Está en la página 1de 7

LETRA DE CAMBIO

CONCEPTO:

La letra de cambio es un documento de crédito, es un titulo valor y una


orden de pago incondicional que gira una persona Natural o Jurídica
contra otra persona natural o jurídica de pagar una cierta suma de dinero
a un tercero denominado Beneficiario en época y lugar determinados,
según la aceptación de la letra de cambio ya sea negociables,
comerciales o Bancarios. La suma de dinero debe ser determinado
además otra particularidad es que la ley prohíbe que en la letra de cambio
figure estipulación de intereses o clausula penal.

CARACTERISTICAS Y PROBIEDADES DE LA LETRA DE CAMBIO:

Enumerando en detalle tenemos los siguientes:

1. Renovación de una letra de cambio:


Es el proceso en el cual se pueden hacer la renovación de la letra vencida por una letra
nueva con una fecha mas corta de vencimiento o caso contrario también por pago
parcial de la deuda y se efectúa a emitir una nueva letra con un nuevo plazo de
vencimiento y el nuevo monto.
2. Descontar una letra de cambio:
Es convertirlo la letra de cambio en efectivo su valor antes de su vencimiento se lo
hace por lo general en una entidad Bancaria quien entrega el monto en efectivo del
valor de la letra de cambio al beneficiario descontándose los intereses por el tiempo
que falta para su vencimiento o pago.
3. El Endoso de una letra de cambio:
El endoso de una letra de cambio se sigue el siguiente proceso: Ya que el endoso es la
transferencia de la letra de cambio con terceras personas:
En el reverso de la Letra de Cambio se escribe la frase de ¨Páguese a la orden de la
persona¨, ¨Páguese a la orden del Banco xx¨ luego al pie de la letra de cambio se
coloca la lecha y firma del endosante y su dirección.

MODALIDADES DE GIROS DE LA LETRA DE CAMBIO:

Dentro de las modalidades de cambio tenemos 4:

1. A la Vista: esta modalidad de giro no requiere previamente ser aceptada por no


tener plazo fijo de vencimiento, para su pago basta presentar el mismo día hábil
dentro la letra está escrito la frase ¨A LA VISTA¨.
2. A Días o Meses Vista: bajo esta modalidad de giro las características son que el plazo
de vencimiento se computara desde la fecha de aceptación de la letra de cambio y
firmada el compromiso de pagarla por lo cual es obligatorio colocar la fecha de
aceptación es decir la fecha en que ¨ha visto¨ el aceptante y firmado el compromiso de
pagarla.
3. A Días o Meses Fecha: en esta modalidad de giro la letra de cambio presenta las
siguientes características: el plazo de vencimiento se computa donde la fecha en que la
letra fue girada y cuenta los días conforme al año civil, es decir computando los días
que tiene cada mes.
4. A Fecha Fija: las Letras giradas bajo esta modalidad son aquellas que en forma
expresa se especifica la fecha de cancelación en la fecha que se indique.

4 DIBUJO DE LA LETRA DE
CAMBIO
ACEPTACION:

Es la declaración de una persona natural o jurídica se compromete al pago de una


letra de cambio por el importe en ella señalado y en ella su vencimiento.

Aceptar es obligarse a pagar efectos comerciales mediante firma estampada en el


propio documento. Por lo que el aceptante (GIRADO) es la persona que suscribe con su
firma debajo d ela palabra ACEPTO, quedando formalmente comprometido a pagar el
valor nominal de la letra de cambio.

Ejemplo: ACEPTO
Firma
La Paz, octubre 12, 2022
EFECTOS DE LA ACEPTACION:

Artículo 550: por el hecho de la aceptación, el Girado se convierte en principal obligado y debe
pagar la letra a su vencimiento sin necesidad de previo aviso, aun cuando el Girador hubiere
fallecido, quebrado o declarado interdicto, y carecerá de acción y cambiara contra este y los
demás firmantes de la letra. Las letras expedidas a la VISTA no necesitan de aceptación.

Aval (Garante) / Articulo 558: Mediante un aval en todo u en parte el pago de una letra de
cambio. Esta garantía puede otorgarle un tercero o cualquier endosante de la letra, excepto el
girador.

Forma de hacer constar un Aval/ Articulo 559: el Aval debe constar en el anverso de la letra o
en hoja adherida a ella ay se expresara escribiendo: ¨Por aval u otra expresión equivalente, con
la firma del avalista¨. La sola firma puesta en la letra, cuando no se lo puede atribuir otro
significado, se entiende por aval.

Obligación del Avalista/ Articulo 561: Es siempre solidario y el avalista queda obligado en los
términos que correspondería formalmente al Avalado, y su obligación es valida aun cuando la
de este ultimo nulo por cualquier causa.

ENDOSAR:
La letra de cambio por ser un documento de crédito tiene la característica de ser negociable,
por este hecho puede ser endosado.

Endosar es el acto de (SEDER) a favor de otro una letra de cambio u otro documento de crédito
expedido a la orden.

Por tanto una letra de cambio se endosa en el reverso del documento con la frase: (páguese a
la orden de………….a continuación la fecha y la firma del endosante).

Protesta/ Articulo 569: Objeto.- El protesto tiene por objeto establecer, que una letra fue
presentada en tiempo oportuno y que el obligado dejo total o parcialmente de aceptarla o
pagarla, salvo disposición legal exprés, ningún otro acto puede suplir el protesto. El protesto se
práctica con la intervención de un notario de Fe Pública y por su omisión, no hay lugar a la
acción efectivo, salvo que en la letra se hubiera expresado¨ Sin Protesto¨ o ¨Retorno sin
gastos¨

Plazo para el protesto/ Articulo 570: el protesto por falta de aceptación de una letra deberá
efectuarse en los plazos fijados para su presentación o antes de la fecha de vencimiento. El
protesto por falta de una letra de cambio, de la fecha fija o a días o meses, fechas o vistas, se
efectuara en el curso del tercer día hábil siguiente la fecha de su vencimiento.

FORMATOS O DATOS QUE CONTIENE UNA LETRA:

1. Valor (Importe de la letra de cambio en numero)


2. Fecha de Emisión de la letra de cambio.
3. Numero correlativo de la letra de cambio.
4. Plazo Fecha de vencimiento.
5. Letra o Nit.
6. Nombre del beneficiario.
7. Valor de la letra en forma literal.
8. Recibido.
9. Se registra el nombre del Girado……………..(Deudor, dirección,
etc.)
10. Firma del Girador.
11. Acepto donde la firma del deudor y la fecha.
12. La firma del Aval va al dorso de la letra de cambio.

PERSONAS QUE INTERVINEN EN UNA LETRA DE CAMBIO:


son 3 sujetos los que intervienen:

1. El Girador o Librador: es e acreedor o vendedor quien autoriza que


se paga y suscribe la letra con su rúbrica y firma.
2. El Girador o Librado: Es el sujeto ya sea natural o jurídica que se
compromete a aceptar la letra de cambio por compra de Bienes o
servicios a Créditos.
3. El Beneficiario o Tenedor de la Letra: es la persona que se beneficia
con el cobro del efectivo por ser endosado.
Ejemplo: El formato de la letra de cambio fue emitido las siguientes:
El 11 de octubre de 2022, la empresa comercial 3 Estrellas de Jenny Fernández Vargas
vende mercadería, al Sr. Juan Junes Orellana por un valor de Bs. 15.500 según factura
N 765 contra aceptación de una letra de cambio a 90 días vistas favor de Jenny
Fernández Vargas.
La mencionada letra fue aceptada el 15 de octubre de 2022.
EL PAGARE
CONCEPTO:

El pagare es un documento mercantil de crédito que representa un titulo


de valor de crédito por el cual una persona natural o jurídica se
compromete mediante una promesa escrita a pagar a otra persona
jurídica o natural una cierta suma de dinero en determinada fecha o plazo
de tiempo y bajo ciertas clausulas especiales como condiciones, además
el pagare incluye la estipulación de intereses ordinarios y penales.

IMPORTANCIA APLICACIÓN:

Este documento de crédito que se utiliza para operaciones de préstamos de dinero o venta de
mercaderías a crédito y prestación de servicios a crédito, necesariamente entre dos personas
ya sean natural o jurídica a través de este título e deudor se obliga a pagar también interés y
garantía el cumplimiento de su obligación con sus bienes ¨hipotecarios¨ o ¨prendarios a sola
firma¨ o ¨garantía personal de un terreno¨ lo cual detallamos así:

1. Cuando la garantía es a sola firma: significa que el deudor es la única persona que
garantiza el cumplimiento de la obligación con la solvencia moral que posee.
2. Cuando la garantía es personal de un tercero denominado avalista: es la persona
natural o jurídica que solidariamente y mancomunadamente se compromete a cubrir
la obligación cuando el deudor real no cumple con el pago de la deuda para el efecto el
acreedor puede iniciar acción de cobranza coactiva contra el deudor real o el garante
personal.
3. Cuando la garantía es hipotecaria: nos indica que el deudor compromete como
garantía un bien inmueble de su propiedad y en caso de su incumplimiento de su
obligación el acreedor puede iniciar el respectivo trámite jurídico por las vías legales
para finalizar en el remate del inmueble y recupere el monto adeudado.
4. Cuando la garantía es Prendaria: significa que el deudor entrega como garantía de su
obligación títulos de renta, joyas, acciones telefónicas o acciones determinados, letras
hipotecarias, muebles, vehículos, etc. Mediante un inventario especial y recibo de los
depósitos y en el caso de que el deudor incumpla su obligación; el acreedor se sujetara
a iniciar el trámite jurídico para la recuperación de su monto adeudado.

Dentro el pagare el deudor se obliga a pagar intereses ordinarios y penales en periodo


mensuales, trimestrales, semestrales y anuales que serán pagados por tiempo vencido, es
decir estos interés corren a partir de su fecha de suscripción.

El cumplimiento del pagó de la deuda puede ser cancelada en un solo pago o plazos
escalonados, es decir pagos en forma mensual, trimestral, semestral o anual.

Otra característica es que el pagaré es un documento privado y que también puede puede
convertirse en un documento público mediante un proceso judicial de reconocimiento de
firma y rubrica.
Una vez cumplido la obligación en su totalidad el deudor procederá a exigir al acreedor la
devolución del pagaré; expresando que ha sido cancelado y rubricando su firma.

Por tanto este documento de crédito necesita de aceptación alguna para producir efectos
como los que mencionamos a continuación:

ENDOSO DEL PAGARE:

El pagare también tiene la ventaja de ser endosado, que es la transmisión de la propiedad de


documento contra un tercero mediante la firma al dorso de su actual propietario.

PROTESTO DEL PAGARE:


el pagare debe ser protestado por incumplimiento de la obligación de pago y será sujetas al as
mismas normas dictadas para la letra de cambio, el cumplido estos requisitos el documento
tiene acción ejecutiva contra los obligados y avalista sin necesidad de reconocimiento de
firmas.

PERSONAS QUE INTERVIENEN EN UN PAGARE:


los sujetos que intervienen en un pagare son personas naturales o
jurídicas y son:

1. EL SUSCRIPTOR: o deudor es el sujeto que emite y firma el pagar


obligándose cumplir el pago constituyéndose en librador y pagador
al mismo tiempo originándose esta deuda por compra de
mercadería a créditos y la prestación de servicios de persona s
naturales o jurídicas a crédito finalmente por préstamo de dinero.
2. EL BENEFICIARIO: o acreedor es el sujeto natural o jurídico que
presta dinero o vende mercaderías y/o prestación de servicios a
crédito, cuyo nombre estará extendido al documento; el
beneficiario o acreedor es denominado librado y es la persona que
tiene la posesión del documento.

FORMATO DE DATOS QUE TIENE EL PAGARE:

Los detalles que contiene un pagare son los siguientes:

1. La mención de ser pagare se inserta en el texto del


documento.
2. Numeración impresa del documento.
3. Los nombres tanto del deudor como del acreedor.
4. La norma de compromiso incondicional de pagar un asuma
determinada de dinero.
5. Fecha de vencimiento lugar de pago.
6. Fecha de emisión y suscripción del pagare.
7. Tasa de interés.
8. La especificación de la garantía.
9. La firma del suscriptor o deudor.

También podría gustarte