Paola Rocio Huanca Quispe - Leyes Del Caos

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

UNIVESIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE ARQUITECTURA, ARTES, DISEÑO,


Y URBANISMO

LA LEYES DEL CAOS - LA COMPLEJIDAD

MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II


DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ
PARALELO ``B``
UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE
GESTIÓN: 2022
A.- DEFINICIÓN DE CAOS DENTRO DE LA FÍSICA
Y SU RELACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA - EL ACONTECIMIENTO

DEFINICIÓN RELACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Ej: Una mala


decición (despertar
El caos, en la física y matemática, es un comportamiento En la vida cotidiana el caos es entendido como el desorden tarde) puede des-
Diagrama de la encadenar malos
trayectoria del
aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas o la aleatoriedad del cosmos. Donde las condiciones iniciales acontesimientos
sistema de Lorenz, dinámicos deterministas con gran sensibilidad a las condicio- serian todas las deciciones que tomamos y como estas por (encontrarse con el
pionero en el de- tráfico, llegar tarde
sarrollo de la teoría
nes iniciales. Es decir, un pequeño cambio en las condiciones más pequeñas que sean generan caos. al destino, etc.)
del caos. de inicio provocará que el sistema evolucione de manera caos.
diferente,

B.- DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LA FÍSICA CUÁNTICA,


LA PROBABILÍSTICA Imagen ilustrativa
de la dualidad
AUTORES: MAX PLANCK , E.SCHRODINGER , NIELS BOHR U OTROS IMPORTANTES. onda-partícula, en
la cual se puede ver
cómo un mismo
fenómeno puede
La física cuántica es una rama de la ciencia Propiedad de la dualidad
DEFINICIÓN

PROPIEDADES tener dos percep-


que se encarga de estudiar la ciencia desde la (Dualidad Onda-Corpúsculo) Las partículas cuentan con una forma de comportarse pero a su ciones distintas.
rama atómica hasta la subatómica, sus inte- vez como ondas, ej: ondas del agua, pero además de forma corpuscular, es decir, los objetos
racciones con la radiación electromagnética sólidos.
y otras fuerzas. Es decir, estudia el mundo de
lo microscópico: desde los átomos hasta los Propiedad de Heidelberg:
protones y neutrones. (Principio de Incertidumbre de Heinserberg) No es posible conocer a ciencia cierta algunas
cantidades que podemos observar. Por ejemplo, si conocemos la posición de una partícula, no
podemos conocer su velocidad y viceversa.
Ondas periódicas deslocalizadas con Onda resultante localizada sin longitud de
Propiedad de Probabilidades: longitud de onda definida onda definida

(Mecánica Probabilística) Dadas unas condiciones iniciales,


coexisten muchos estados posibles con una cierta probabilidad. cuando tratamos de medir efecto tunel
dicha probabilidad solo sucede una mientras el resto desaparece.

Efecto túnel:
Nos afirma que un electrón puede atravesar en ocasiones muros o paredes delgadas de ener-
gía como si fuera un fantasma.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
MAX PLANCK E.SCHRODINGER NIELS BOHR
¿QUIÉN FUE? ¿QUIÉN FUE? ¿QUIÉN FUE?

Max Karl Ernst Ludwig Planck fue un Erwin Rudolf Josef Alexander Niels Henrik David Bohr fue un físico
físico alemán, nacido en 1858 y falleció Schrödinger fue un físico austríaco, danés, nacido en 1885 y falleció en
en 1947. Es considerado el fundador nacionalizado irlandés, nacido en 1887 1962. Contribuyó en la comprensión
de la teoría cuántica y fue y falleció en 1961. realizó del átomo y la mecánica cuántica.
galardonado con el Premio Nobel de contribuciones en los campos de la Fue galardonado con el Premio Nobel
Física en 1918. física y la termodinámica.​Recibió el de Física en 1922.
Premio Nobel de Física en 1933 por
FÍSICA CUÁNTICA haber desarrollado la ecuación de FÍSICA CUÁNTICA
Schrödinger, compartido con Paul Dirac.
Se encargo de desarrollar: Teoría cuántica de Bohr
FÍSICA CUÁNTICA
La Teoría Cuántica: Una teoría netamente probabilis- Esta teoría planteaba que el electrón da vueltas al
ta; describe la probabilidad de que un suceso dado Schrödinger recibio el premio Nobel de la física por núcleo siguiendo las leyes clásicas pero sometido a
acontezca en un momento determinado, sin especificar utilizar ecuaciones diferenciales para describir como limitaciones, como las órbitas que puede ocupar y la
cuándo ocurrirá. cambia el estado cuántico de un sistema físico a lo energía que pierde en forma de radiación cuando salta
largo del tiempo. de una órbita a otra. Pero, además, trataba de explicar
Avanzando en el desarrollo de esta teoría, descubrió Inventó la mecánica ondulatoria en 1926, y que fue for- de manera unificada todos los fenómenos cuánticos
una constante de naturaleza universal que se conoce mulada independientemente de la mecánica cuántica observados hasta el momento.
como la constante de Planck. La ley de Planck establece
que la energía de cada cuanto es igual a la frecuencia Modelo atómico de Schrödinger (1926)
de la radiación multiplicada por la constante universal.
es un modelo cuántico no relativista. En este modelo
los electrones se contemplaban originalmente como
E=hν una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía
rápidamente al sobrepasar el radio atómico. El modelo cuántico
E = Energía de la radiación
del átomo de Niels
h = Constante de Planck
Bohr desarrollado en
(6.626 × 10 –34 J.s)
1913
V = Frecuencia de radia- Densidad de proba-
ción bilidad de ubicación
de un electrón para
los primeros niveles
de energía.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
C.- LA TEORÍA DE LAS CUERDAS Y EL MULTIVERSO

LA TEORÍA DE LAS CUERDAS EL MULTIVERSO


Las teorías de cuerdas son una serie de hi- En relación con la Teoria de cuerdas, se
pótesis científicas y modelos fundamentales descubrió que uno de los modos de vi-
de física teórica que asumen que las partí- bración de las particulas daba caracte-
culas subatómicas, aparentemente puntua- rísticas similares al llamado gravitón, que
les, son en realidad «estados vibracionales» transporta las fuerzas gravitatorias. Que
de un objeto extendido más básico llamado podria significar que se podía unificar la
«cuerda» o «filamento». gravedad con las demás fuerzas básicas
(la nuclear débil, la electromagnética y la-
En las últimas décadas, la teoría de cuer- nuclear fuerte).
das pretende ser una descripción comple-
ta, unificada, y consistente de la estructura Kaluza y Klein imaginaron una dimensión
fundamental de nuestro universo. (Por esta compactificada de un tamaño muy infe-
razón ocasionalmente se le otorga el arro- rior al radio de un núcleo atómico. Ha-
gante título de "teoría de todo".) ciendo que el universo no tenga cuatro
1. Materia.
2. Estructura molecular. dimensiones sino 26.
Si la teoría de cuerdas es correcta, utilizando 3. Átomos.
4. Electrones.
un “microscopio” muy potente nos daríamos 5. Quarks (protones y neutrones). La compactificación de las dimensiones,
6. Cuerdas.
cuenta que el electrón no es en realidad un digamos, que ese número es del orden
punto, sino un pequeño “lazo”, una cuerdita. de un plexollar (101000). Cada una de esas
De manera que, si la teoría de cuerdas es posibilidades de compactificar daría lugar
correcta, el mundo entero está hecho solo a un Universo distinto, con leyes físicas
de cuerdas distintas y con partículas de masa distinta.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
C.- LA TEORÍA DE LAS CUERDAS Y EL MULTIVERSO La geometría no euclidiana o no euclídea es cualquier sistema
formal de geometría cuyos postulados y proposiciones difieren
- geometría euclidiana: es- en algún asunto de los establecidos por Euclides en su tratado
pacio plano, la suma de los Elementos. Ej: geometría euclidiana, geometría elíptica
tres ángulos interiores de un
triángulo da siempre 180°
Geometría hiperbólica:
- geometría hiperbólica: A principios del siglo XIX, y de modo independiente, Gauss
tiene curvatura negativa, la
suma de los tres ángulos in- (1777-1855), Lobachevsky (1792-1856), János Bolyai y Ferdinand
teriores de un triángulo es Schweickard lograron construir la geometría hiperbólica, a partir
inferior a 180°
del intento de negar el quinto postulado de Euclides y tratar de
- geometría elíptica: curva- obtener una contradicción.
tura positiva, la suma de los
tres ángulos interiores de un
triángulo es mayor a 180° Geometría elíptica:
La geometría elíptica es el segundo tipo de geometría no-euclí-
dea homogénea, es decir, donde cualquier punto del espacio
resulta indistinguible de cualquier otro

GEOMETRÍAS DE CURVATURA NO CONSTANTE

Geometría riemanniana general:


Para el estudio de estas geometrías Rie-
mann introdujo el formalismo del tensor
de curvatura y demostró que la geome-
tría euclídea, la geometría hiperbólica y la
geometría elíptica son casos particulares
de geometrías riemanninanas, caracteriza-
das por valores constantes del tensor de
curvatura.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
F.- LA TEORÍA DEL CAOS : EL INDETERMINISMO
- Ley del vórtice - la creatividad - orden y desorden (la entropía )
La Teoría del Caos una rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que
- El efecto Mariposa
trata ciertos tipos de sistemas dinámicos, es decir aquellos sistemas cuyo esta-
- Fractales definición y características - la ley de los fractales - ley de
do evoluciona con el tiempo, con la particularidad de ser muy sensibles a las
los rizos fractales
variaciones en las condiciones iniciales.

LEY DE VÓRTICE EL EFECTO MARIPOSA


Ser creativo implica abandonar las estructuras comúnmente co- «El aleteo de las alas de una mariposa se puede
nocidas para alcanzar una reorganización mental. La creatividad sentir al otro lado del mundo». (proverbio chino)
emerge en cualquier momento de la vida y se relaciona estrecha-
mente con el concepto de verdad. El matemático y meteorólogo Edward Lorenz es
uno de los investigadores de este efecto.
Esta Ley también es conocida como efecto alfombra y de acuerdo
a ella, dadas ciertas condiciones, el caos se auto organiza y pro- El efecto mariposa establece que pequeños cam-
duce patrones ordenados. Surgen formas estructuradas a partir de bios pueden conducir a consecuencias totalmen-
un punto de bifurcación, momento en el cual se crea un rizo de te divergentes. Una pequeña perturbación inicial,
retroalimentación y el sistema se transforma a sí mismo. mediante un proceso de amplificación, puede
Los vórtices son generar un efecto considerable a medio y corto
el centro de los plazo.
torbellinos, el “Me echaron del trabajo, y ante
punto alrede- la desesperación de no hallar
dor del cual empleo, comencé mi propio Lorenz y una variación de tres decimales
gira materia en Para simplificar las operaciones y porque la impresora no
un equilibrio di-
negocio. Hoy me va tan bien
que agradezco que me hayan aceptaba más de tres decimales, Lorenz decidió reducir
námico
despedido” de seis a tres los decimales de uno de los parámetros con
los que calculaba las predicciones climatológicas, los re-
momentos de caos e incertidum-
bre como oportunidades creati-
sultados cambiaron bastante en consecuencia.
vas

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022
F.- LA TEORÍA DEL CAOS : EL INDETERMINISMO

FRACTALES LA LEY DE LOS FRACTALES

DEFINICIÓN La Ley de los Fractales, quinta ley del


caos, es una invitación a admirar el arte
Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes esca- espontáneo de la naturaleza, los dibujos
las. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del obje- que forman la materia y todas las criaturas
to, observaremos siempre la misma estructura. vivientes, y maravillarnos encontrando sus
semejanzas entre sí y con nosotros mis-
mos.

La estética fractal nos anima a encontrar


las semejanzas que tienen nuestros cuer-
pos con el cosmos en lugar de concen-
trarnos en las diferencias.
CARACTERISTICAS

- Tienen una estructura geométrica recursiva,los elementos que LEY DE LOS RIZOS FRACTALES
aparecen vuelven a tener el mismo aspecto independientemente Esta sexta ley se refiere a la dificultad de
de cual sea la escala que utilizamos utilizar adecuadamente el tiempo en el
- servir como modelos para explicar la naturaleza. mundo “moderno”. Se cuestiona la desa-
parición de sus cualidades e invita a reco-
nectarnos con él, a vivir el tiempo de ma-
nera creativa y no con el tic-tac del reloj.

UNIV.: PAOLA ROCIO HUANCA QUISPE MATERIA: TEORÍA Y MORFOLOGÍA II DOCENTE: Arq. RENAN RODRÍGUEZ GESTIÓN: 2022

También podría gustarte