Está en la página 1de 15

UNIVESIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO, Y URBANIS-

FILOSOFÍA Y TEORÍA
ARQUITECTÓNICA DE
LA COMPLEJIDAD

MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II


DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ
PARALELO ``B``
UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE
GESTIÓN: 2022
FILOSOFÍA
El post-estructuralismo surge a partir CONCEPTOS EN EL
de 1960 hasta 1980 aproximadamente
POST-
POST ESTRUCTURALISMO
(siglo XX).
ESTRUCTURALISMO
Se desarrolla en Europa, especialmen-
te en Francia. Surgen varios conceptos que
Surge como una crítica
se relacionan con esta co-
al estructuralismo
rriente, como ser:

ESTRUCTURALISMO POST-ESTRUCTURALISMO ORIGEN Deconstrucción


Busca las estructuras Defende que no existe una
a través de las cuales verdad universal, por lo que Inicia con protestas por parte de traba- La muerte del autor
se produce el signi- la verdad es subjetiva por jadores y estudiantes en contra de la
ficado dentro de una lo tanto no hay realidades ni sociedad de consumo, el capitalismo, Postmodernidad
cultura. verdades absolutas. el imperialismo, el autoritarismo.

Un significado para varios significados para REPRESENTANTES El postestructuralismo


abrió la puerta para crear
un significante un significante.
Algunos de los representantes más nuevos métodos de in-
Es decir un objeto a ser es- destacados fueron:
tudiado puede tener varios vestigación, otras opcio-
significados, dependiento nes de comprensión de la
de las partes de este y su Jacques Derrida (1930-2004) realidad, y con esto, nue-
contexto.
vas teorías y modelos de
Guilles Deleuze (1925-1995) y Félix Guatari (1930-1992) identificación, algunos de
Busca ser objetivo Cuestiona la objetividad
y neutralidad de las Cien- ellos incluso con repercu-
y científico Michel Foucault (1926-1984) siones políticas.
cias.

Es histórico. Roland Barthes (1915-1980)


Es sincrónico Tuvo influencia en distintas áreas
Toma en cuenta la historia como el feminismo, la literatura,
para el estudio o análisis de Jean Baudrillard (1929-2007) psicología y arquitectura
algo.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
FILOSOFÍA MODELO TECNOLÓGICO
Tejido telar determinado la estructura de la trama. La
urdimbre funciona como un espacio estriado, mientras

LOS LISO Y LO ESTRIADO


que el fieltro se constituye en un espacio liso.

GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATARI


Lo liso es amorfo, informal, MODELO MUSICAL
Gilles Deleuze ​fue un filósofo fran-
LO LISO sin escala, adimensional, sin
El estriado, está definido por patrones que se repiten.
cés que nació en 1925 y falleció en centro, infinito, sinestésico. El liso, es irregular e indeterminado.
“liso” no quiere
1995.
decir homogéneo.
El espacio liso se define
dinámicamente en función
Félix Guattari fue un psicoanalista, de la transformación. MODELO MARÍTIMO
filósofo, activista y guionista fran-
cés que nació en 1930 y falleció El mar, el desierto o los hielos son espacios lisos, y es-
en 1992.
Ambos espacios solo
tán ocupados por las intensidades, los vientos y los rui-
existen en una combi- dos, las fuerzas y las cualidades sinestésicas. La urbe
nación lógica y suce- es el espacio estriado por excelencia. Así como el mar
siones: “El espacio liso se deja estriar, gracias a las cartas de navegación o a
no cesa de ser con- la astronomía, así también la urbe se deja alisar
vertido a un espacio
estriado; y el espacio
MODELO ESTÉTICO
estriado es constan-
El arte basado en la visión alejada es estriado, mien-
temente devuelto a un
tras que aquél que la visión cercana es propia del es-
espacio liso” Los espacios estriados es- pacio liso; un espacio táctil.
tán dominados por la ruti-
na, la secuencia y la cau-
salidad.

Lo estriado es extensivo, y
LO ESTRIADO está dominado por cualida-
des visibles y mensurables.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
FILOSOFÍA CONEXIÓN Y HETEROGENEIDAD
Los puntos del rizoma puede ser conectado unos con otros.
RIZOMA El rizoma es una unidad heterogénea. En tanto el árbol

RELACIÓN ENTRE ÁRBOL, ESTRUCTURA obedece a un orden de homogeneidad, invoca la lógica


binaria donde las relaciones es entre puntos.
Y RIZOMA MULTIPLICIDAD
GUILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATARI Un rizoma esta hecho de dimensiones asignificantes y
asubjetivas En una estructura árbol hay puntos o posi-
Rizoma es un término prove-
ciones. En un rizoma sólo hay líneas
niente de la botánica.

Es un modelo de organiza- CARACTERÍSTICAS Ejemplo:


ción de los elementos que
no sigue líneas de subor- RUPTURA ASIGNIFICANTE El aprendizaje rizo-
dinación jerárquica (una Un rizoma puede ser roto, interrumpido en cualquier parte, mático es un pro-
raíz da origen a múltiples pero siempre recomienza en cualquiera de sus líneas. ceso de creación
ramas), sino que cualquier de conocimiento
elemento puede afectar o personal con metas
incidir en cualquier otro PRINCIPIO DE CARTOGRAFÍA Y
mutables y locales
DE CALCOMANÍA
constantemente ne-
CONCEPTOS Un rizoma no responde a ningun modelo estructural o gene-
rativo, es ajeno a toda idea de eje genético o pivote a partir
gociadas. Además,
se establece que el
del cual se organizan estadios sucesivos.
En un modelo arbóreo todo inicia de una sola raíz, de la aprendizaje no tiene
ÁRBOL-ESTRUCTURA cual brota un solo tronco de subordinaciones, depen-
ni principio ni tampo-
dencia. La organización es jerarquica, estructurada. La logica del arbol es una logica del calco y la reproduc-
ción. El rizoma es mapa, y experimental. co fin.
Tiene varias raices que crecen indefinidamente, y de
RIZOMA ella pueden crecer tantos tallos como el espacio se lo
permita. El rizoma carece, por lo tanto, de centro. Árbol, estructura Rizoma

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
FILOSOFÍA Se caracteriza por la ausen-
cia de armonía, continuidad
o simetría en sus obras.

DECONSTRUCTIVISMO
APLICADO A LAS ARTES Y LA ARQUITECTURA
JAQUES DERRIDA
LA ARQUITECTURA CARACTERISTICAS
Jacques Derrida fue un filósofo fran- Los arquitectos denominados como
cés de origen argelino, conocido po- deconstructivistas son: Peter Eisen- Desestructurar o descom- Apariencia visual se carac-
pularmente por desarrollar un análisis man, Frank Gehry, Zaha Hadid, Rem poner, incluso dislocar las teriza por la imprevisibilidad
semiótico conocido como deconstruc- Koolhaas, Daniel Libeskind y Coop estructuras que sostienen y el caos controlado.
ción. Nació en 1930 y fallecio en 2004. Himmelblau. la arquitectura conceptual.

¿QUÉ ES EL DECONSTRUCTI- Concurso de diseño arqui- Oposición a la racionalidad

APLICADO A
VISMO? tectónico del Parc de la Vi- ordenada del Modernismo.
llette 1982, el ganador fue
El deconstructivismo es un movimiento de arqui-
Bernard Tschumi Se aleja de los términos
tectura que apareció en la década de 1980, que
modernistas como «la for-
da la impresión de la fragmentación del edificio La exposición Deconstruc- ma sigue a la función», «la
construido. tivist Architecture de 1988 pureza de la forma» y «la
del Museum of Modern Art verdad a los materiales».
“La deconstrucción es una serie de estrategias.” en Nueva York. Organizado
(Jaques Derrida) por Philip Johnson y Mark
Primeras obras y expo- Wigley.
El deconstructivismo basa su proceso creativo en sición que emplean el La simplicidad radical de La forma a menudo se de-
término Deconstructi-
la libertad de composición, con lo cual plantean vismo
las formas geométricas forma cuando se decons-
conceptos no tradicionales llegando a desafiar en como el contenido artístico truye la construcción.
principal
algunos casos las leyes de la fisica y el sentido
común.
LAS ARTES CARACTERISTICAS

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
FILOSOFÍA

CONCEPTO DE LAS ESPUMAS


DEL TERCER LIBRO DE LA TRILOGÍA DE LAS ESFERAS
PETER SLOTERDIJK

En espumas se ocupa de múltiples celdillas, frágiles, des-


Peter Sloterdijk es un filósofo y catedrático pensar en el espacio con- iguales, aisladas, permeables, CARACTERÍSTICAS
alemán. Nació en 1947 (edad 74 años). temporaneo destacando el pero sin efectiva comunicación.
Escribio bastantes libros, entre ellos la Tri- carácter multifocal con que Fragilidad
logía de las Esfersas
la vida se desarrolla.

Ausencia de centro
En su trilogía Esferas, ensaya una La espuma indica el aislamiento co-
teoría de origen del espacio inte- nectado, la diversidad de las cone-
rior, para explicar su concepción xiones, la constante movilidad de los
Movilidad expansiva o
general del mundo y de la historia. puntos conectados y la irregularidad
decreciente
de la estructura total
TRILOGÍA ESFERAS
Ejemplo: Ciudades
‘Burbujas’
Ruptura de toda representación de to-
‘Globos’ talidad.

‘Espumas’
Los sujetos se aglomeran hasta for-
“Vivir es crear esferas espacios de mar espumas donde establecen com-
relación, climas o atmósferas” plejas interrelaciones.
ivir es crear

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
LA FICCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN: Se origino la abstracción
LA SIMULACIÓN DEL SIGNIFICADO
EL FIN DE LO CLÁSICO La forma de la arquitectura se origina por
DE PETER EISENMAN la función, segun la arquitectura moderna.
Eliminando los adornos del estilo “clasico·”.

LA FICCIÓN DE LA RAZÓN: Manifestación por encontrar una fuente


Peter Eisenman es un arquitecto estadou-
LA SIMULACIÓN DE LA VERDAD racional para el diseño
nidense de origen judío. En 1975 fue uno Pos medieval
de los integrantes de los Five Architects.
Nació en 1932 (edad 89 años). Su apogeo fue la ilustración.
LA FICCIÓN DE LA HISTORIA: Explica y trata de entender el proceso
LA SIMULACIÓN DE LO ATEMPORAL de cambio historico
La arquitectura ha estado bajo La arquitectura moderna avanza con la his-
la influencia de tres “ficciones”: toria.
Representación Dar cuerpo a la idea
de significado
LO NO-CLÁSICO: La arquitectura se convierte en figura
LA ARQUITECTURA COMO FICCIÓN de representación. Representación del
Razón Codificar la idea de la
verdad objeto.

Historia Rescatar la idea de lo


atemporal. EL FIN DEL COMIENZO El fin de comienzo es también el fin del
Se comienza eliminando conceptos de lo comienzo de un valor.
clásico como: origen y fin.
LO CLÁSICO

Aquello que es clásico nos remite nos la


EL FIN DEL FIN No es necesario tener conocimientos
idea de “antiguo y ejemplar”, y nos sugie-
El fin de lo clásico implica el fin del mito del preconcebidos para la arquitectura de
re”autoridad y distinción”;
fin-. lo no-clásico

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Programas para empujar el desa-
rrollo del parametricismo:

EL MANIFIESTO PARAMETRICISTA INTER-ARTICULACIÓN DE LOS


SUBSISTEMAS:
DE PATRICK SCHUMACHER Diferenciación Enjambre de Asociación codificada
del sistema componentes de múltiples subsiste-
de fachada mas: Envolvente, es-
Patrik Schumacher es arquitecto y El parametricismo es el gran tructura, particiones..
teórico de la arquitectura afincado en
Londres. Es el arquitecto principal de
nuevo estilo después del ACENTUACIÓN PARAMÉTRICA
Zaha Hadid Architects. Nació en 1961 modernismo. El postmoder-
(edad 60 años). nismo y el deconstructivis- Mejorar la sensación Creación deliberada
mo sirvieron de transición general de la integra- de umbrales, que lo-
marcando el comienzo de ción orgánica. gren una articulación
La arquitectura se encuentra en el punto me- investigación e innovación. mucho más rica
dio de adaptación innovadora, reorganización FIGURACIÓN PARAMÉTRICA (7)
de la disciplina y adaptación del entorno arqui- Las configuraciones complejas que
tectónico y urbano. están latentes con múltiples lecturas
El parametricismo sólo pue-
se pueden construir como modelo pa-
de existir a través de técni-
ramétrico.
cas paramétricas sofistica-
das.
RECEPTIVIDAD PARAMÉTRICA:
Los entornos (interiores) urbanos y
Las técnicas como: arquitectónicos se puedrian diseñar
con una capacidad cinética incorpo-
- Secuencias de comandos (MEL-
script o Rhino-script) rada.
- Modelado paramétrico (con herra-
URBANISMO PARAMÉTRICO:
mientas como GC o DP) permiten de-
sarrollarlo.
Implica que la modulación sistemáti-
ca de las morfologías de los edificios
produce potentes efectos urbanos y
facilita la orientación de campo.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
RELACIONAR CON ORÍGENES EN LAS VANGUARDIAS Aspectos relacionables

SURREALISMO - CONSTRUCTIVISMO RUSO


- DADÁ - FUTURISMO
SURREALISMO CONSTRUCTIVISO RUSO
Fue un movimiento iniciado en Surgió en Rusia en 1915 (hasta
Liberación de la mente. Uti-
Francia (1924–1966) tras la Pri- 1935) y se hizo especialmente
lización de escalas y pers-
mera Guerra Mundial, influencia- presente después de la Revolu-
pectivas distorsionadas,
do en gran medida por el dadaís- ción de Octubre.
materiales no convenciona-
mo.​ El constructivismo supuso una
les así como composiciones
En sus comienzos el surrealismo identidad visual para el comunis-
y capas colectivas.
era un proyecto esencialmente li- mo soviético y tuvo como objetivo
terario, pero poco a poco fue in- principal llevar el arte al pueblo La arquitectura se inspira
fectando a las demás disciplinas rescatándolo de las élites en los movimientos cons-
artísticas tructivistas y futuristas ru-
sos, del siglo XX, tanto en
sus gráficos como en su ar-
DADAISMO FUTURISMO
quitectura visionaria, de la
Inicia en Suiza en el año 1916 y Fue un movimiento de vanguardia cual poco se construyó.
Se crearon edificios que dura hasta 1923. italiano que se dio en 1909 hasta
eran completamente dife- lo más importante del dadaísmo: 1920.
rentes a los que se estaban el caos, el azar… y tirando hacia Se trataba de un movimiento que
construyendo en ese mo- lo gamberro, hacia lo escanda- trataba de romper con la tradi-
mento. Por ejemplo, el Pa- loso. Dadá es destrucción. Una ción, el pasado y lo considerado
bellón de Cristal en Colonia, destrucción creativa si se quiere, hasta entonces como rasgos prin-
Alemania, de Bruno Taut pero destrucción. cipales del arte, postulando en su
rompió la norma de la arqui- lugar la exaltación de lo sensual,
tectura y el diseño lo nacional y la irreverencia.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
OBRAS RELACIONAS

CASA 2 - FALK HÁBITAT 67


DE PETER EISENMAN DE MOSHE SADFIE

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
OBRAS RELACIONAS

MOCAPE MUSEUM MUSEUM DES-CONFLUENCES


DE COOP HIMBENBLAU DE COOP HIMBENBLAU

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
OBRAS RELACIONAS

SALA DE CONCIERTOS DE DISNEY SALÓN DE LA FAMA DE LA CIENCIA


DE FRANK O GHERY FICCIÓN
DE FRANK O GHERY

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
OBRAS RELACIONAS

MUSEO ARTE MODERNO MUSEO JUDIO DE BERLÍN


DE DENVER COLORADO DE DANIEL LIBESKIND
DE DANIEL LIBESKIND

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
OBRAS RELACIONAS

HEYDAY ALIYEV CENTER LEEZA SOHO


DE ZAHA HADID DE ZAHA HADID

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
OBRAS RELACIONAS

LANDSCAPE FORMATION ONE (IFONE)


DE ZAHA HADID

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022

También podría gustarte