Está en la página 1de 1

Nombre: Génesys Barría 3-752-464

Glosario II parte

Capítulo 3. Demanda, Oferta y Equilibrio de Mercado

11. Programa de demanda: Tabla que muestra la cantidad de un producto determinado que una familia estaría
dispuesta a comprar a diferentes precios.

12. Curva de demanda: Gráfica que ilustra la cantidad de un producto determinado que una familia estaría
dispuesta a comprar a diferentes precios.

13. Ley de la demanda: La relación negativa entre el precio y la cantidad demandada. A medida que el precio
aumenta, la cantidad demandada disminuye; a medida que el precio disminuye, la cantidad demandada aumenta.

14. Ley de Oferta: La relación positiva entre el precio y la cantidad de un bien ofrecido. Un incremento en el precio
de mercado conducirá a un aumento en la cantidad ofrecida, y un decremento en el precio de mercado conducirá a
una disminución en la cantidad ofrecida.

15. Equilibrio de mercado: Condición que se presenta cuando la cantidad ofrecida y la cantidad demandada son
iguales. En el equilibrio, no hay ninguna tendencia para modificar el precio.

16. Bienes sustitutos: Bienes que pueden servir como remplazos entre sí; cuando el precio de uno de ellos aumenta,
la demanda del otro se incrementa.

17. Bienes complementarios: Bienes que “van juntos”; un decremento en el precio de uno da como resultado un
aumento en la demanda por el otro, y viceversa

18. Desplazamiento de la curva de demanda: El cambio que ocurre en una curva de demanda como resultado de
una nueva relación entre la cantidad demandada de un bien y el precio de este. Dicho cambio es resultado de una
variación en las condiciones originales

19. Movimiento a lo largo de la curva de demanda: El cambio en la cantidad demandada como resultado de una
variación en el precio.

20. Demanda del mercado: La suma de todas las cantidades de un bien o servicio que demandan en un periodo
todas las familias que compran ese bien o servicio en el mercado.

También podría gustarte