Está en la página 1de 5

GLOSARIO

APRENDIZ

LUIS FELIPE LEON CHAVEZ

PROGRAMA

TECNICO EN MECANICA INDUSTRIAL

INSTRUCTOR
MANUEL FERNANDO BARRIOS LOPEZ

SENA, JULIO DE 2021


BUSCAR DEFINICIONES DE LAS SIGUIENTES PALABRAS

ABRASION: Acción de quitar o arrancar algo mediante fricción.

ACEITE: Sustancia grasa de origen mineral, vegetal o animal, líquida, insoluble en


agua, combustible y generalmente menos densa que el agua, que está constituida
por ésteres de ácidos grasos o por hidrocarburos derivados del petróleo.

ACEITE HIDRAULICO: Los aceites hidráulicos son lubricantes elaborados a partir de


una base que, por lo general, es mineral y una serie de aditivos convirtiéndolo en
el aceite apropiado según la tarea, las condiciones y el ámbito en cual se van a
desempeñar.

ACEITE MINERAL: Un aceite mineral es un subproducto líquido de la destilación del


petróleo desde el petróleo crudo. Un aceite mineral en este sentido es un aceite
transparente incoloro compuesto típicamente de alcanos (típicamente de 15 a 40
carbonos) y parafina cíclica.

MULTIGRADO: adj. [Aceite] lubricante para motores que no varía sus propiedades
con el cambio de temperatura.

SINTETICO: Creado de manera artificial, no es natural.

ADHERENCIA: Unión física que resulta de pegarse una cosa con otra.
ADITIVO: Sustancias que modifican las características de los metales y plásticos

ANTIESPUMANTE: Que impide la formación de espuma. 2. m. Aditivo que se


emplea para evitar la formación de espuma de los líquidos durante su agitación.

ANTIOXIDANTE: Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la


oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química de
transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante.

DESGASTE: En ciencia de materiales, el desgaste es la erosión de material sufrida


por una superficie sólida por acción de otra superficie.

DUREZA: La dureza es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones físicas


como la penetración, la abrasión y el rayado.

DENSIDAD: La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la


relación existente entre la masa y el volumen de un cuerpo o sustancia.

CORROSION: La corrosión se define como el deterioro de un material a


consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno.

EMULSION: Una emulsión es una mezcla, Heterogénea, de dos líquidos inmiscibles.

FRICCION: La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies


ásperas en contacto, que se opone al deslizamiento.
GRADO DE VISCOSIDAD: es la resistencia de un líquido a fluido a deformarse.

GRASA: En bioquímica, grasa es un término genérico para designar varias clases


de lípidos, aunque generalmente se refiere a los acilglicéridos, ésteres en los que
uno, dos o tres ácidos grasos se unen a una molécula de glicerina,
formando monoglicéridos, diglicéridos y triglicéridos respectivamente. Las grasas
están presentes en muchos organismos.

HIDROMETRO: El hidrómetro es un instrumento de laboratorio que sirve para


medir la densidad o gravedad específica de un líquido.

INDICE DE LA VISCOSIDAD: El índice de viscosidad (VI, Viscosity Index) es una


expresión usada en la industria petrolífera. Ese indicador sirve a caracterizar la
calidad de los lubricantes y fluidos hidráulicos.

LUBRICANTE: Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas


móviles forma una capa que impide su contacto, permitiendo su movimiento
incluso a elevadas temperaturas y presiones.

LUBRICANTE SINTETICO: Por definición, un lubricante sintético es un lubricante


diseñado y elaborado para servir mejor a los propósitos previamente reservados
para productos extraídos directamente del petróleo. Los términos sintetizado y
sintético, describen los aceites básicos principalmente Polialfaolefinas (PAOs).

NUMERO NLGI: Número perteneciente a una serie de ellos desarrollado por


National Lubricating Grease Institute (Instituto Nacional de Grasa de Lubrificación)
y utilizado para clasificar la zona de consistencia de grasas lubrificantes; los
números NLGI están basados en el número de la ASTM de penetración de cono.
NUMERO SAE: Un número SAE es una medida de la "viscosidad" de un lubricante,
en particular, el aceite de motor. En pocas palabras, el índice de viscosidad indica
qué tan rápido o lento fluye el lubricante. La Sociedad de Ingenieros Automotrices
desarrolló la escala de viscosidad SAE. Ese grupo ha ampliado su enfoque, y ahora
se conoce como SAE International.

OXIDACION: La oxidación es una reacción química donde un compuesto cede


electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación.

UNTUOSIDAD: Untuosidad es la propiedad que tienen los líquidos de adherirse a la


superficie de los cuerpos sólidos.

VISCOSIDAD: Propiedad de los fluidos que caracteriza su resistencia a fluir, debido


al rozamiento entre sus moléculas.

También podría gustarte