Está en la página 1de 5

CURSO

AFILADO DE HERRAMIENTAS DE CORTE

DOCENTE
EDWIN WILLIAMS RUIZ SALINAS

ALUMNO
FIGUEROA LOPEZ, MYRKO ESTEPHANO

CODIGO
001305960

2023
Afilado de herramientas para taller de mecánica de banco
 ¿Cuáles son las características más importantes de la muela
abrasiva? y ¿Qué componente de la muela abrasiva, considera Ud.
esencial?
Las características más importantes de la muela abrasiva son:
 Tipo de grano (los más comunes son óxido de aluminio y carburo
de silicio)
 Tamaño de grano (los más usuales van desde 14 hasta 320, siendo
el tamaño 14 grano grueso y el tamaño 320 grano muy fino)
 Grado de dureza (que van desde muy blando hasta muy duro,
haciendo uso de las letras E hasta V respectivamente)
 Tipo de liga (las cuales pueden ser ligas vitrificables, ligas metálicas
y ligas resinoides)
 Modificación de la liga (aunque a veces omitido, este dato se utiliza
para indicar una variación o modificación de la liga)
 Formas y dimensiones (dadas en pulgadas, considerando el
diámetro por espesor por agujero)
Los componentes más esenciales son:
 Abrasivo: Es el elemento que hace de herramienta de corte. Debe
tener capacidad de fracturarse cuando se embota y máxima la
resistencia al desgaste
 Aglomerante: Llamado también liga, sirve de pegamentos para
mantenerse los abrasivos unidos.
 ¿Cuáles son los ángulos de una herramienta de corte? y ¿Qué
diferencia tienen los ángulos en los diferentes tipos de herramientas
de corte?
Los ángulos de una herramienta de corte son los siguientes:
 Angulo de incidencia: Formado por la superficie lateral y el plano
vertical.
 Angulo de cuña o filo: Formado por las superficies de salida y de
incidencia
 Angulo de salida o de ataque: Formado por la superficie de salida y
un plano horizontal.
 Angulo de dirección: Formado por la superficie frontal y un plano
vertical que pasa por la arista de corte.
Ángulos de herramientas de corte
 Granetes y rayadores: el los rayadores el anulo es 15° y en los
granetes es 30°-60°-90°-120°.
 Cincel: Sus ángulos son de 30°, 60° y 80°.
 Buriles: Su ángulo de cuña es de 60° y una punta aplanada.
 Broca: Tiene un ángulo de 118°
 ¿Cuál es el procedimiento para afilar una broca?, explicar las
razones por la cual se tiene que afilar una broca.
Procedimiento:
1. Accione el esmeril
2. Asegure la broca y aproxime a la muela
3. Afile la punta de la broca
a) Realice el contacto del labio cortante de la broca con la
inclinación convenientes.
b) Incline la broca para obtener el ángulo de incidencia
c) Dé movimientos giratorios a la broca hasta que el punto de
contacto con la muela recorra la superficie desde el punto A hasta
el punto B.
4. Verifique el ángulo de la punta de la broca
 La broca se tiene que afilar para darle mantenimiento ya que
después de un cierto tiempo de uso se pierde el filo y tenemos que
afilarla para poder mejorar su rendimiento.
 De acuerdo al sistema de rosca triangular y las características de la
rosca. ¿Cómo influyen en el afilado de las cuchillas?
Influye de manera en que reduce los tiempos dedicados al
mantenimiento, aumenta la rentabilidad de procesos empresariales.
Para los empleados dedicados al mantenimiento de las cuchillas y a la
Prevención de Riesgos Laborales el afilado se realiza en mejores
condiciones ergonómicas, lo que aumenta la productividad de la
plantilla.
 ¿Qué normas de seguridad se deben tener en cuenta en el afilado de
herramientas de corte para mecánica de banco? y ¿Qué cuidados
del medio ambiente?
Algunas normas de seguridad para afilado de herramientas es que se
debe de usar los EPP necesarios para así evitar todo tipo de accidentes,
además debemos revisar que las herramientas estén en optimas
condiciones para poder utilizarlas.
Al finalizar el uso de las herramientas utilizadas como el esmeril de
pedestal tenemos dejar las piedras abrasivas en buenas condiciones y
dejarla limpia y no dejar nada de residuos así mismo debemos guardar
las herramientas que hemos afilado dejándolas en su lugar para que de
esa manera luego recordarnos más fácilmente donde las hemos dejado y
este desordenado.
En el área de taller debemos ser muy cuidadosos con el tema residuos
ya que nos podemos astillar y es por esa razón que no solo se limpia
con la brocha sino también se debe de barrer lo del piso ya así dejarlo
limpio y libre de viruta.

También podría gustarte