Está en la página 1de 12

Roles y Responsabilidades en

un Proyecto Scrum
11. DICIEMBRE 2018

Dentro de los tipos de Gestión de Proyectos Ágil el método más común es


Scrum. Hemos tratado anteriormente muy por encima esta metodología,
pero en este artículo nuestra lectora Rosa Buergo nos explica
detalladamente cuáles son los diferentes roles dentro de un proyecto Scrum
y las responsabilidades que van asociadas a cada uno de ellos a lo largo del
ciclo de trabajo.

Rosa Buergo está certificada como SCRUM Master y tiene más de diez
años de experiencia como Líder de Proyectos en diferentes empresas del
sector de las telecomunicaciones. Rosa publica frecuentemente artículos en
LinkedIn y os invitamos a seguirla en la red a través de este enlace para
estar al tanto de sus interesantes publicaciones.

Es de suma importancia respetar y hacer cumplir los roles en cada


proceso del proyecto para hacer una adecuada aplicación de la metodología
SCRUM. Es por eso que en este artículo explico los roles de cada uno de
los integrantes del equipo y cuáles son las reponsabilidades de cada uno.

Comencemos por entender los roles de Scrum


Los roles de Scrum se dividen en dos categorías:

Roles Principales (Core Roles): Son obligatoriamente necesarios para


elaborar el producto del proyecto, se comprometen al proyecto y son
responsables del éxito de cada Sprint. Estos roles son:

• Propietario del Producto (Product Owner): Representa los intereses


de la comunidad de interesados. Es la Voz del Cliente, dado a que
asegura que las necesidades explícitas e implícitas del cliente se
conviertan en Historias de Usuario en la Lista Priorizada de Pendientes
del Producto y posteriormente sean utilizadas para crear los entregables
del Proyecto. Debe comprender y apoyar los intereses de todas las
partes interesadas y también entender las necesidades y el
funcionamiento del Equipo Scrum.
• Scrum Master: Su principal responsabilidad es la garantizar que todos
los miembros del Equipo Scrum sigan correctamente los procesos Scrum,
incluyendo el Propietario del Producto. Debe asegurar que la gestión de
proyectos avance sin problemas, y que los miembros del Equipo Scrum
cuenten con las herramientas necesarias para realizar el trabajo. Debe
ser un Facilitador y Líder Servicial.
• Equipo Scrum (Scrum Team): Es un grupo o equipo de personas que
son responsables de entender los requerimientos del negocio
especificados por el Propietario del Producto, estimar Historias de
Usuario y crear los Sprints del Proyecto. Deben ser Auto-organizados,
Inter-funcionales, utilizar comunicación frontal y realizarán entregas
iterativas del producto.

El Equipo Scrum es el núcleo de cualquier Proyecto Scrum y seleccionar a


los miembros apropiados es importante para una entrega exitosa de los
proyectos. Esto no puede hacerse de forma aislada, sino que el Propietario
del Producto y el Scrum Master deben participar de manera conjunta en la
selección del Equipo Scrum.

Los miembros del Equipo Scrum son generalistas/especialistas que tienen


el conocimiento en varios campos y son expertos en al menos uno de
ellos. Los miembros ideales del Equipo Scrum son independientes, con
motivación propia, centrados en el cliente, responsables y colaborativos.
Roles No esenciales/Roles Complementarios: No son obligatoriamente
necesarios para llevar a cabo un proyecto Scrum. Pueden incluir a
miembros del equipo que están interesados en el proyecto, que no tienen
ningún papel formal en el equipo, que pueden interactuar con el equipo,
pero que no son responsables del éxito del proyecto. Estos son:

• Socios: Término colectivo que incluye a clientes, usuarios y


patrocinadores, quienes frecuentemente interactúan con el Propietario del
Producto, el Scrum Master y el Equipo Scrum para proporcionarles la
información necesaria para la creación del Producto de Proyecto.
• Los Vendedores: Incluyen individuos u organizaciones externas que
proporcionan productos y servicios que no están dentro de las
capacidades principales de la organización del proyecto.
• El Cuerpo de Asesoramiento de Scrum (SGB): Consiste generalmente
de un grupo de documentos y/o un grupo de expertos que estan
típicamente involucrados en definir objetivos relacionados con la calidad,
regulaciones de gobierno y otros parámetros organizacionales.

Las 5 fases de un proyecto Scrum


La siguiente figura provee una visión del Flujo de Trabajo Scrum:
• El ciclo Scrum comienza con la Fase de Inicio, donde se define la Visión
del Proyecto y se crea la Lista Priorizada de Pendientes del Producto.
• Posteriormente, con la Lista de Trabajo Terminado del Sprint se realiza
una Reunión de Planificación del Sprint donde se definen las tareas del
próximo Sprint.
• Los Sprints tienen una duración aproximada entre 1 a 6 semanas. Las
reuniones Standup Daily son realizadas durante el Sprint.
• Al terminar el Sprint se realiza una Reunión de Revision del Sprint para
mostrar los Entregables al Propietario del Producto.
• El ciclo del Sprint finaliza con la Reunión de Retrospectiva del Sprint.
Luego de ésta debe iniciarse nuevamente la planificación del próximo
Sprint.

Veamos los procesos y los roles que corresponden a cada una de las
fases anteriores:

Las abreviaturas en los roles se corresponden a:

• PO = Product Owner
• SM = Scrum Master
• ES = Equipo Scrum

Fase Procesos Roles


1. Crear la Vision del Proyecto PO

2. Identificar al Scrum Master y a


PO , SM
los interesados

3. Formar el Equipo Scrum PO , SM , ES

1. INICIO
4. Desarrollo de Epicas/Personas PO , SM , ES

5. Crear la Lista Priorizada de


PO , SM , ES
Pendientes del Producto

6. Realizar la Planificacion del


PO , SM , ES
Lanzamiento

7. Crear Historias de Usuarios PO , SM , ES

8. Aprobar, estimar y asignar las


PO , SM , ES
Historias de Usuarios

2. PLANIFICACION Y
9. Crear las Tareas PO , SM , ES
ESTIMACION

10. Estimar las Tareas PO , SM , ES

11. Crear la Lista de Pendientes


PO , SM , ES
del Sprint

12. Crear Entregables PO , SM , ES

13. Realizar un Standup Diario SM , ES


3. IMPLEMENTACION

14. Mantenimiento Priorizado de


PO , SM , ES
los Pendientes del Producto
15. Convocar al Scrum de Scrum SM , ES

4. REVISION Y
16. Demostrar y validar el Sprint PO , SM , ES
RETROSPECTIVA

17. Retrospectiva del Sprint SM , ES

18. Envío de los Entregables PO


5. LANZAMIENTO
19. Retrospectva del Proyecto PO , SM , ES

Scrum es aplicable a:

• Carteras, Programas y/o proyectos de cualquier sector.


• Productos, servicios o cualquier otro resultado que se entregara a los
Interesados.
• Proyectos de Cualquier tamaño o complejidad

Responsabilidades de cada Rol por Proceso


Propietario del Producto (Product Owner)

Responsabilidades: Rol Propietario del


Procesos
Producto (Product Owner)

. Define la Vision del Proyecto


1. Crear la Vision del Proyecto . Ayuda a crear el Estatuto del Proyecto y el
Presupuesto del Proyecto

. Ayuda a identificar el Scrum Master para el


2. Identificar al Scrum Master y a
Proyecto
los interesados
. Identifica al/ o los Interesados

3. Formar el Equipo Scrum . Ayuda a determinar los miembros del Equipo


Scrum.
. Ayuda a desarrollar el Plan de Colaboracióm.
. Ayuda a desarrollar el Plan de Creación de
Equipos con el/los Scrum Master (s)

4. Desarrollo de Epicas/Personas . Crea Epicas y Personas

. Categoriza el orden de prioridad de los elementos


5. Crear la Lista Priorizada de
de la Lista Priorizada de Pendientes del Producto.
Pendientes del Producto
. Define el criterio de Terminado (Done Criteria)

. Crea el Cronograma de Planificación del


6. Realizar la Planificacion del
Lanzmiento.
Lanzamiento
. Ayuda a determinar la Longitud del Sprint

. Ayuda a crear las Historias de Usuario.


7. Crear Historias de Usuarios . Define los criterios de Aceptación para cada
Historia de Usuario

. Aprueba las Historias del Usuario


8. Aprobar, estimar y asignar las
. Facilita al Equipo Scrum y se compromete a las
Historias de Usuarios
Historias de Usuarios

. Le explica las Historias de Usuarios al Equipo


9. Crear las Tareas
Scrum a medida que crea la Lista de Tareas

. Proporcionar orientación y aclaración para el


10. Estimar las Tareas
equipo scrum en la estimacion de las tareas

11. Crear la Lista de Pendientes . Ayuda al Equipo Scrum a crear la Lista de


del Sprint Pendientes del Sprint

. Le aclara los requerimientos del Negocio al


12. Crear Entregables
Equipo Scrum

14. Mantenimiento Priorizado de . Mantiene la Lista Priorizada de Pendientes del


los Pendientes del Producto Producto
16. Demostrar y validar el Sprint . Acepta y Rechaza los Entregables

. Proporciona la Retroalimentación necesaria al


Equipo Scrum y al Scrum Master.
18. Envío de los Entregables
. Actualiza el Plan de Lanzamiento y la Lista
Priorizada de Pendientes del Producto

. Participa en reuniones de Retrospectiva del


19. Retrospectva del Proyecto.
Proyecto

Scrum Master

Procesos Responsabilidades: Rol Scrum Master

2. Identificar al Scrum Master . Ayuda a Identificar al/los interesado (s) del


y a los interesados Proyecto

. Facilita la selección del Equipo Scrum


. Facilita la creacion del Plan de Colaboracion y el
3. Formar el Equipo Scrum Plan para la Formación del Equipo
. Se asegura que los recursos de respaldo esten
disponibles

4. Desarrollo de
. Facilita la creación de Epicas y Personas
Epicas/Personas

. Ayuda al Propietario del Producto a crear la Lista


5. Crear la Lista Priorizada de
Priorizada de Pendientes del Producto y a definir el
Pendientes del Producto
Criterio de Terminado

. Coordina la creación del Cronograma de


6. Realizar la Planificacion del Planificacion del Lanzamiento.
Lanzamiento . Determina la Longitud del Sprint junto con el
Propietario del Producto.
. Asiste al Equipo Scrum en la creación de Historias
7. Crear Historias de Usuarios
de Usuario y sus Criterios de Aceptación

8. Aprobar, estimar y asignar . Facilita las reuniones del Equipo para estimar y
las Historias de Usuarios crear Historias de Usuario

. Facilita al Equipo Scrum en la creación de la Lista


9. Crear las Tareas
de Tareas para el siguiente Sprint

. Asiste al Equipo Scrum en la estimación de las


10. Estimar las Tareas
tareas que se acordaron para el Sprint

. Asiste al Equipo Scrum en el desarrollo de los


11. Crear la Lista de Pendientes
Pendientes del Sprint y del Gráfico del Trabajo de
del Sprint
Pendientes del Sprint

. Apoyar al Equipo Scrum en la creación de los


Entregables acordados para el Sprint.
12. Crear Entregables
. Ayuda a actualizar la Tabla de Scrum (Scrumboard)
y el Registro de Impedimentos

. Asegura que la Tabla de Scrum y el Registro de


Impedimentos se mantenga actualizado.
¿Qué completé ayer?
13. Realizar un Standup Diario
¿Qué voy a completar hoy?
¿Qué impedimentos u obstaculos estoy actualmente
enfrentando?

14. Mantenimiento Priorizado . Facilita las Reuniones de Repaso de Priorizacion de


de los Pendientes del Producto la Lista del Producto

15. Convocar al Scrum de . Se asegura que las cuestiones que afectan al Equipo
Scrum Scrum sean discutidas y resueltas

. Facilita la presentación de los Entregables


16. Demostrar y validar el
completados por el Equipo Scrum para la aprobación
Sprint
del Propietario del Producto.
. Asegura que exista un ambiente de proyecto ideal
17. Retrospectiva del Sprint
para el Equipo Scrum en los sucesivos Sprints

. Representa al Equipo Principal de Scrum para


19. Retrospectva del Proyecto.
proporcionar lecciones aprendidas del proyecto actual

Equipo Scrum (Scrum Team)

Responsabilidades: Rol Equipo Scrum (Scrum


Procesos
Team)

. Provee entradas para la elaboración del Plan


3. Formar el Equipo Scrum
Colaborativo y el Plan de Desarrollo del Equipo

4. Desarrollo de . Asegura un claro entendimiento de las Epicas y las


Epicas/Personas Personas.

5. Crear la Lista Priorizada de . Entiende las Historias de Usuario en la Lista


Pendientes del Producto Priorizada de Pendientes del Producto

. Acuerda con otros miembros la duración del Sprint


. Busca clarificación sobre nuevos productos o
6. Realizar la Planificacion del
cambios en los productos existentes, si hay alguno, en
Lanzamiento
la Lista Priorizada de Pendientes del Producto,
refinada

. Provee entradas al Propietario del Producto en la


7. Crear Historias de Usuarios
creación de Historias de Usuario

. Estima las Historias de Usuarios aprobadas por el


8. Aprobar, estimar y asignar Propietario del Producto.
las Historias de Usuarios . Asigna Historias de Usuarios para ser hechas en un
Sprint
. Desarrolla una Lista de Tareas basadas sobre las
9. Crear las Tareas
Historias de Usuario y las dependencias acordadas

. Estima tareas identificadas, y de ser necesario,


10. Estimar las Tareas
actualiza la Lista de Tareas

11. Crear la Lista de . Desarrolla la Lista de Pendientes del Sprint y el


Pendientes del Sprint Diagrama de Trabajo Pendiente del Sprint

. Crea Entregables.
. Identifica Riesgos e implementa acciones de
12. Crear Entregables mitigación de riesgos
. Actualiza el Registro de Impedimentos y
dependencias

. Actualiza el Diagrama de Trabajo Pendiente, el


Tablero Scrum y el Registro de Impedimentos.
. Trata Problemas que enfrentan los miembros
13. Realizar un Standup Diario individuales y busca solucionar para motivar al
equipo.
. Identifica riesgos, si existe alguno
. Presenta Solicitudes de Cambio, si son requeridas

14. Mantenimiento Priorizado . Participa en las Reuniones de Revisión de la Lista


de los Pendientes del Producto Priorizadas de Pendientes del Producto.

15. Convocar al Scrum de . Proporciona entradas al Scrum Master para las


Scrum Reuniones de Scrum de Scrum

16. Demostrar y validar el . Demuestra los Entregables Terminados al


Sprint Propietario del Producto para su aprobación

. Identifica oportunidades de mejora, si existe alguna,


17. Retrospectiva del Sprint del Sprint en curso y acuerda sobre cualquier mejora
para el siguiente Sprint
. Participa en la Reuniones de Retrospectiva del
19. Retrospectva del Proyecto.
Proyecto

Referencias

También podría gustarte