Está en la página 1de 4
BICENTENARIO 6 So'None de ‘Constitucién de Villadel Santander aoe RowariodeCuews RADICADORI ‘Gretaria d aifile Zulia, 27 de mayo de 2021 Rad No. 2021-2: 20-0531 emiD 230 ‘Dowine: OSE DavID DELGADO suiw RISPUTSTA A TAT CHO Sefior(a) JOSE DAVIOD DELGADO DIAZ = GOBERNACION DE NORTE DE SANTANDER CEDULA: 1.093.760.274 CORREO: julis91@hotmail.com DIRECCION: calle 11#5-60 Brr Centro de Guamal, Meta REF: Respuesta de derecho de peticién Rad. No. 2021-230-002329-2 de fecha 23-4-2021. En atencién a su peticién de la referencia en donde solicita la prescripcién del comparendo, me permito informarle que su peticién de presoripcién del comparendo No. '99999999000001130820 de 31/03/2013, no es procedente por las razones a continuacion expuestas; Que mediante Resolucién N. 34949 de fecha 26/04/2013, la secretaria de Transito Departamental de Norte de Santander, deciaré contraventor de las normas de transito, cédigo de infraccién No, C06, seguin comparendo 9999999900001 130820 de 31/03/2013, a JOSE DAVIOD DELGADO DIAZ identificado(a) con cédula de ciudadania No. 1.093,760.274, imponiéndole el pago de una multa de M/L ($294,800) PESOS, decisién que fue notificada en Estrados de conformidad con el articulo 139 del Cédigo Nacional de Transito Terrestre. Que a la fecha se encuentra con una deuda de $ 914,643, con intereses de mora y costas procesales. Que, al no haberse reportado el pago de dicha obligacién del comparendo No '99999999000001130820, Ia oficina de cobro coactivo de la Secretaria de Transito Departamental de norte de Santander, libré mandamiento de pago en contra JOSE DAVIOD DELGADO DIAZ identificado(a) con cédula de ciudadania No. 1.093.760.274, mediante Resolucién No. 18716 del 21/05/2016, Que consecuente con ello, se hace necesario revisar los fundamentos juridicos que regulan las actuaciones en transito, para entrar a determinar de acuerdo con lo solicitado, asi Frente a la caducidad como lo preceptiia el Articulo 161 de! Cédigo Nacional de Trénsito, el cual a la letra reza: ARTICULO 161 DEL CODIGO NACIONAL DE TRANSITO ESTABLECE: *...La acci6n o contravencién de las normas de trénsito caduca a los seis (6) meses, contados a partir de la ocurrencia de los hechos que dieron origen a ella y se interrumpe con la celebraci6n efectiva de la audiencia...” En el presente asunto, el proceso contravencional, agot6 con aplicacién de las normas contenidas en la Ley 769 de 2002.De otra parte, la audiencia se adelant6 dentro de términos, esto es, antes de cumplirse los seis meses de que trata el articulo 161 del C.N.T., con lo cual se interrumpié la caducidad. Que @1 Articulo 161 del Cédigo Nacional de Trénsito fue Modificado por el art. 11, Ley 1843 dg, AVENIDAS CALLES 13 14 PALACIO DE LA GOBERNACION 5656 - 5710290 - 5710590 email - gobemacion@nortedesantande a ortedesantander.gov.co TEL. . Gobernacion ae de Norte de RonariodeCucura Santander fie ‘ 3017 el cual establece: “ARTICULO 161. Caducidad. La accién por contravencién de las normas de transito, caduca al afio (1), contado a partir de la ocurrencia de los hechos que dieron origen a ella. En consecuencia, durante este término se deberé decidir sobre la imposicin de la sancidén, en tal momento se entenderé realizada efectivamente Ja audiencia e interrumpida la caducidad...)"Revisado el proceso contravencional de su peticién, como ya se informé anteriormente la secretaria de Transito Departamental de Norte de Santander declard la responsabilidad contravencional dentro de los términos legales, con lo cual se interrumpié la Caducidad, razén por la cual este despacho procede a negar la caducidad tarta ENCUANTO A_ LA PRESCRIPCION PARA LA EJECUCION DE LA SANCION Frente a la prescripcién para ejecucién de la sancién, teniendo en cuenta que mediante Resolucion No 18716 del 21/05/2018, se libré mandamiento de pago JOSE DAVIOD DELGADO DIAZ identificado(a) con cédula de ciudadania No. 1.093.760.274, y a su vez esta Resolucién fue notificada, por ello se interrumpié el término de __prescripcién. Como lo preceptia el Articulo 159 del Cédigo de Transito: ARTICULO 159. CUMPLIMIENTO. Modificado por el art. 26, Ley 1383 de 2010, Modificado por el art. 206, Decreto Nacional 019 de 2012. La ejecucién de las sanciones que se impongan por violacién de las normas de transito estaré a cargo de las autoridades de transito de la jurisdiccién donde se cometié el hecho, quienes estaran investidas de jurisdiccién coactiva ;para el cobro, cuando ello fuere necesario. Las sanciones impuestas por infracciones a las normas de transito prescribiran en tres (3) afios contados a partir de la ocurrencia del hecho; la prescripcién deberd ser declarada de oficio y se interrumpira con la notificacién del mandamiento de pago.” ENCUANTO A LA ACCION DE COBROS se hace necesario también aclarar, que el articulo 818 del Estatuto Tributario Nacional, establece el criterio general de interrupcién de Ja prescripcin en materia de impuestos y obligaciones tributarias, y el mismo establece: “El témmino de la prescripcién de la accién de cobro se interrumpe por la notificacién del mandamiento de pago, por el otorgamiento de facilidades para el pago, por la ‘admision de la solicitud del concordato y por la declaratoria oficial de la liquidacién forzosa ‘administrativa. Interrumpida la prescripcion en la forma aqui prevista, el termino empezara a correr de nuevo desde e! dia siguiente a a notificacién del mandamiento de pago, desde Ja terminacién de la liquidaci6n forzosa administrativa, Ahora bien, el articulo 5° de la Ley 57 de 1887, estableci6 con claridad, que las normas contenidas en una Ley especial deben aplicarse preferentemente a aquellas que contengan una disposicion de carécter general. Para nuestro caso, la Ley 769 de 2002 y sus normas que la modifican y/o aclaran, es una ley especial y por ello se da aplicacién a lo contenido en el Articulo 159 ya antes transcrito. Lo anterior para concluir sin asomo de duda, que si bien es cierto e! procedimiento de cobro coactivo administrative debe situarse en su parte general y principal por lo normado en el Estatuto Tributario Nacional por mandato del Articulo 5 de la Ley 1066 de 2006, también lo es que, el término de prescripcion y lo concemiente a su interrupoién traténdose de multas impuestas por infraccion a las normas de trénsito, no se rige por dicho Estatuto sino que encuentra una regulacion especial, esto es en el Articulo 159 del Cédigo Nacional de Trénsito modificado por el Decreto 019 de 2012, CALLES 13 14. PALACIO DE LA GOBERNACION ‘TEL. 5755656 - 5710290 - 5710590 email - gober wwwnortedesantand cion@nonedesant ynder gov.co BICENTENARIO p | Gobemeciga m sonnei Santander alfa" * ‘ vei Secretaria iGURA DE LA PERDIDA DE EJECUTORIA, nuestra actual codificacion Administrativa, prevé que, salvo norma expresa en contrario, los actos en firme son suficientes por si mismos, para que la administracién pueda ejecutar de ‘inmediato" las operaciones materiales necesarias para su cumplimiento, atin en contra de la voluntad de los administrados. En concordancia con lo anterior se consagra de una parte la regla general segtin la cual, los actos administrativos son obligatorios mientras no hayan sido anulados 0 suspendidos por la jurisdiccién Contencioso-Administrativa y de otra, la figura de la pérdida de fuerza ejecutoria como una excepcién que afecta la eficacia de los mismos, es decir, su capacidad de producir efectos juridicos. Reza la norma Ley 1437/11. ARTICULO 91. PERDIDA DE EJECUTORIEDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO. Salvo norma expresa en contrario, los actos administrativos en firme seran obligatorios mientras no hayan sido anulados por la Jurisdiccion de lo Contencioso ‘Administrativo. Perderan obligatoriedad y, por lo tanto, no podran ser ejecutados en los siguientes’ Caso:1. Cuando sean suspendidos provisionalmente sus efectos por la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo Caso:2. Cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho Caso:3. Cuando al cabo de cinco (5) afios de estar en firme, la autoridad no ha realizado los actos que le correspondan para ejecutarios. Caso:4. Cuando se cumpla la condicién resolutoria a que se encuentre sometido el acto, Caso:5. Cuando pierdan vigencia, (Resaltado nuestro). La causal de pérdida de fuerza ejecutoria de los actos administrativos contenida en el numeral 3° del articulo 91 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso ‘Administrativo desarrolla el principio de eficacia, que informa las actuaciones y los procedimientos administrativos, en la medida en que lo que se busca a través de esta, es evitar la inercia, inactividad o retardos de la administracion frente a sus propios actos. En virtud de esta causal, los actos administrativos pierden fuerza ejecutoria y la administracion el poder de hacerlos efectivos directamente, cuando al cabo de cinco afios (6) de estar en firme, ésta no ha realizado los actos que le correspondan para ejecutarlos, en una palabra, este plazo debe entenderse como una limitante temporal impuesta a la administracion para gestionar lo concerniente a la ejecucién del mismo, es decir, efectuar las operaciones que sean necesarias y pertinentes para materializar lo en él ordenado. El articulo 831 del Estatuto Tributario Nacional manifiesta: Art. 831. Excepciones. Contra el mandamiento de pago procederéin las siguientes excepciones: (.. 1. El pago efectivo. 2. La existencia de acuerdo de pago. 3. La de falta de ejecutoria del titulo, 4, La pérdida de ejecutoria del titulo por revocacién o suspensién provisional del acto administrativo, hecha por autoridad competente. AVENIDAS CALLES 13 14 PALACIO DE LA GOBERNACION 40590 email - gobernacion@@nortedesantander.gov.co wonw.nortedesantander.gov.co TEL. 5755656 - 5710290 BICENTENARIO 0 do None de ‘Constitucion de Villadel Santander RonarisdeCucan etaria de Transito iia yer 20 ‘Teniendo en cuenta lo anterior y revisado su caso, encontramos que no es posible dar aplicacién de dicha figura de prescripcién toda vez que como se ha descrito y demostrado, podemos verificar que la de Transito Departamental de Norte de Santander ,ha realizado las actuaciones en cumplimiento a lo establecido en el articulo 5 de la Ley 1066 de 2006 y articulo 823 y subsiguientes del Estatuto Tributario, maxime cuando este mismo Estatuto en su articulo 831,numeral 4, menciona que la perdida de ejecutoria de un acto administrativo dentro de! cobro coactivo se da por revocacién o suspensién provisional del acto, es decir no por las causales estatuidas en la ley 1437 del 2011 En concordancia con lo anterior se tiene que el articulo 5 de la Ley 1066 del Estatuto Tributario “Las entidades publicas que de manera permanente tengan a su cargo el ejercicio de las actividades y funciones administrativas o la prestacién de servicios del Estado colombiano y que en virtud de estas tengan que recaudar rentas 0 caudales pubblicos, de! nivel nacional, territorial, incluidos los érganos aut6nomos y entidades con régimen especial otorgado por la Constitucién Politica, tienen jurisdiccién coactiva para hacer efectivas las obligaciones exigibles a su favor y, para estos efectos, deberan seguir el procedimiento descrito en el Estatuto Tributari En virtud a que la obligacién esta en un proceso de cobro coactivo no se accede a su peticion de prescripcién, teniendo en cuenta que la prescripcién es un modo de extinguir la accién de cobro por el paso del tiempo, ésta es regulada en los articulos 817-818, del Estatuto Tributario, (Ley 1066 de 2006), y ésta misma accién de cobro prescribe en el término de (6) afios contados a partir de la fecha de ejecutoria del acto administrativo objeto de ejecucién. Se le informa que se encuentra con el registro de medidas cautelares, - embargo en las entidades bancarias, se le invita que realice el pago voluntario de las obligaciones (comparendos) 0 usted puede solicitar acuerdos de pago con los cuales puede pagar la multa a su cargo en cuotas flexibles de acuerdo al valor adeudado, articulo 136 de la ley 769 de 2002 Atentamente, \ & DIOMAR ALONSO VELASQUEZ BASTOS ecretario‘de Transito Departamentat _/” Norte de Santander Reviso: Ramiro Ropero) ‘Asesor Juridica AVENIDAS CALLES 13 Y 14. PALACIO DE LA GOBERNACION TEL. 5755656 - 5710290 - 5710590 email - gobemaciongbnortedesanta wnw.nortedesantander.gov.co ynder.gov.co

También podría gustarte