Está en la página 1de 5

Programación neurolingüística

1. Mis cursos
2. Programación neurolingüística
3. Modalidad de exámenes | Semana 4
Comenzado enlunes, 29 de mayo de 2023, 20:16
EstadoTerminados
Finalizado enlunes, 29 de mayo de 2023, 20:32
Tiempo empleado15 mins 50 segundos
Calificación7.0 de un total de 10.0 (70%)
Comentario de
¡¡ Bien, puede ser aún mejor !!
retroalimentación
Pregunta 1
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Al hacer una interpretación interna del mundo, ¿De qué depende que
cada individuo estructure sus pensamientos de forma particular?

Seleccione una:
Del órgano líder de su sistema receptor

De su educación primaria

De sus limitaciones físicas

De las metas que se han establecido


Su respuesta es correcta.

Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta


¿En cuántos pasos se puede trabajar el reencuadre según Robert Dilts?
Seleccione una:
6
2
7
4
Su respuesta es correcta.

Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿En cuál de las siguientes expresiones se hace una identificación del


principio de “intención positiva”?
Seleccione una:
Elegiste consumir drogas porque eres ignorante y vicioso.
Juan roba porque lo aprendió de su primo mayor.
Decidiste fumar para intentar dominar la ansiedad ante situaciones de
estrés.
Fumas porque te importa poco lo que digan los demás aunque los
afectes.
Su respuesta es correcta.

Pregunta 4
Completada
Puntúa 0.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿Cuáles son los dos tipos de reencuadre en la PNL?


Seleccione una:
Visual y auditivo
De tiempo y de lugar
De persona y de recursos
De contexto y de contenido
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 5
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿Cuál de las siguientes herramientas de la PNL consiste en modificar el


significado de un evento mediante el recuerdo e imaginación?
Seleccione una:
Hipnosis
Percepción
Metaprograma
Reencuadre
Su respuesta es correcta.

Pregunta 6
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿A qué posición perceptiva en la PNL se refiere la siguiente premisa:


“Puedes mirar el mundo desde tu propia posición, desde tu propio punto
de vista, tu propia realidad, sin considerar el punto de vista de los
demás”?
Seleccione una:
Cuarta
Primera
Tercera
Segunda
Su respuesta es correcta.
Pregunta 7
Completada
Puntúa 0.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿Cuál es la trampa psicológica en PNL que ocurre cuando no hemos


asimilado una experiencia traumática del pasado y nos desconectamos de
ella, viendo nuestra respuesta emocional en el comportamiento de las
demás personas?
Seleccione una:
Evasión
Transferencia
Proyección
Negación
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 8
Completada
Puntúa 0.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿Cuáles de las siguientes son dos “trampas psicológicas” desprendidas del


riesgo de ubicarse siempre en la primera posición perceptual?
Seleccione una:
Reinterpretación y paranoia
Programación y alienación
Retroflexión y reflexión
Proyección y transferencia
Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 9
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0
Señalar con bandera la pregunta

¿Cuál sería la frase correcta desde los preceptos de la PNL?


Seleccione una:
“Si algo no funciona… Haz algo distinto"
“Si algo no funciona… Adáptate"
“Si algo no funciona… Ignóralo"
“Si algo no funciona… Deséchalo"
Su respuesta es correcta.

Pregunta 10
Completada
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

¿Cuál es la posición perceptiva en la que uno se pregunta cómo sería una


situación desde el punto de vista del el otro?
Seleccione una:
Segunda
Tercera
Primera
Cuarta
Su respuesta es correcta.

También podría gustarte