Está en la página 1de 33

TEMA:

CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

CURSO:
SISTEMAS ELÉCTRICOS EN EDIFICACIONES

DOCENTE:
ING. JUAN RUBÉN VILLANUEVA HUAMÁN
CANALIZACIÓN ELECTRICAS
Las canalizaciones eléctricas son los
elementos que se encargan de contener
los conductores eléctricos. La función de
las canalizaciones eléctricas son proteger
a los conductores, ya sea de daños
mecánicos, químicos, altas temperatura y
humedad; también, distribuirlo de forma
uniforme, acomodando el cableado
eléctrico en la instalación.
TIPOS DE CANALIZACIÓN
Existen principalmente dos grupos de
canalizaciones eléctricas que dependen del
material con el que han sido fabricadas:

• no metálicas, formadas por termoplásticos


como PVC o polietileno
• metálicas, pueden ser de acero, hierro o
aluminio.
CANALIZACIÓN NO METÁLICA
Hechas principalmente de PVC, este material termoplástico se caracteriza principalmente
por su resistencia, ligereza y flexibilidad. Además, la composición de químicos que posee
hace que sea inmune a la corrosión, por lo que es perfecto para zonas con un ambiente
húmedo.

TUBO
TUBO DE PVC FLEXIBLE DE
PVC
CANALIZACIÓN METÁLICA
Los metales pueden ser un gran protector de conductores por lo general a excepción del flexible
son muy rígidos sus materiales pueden ser de acero, aluminio o hierro en algunos casos se
galvaniza para la protección y un buen acabado estético.

TUBOS TUBOS TUBOS


EMT IMC FLEXIBLES
APLICACIONES
TUBOS IMC

• Son usados para instalaciones eléctricas industriales, en zonas ocultas o


visibles. Ya sea enterrados o empotrados, en el suelo o bajo concreto.
• Pueden estar a la intemperie, soportando la corrosión por su
revestimiento galvánico.
• En lugares con riesgos de explosivos.

TUBOS FLEXIBLE METALICO

• Su principal aplicación está en ambientes industriales.


• En zonas donde el cableado esté expuesto a vibraciones, torsión y daños
mecánicos.
• Instalación en zonas visibles, donde el radio de curvatura del alambrado
que se vaya a realizar es grande.
• Para el cableado de aparatos y máquinas eléctricas, motores y
transformadores.
APLICACIONES
TUBOS EMT (Tubería Eléctrica Metálica)

• Las principales aplicaciones son conducción de cables eléctricos para


zonas industriales, comerciales y residenciales; se usa ampliamente
para cableado estructurado, dentro de las principales ventajas
mantiene el cableado aislado, protegiéndolo contra amenazas que
pudieran dañarlo.

TUBOS DE PVC

• Este tipo de tubería tiene varios usos y aplica como instalaciones


eléctricas embebidas o empotradas en placas de concreto, en muros
de mampostería y en muros de placas planas.
• Aplicaciones en tierra ya sea suelo duro o suelo blando.
Tubos de PVC

• Resistencia al Impacto Externo: Se someten 10 probetas a 23°C+-2°C (Con baliza Tipo B, y soporte Tipo B,
no deberá presentar fisuras).
• Reversión Longitudinal: El tubo no debe variar en longitud en más de 5%, cuando el ensayo de reversión
longitudinal se aplica a 150°C por 1 hora.
• Resistencia a la acetona: La muestra no debe presentar resquebrajamiento y/o de laminación.
• Aspecto: S simple vista las superficies internas y externas deben ser lisas.
Tubos de EMT

• Se fabrican con acero galvanizado según normas
ASRM A 653 o cualquier otro acero equivalente con
la siguiente composición química:
Carbono : 0.15% máx
Manganeso : 0.60% máx
Fósforo : 0.045% máx
Azufre : 0.045% máx
• En los extremos son lisos biselados, protegidos
con pintura a base de Zinc (para evitar la corrosión),
para facilitar la colocación de los accesorios.
• Para identificarlos llevan la palabra “EMT” en bajo
relieve y una etiqueta (nombre del fabricante y tipo
de producto).
Tubos de IMC

• Se fabrican con acero al carbono según normas
AISI/SAE 1008 o cualquier otro acero equivalente
con la siguiente composición química:
Carbono : 0.15% máx
Manganeso : 0.60% máx
Fósforo : 0.045% máx
Azufre : 0.045% máx
• El roscado es según norma ANSIB1.20.1 y se
suministran con una unión Conduit de rosca tipo NPT
acoplado a un extremo, y en el otro, un protector de
plástico de color amarillo (½”-3½”), verde ( ¾” y 1¼”),
naranja (1”-6”)
• Para identificarlos llevan la palabra “IMC” en bajo
relieve y una etiqueta autoadhesiva (nombre del
fabricante y tipo de producto).
Tubo Flexible Metálico

Tubo de Flexible Metálico, Ofrece una protección excelente en condiciones húmedas y grasientas su uso
permitido en áreas al descubierto o empotradas.
Tubo Flexible de Plástico

Este Tubo no metálico, estanco a líquidos es el mas adecuado para situaciones de flexión constante.
Con frecuencia se especifica en regletas de conexiones o instalaciones de cadenas cortacable y en
maquinas industriales. No contiene alma metálica, por lo que podría presentar fatiga por la reiterada
flexión o vibración.
CANALETA
Una canaleta es un
sistema de tubería que
se usa para la protección
y el enrutamiento del
cableado eléctrico.
TIPOS
Canaleta Escalera
➢ Son muy flexibles, de fácil instalación y fabricadas en
diferentes direcciones.
➢ Uso exclusivo para zonas techadas.
➢ Fabricadas en plancha.
➢ Espesor de 1.5mm y 2mm.

Canaleta tipo Cerrada


➢ Se usa para instalaciones eléctricas, de
comunicación y data.
➢ Tiene forma de u.
➢ Se usa en falso techo.
Canaleta tipo Especiales
➢ Se pueden colgar o adosar en la pared.
➢ Pueden tener perforaciones para albergar salidas para
interruptores, tomacorrientes, datos o comunicaciones.

Canaletas Plasticas
➢ Es la mas usada y económica.
➢ Se fijan a paredes, muros verticales y
horizontales
Canaleta Salvacables
➢ Protege y decora el paso de cables telefónicos,
eléctricos, computadores, etc.

Cable canal Industrial


➢ Sirve para ordenar y distribuir los cables.
➢ De PVC.
➢ De 2 metros.
Canaleta de Rejilla
➢ Se usa en lugares cerrados y con poca ventilación.
➢ Permite aislar el cableado que pasa por ella de manera
segura.

Cable canal 100 – 50


➢ De PVC auto extingible.
➢ Gran capacidad en cables.
➢ Se puede colocar hasta 3 separadores.
Canaletas Planas
➢ Se usa en paredes.
➢ De de distintos tamaños: 1 cable, 3 cables, 7 cables.

Canaletas Metalicas
➢ Ideal para alojar cables de electricidad.
➢ Presenta divisiones interiores.
INSTALACIÓN
1. Separar tapa frontal del perfil la
canaleta

2. Marcar los agujeros en la pared y


taladrar

3. Colocar los tacos de fijación de la


canaleta en la pared
4. Fijación del perfil de la canaleta
en la pared

5. Distribución cableado eléctrico en


perfil de la canaleta

6. Colocación de la tapa frontal en el


canaleta

BANDEJAS
PORTA
CABLES
Bandeja Porta cable de fondo no perforado o Sólido

Las bandejas porta cables tipo fondo solido tienen como finalidad aislar totalmente
los cables para proporcionar mayor seguridad mediante su sistema de cierre
hermético y además evitar expectativas de acumulación de calor.
La Bandeja Porta cable de Fondo Perforado

Este sistema permite la unión de tramos con una novedosa placa de unión
envolvente y autoportante, más resistente y segura, la cual se acopla con un Clip,
sin necesidad de herramientas ni bulonería. Es tan resistente como el sistema
tradicional y resulta más económico, al reducir notablemente los tiempos de
instalación.
La Bandeja Porta cable Tipo Escalera
Son el resultado de investigación tecnológica, ensayos de laboratorio y experimentación,
siempre bajo los más rigurosos controles de calidad. Su estudiado diseño y la unión de
perfil y travesaños mediante soldadura constituyen un conjunto sólido. Son ideales para
altas exigencias en los tendidos y en variadas condiciones de servicio, para altas o muy
altas cargas y para el posicionado en localizaciones críticas, o donde resulte necesario
maximizar los coeficientes de seguridad.
Elementos de Soporte
Todas las Bandejas Porta cables se consideran
canalizaciones, y pueden llevar tapas sólidas
(lisas, ciegas o sin ventilación) o ventiladas. En
ningún caso los accesorios de fijación de
artefactos, equipos o cañerías tendrán bordes
filosos que pongan en peligro las cubiertas y las
aislaciones de los cables ni la seguridad de las
personas. Las Bandejas Porta cables podrán
instalarse suspendidas del techo o una estructura
y deberán ser soportadas con grapas de
suspensión o perfiles adecuados. Podrán
instalarse apoyadas sobre perfiles asegurados
adecuadamente a columnas fijadas al piso y
construidas con caño o perfil, o podrán instalarse
apoyadas sobre ménsulas fijadas a la pared.

«GRACIAS»

También podría gustarte