Está en la página 1de 1

HALLAZGOS EN ECO-DOPPLER DEL ROBO SUBCLAVIO

Autores: Marro Jonathan, Virgolini Agustin , Vergara Nora, Puebla Martín, Crosta Julieta
Institución: Argus Diagnóstico Médico
E-Mail: J.d.marro91@gmail.com, agustin_mv@hotmail.com
INTRODUCCIÓN:
El síndrome del robo subclavio se evidencia ante Robo subclavio Tipo 2 o intermitente: (estenosis de 60-90%)
una oclusión o estenosis proximal de la arteria Es un robo parcial, presentando flujo bidireccional (siendo retrógrado en
subclavia (AS), proximal al nacimiento de la arteria la sístole y anterógrado en diástole) (Fig.2). Mediante la prueba de
vertebral (AV), principalmente de causa hiperemia o ejercicio del brazo ipsilateral, el flujo se puede tornar
ateromatosa. invertido.
Para el diagnóstico de esta entidad se utiliza al US
en sus modos B, Doppler color y pulsado,
evaluando así la dirección del flujo y morfología de
la onda espectral en las arterias vertebrales. En
condiciones normales, el flujo vertebral es
anterógrado en todo el ciclo cardíaco y de baja
resistencia. En el robo, se observará un flujo AJR 2000; 174:815-819 2
alterado, parcial o totalmente retrógrado en la AV
del lado afectado. Se clasifica en 3 tipos o grados: Robo subclavio Tipo 3 o permanente: (estenosis >90%)
Virgolini, A. Es un robo completo evidenciándose una morfología espectral invertida
durante todo el ciclo cardíaco (Fig.4) . Al Doppler color se observa
Robo subclavio Tipo 1 o latente: (estenosis <60%) similar color de la arteria y venas vertebrales, mientras que distinto
Flujo normal o leve desaceleración sistólica (Fig. 1) conformando una onda color entre la arteria vertebral y carótidas (Fig.3). Es necesario ante
característica conocida como “bunny wave form” o “signo del conejo”, donde el estos hallazgos realizar diagnóstico diferencial con la vena vertebral la
flujo sistólico nunca se invierte sino que presenta una leve desaceleración cual presenta dirección reversa y un espectro característico.
sistólica durante todo el ciclo cardíaco (flecha verde). Mediante la prueba de
hiperemia o ejercicio del brazo ipsilateral, el flujo se puede tornar bidireccional
o invertido. Fig 3: Doppler
color de ACI 3 4
izquierda y
1 AVI. Inversión
del flujo de la
AVI

CONCLUSIÓN:
El estudio Doppler color de vasos de cuello es un método útil, no invasivo y
de gran relevancia para detectar alteraciones hemodinámicas en la AV y
diagnosticar en forma indirecta enfermedad estenosante de la arteria
AJR 2000; 174:815-819 subclavia proximal.

También podría gustarte