía a tu confusión inicial?

2. ¿Cómo responderías a alguien que dice, “Las enseñanzas de Jesús en cosas como el
asesinato, adulterio y amar a los enemigos se contradice con las enseñanzas del Antiguo
Testamento”?

3. En el Sermón del Monte, ¿Por qué contrastaba Jesús lo que Él decía con lo que estaba
escrito? ¿En que formas pueden los cristianos modernos estar tentados a cometer errores
como los que refutó Jesús?

4. ¿Qué beneficios vienen del reconocer la naturaleza inmutable de Dios al estudiar el


Antiguo Testamento?

5. ¿Por qué ayuda el recordar que tanto las personas del Antiguo Testamento como del
Nuevo Testamento vivieron en el mismo Mundo?

6. ¿Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de este estudio? y ¿Por qué?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 1: ¿Por qué Estudiar el Antiguo Testamento?
Presenta:

REINO, PACTOS Y CANON DEL ANTIGUO


TESTAMENTO
Lección Dos
El Reino de Dios

GUÍA DE ESTUDIO

Materiales Proporcionado por:


El Reino de Dios
Lección 2 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
Guía de Estudio

Contenido página

Bosquejo — Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD 2


en el cual comienza cada sección.
Notas — Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y 3
resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales.
Preguntas de Repaso — Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio 22
para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes.
Preguntas de Aplicación — Preguntas relacionadas con el contenido de la 26
lección y la vida, teología y ministerio cristiano; apto para grupos de discusión,
tareas escritas y exámenes.

¿Cómo utilizar esta lección y guía de estudio?


 Antes de ver la lección
o Planear Descansos — Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar
dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM
están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se
planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones
principales del bosquejo.

 Mientras se ve la lección
o Notas — Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas
adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero
pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar
detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas
principales.
o Pausa/repetir porciones de la lección — Puede ser de ayuda el pausar o repetir
el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos
difíciles o discutir puntos de interés.

 Después de ver la lección


o Preguntas de Repaso — Responder a las preguntas de repaso en el espacio
proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente
y no en grupo.
o Preguntas de Aplicación — Las preguntas de aplicación son apropiadas para
tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se
recomienda que las respuestas no excedan más de una página.

© 2009 Third Millennium Ministries


www.thirdmill.org
2

Bosquejo
I. Introducción (0:29)

II. Amplio y Estricto (2:56)


A. Inmutable (3:28)
B. Desarrollando (5:15)

III. Historia Primigenia (13:12)


A. Lugar (13:59)
1. Preparativos Iniciales (14:35)
2. Desarrollo Continuo (20:05)
B. Pueblo (22:33)
1. Sacerdotes (24:09)
2. Virreyes (25:50)
C. Progreso (29:37)
1. Traición Cósmica (30:21)
2. Corrupción y Juicio (32:08)
3. Estrategia a Largo Plazo (34:04)

IV. Historia Nacional de Israel (38:56)


A. Lugar (39:44)
1. Centro Original (41:55)
2. Extensión (44:53)
B. Pueblo (47:13)
1. Selección de Israel (47:59)
2. Reino de Sacerdotes (49:31)
3. Sacerdotes y Reyes (51:12)
C. Progreso (52:23)
1. Promesa (53:18)
2. Éxodo y Conquista (56:21)
3. Imperio (59:32)

V. Nuevo Testamento (1:06:58)


A. Lugar (1:08:52)
1. Centro (1:09:19)
2. Expansión (1:13:30)
B. Pueblo (1:14:58)
1. Cristo (1:16:09)
2. Creyentes (1:21:11)
C. Progreso (1:23:27)
1. Inauguración (1:25:56)
2. Continuación (1:26:26)
3. Consumación (1:27:11)

VI. Resumen (1:28:36)

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 3

Notas

I. Introducción

II. Amplio y Estricto

A. Inmutable

Dios ha tenido siempre y siempre tendrá poder majestuoso sobre toda su creación.

B. Desarrollando

El reino de Dios se desarrolla, fluye y crece hasta el punto que se extiende a todo
el mundo.

El reino de Dios viene a la tierra y la transforma, para que el cielo se refleje en la


tierra.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 4

El Antiguo Testamento prometió que un día Dios habría de redimir, renovar y


perfeccionar la tierra para que se reflejaran las maravillas del cielo.

Nosotros debemos pedirle a Dios que venga a la tierra en su real esplendor


glorioso.

III. Historia Primigenia

A. Lugar

Génesis 1 explica cómo Dios empezó a establecer la tierra como el lugar de su


reino.

1. Preparativos Iniciales

Génesis capítulo 1 enfoca la manera en que Dios preparó al mundo desde


el principio para que fuera su reino.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 5

Génesis 1:2–2:3: Dios comenzó formando la tierra en un lugar para su


reino glorioso en una estructura triple.

Génesis 1:3-31: Proceso de seis días de la creación. Dios hizo los ajustes
necesarios para que su reino pueda venir a la tierra.

 En los primeros tres días, Dios trató con el hecho de que el mundo
estaba desordenado.

 En los siguientes tres días, Él trató con el hecho de que el mundo


estaba vacío.

“la creación era buena” — Dios aprobó su trabajo en un sentido moral:

 El había solucionado la situación caótica significativamente, la


oscuridad y el abismo.

 Y porque había traído orden al mundo.

Tov en Hebreo denota:

 agradable

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 6

 agradando

 precioso

2. Desarrollo Continuo

Génesis 2: El mundo entero se había ordenado hasta cierto grado, había


realmente sólo un lugar en la tierra que podía llamarse un paraíso.

Edén en Hebreo significa

 agradable

 agradando

Edén era el deleite especial de Dios.

B. Pueblo

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 7

Dios ordenó a la raza humana como sus siervos del reino, como los instrumentos
con los que Él completaría sus preparativos para que la tierra se convirtiera en su
reino.

Dios había creado a la raza humana para un trabajo que era demasiado grande
para que una sola creatura lo lograra por si misma.

1. Sacerdotes

Adán y Eva se les dio el trabajo de sacerdocio.

El papel de Adán y Eva en el jardín se ha descrito de manera que refleja


esta descripción técnica del papel de los levitas en su servicio sacerdotal a
Dios.

2. Virreyes

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 8

Adán y Eva fueron ordenados como realeza, como los virreyes de Dios.
En efecto ellos fueron sacerdotes reales.

Dios también llamó a su imagen real para multiplicarse numéricamente y


llenar:

 el jardín del Edén

 la tierra entera

Dios ordenó tener dominio sobre:

 el jardín del Edén

 la tierra entera

El gran rey del cielo ordenó a la humanidad como el instrumento para la


expansión del reino

C. Progreso

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 9

1. Traición Cósmica

Por la rebelión de Adán y Eva:

 La humanidad y la tierra fueron malditas.

 La multiplicación y dominio fue difícil, frustrante y doloroso.

La humanidad fue obligada a:

 Morar en un mundo hostil

 Y para experimentar dolor y futileza viviendo como imagen de


Dios

2. Corrupción y Juicio

La humanidad siguió continuamente un camino de corrupción que


eventualmente será llevado al juicio severo de Dios.

3. Estrategia a Largo Plazo

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 10

Dios diseñó la estrategia a largo plazo para extender su reino por todo el
mundo.

Dios determinó redimir a un grupo selecto de seres humanos del dominio


del pecado y construir su reino a través de ellos.

Satanás y aquellos seres humanos que lo siguieron continuarían


perturbando la simiente de Eva. Finalmente los verdaderos descendientes
de la humanidad redimida aplastarían la cabeza de la serpiente y
conquistaría a aquel que los había llevado a la traición cósmica.

Dios puso estabilidad en la naturaleza y descartó la amenaza de un diluvio


mundial para que sus imágenes redimidas pudieran cumplir la tarea
original de la humanidad.

El reino histórico de Dios:

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 11

 comenzó en Edén

 debía ser extendido por toda la tierra por medio de las imágenes
sacerdotales y reales de Dios, la raza humana.

IV. Historia Nacional de Israel

A. Lugar

Porque Abraham era el padre de Israel, los tratos de Dios con Abraham marcaron
el curso para todo lo que Dios haría a través de Israel.

La tierra prometida de Abraham se volvió el centro geográfico par alas


actividades de Dios en el mundo a partir de ese tiempo.

1. Centro Original

El centro original del reino terrenal de Dios era Edén.

Dios llamó a Abraham para que regresara al Jardín del Edén.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 12

2. Extensión

Dios le dio esta tierra a Israel en el Antiguo Testamento no como un lugar


para establecerse y no moverse más sino como una tierra en donde
comenzar para extender su reino a los confines de la tierra.

A través de un proceso de bendición y maldición a las naciones, en


respuesta a su reacción hacia Abraham y sus descendientes, se bendecirían
todas las gentes de la tierra en el futuro.

La bendición de Abraham alcanzará a todas las familias a lo largo de la


tierra.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 13

B. Pueblo

1. Selección de Israel

Las tribus de Israel fueron el pueblo especial del reino de Dios.

2. Reino de Sacerdotes

Esta designación de Israel como un reino de sacerdotes muestra que Israel


continuó cumpliendo con el doble papel que Adán y Eva tenían en el
principio:

 Reyes

 Sacerdotes

3. Sacerdotes y Reyes

A algunos Israelitas se les dio el oficio especial de sacerdotes y reyes.

Aarón y sus descendientes debían servir a Dios como sus sacerdotes.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 14

David y sus descendientes fueron elegidos para servir como reyes del
pueblo de Dios.

C. Progreso

El reino de Dios hizo adelantos, pero debido a la maldad humana, esos adelantos
quedaron lejos de la meta final.

1. Promesa

Durante los días de Abraham, Isaac, Jacob y las doce cabezas de las tribus
de Israel, Dios hizo muchas promesas sobre el futuro de Israel.

Dios prometió a Abraham que sus descendientes poseerían la tierra santa


de Canaán.

Dios prometió que su pueblo especial Israel tendría dominio y disfrutaría


de propiedad en la Tierra Prometida.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 15

2. Éxodo y Conquista

Dios estaba guiando su pueblo hacia su morada santa como su Rey Pastor.

Dios pensó establecer Israel como el pueblo que rodearía su trono real.

3. Imperio

Durante la fase del imperio, Israel se establecerá como nación con un rey y
un templo.

David y su hijo Salomón llevaron el reino de Dios en la tierra hacia


adelante, estableciendo a Jerusalén como el lugar del rey y el templo.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 16

La familia real de David representaría el reino de Dios en la tierra.

Conforme el reino de Dios se extendiera de los límites de Israel a los


extremos de la tierra a través del reino de la casa de David, la presencia
gloriosa de Dios llenaría el mundo entero, así como llena el cielo.

V. Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento, evangelio o las buenas nuevas de Cristo son el fruto del tema del
Antiguo Testamento del reino de Dios.

El evangelio es un mensaje sobre el reino de Dios.

A. Lugar

1. Centro

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 17

El reino de Dios en el Nuevo Testamento se centra en Israel.

Para los tiempos de Jesús, el pueblo de Dios se había desterrado, se habían


esparcido, y había sido tiranizado a través de cinco imperios paganos
durante siglos:

 Los Asirios

 Los Babilonios

 Los Medos y Persas

 Los Griegos

 Los Romanos

Jesús vino a la tierra para terminar con este destierro.

2. Expansión

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 18

El Nuevo Testamento enseña que un día la esperanza de la expansión


mundial realmente se cumplirá en Cristo.

B. Pueblo

Dios ordenó su reino mundial de tal forma que reflejaría su reino en el cielo. Esto
debía suceder a través del trabajo de su imagen la raza humana.

1. Cristo

a. Último Adán

Cristo revirtió la maldición que Adán había traído.

 El pecado de Adán había condenado a la humanidad

 La obediencia de Jesús cumplió con el papel de la


humanidad como imagen de Dios

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 19

Porque la muerte de la humanidad vino por un hombre llamado


Adán, la resurrección de la muerte a la vida eterna también tenía
que venir por un hombre llamado Cristo.

b. Sacerdote y Rey

Cristo también cumple con los oficios del reino de sacerdote y rey.

Porque Cristo cumple perfectamente con el oficio de rey, el reino


de Dios nunca terminará bajo su dirección.

A través de la dirección de Cristo como sacerdote y rey, el reino de


Dios realmente vendrá a la tierra como está en el cielo.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 20

2. Creyentes

Todo los que siguen a Cristo están contados entre el pueblo de Dios y se
les ha dado el papel de edificar el reino de Dios.

Cuando seguimos a Cristo y vivimos en el poder de su Espíritu, nosotros


somos todos los instrumentos especiales y escogidos del el reino de Dios.

C. Progreso

El reino de Dios empezaría desde pequeño como una semilla de mostaza. Pero
con el tiempo el reino crecería hasta llegar a ser como un árbol maduro de
mostaza, el reino más grande que el mundo ha conocido alguna vez.

1. Inauguración

Jesús y sus apóstoles inauguraron el reino glorioso de Dios en la tierra.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Notas 21

2. Continuación

La continuación del reino abarca toda la historia de la iglesia entre la


primera y la segunda venida de Cristo. Esta es la época en la que usted y
yo vivimos.

3. Consumación

El tiempo cuando Cristo vuelva y cumpla el plan de Dios para convertir al


mundo entero en su reino.

VI. Resumen

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Preguntas de Repaso 22

Preguntas de Repaso

1. Describe las enseñanzas del Antiguo Testamento en Dios completa e inmutable


soberanía.

2. ¿En que formas la Biblia habla del desarrollo del reino de Dios?

3. Describe cómo la historia primigenia estableció primero el lugar del reino de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Preguntas de Repaso 23

4. Describe el papel que Dios diseñó para el pueblo en el establecimiento y preparación del
reino de Dios.

5. Brevemente reseña el progreso del reino de Dios durante el período primigenio.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Preguntas de Repaso 24

6. ¿Cuál era el lugar del reino durante los días del antiguo Israel?

7. ¿Cómo estableció y preparó el pueblo del antiguo Israel el reino de Dios?

8. Describe el progreso del reino de Dios durante los tiempos del antiguo Israel.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Preguntas de Repaso 25

9. ¿Qué dice el Nuevo Testamento sobre el lugar del reino de Dios?

10. ¿Cómo describe el Nuevo Testamento el pueblo del reino de Dios?

11. Explica las enseñanzas del Nuevo Testamento sobre el progreso en el reino de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
26

Preguntas de Aplicación

1. ¿Qué quiso decir Jesús en Mateo 6:9-10 cuando enseñó a sus discípulos a orar “venga tu
reino”?

2. Cuando Dios creó la tierra, El dijo que era buena. Y después de que la humanidad cayera
en pecado, Dios estableció una estrategia a largo plazo para redimir la tierra de su estado
caído. A la luz del programa de redención de Dios ¿Cómo deberían los cristianos ver la
tierra?

3. En la estrategia del reino de Dios, el pueblo es su instrumento escogido por el cual Él está
preparando a la tierra para que sea su reino. ¿Qué implicaciones tiene esto en tus
interacciones con otros? ¿Qué implica sobre la importancia del servicio individual a
Dios?

4. ¿Qué clase de reino está estableciendo Dios? Cuando el reino de Dios se manifieste en la
tierra así como es ahora en el cielo ¿Cómo será la vida en la tierra?

5. ¿Cuál es la conexión entre el evangelio y el reino de Dios? ¿Cómo enriquece tu


entendimiento del evangelio el saber esta conexión?

6. ¿Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de este estudio? y ¿Por qué?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 2: El Reino de Dios
Presenta:

REINO, PACTOS Y CANON DEL ANTIGUO


TESTAMENTO
Lección Tres
Los Pactos Divinos

GUÍA DE ESTUDIO

Materiales Proporcionado por:


Pactos Divinos
Lección 3 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
Guía de Estudio

Contenido página

Bosquejo — Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD 2


en el cual comienza cada sección.
Notas — Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y 3
resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales.
Preguntas de Repaso — Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio 27
para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes.
Preguntas de Aplicación — Preguntas relacionadas con el contenido de la 32
lección y la vida, teología y ministerio cristiano; apto para grupos de discusión,
tareas escritas y exámenes.

¿Cómo utilizar esta lección y guía de estudio?


 Antes de ver la lección
o Planear Descansos — Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar
dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM
están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se
planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones
principales del bosquejo.

 Mientras se ve la lección
o Notas — Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas
adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero
pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar
detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas
principales.
o Pausa/repetir porciones de la lección — Puede ser de ayuda el pausar o repetir
el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos
difíciles o discutir puntos de interés.

 Después de ver la lección


o Preguntas de Repaso — Responder a las preguntas de repaso en el espacio
proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente
y no en grupo.
o Preguntas de Aplicación — Las preguntas de aplicación son apropiadas para
tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se
recomienda que las respuestas no excedan más de una página.

© 2009 Third Millennium Ministries


www.thirdmill.org
2

Bosquejo

I. Introducción (0:26)

II. Reino y Pactos (2:46)


A. Descubrimientos Arqueológicos (4:05)
B. Entendimiento Bíblico (9:30)

III. Historia de los Pactos (17:15)


A. Pactos Universales (19:15)
1. Adán (20:22)
2. Noé (23:48)
B. Pactos Nacionales (26:54)
1. Abraham (27:43)
2. Moisés (29:59)
3. David (32:43)
C. Nuevo Pacto (34:55)

IV. Dinámicas de los Pactos (39:23)


A. Pactos Universales (42:18)
1. Adán (42:57)
2. Noé (44:59)
B. Pactos Nacionales (48:04)
1. Abraham (48:52)
2. Moisés (52:26)
3. David (54:36)
C. Nuevo Pacto (56:32)

V. Pueblo de los Pactos (1:02:44)


A. Divisiones de la Humanidad (1:03:27)
1. Dentro de los Pactos (1:04:50)
2. Los Incluidos y los Excluidos (1:9:49)
B. Aplicación de las Dinámicas (1:13:07)
1. No-Creyentes Excluidos (1:14:39)
2. No-Creyentes Incluidos (1:17:22)
3. Creyentes Incluidos (1:21:55)

VI. Resumen (1:28:52)

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 3

Notas

I. Introducción

II. Reino y Pactos

El término normalmente traducido como “pacto” (berith en hebreo) aparece 287 veces en
el Antiguo Testamento

A. Descubrimientos Arqueológicos

En el último siglo se hicieron muchos descubrimientos sobre las culturas que


rodeaban al antiguo Israel que nos han ayudado mucho a entender los pactos
bíblicos.

Uno de los descubrimientos más importantes es un grupo de escritos conocidos


como tratados imperiales de Vasallaje.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 4

Los tratados imperiales de Vasallaje fueron diseñados por reyes para la


administración de sus reinos.

 Benevolencia Real: Los tratados fueron introducidos por un enfoque a la


benevolencia real, es decir, el favor que el emperador había mostrado a sus
vasallos.

 Lealtad vasalla: Los tratados imperiales de Vasallaje se enfocó en el


requisito de la lealtad vasalla y expusieron los tipos de obediencia
requeridos de los vasallos del emperador.

 Consecuencias: Los tratados imperiales de Vasallaje llamó la atención a


las consecuencias de lealtad y deslealtad de los vasallos.

Estos tres rasgos centrales de los tratados imperiales de Vasallaje nos ayudarán a
entender la naturaleza de los pactos del Antiguo Testamento más claramente y
cómo se relacionan con el reino de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 5

B. Entendimiento Bíblico

Un tipo específico de pacto en el Antiguo Testamento era el pacto divino. Estos


son los pactos que Dios mismo hizo con personas.

Cuando vemos el pacto que Dios hizo con Moisés, rápidamente notamos que se
estructuró de una manera muy similar a los tratados imperiales de Vasallaje del
cercano oriente de la antigüedad.

 Benevolencia Divina: Dios le recordó a Israel de su benevolencia divina


demostrada cuando Dios en Su gracia los libró de la esclavitud en Egipto.

 Lealtad Humana: Dios les pidió a sus siervos que fueran fieles y la ley de
Moisés reveló muchas de las maneras en que ellos debían mostrar su
lealtad.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 6

 Consecuencias: El pacto con Moisés también trajo consigo consecuencias


de la lealtad y deslealtad del pueblo de Dios.

Los pactos divinos del Antiguo Testamento eran esencialmente acuerdos reales.
Los pactos eran los medios por los que Dios gobernaba sobre su reino.

III. Historia de los Pactos

Durante cada período o etapa en el reino, Dios hizo pactos que se dirigían
particularmente a los problemas que las personas enfrentaban en cada etapa del reino.

A. Pactos Universales

Adán y Noé representaban a todas las personas de cada tribu y nación. Como
resultado, lo que a ellos les pasaba impactaba las vidas de cada ser humano que
viniera después de ellos.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 7

1. Adán

El pacto con Adán aparece en los relatos de la creación que se encuentra


en Génesis 1–3.

Tres puntos de evidencia sugieren fuertemente que Dios de hecho


estableció un pacto con Adán como el representante de la humanidad.

 Los elementos básicos de los pactos divinos están presentes en


Génesis 1–3.

 Oseas 6:7 compara la maldad de Israel con el pecado de Adán en el


Jardín de Edén, y habla de que ambos rompieron el pacto.

 El pacto de Noé se presentó como confirmación de un pacto


previamente existente, que vendría siendo el pacto que Dios hizo
con Adán.

Dios entró en una relación solemne con Adán quien representó a toda la
raza humana; un pacto de fundamentos.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 8

El pacto con Adán situó los parámetros de la relación de la humanidad con


Dios para siempre. Estableció los fundamentos de nuestro papel en su
reino.

2. Noé

El pacto con Noé fue:

 Se estableció en el período primigenio del reino de reino de Dios

 Involucró algunas de las cuestiones más básicas que enfrenta toda


la humanidad.

Es mencionado en Génesis capítulo 6 y 9.

El pacto de Noé fue presentado para asegurar estabilidad en el orden


creado y por esta razón se llama debidamente un pacto de estabilidad.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 9

Dios estableció Su pacto con Noé, prometiendo que la naturaleza


permanecería estable para que la raza humana pudiera alcanzar su destino
en este mundo caído.

B. Pactos Nacionales

Conforme el reino de Dios pasó de la historia primigenia al período en el que


Dios se enfocó principalmente en la nación de Israel, Dios estableció tres pactos
nacionales.

1. Abraham

Encontramos referencias explícitas al pacto con Abraham en Génesis


capítulos 15 y 17.

El pacto con Abraham apartó el pueblo de Israel de entre muchas naciones


de la tierra para ser los instrumentos especiales de Dios para traer su reino
celestial a toda la tierra. Este pacto puede caracterizarse como un pacto de
promesa.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 10

2. Moisés

Moisés frecuentemente recurrió al pacto con Abraham como la base de su


propio trabajo del reino.

El pacto nacional con Moisés se construyó a la par en armonía con el


pacto nacional que Dios había hecho previamente con Israel por medio de
Abraham.

El pacto con Moisés es recordado en Éxodo 19-24. Puede llamarse un


pacto de ley.

Cuando el pueblo de Israel estuvo de acuerdo en entrar al pacto, su


compromiso entró directamente como un compromiso con la ley de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 11

3. David

El pacto con David se fundó en base al pacto anterior con la nación de


Israel.

 2 Crónicas 6:16

 Salmo 89

El pacto de David le prometió a David que su linaje siempre sería la


dinastía del reino de Israel. Podemos llamar el pacto de David como el
pacto del reinado.

C. Nuevo Pacto

Los profetas del Antiguo Testamento hablaron de un nuevo pacto que vendría
durante la fase final del reino de Dios.

 Jeremías 31

 Ezequiel 37

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 12

A través de este nuevo pacto en Cristo, Dios administra su reino en su fase final, a
la que nosotros llamamos la era del Nuevo Testamento. El nuevo pacto es un
pacto de cumplimiento.

Este pacto de cumplimiento fue hecho para gobernar al pueblo de Dios cuando el
dio fin a su destierro y extendió su reino a los confines de la tierra.

Para recordar esas tres fases del reino en el Nuevo Testamento es esencial
entender cómo Dios estableció el nuevo pacto.

El nuevo pacto será el cumplimiento completo de la historia entera de los pactos


de Dios. Los propósitos de Dios llegarán a su realización tras la forma en que
llevó a cabo los pactos con Adán, Noé, Abraham, Moisés y David.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 13

IV. Dinámica de los Pactos

Estos énfasis no son descripciones comprensivas de la vida del pacto; ellos mencionan
exclusivamente ciertos momentos culminantes:

 Pacto con Adán — modelos fundamentales

 Pacto con Noé — estabilidad a la naturaleza

 Pacto con Abraham — promesa de Dios

 Pacto con Moisés — ley de Dios

 Pacto con David — reinado

 El nuevo pacto— cumplimiento

La dinámica de vivir en pacto con Dios siempre involucró:

 la benevolencia de Dios

 el requisito de la lealtad humana

 consecuencias de la lealtad y deslealtad humana

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 14

A. Pactos Universales

1. Adán

Benevolencia Divina: Dios mostró mucha benevolencia hacia el primer


hombre y mujer aún antes de que ellos pecaran.

Lealtad Humana: Dios probó su lealtad con el árbol del conocimiento del
bien y del mal.

Consecuencias: Dios dijo a Adán y Eva que ellos sufrirían las


consecuencias de la maldición si le eran desleales y comían del fruto
prohibido.

Lo que fue una realidad para Adán y Eva también fue una realidad para
sus descendientes.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 15

2. Noé

Benevolencia Divina: Dios decidió salvar a Noé y a su familia.

Lealtad Humana: Dios le ordenó a Noé construir el arca y reunir a los


animales.

Consecuencias: Noé era fiel a Dios. Dios se dio por satisfecho con su
sacrificio después del diluvio y lo bendijo con un mundo estable.

B. Pactos Nacionales

1. Abraham

El pacto de Abraham enfatizó las promesas de descendencia y tierra para


el pueblo de Israel, pero las tres dinámicas del pacto estaban vigentes en
este momento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 16

Benevolencia Divina: Dios mostró gran bondad a Abraham, perdonándolo


del pecado, contándolo por justo, protegiéndolo de las tribulaciones.

Lealtad Humana: Dios le exigió a Abraham:

 dejar su patria y a su familia e ir a una tierra que el nunca había


visto.

 andar delante de Él y ser perfecto

Consecuencias:

 El aumento de la descendencia de Abraham sería una consecuencia


de su lealtad

 Cualquiera que no fuese circuncidado de entre los hombres de


Israel sufrirá la maldición de ser separado de su pueblo.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 17

2. Moisés

El pacto con Moisés enfatizó la ley de Dios porque fue establecido cuando
Dios estaba formando las tribus de Israel en una nación unificada.

Benevolencia Divina: Evidente en los Diez Mandamientos es el prólogo


que precede las leyes de Dios.

Lealtad Humana: Primer Mandamiento — la gracia divina apoyó y la


llevó al requisito de fidelidad.

Consecuencias: Los Diez Mandamientos hablan de las consecuencias de la


lealtad y la deslealtad en Éxodo 20:4-6.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 18

3. David

Benevolencia Divina: Dios escogió a David y lo estableció a él y a sus


descendientes como la dinastía permanente sobre Israel.

Lealtad Humana: David y sus hijos debían mantener la ley de Dios.

Consecuencias: Si los hijos de David abandonaran la ley de Dios ellos


serían castigados severamente. Por otro lado grandes bendiciones
vendrían a los hijos de David que fueran fieles a Dios.

C. Nuevo Pacto

Benevolencia Divina: Dios prometió mostrar gran bondad a su pueblo desterrado


cuando el estableció el nuevo pacto.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 19

Lealtad Humana: Dios no promete anular sus leyes, ni exenta a nadie de


obedecerlas.

Consecuencias: Dios le traería grandes bendiciones a su pueblo porque ellos


cumplirían con las obligaciones de este pacto

El nuevo pacto entra en efecto en tres fases, siguiendo el modelo de la fase final
del reino de Dios en Cristo.

 Inauguración: El nuevo pacto se inaugura porque Cristo terminó su


ministerio terrenal.

 Continuación: El nuevo pacto también depende del trabajo de continuidad


de Cristo como el mediador del nuevo pacto.

 Consumación: Un día Cristo regresará y traerá la consumación de las


promesas del nuevo pacto.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 20

V. Pueblos de los Pactos

A. Divisiones de la Humanidad

1. Dentro de los Pactos

Cada pacto en el Antiguo Testamento incluía creyentes y los no-creyentes

Los pactos universales con Adán y Noé incluye a toda las personas, sean
creyentes o no-creyentes que están ligadas a Dios por estos pactos.

Los pactos nacionales también incluyeron a creyentes y no-creyentes.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 21

La promesa del nuevo pacto era que en algún momento todos lo que
estuvieran dentro serían verdaderos creyentes.

Debemos recordar que el reino de Dios en el nuevo pacto se cumple en


tres fases.

Hasta que Cristo regrese para traer la salvación completa, las personas del
nuevo pacto incluyeron a creyentes y no-creyentes.

Hasta que Cristo regrese, la iglesia, la nueva comunidad del pacto está
formada por los dos: verdaderos creyentes y no-creyentes.

2. Los incluidos y los excluidos

Todas las personas incluyendo Gentiles están incluidas en los pactos


universales, pero las naciones Gentiles fueron excluidas de los pactos
nacionales de Israel.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 22

Así que para cuando llegamos a los pactos nacionales con Israel, hay de
hecho tres tipos de personas en el mundo:

 Los que estaban en los pactos de Israel con Dios y eran verdaderos
creyentes

 Los que estaban en los pactos de Israel con Dios y eran no-
creyentes

 Y los que estaban fuera del pacto de Israel

Ahora que Cristo ha venido, aquellos fuera del nuevo pacto incluye tanto a
Judíos como a Gentiles y no tienen parte ni con Cristo ni en su iglesia.

B. Aplicación de las Dinámicas

Ambos los israelitas del Antiguo Testamento que primero leyeron el Antiguo
Testamento, y nosotros los cristianos que lo leemos ahora, enfrentamos una
decisión tripartita similar a la de la raza humana:

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 23

 Los que están fuera del pacto

 Los que no creen en el pacto

 Y los creyentes en el pacto

1. No-Creyentes Excluidos

Debido a que estos no creyentes de hecho viven como personas perdidas


que participan en los pactos universales con Adán y Noé, sus vidas son
influenciadas por las tres dinámicas de los pactos:

 Benevolencia Divina: Todos los no creyentes experimentan la


bondad de Dios a través de la misericordia que Él muestra a todas
las personas. A menudo llamamos a las bendiciones como estas “la
gracia común”

 Lealtad Humana: Incluso los no-creyentes fuera del los pactos


nacionales y del nuevo pacto están obligados a ser fieles a su
creador.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 24

 Consecuencias: Cuando Cristo vuelva, estos no-creyentes no


tendrán ninguna bendición de Dios. Ellos sufrirán sólo su juicio
eterno.

2. No-Creyentes Incluidos

Los no-creyentes que están en los pactos con la nación de Israel y en el


nuevo pacto ¿Cómo se les aplica las dinámicas del los pactos divinos a
ellos?

 Benevolencia Divina: Dios ha mostrado mucho más bondad y


misericordia a estás personas que a los que permanecen fuera de
los pactos.

 Lealtad Humana: Se les ha pedido más requisitos de lealtad porque


ellos han recibido mayor conocimiento de Dios que otros no-
creyentes

 Consecuencias: Ellos experimentan una cantidad mayor de muchos


tipos diferentes de maldiciones y bendiciones temporales. Pero por
otro lado, cuando Cristo vuelva, los no-creyentes dentro del pacto
con Dios tienen simplemente una esperanza, el juicio eterno.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 25

3. Creyentes Incluidos

Estas personas son el maravilloso pueblo de Dios destinados


irrevocablemente a la vida eterna en Cristo:

 Benevolencia Divina: Es completamente inmensurable, incluyendo


el perdón de los pecados y la eterna relación directa con Dios.

 Lealtad Humana: Somos llamados a:

o Obediencia fiel en gratitud por lo que Dios ha hecho por


nosotros en Cristo.

o Seguir las reglas y las leyes de las Escrituras para probar y


demostrar su fe.

 Consecuencias: Los verdaderos creyentes en el Antiguo


Testamento y Nuevo Testamento experimentan las consecuencias
de su lealtad y deslealtad:

o Los verdaderos creyentes experimentan bendiciones y


maldiciones temporales de Dios.

o Cuando Cristo vuelva en gloria, los verdaderos creyentes


experimentarán sólo las bendiciones eternas de Dios.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Notas 26

Cada pasaje en el Antiguo Testamento advertía y animaba a sus lectores


originales que consideraran su estado con respecto a los pactos de Dios y
nosotros debemos hacer lo mismo hoy.

Las dinámicas del pacto se aplican a cada tipo de personas que vive hoy

VI. Resumen

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Preguntas de Repaso 27

Preguntas de Repaso

1. ¿Qué descubrimientos arqueológicos recientes nos pueden ayudar a entender los pactos
bíblicos?

2. ¿Qué conocimiento pueden darnos los recientes descubrimientos arqueológicos en los


pactos bíblicos?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Preguntas de Repaso 28

3. ¿Cómo avanzaron los pactos universales los propósitos del reino de Dios?

4. ¿Cómo avanzaron los pactos nacionales los propósitos del reino de Dios?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Preguntas de Repaso 29

5. ¿Cómo avanzó el nuevo pacto los propósitos del reino de Dios?

6. ¿Cómo están expresadas las dinámicas del pacto en los pactos universales?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Preguntas de Repaso 30

7. ¿Cómo están expresadas las dinámicas del pacto en los pactos nacionales en Israel?

8. ¿Cómo están expresadas las dinámicas del pacto en el nuevo pacto?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Preguntas de Repaso 31

9. Describe las Divisiones de la Humanidad dentro de todos los tipos de pacto divinos.

10. ¿Cómo se aplican las dinámicas de los pactos a los diferentes grupos de personas?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
32

Preguntas de Aplicación

1. ¿Cómo es tu relación personal con Dios basada en los tres características centrales de los
pactos? ¿En qué forma estas tres características remarcan aspectos importantes de tu
relación con Dios?

2. En este estudio hemos visto que todos los pactos dependen de la gracia y misericordia de
Dios. ¿Por qué es importante recalcar este elemento fundamental de los pactos, así como
el requerimiento de obediencia leal, y las consecuencias a la lealtad y deslealtad?

3. Todos los pactos bíblicos contienen consecuencias de bendición y maldición. ¿De qué
forma puedes ver esta dinámica trabajando en el mundo moderno? ¿En tu iglesia? ¿O en
tu propia vida?

4. ¿Cómo debería impactar la manera de ver a los miembros de la iglesia el saber que hay
tres tipos de personas en el mundo? ¿Cómo debería impactar tu entendimiento de
membresía de la iglesia? ¿Tiene algún impacto en tu entendimiento de bautismo y la
Santa Cena?

5. ¿Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de este estudio? y ¿Por qué?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 3: Pactos Divinos
Presenta:

REINO, PACTOS Y CANON DEL ANTIGUO


TESTAMENTO
Lección Cuatro
El Canon del Antiguo Testamento

GUÍA DE ESTUDIO

Materiales Proporcionado por:


El Canon del Antiguo Testamento
Lección 4 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
Guía de Estudio

Contenido página

Bosquejo — Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD 2


en el cual comienza cada sección.
Notas — Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y 3
resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales.
Preguntas de Repaso — Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio 22
para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes.
Preguntas de Aplicación — Preguntas relacionadas con el contenido de la 25
lección y la vida, teología y ministerio cristiano; apto para grupos de discusión,
tareas escritas y exámenes.

¿Cómo utilizar esta lección y guía de estudio?


 Antes de ver la lección
o Planear Descansos — Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar
dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM
están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se
planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones
principales del bosquejo.

 Mientras se ve la lección
o Notas — Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas
adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero
pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar
detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas
principales.
o Pausa/repetir porciones de la lección — Puede ser de ayuda el pausar o repetir
el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos
difíciles o discutir puntos de interés.

 Después de ver la lección


o Preguntas de Repaso — Responder a las preguntas de repaso en el espacio
proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente
y no en grupo.
o Preguntas de Aplicación — Las preguntas de aplicación son apropiadas para
tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se
recomienda que las respuestas no excedan más de una página.

© 2009 Third Millennium Ministries


www.thirdmill.org
2

Bosquejo

I. Introducción (0:26)

II. El Canon como Espejo (3:16)


A. Base (5:06)
1. Carácter de las Escrituras (5:36)
2. Ejemplos Bíblicos (9:38)
B. Enfoque (11:47)
1. Doctrinas (12:38)
2. Ejemplos (14:54)
3. Necesidades Personales (17:15)

III. El Canon como Ventana (18:45)


A. Base (21:12)
1. Carácter de las Escrituras (21:48)
2. Ejemplos Bíblicos (32:10)
B. Enfoque (34:53)
1. Toma Sincrónica (36:09)
2. Trazado Diacrónico (42:37)

IV. El Canon como Cuadro (53:45)


A. Base (56:36)
1. Carácter de las Escrituras (57:13)
2. Ejemplos Bíblicos (1:07:29)
B. Enfoque (1:13:47)
1. Autor (1:14:32)
2. Audiencia (1:19:18)
3. Documento (1:23:01)

V. Resumen (1:32:05)

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 3

Notas

I. Introducción

II. El Canon como espejo (Temático)

Cuando leemos libros a menudo los tratamos como espejos, viéndonos a nosotros mismos
en lo que los libros reflejan de nuestros intereses y preocupaciones.

“Análisis Temático” enfatiza tema o tópicos que para nosotros son importantes.

A. Base

1. Carácter de las Escrituras

Los pasajes del Antiguo Testamento tratan muchos tópicos diversos,


tienen implicaciones para más de un asunto a la vez.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 4

 Temas Prominentes

 Temas Menores

 Temas Irrelevantes

El Análisis Temático fija su atención en aspectos relativamente menores


del Antiguo Testamento.

2. Ejemplos Bíblicos

Autores bíblicos fijan su atención en aspectos relativamente menores del


Antiguo Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 5

B. Enfoque

Hay muchas aproximaciones temáticas diferentes a las del Antiguo Testamento.

1. Doctrinas

La forma más influyente en que se ha abordado el Antiguo Testamento


sobre la base del análisis temático ha sido con el propósito de apoyar las
doctrinas cristianas.

Este tipo de enfoque temático a menudo toma la forma de textos


probatorios; referencias rápidas a pasajes específicos del Antiguo
Testamento para justificar posiciones doctrinales.

Los textos probatorios bien establecidos son formas generalmente válidas


y útiles de relacionar los temas de los pasajes bíblicos, incluso cuando
estos temas no son centrales en dichos pasajes.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 6

2. Ejemplos

A menudo miramos al Antiguo Testamento buscando personajes a quienes


imitar o rechazar.

Buscar estos ejemplos es una forma legítima de hallar la enseñanza


autoritativa y detallada del Antiguo Testamento.

3. Necesidades Personales

Es muy legítimo para los cristianos usar el análisis temático del Antiguo
Testamento para obtener una guía en otro tipo de asuntos más personales,
tales como las respuestas a preguntas que vienen de nuestras luchas y
nuestras necesidades.

III. El Canon como ventana (Histórico)

El Antiguo Testamento es una ventana autoritativa a la historia de salvación grabada en la


Biblia.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 7

Uno de los aspectos más centrales del Canon del Antiguo Testamento es que presenta la
historia del trato de Dios con su pueblo.

A. Base

1. Carácter de las Escrituras

El Antiguo Testamento está inspirado por Dios. “Es la inspiración de


Dios.”

El Antiguo Testamento es altamente selectivo con las historias que


reporta. Omite mucho, mucho más de lo que menciona.

Han habido muchas confesiones de la confiabilidad histórica del Antiguo


Testamento.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 8

Los seguidores de Cristo no deben tener problemas en creer en el mundo


sobrenatural que describe el Antiguo Testamento.

El Antiguo Testamento parece estar en tensión con algunas fuentes de


información histórica:

 A veces los científicos no entienden la evidencia que respalda sus


afirmaciones.

 A veces las aparentes incongruencias entre el registro bíblico y la


historia surgen de nuestra comprensión equivocada del Antiguo
Testamento.

 Hay veces que tanto la opinión científica como nuestra


interpretación del Antiguo Testamento están equivocadas.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 9

La inspiración de las Escrituras establece la autoridad histórica del


Antiguo Testamento.

2. Ejemplos Bíblicos

En todas las Escrituras del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento


no hay una sola instancia en que los autores bíblicos cuestionen la
veracidad histórica del Antiguo Testamento.

El autor de Crónicas confía en la historicidad del Antiguo Testamento en


sus genealogías.

El registro de Lucas del discurso de Esteban en Hechos 7, usando varias


porciones del Antiguo Testamento:

 Habló de figuras históricas

 Afirmó que eran verdaderas historias

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 10

 Han servido como una base para el llamado a sus hermanos judíos
al arrepentimiento y a la fe en Cristo.

B. Enfoque

“Teología bíblica” es un término muy amplio que en estos días se refiere a varias
aproximaciones distintas a las Escrituras.

Una de las formas más influyentes de teología bíblica se puede describir como un
enfoque en dos pasos básicos:

 Crear una “Toma Sincrónica,” mirando un período de tiempo en el


Antiguo Testamento como una unidad.

 Realizar un “Trazado Diacrónico,” buscando las conexiones entre los


eventos a través del tiempo.

1. Toma Sincrónica

Los teólogos sincrónicos dividen el Antiguo Testamento en períodos de


tiempo, y exploran lo que las Escrituras nos dicen acerca de estos
periodos.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 11

Los criterios que usamos para dividir el Antiguo Testamento en épocas


influenciarán las divisiones que vayamos creando.

Geerhardus Vos dividió el Antiguo Testamento según el criterio de los


principales cambios en la forma y el contenido de la revelación divina.

Vos creía que los principales cambios que se dieron en la forma y el


contenido de la revelación divina movieron la historia de una era a la otra.

Los teólogos bíblicos se concentran típicamente en los eventos más


formativos o centrales de cada período del Antiguo Testamento.

2. Trazado Diacrónico

El trazado diacrónico se enfoca en las formas en que los eventos bíblicos


se conectan unos con otros a través del tiempo de un período al otro.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 12

Las comparaciones de los eventos en cada época a menudo revelan


vectores, direcciones o sendas que ha seguido el Antiguo Testamento.

Un ejemplo de trazado diacrónico, la promesa de Dios a Abraham de darle


la tierra de Canaán:

 Dios estableció a la humanidad como su vice-regente y la instruyó


para que dominara sobre toda la tierra.

 En el diluvio de los días de Noé, Dios aún mantiene su plan de


traer su reino a la tierra a través de hombres y mujeres fieles.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 13

 Dios le dio la promesa de la tierra a Abraham y a sus descendientes


como un puntapié inicial, un punto de partida desde el cual van a
liderar a todas las familias de la tierra hacia las bendiciones de
redención y del dominio glorioso de Dios sobre toda la tierra.

 En el Éxodo y la conquista de los días de Moisés y su siervo Josué


en éste período, Dios estableció a Israel en la tierra prometida
como su territorio nacional.

 La seguridad de tierra provista por la casa de David fue un paso


más adelante consolidando y expandiendo la conquista inicial de la
tierra.

 Esta gran esperanza en la casa de David se colapsó horriblemente


durante el tiempo del exilio y la fallida restauración.

 Dios actuó en Cristo para revertir los fracasos del exilio y la


restauración fallida y traer el cumplimiento del dominio de la
humanidad redimida sobre la tierra.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 14

IV. El Canon como Cuadro (Literario)

El Canon del Antiguo Testamento es una colección de obras literarias, libros compuestos
con mucha habilidad

 Aprendemos a apreciar el talento literario en el Antiguo Testamento

 Pero también buscamos comprender cómo los autores del Antiguo Testamento
con mucho esfuerzo hicieron coincidir sus visiones con las de sus audiencias
originales.

Los escritores construyen cuidadosamente sus documentos para expresar sus propias
visiones en un intento de influenciar las opiniones y las vidas de sus lectores.

A. Base

1. Carácter de las Escrituras

El Canon del Antiguo Testamento:

 Nos llega en libros o unidades literarias:

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 15

 Dan cuenta de cualidades literarias sofisticadas

 Presentan una gran variedad literaria

a. Unidades Literarias

Nuestro Antiguo Testamento contiene 39 libros.

Los nombres de los libros del Antiguo Testamento en nuestras


Biblias no son originales del Canon.

El orden en que los libros aparecen en el Antiguo Testamento ha


sido diferente a través de la historia.

En el análisis literario buscamos ajustar nuestra evaluación


teológica en una forma paralela a las unidades literarias del Canon.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 16

Análisis literario:

 Busca minimizar los reajustes

 Concentrarnos en las unidades literarias y prioridades del


Antiguo Testamento mismo.

b. Cualidades Literarias

El análisis literario se justifica también por el hecho de que los


libros del Antiguo Testamento presentan cualidades literarias
sofisticadas.

La sofisticación de los libros del Antiguo Testamento llama a una


atención minuciosa por la calidad de su literatura.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 17

Los arqueólogos han descubierto una gran gama de materiales


escritos del mundo del Antiguo Testamento.

Los libros del Antiguo Testamento están entre las obras literarias
más detalladas que se conocen del mundo antiguo.

La calidad literaria de los libros del Antiguo Testamento que les da


su poder comunicativo.

c. Variedad Literaria

Tenemos que realizar un análisis literario del Antiguo Testamento


a causa de la variedad de estilos de literatura que contiene.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 18

Cada género tiene sus propias convenciones, su propia manera de


comunicar su influencia.

2. Ejemplos Bíblicos

El análisis literario se basa en el hecho de que los personajes bíblicos y los


autores también buscaron la guía del Canon del Antiguo Testamento de
esta forma.

En Marcos 10:4, Jesús tomó en cuenta el análisis literario cuando trató el


tema del divorcios que aparece en Deuteronomio 24:1.

Otro ejemplo de análisis literario aparece en Gálatas 4:22-24.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 19

B. Enfoque

1. Autor

Muchos peligros se ciernen cuando nos enfocamos en los escritores


humanos del Antiguo Testamento si nos enredamos en especulaciones.

En el pasado muchos intérpretes se enfocaron en los escritores en formas


que producen marañas de especulaciones sicológicas y sociológicas. Lo
hicieron en parte entrampándose en asuntos como:

 La identificación precisa del escritor

 Las circunstancias que enfrentó

 Y detalles de sus motivaciones teológicas

A este tipo de sobre énfasis en el autor se le puede llamar “la falacia


intencional.”

2. Audiencia

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 20

El análisis literario responsable del Antiguo Testamento también considera


la audiencia general.

Así como algunas formas de análisis literario especulan demasiado con


respecto a los autores de las Escrituras, otros dependen demasiado de un
conocimiento detallado de las audiencias. Especulación sobre:

 La identificación precisa de las audiencias

 Reconstruyen los detalles específicos de las circunstancias de las


audiencias

 Se imaginan las condiciones sicológicas de las audiencias

 Van demasiado lejos en imaginar sus fortalezas y debilidades

El sobre énfasis en la audiencia se le puede llamar “la falacia afectiva.”

Hay muchos beneficios que podemos obtener de la consideración de la


audiencia porque generalmente sabemos bastante sobre información
general:

 Podían entender y tal vez leer Hebreo antiguo

 A menudo conocemos su ubicación general

 Con frecuencia conocemos algunos de los eventos principales que


experimentaron

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Notas 21

 Y sabemos que como la mayoría de grupos de gente algunos eran


fieles y otros eran infieles a las responsabilidades de su pacto ante
Dios.

3. Documento

La palabra “Documento” se refiere a cualquier porción del Antiguo


Testamento que podamos tener a la vista.

La “falacia gráfica” es cuando los interpretes tratan de enfocarse


exclusivamente en el documento e ignoran al autor y a la audiencia.

Cuando consideramos a estos autores, las audiencias y las características literarias


de los documentos del Antiguo Testamento, podemos discernir los propósitos
principales por los cuales las diferentes partes del Canon del Antiguo Testamento
fueron escritas.

V. Resumen

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Preguntas de Repaso 22

Preguntas de Repaso

1. ¿Cómo es justificado el uso del Canon como un espejo para el carácter de las Escrituras y
los ejemplos bíblicos?

2. Describe los tres enfoques comunes que el análisis temático tiene regularmente.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Preguntas de Repaso 23

3. ¿Cómo proveen el carácter de las Escrituras y los ejemplos bíblicos una base para usar el
Canon como una ventana?

4. ¿Cómo funcionan la Toma Sincrónica y el Trazado Diacrónico? ¿Por qué son de ayuda?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
Preguntas de Repaso 24

5. ¿Cómo proveen el carácter de las Escrituras y los ejemplos bíblicos la base para ver el
Canon como un cuadro?

6. Describe el valor de los tres enfoques en el autor, la audiencia y el documento en el


análisis literario.

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento
25

Preguntas de Aplicación

1. Describe una situación en la cual puedes apropiarte del análisis temático para obtener
guía y conocimiento para un asunto personal.

2. ¿Has encontrado difícil de creer los eventos históricos de la Biblia? ¿ Por qué los
cristianos deberían creer en los eventos sobrenaturales del Antiguo Testamento?

3. ¿Cómo el entendimiento del trazado diacrónico de eventos bíblicos enriquece tu


entendimiento de la Escritura?

4. Da un ejemplo de cómo el conocer las intenciones del autor pueden ayudarte a entender
las Escrituras mejor.

5. En el análisis literario, ¿Cómo puedes evitar las falacias que conciernen al autor, la
audiencia, y el documento?

6. ¿En qué maneras es la Biblia como cualquier otro libro? ¿En qué maneras es diferente?
¿Cómo deberían estas similitudes y diferencias afectar la manera en que las leemos?

7. ¿Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de este estudio? y ¿Por qué?

© 2009 Third Millennium Ministries Serie: Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento
www.thirdmill.org Lección 4: El Canon del Antiguo Testamento

También podría gustarte