Está en la página 1de 14

TEMA V TIEMPO Y VELOCIDAD

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V TIEMPO Y VELOCIDAD

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

VELOCIDADES DE COMPRESIÓN DE MATERIALES

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

VELOCIDADES DE COMPRESIÓN DE ALGUNOS FLUIDOS

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

SALTO DE CICLO

El mecanismo automático de tiempo de los


receptores funciona solamente si el nivel de energía o
amplitud de la onda acústica, está arriba de cierto valor
mínimo.
Esto con el fin de impedir que algún ruido extraño
haga funcionar los mecanismos de tiempo de los
receptores prematuramente y se registren tiempos de
tránsito falsos.
DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO
REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

Por otra parte, si la amplitud de la onda del rayo de


interés que hace funcionar el mecanismo de tiempo del
primer receptor, se atenúa a menos del nivel mínimo de
energía, no logrará cerrar el mecanismo de tiempo en el
segundo receptor.
Entonces el mecanismo de tiempo continuará abierto
hasta que llegue una onda con una amplitud mayor que el
nivel mínimo de energía y lo cierre. Se dice entonces que se
tiene un salto de ciclo, produciéndose en el registro una
deflexión muy pronunciada de la curva de tiempo.
DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO
REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD
FACTORES QUE PUEDEN PRODUCIR EL SALTO DE CICLO

Influencia de las características de la formación y fluidos:


-Gasificación local del lodo frente a ciertos intervalos.
-Gasificación en la zona invadida por el filtrado del lodo.
-Diastrifismo intenso, fracturas, fisuras, etc.
-Rocas clásticas muy poco consolidadas.

Influencia de las condiciones del agujero:


-Cavidades grandes en el hoyo frente a los receptores.
-Formaciones a poca profundidad, la presión hidrostática del lodo es baja.

Influencia del equipo y su operación:


-Un desajuste en el nivel mínimo de energía de entrada de los receptores.
DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO
REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

EFECTOS DEL GAS EN EL BHC

La presencia de gas en el espacio poroso de una roca incrementará


el tiempo de tránsito del perfil sónico sobre aquel valor que tendría el perfil
en la misma roca saturada de líquidos.
El gas es muy compresible y cuando reemplaza el líquido en los
poros, disminuye la rigidez de la roca más rapidamente que su densidad,
haciendo decrecer la velocidad sónica.

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V VARIACIÓN DE TIEMPO Y VELOCIDAD

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V APLICACIÓN DE ECUACIONES

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V APLICACIÓN DE ECUACIONES

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO
TEMA V APLICACIÓN DE ECUACIONES

DOCENTE: LUIS EDUARDO CASTRO


REGISTRO DE POZOS DEPARTAMENTO DE PETRÓLEO

También podría gustarte