Está en la página 1de 38

LA REGLA DE LOS TERCIOS

La conocida Regla de los Tercios es una simplificación


de la Sección Áurea, que establece la división del
rectángulo en partes proporcionales, agradables a la
vista y consecuentemente a la imagen que contenga,
y es seguramente la regla de composición más
conocida y válida tanto para la fotografía como para
la pintura y el resto de las artes.

+
En las artes visuales como el dibujo ,la pintura, fotografía y diseño,
la regla de los tercios es una forma de composición para ordenar
objetos dentro de la imagen. Esta regla divide una imagen en
nueve partes iguales, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y
equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas
características de forma vertical, y recomienda utilizar los puntos
de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la
escena. La regla de los tercios se usa con frecuencia en todo tipo
de escenas como retratos, paisajes o bodegones.
Puntos de intersección
Los artistas suelen utilizar los cuatro puntos de intersección para ubicar en ellos el centro
de atención de la composición y así crear una imagen estéticamente agradable y
equilibrada. Normalmente el punto de atención o el sujeto principal se coloca en
cualquiera de los cuatro puntos y si existiese un segundo punto de atención, éste se
ubicaría al lado opuesto diagonalmente, es decir, el punto opuesto.

Ley del horizonte


Una interpretación de la Regla de los Tercios es la ley del horizonte si se trabaja con
paisajes. En lo que se refiere a esta ley, se dice que hay que ubicar el horizonte en la línea
inferior, a 1/3 para darle prioridad al cielo o en la línea horizontal superior, a 2/3 para
darle prioridad a la tierra. Esta regla es de aplicación tanto en fotografías apaisadas
(horizontales) como verticales.

"Remarks on rural scenery", de John Thomas Smith, ya recomendaba seguir esta ley en
1793 para las pinturas de paisajes, aunque posiblemente el origen se haya dado mucho
antes.1​
En la Carta, de Vermeer, situación del elemento principal
en el cruce de las divisiones áureas:

También podría gustarte