Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica Nacional.

Facultad Regional Concordia

Trabajo Práctico N° 3
Física I
Ing. Alzogaray, Alfonsina

Dinámica

1. Un automóvil de 1400kg mantiene una velocidad de 90km/h. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento entre
los neumáticos y la ruta es de 0,25 .
Calcular:
a) La fuerza máxima de frenado cuando las ruedas se bloquean y la distancia que recorrerá durante el
frenado.

2. Dos bloques de 3,5 kg. y 8 Kg. de masa se conectan por medio de una cuerda sin masa que pasa por una polea
sin fricción. Las pendientes son sin fricción: Encuentre:
a) La magnitud de la aceleración de cada bloque?
b) La tensión en la cuerda?
c) SI considera un coeficiente de 0,2 volver a calcular los puntos a y b.

3. Dos bloques de masas mA = 1,50 kg y mB = 0,50 kg cuelgan de los extremos de una cuerda inextensible y de
masa despreciable que pasa por una polea sin roce y masa despreciable, sujeta al techo como muestra la
figura; el sistema se llama Máquina de Atwood. En el instante inicial los bloques se encuentran en reposo.
a) Calcula la aceleración de los bloques.
b) Calcula la tensión de la cuerda.
c) Calcula la velocidad de los bloques cuando el bloque A descendió un 1,0 m.

1
Universidad Tecnológica Nacional.
Facultad Regional Concordia

Trabajo Práctico N° 3
Física I
Ing. Alzogaray, Alfonsina

Dinámica

4. El bloque de masa m de la figura parte del reposo, deslizándose desde la parte superior del plano inclinado
donde = 36,9° con respecto a la horizontal. El coeficiente de roce cinético es 0,250.
a) Calcula la aceleración del bloque mientras se mueve sobre el plano.
b) Calcula la longitud del plano si el bloque llega al extremo inferior con una rapidez de 5,00 m/s.
c) Si el bloque cae al suelo a una distancia horizontal de 1,00 m desde el borde del plano, determina el tiempo
total del movimiento.
d) Calcula la altura h de la mesa.

5. El coeficiente de rozamiento entre los dos bloques es μ = 0.3. La superficie horizontal y las poleas no tienen
rozamiento y las masas se liberan a partir del reposo.
a) Dibujar los diagramas de cuerpo libre para cada bloque. b) Calcular la aceleración de cada bloque
b) Determinar las tensiones de las cuerdas.
Datos: mA = 3 kg, mB = 2 kg y mC = 10 kg.

2
Universidad Tecnológica Nacional.
Facultad Regional Concordia

Trabajo Práctico N° 3
Física I
Ing. Alzogaray, Alfonsina

Dinámica
6. Un automóvil de 1200 Kg. está siendo arrastrado por un plano inclinado a 18º por medio de un cable atado a
un camión grúa. El cable forma un ángulo de 27º con el plano inclinado.
¿Cuál es la mayor distancia que el automóvil puede ser arrastrado en los primeros 7.5 s, después de arrancar
desde el reposo si el cable tiene una resistencia a la ruptura de 4.6 KN?

También podría gustarte