Está en la página 1de 7

RESPONSABLES

DE LOS PROPIOS ACTOS


“Hijo, ve hoy a trabajar en la viña.”
Mt 21, 28
Ven Espíritu Santo, envía tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre; don,
en tus dones espléndido; luz que penetra las almas; fuente del mayor
consuelo.
Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el
duro trabajo, brisa en las horas de fuego, gozo que enjuga las lágrimas y
reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enriquécenos. Mira el vacío del
hombre si Tú le faltas por dentro; mira el poder del pecado cuando no envías
tu aliento.
Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo, lava las manchas, infunde
calor de vida en el hielo, doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el
sendero.
Reparte tus Siete Dones según la fe de tus siervos. Por tu bondad y tu gracia
dale al esfuerzo su mérito; salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.

Amén.
Evangelio según san Mateo 21,28-32
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del
pueblo: "¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acerco al
primero y le dijo: "Hijo, ve hoy a trabajar en la viña." Él le contestó: "No
quiero." Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo
mismo. Él le contestó: "Voy, señor." Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo
lo que quería el padre?" Contestaron: "El primero." Jesús les dijo: "Os
aseguro que los publicanos y las prostitutas os llevan la delantera en el
camino del reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el
camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los publicanos y
prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no
recapacitasteis ni le creísteis.
Palabra del Señor
¿Cuál de los dos
comportamientos estoy
teniendo?
• Desde mi fe
• Desde mi familia
• Desde mi desarrollo
personal
REFLEXIONEMOS
• El evangelio nos orienta, se puede decir, es
consecuencia de la primera: no bastan las
palabras, lo que cuenta son los hechos.
• Los destinatarios de la parábola de Jesús fueron
en primer lugar las clases dirigentes de los judíos,
que creían que con pertenecer al pueblo elegido
de Dios ya estaba todo conseguido.
• Los describe Jesús en la persona del hijo que dijo
demasiado alegremente “sí”, pero luego no
obedeció.
• No han acogido el mensaje del Bautista y
tampoco el de Cristo.
¿HEMOS ESCUCHADO FRASES
COMO ESTAS, QUE
CONTRADICEN NUESTRA FE?

• Soy católico pero no voy a la Iglesia


• Mi relación con Dios es personal y a mi
manera
• Después voy (a orar, a misa, a recibir los
sacramentos, a hacer alguna obra de
caridad)
**¿Algunas más?
¿CABE DIOS EN NUESTRO
ENTENDIMIENTO?
• Podemos llegar a conocer a Dios por medio de la
mente. Pero mientras que nuestro entendimiento
es limitado, Dios no lo es. Por lo tanto, nunca
llegaremos a entender o aprehender
completamente a Dios.
• Sin embargo, Dios se ha revelado a sí mismo de
tal manera que podamos conocer algo de Él a
través de sus acciones en la historia. Por eso es
bueno hacer preguntas críticas, sobre todo
cuando realmente estás tratando de encontrar
una respuesta.

También podría gustarte