Está en la página 1de 39

1

ESCRITURA NUMERO UNO (01). En el municipio de Catarina del departamento de San Marcos, el uno de febrero del

año dos mil veintitrés, ANTE MI, KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, comparecen: por una parte, la señora:

AMELIA LUCERO BARRIOS DE LEÓN de treinta y cinco años de edad, soltera, guatemalteca, comerciante, de este

domicilio, quien se identifica con su documento personal de identificación extendido por el Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala con número código único de identificación: DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA

Y OCHO espacio, CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS espacio, MIL DOSCIENTOS

DIECISÉIS, quien podrá ser llamado indistintamente como la “PROMITENTE VENDEDORA”; y por la otra parte el

señor: SAÚL EDUARDO LÓPEZ ARCHILA, de cuarenta y dos años, casado, guatemalteco, comerciante, de este

domicilio, quien se identifica con su documento personal de identificación extendido por el Registro Nacional de las

Personas de la República de Guatemala con número de código único de identificación: DOS MIL CIENTO SETENTA Y

UNO espacio SETENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA espacio MIL DOSCIENTOS DIECISÉIS, quien

comparece en nombre propio, y quien en adelante podrá ser llamado indistintamente como el “PROMITENTE

COMPRADOR”. DOY FE: Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal expresados.

Hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y que me manifiestan que por este acto otorgan CONTRATO DE

PROMESA DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta la

“PROMITENTE VENDEDORA”, BAJO JURAMENTO DE LEY y enterada del delito de perjurio que es legítima

propietaria de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad identificado FINCA: ONCE MIL

DOSCIENTOS, FOLIO: DIEZ, del LIBRO: QUINCE del departamento de San Marcos, tal como lo acredito con el primer

testimonio de la escritura pública número cuatrocientos cincuenta de fecha once de noviembre del año dos mil once

autorizada por el Notario Carlos Humberto Cáceres el cual se encuentra ubicado en la zona uno del municipio de

Catarina, Departamento de San Marcos, con el área superficial, medidas y colindancias que constan en su respectiva

inscripción de dominio. El inmueble cualquier naturaleza. SEGUNDA: Sigue indicando la “PROMITENTE VENDEDORA”

que por este acto y en las condiciones que más adelante se indican, y además que se encuentra plenamente facultada

para el efecto, PROMETE EN VENTA por CIEN MIL QUETZALES, al PROMITENTE COMPRADOR la finca urbana de

su propiedad anteriormente identificada, indicando en la Promesa todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al
mismo, libre de gravámenes, anotaciones y limitaciones, obligándose en todo caso al saneamiento y evicción de Ley

correspondiente, quedando dicha promesa de venta sujeta a las siguientes condiciones: a) PLAZO: El plazo para la

celebración del contrato definitivo de compraventa se fija en sesenta días hábiles siguientes a la firma del presente

instrumento público, b) ARRAS: EL PROMITENTE COMPRADOR entrega en este acto, en calidad de anticipo para

garantizar el cumplimiento del presente contrato la cantidad de CINCUENTA MIL QUETZALES, los cuales recibe a su

entera satisfacción en este momento LA PROMITENTE VENDEDORA; c) FORMA DE PAGO: El saldo de CINCUENTA

MIL QUETZALES serán cancelados al finalizar el plazo establecido en el inciso a; d) LUGAR DE PAGO: EL

PROMITENTE COMPRADOR cancelará el saldo mediante depósito a la cuenta monetaria número tres mil trescientos

sesenta y nueve millones, ochocientos once mil cuatrocientos treinta y cinco, del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad

Anónima (BANRURAL) a nombre de la PROMITEMTE VENDEDORA; e) DE LA ESCRITURA TRASLATIVO DE

DOMINIO: Al momento de cancelarse la totalidad del dinero por el que se vende el bien inmueble en el plazo acordado

o antes de este, la PROMITENTE VENDEDORA se compromete a otorgar la escritura traslativa de dominio

correspondiente y si se negare, el PROMITENTE COMPRADOR tiene el derecho por medio del juzgado respectivo se

solicitar el traspaso de la escritura que en ley corresponde; f) INCUMPLIMIENTO: En caso que la “PROMITENTE

VENDEDORA” no cumpliere con otorgar la escritura de compraventa en la forma que se conviene, dará derecho al

“PROMITENTE VENDEDOR” a exigir el cumplimiento del contrato por la Vía Judicial; y si el incumplimiento fuere del

“PROMITENTE COMPRADOR”. “LA PROMITENTE VENDEDORA” tendrá el derecho, sin necesidad de que medie

declaración judicial alguna, de conservar el monto de las arras en concepto de daños y perjuicios por el incumplimiento

contractual por parte del “PROMITENTE COMPRADOR”; y en caso fuere necesario promover una demanda para el

cumplimiento del presente contrato, ambas partes renuncian al fuero de su domicilio y se someten a los Tribunales del

Departamento de San Marcos. g) OTRAS CONDICIONES: Cualquier dificultad que surja con relación a este contrato,

deberá resolverse conciliatoriamente y si no hubiere acuerdo acudirán a los Tribunales de este departamento en los

términos indicados en el inciso anterior, sin embargo, ambas partes declaran comprometerse a cumplir con sus

respectivas obligaciones con absoluta buena fe. TERCERA: Por su parte el “PROMITENTE COMPRADOR”, manifiesta

que ACEPTA la promesa de venta que por este acto se le hace. Todos los comparecientes aceptan el contenido del
presente instrumento, Yo, la Notaria, DOY FE: a) De lo expuesto, b) De que tuve a la vista los documentos de

identificación relacionadas y la documentación con la cual la “PROMITENTE VENDEDORA” acredita su propiedad

sobre el Inmueble identificado, consistente en Certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad; y c) De

que todos los otorgantes leen íntegramente lo escrito y enterados de su contenido, objeto, validez, lo relativo al pago

del Impuesto de Timbres Fiscales y el Impuesto al Papel Sellado Especial para Protocolo, lo aceptan, ratifican y firman

juntamente con la Notaria.

ANTE MÍ:
2

ESCRITURA NUMERO DOS (02).- En el municipio de Malacatán del departamento de San Marcos, el dos de febrero

del año dos mil veintitrés, POR MÍ Y ANTE MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, actuando en razón de

oficio en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos treinta y ocho; y cuarenta y tres, de la Ley del Organismo Judicial

y, sesenta y tres del código de Notario, procedo a protocolar el documento proveniente del extranjero, el cual por su

objeto consiste en MANDATO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, de conformidad a las siguientes

clausulas: PRIMERA: El documento consiste en Mandato General Judicial con Representación suscrita en la ciudad de

Chicago, condado de Cook, Estado de Illinois, Estados Unidos de América, autorizado por el Notario Guatemalteco

José Carlos Alfaro Recinos, en ejercicio para la República de Guatemala, con fecha quince de marzo del año dos mil

veintidós, otorgado por: ALFONSO EFRAÍN NORIEGA MÉNDEZ, a favor de: MARÍA ESTEFANI BARRIOS ROBLERO

a quien le confirma las facultades que constan en dicho instrumento. SEGUNDA: El documento que se protocola se

encuentra contenido en cuatro hojas de papel bond tamaño carta impresas únicamente en su anverso, las cuales

contienen el mandato descrito en la cláusula anterior, encontrándose escritas en idioma español, doy fe que el impuesto

respectivo ha sido pagado en el documento original, adhiriéndole un timbre fiscal del valor de diez quetzales, así mismo

tuve a la vista las certificaciones de nacimiento del mandante y de la mandataria con las que acredita el parentesco que

tiene por consanguinidad, siendo hermanos. En virtud de lo anterior procedo a protocolizar el documento, el que pasa

a formar los folios doscientos veinte, doscientos veintiuno, doscientos veintitrés y doscientos veinticuatro del registro

notarial a mi cargo, quedando entre las hojas de papel de protocolo con número de orden C cinco millones ochocientos

ochenta y dos mil cuatrocientos veinticuatro, y de registros: cuatrocientos cincuenta y ocho mil doscientos treinta y seis,

y cuatrocientos cincuenta y ocho mil doscientos treinta y siete. Enviase primer testimonio al Archivo General de

Protocolos para su registro. TERCERA: Leo lo escrito y enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos

legales, lo acepto, ratifico y firmo, DOY FE.

ANTE MÍ:
3

ESCRITURA NUMERO TRES (03). En la ciudad de Quetzaltenango, el catorce de febrero de dos mil veintitrés. ANTE

MI: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, comparecen las señoras KIMBERLY CECILIA CASTAÑÓN DE

LEÓN de cuarenta y cuatro años de edad, soltera, guatemalteca, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales

y de este domicilio, quién es persona capaz civilmente y de mi conocimiento; y JACQUELINE BEATRIZ RECINOS

MALDONADO de cuarenta y dos años de edad, soltera, guatemalteca, Licenciada en Ciencias Económicas y

Empresariales, de este domicilio, quién se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI) con Código

Único de Identificación (CUI) tres mil trescientos sesenta y nueve espacio cincuenta y seis mil doscientos catorce

espacio cero novecientos uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala, municipio del

departamento de Quetzaltenango; Las comparecientes me aseguran, hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles y que por medio del presente instrumento vienen a CONSTITUIR UNA SOCIEDAD CIVIL, de conformidad con

las siguientes cláusulas: PRIMERA: CONSTITUCIÓN: Manifiestan las comparecientes que por este acto constituyen y

organizan una sociedad Civil, la cual se regirá por las normas establecidas en este instrumento; por los reglamentos

que de él surjan; por los acuerdos válidamente tomados por los órganos de la entidad, por el actual Código Civil y por

las demás leyes de la República. SEGUNDA: DENOMINACIÓN SOCIAL, Y OBJETO: DENOMINACIÓN SOCIAL: La

Sociedad se denominará RECINOS MALDONADO SOCIEDAD ANONIMA, que podrá ser RECINOS MALDONADO

S.A.; TERCERA: OBJETO: Los fines para los cuales se constituye y organiza la presente sociedad civil, son los

siguientes: a) El desarrollo de todo tipo de actividades científicas comerciales e industriales dentro y fuera del territorio

del país, para lo cual podrá prestarse toda clase de servicios de consultoría y asesoría a entidades públicas o privadas

y personas individuales, en los campos de la actividad científica, económica, financiera, fiscal, comercial e industrial; b)

Prestar asesoría económica, financiera, contable, legal y de sistemas de computación en la organización, constitución,

funcionamiento y administración de sociedades mercantiles, empresas mercantiles, dentro y fuera de la República, c)

Prestación de servicios vinculados al comercio internacional, dentro y fuera de zonas francas; d) Evacuar solo o en

unión de otras Personas individuales o jurídicas, dictámenes o costas en los campos de finanzas, Economía, Mercadeo,

Contabilidad, auditoria, asesoría legal y fiscal, servicios de computación, selección y reclutamiento de personal,

pudiendo además efectuar estudios de factibilidad o prefactibilidad, así como preparar, evaluar y promover planes,
programas y proyectos; e) Realizar investigaciones y trabajos de análisis y diagnosis sobre aspectos relacionados con

el desarrollo económico, social, científico y cultural; F) Prestar servicios de asesoría y desarrollo de proyectos y

seminarios económicos y financieros en todas las áreas cubiertas por el objeto social; g) Representar a firmas

consultoras nacionales o extranjeras; h) Formación y capacitación de personal de los campos propios del objeto de la

entidad; CUARTA: Se fija el domicilio de la Sociedad Civil S.C, el municipio de Quetzaltenango, departamento de

Quetzaltenango. QUINTA: DURACIÓN: La duración de la sociedad es por tiempo indefinido en tanto duren las

condiciones de su objeto y demás factores legales que permitan su actividad y ejercicio. SEXTA: CAPITAL: El capital

social de la sociedad es de SEIS MIL QUETZALES, dicho capital se conforma con la parte que cada socio aporta de

TRES MIL QUETZALES cada uno, el cual deberá ingresar a una cuenta Bancaria que para el efecto se abrirá el día en

que la sociedad quede inscrita definitiva en el Registro respectivo. SÉPTIMO: REPRESENTACIÓN: La representación

y uso de la Razón Social estará a cargo de un presidente de la junta directiva, quién es nominado por las comparecientes

en forma unánime en este acto y recae tal designación en la Licenciada Jacqueline Beatriz Recinos Maldonado, cuya

remoción le corresponderá a la Junta General. El presidente tiene todas las facultades para representar a la Sociedad

de conformidad con la Ley y ejecutar los actos y celebrar contratos de su propia naturaleza y objeto, como también

ejecutar los mandatos de la junta general, está obligado a dar cuentas a los socios de su administración financiera.

OCTAVA: GANANCIAS Y PERDIDAS: Las ganancias y pérdidas se repartirán entre las socias en la misma proporción

de su aportación al capital social de la sociedad, después de cubrir las deducciones establecidas en la Ley; el reparto

de utilidades serán de un año, a excepción del primero que será irregular iniciándose en la fecha definitiva de su

inscripción en el registro correspondiente, para terminar con el último día del mes de diciembre próximo, y así

sucesivamente; NOVENA: RESERVA LEGAL: Las ganancias de las utilidades netas de cada ejercicio debe separarse

anualmente cinco por ciento para fondo de Reserva, el cual no podrá ser distribuido entre los socios, sino hasta la

liquidación de la sociedad. DÉCIMA: AÑO SOCIAL: El ejercicio social y financiero de la sociedad estará comprendido

del mes del uno de agosto de un año al treinta de julio del año próximo. En esta fecha, es obligación del presidente,

presentar la memoria, inventario, balance general de las operaciones sociales y proyectos de distribución de utilidades.

UNDÉCIMA: DERECHOS, OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS SOCIOS: La calidad de socio implica el


conocimiento, aceptación, sometimiento al régimen normativo de la sociedad y le confiere los derechos siguientes: a)

mensualmente los socios podrán disponer del uno por ciento (1.5%) de las ventas brutas, para cubrir gastos personales;

b) Pedir judicialmente la convocatoria si pasada la época en que debe celebrarse el Presidente no la hubiere convocado;

c) Exigir el reintegro de los gastos en que incurran en el desempeño de su obligaciones; d) Reclamar contra la forma

de distribución de utilidades y pérdidas dentro de los tres meses siguientes a la fecha de que sea acordada, si tal

distribución la hubiere aprobado con su voto o empezado a cumplirla; e) Ejecutar el derecho de tanteo en el caso de

que alguno de los Socios deseare enajenar sus derechos a la sociedad; f) Participar de las utilidades y soportar las

pérdidas en la misma proporción que les corresponda al capital; g) Velar por que se cumpla lo estipulado en la escritura

social y la Ley. No podrán admitirse nuevos socios, sin el consentimiento unánime de los socios fundadores, pero los

sucesores de los socios o socio fallecido continuarán en la Sociedad si así lo manifestaran y hacen uso de éste derecho

dentro de los tres meses siguientes a la fecha del fallecimiento del causante, si fueren varios los herederos, será

obligatorio el nombramiento de un representante común. Está prohibido para los Socios: Usar el Patrimonio y la Razón

Social para negocios ajenos a la sociedad y ceder o gravar su aporte de capital en la sociedad. DÉCIMA SEGUNDA:

JUNTAS GENERALES: Son atribuciones de los socios a) Elegir a la Junta Directiva de la Sociedad, que estará

integrada por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y tres Vocales, la cual podrá elegir al

administrador de la sociedad RECINOS MALDONADO S.C habiéndose electo a esta Junta Directiva por la Asamblea

General por mayoría absoluta, recayendo los cargos en las siguientes personas: PRESIDENTE: Licenciada Jacqueline

Beatriz Recinos Maldonado VICEPRESIDENTE Licenciado José Carlos Díaz Méndez, Las resoluciones de la sociedad

se tomarán por la Junta General de Socios que constituye su órgano supremo, la que debe reunirse ordinariamente al

final del período social y extraordinariamente, cuando sea convocada por el Presidente o por cualquiera de los socios,

mediante una simple citación escrita que expresará con claridad los puntos sobre los cuales se ha de conocer y por lo

menos con cuarenta y ocho hora de anticipación. La junta General será presidida por cualquiera de los socios en forma

rotativa y sus decisiones se tomarán por mayoría de votos, o sea, la mitad más uno. DÉCIMA TERCERA: ÁRBITROS:

Las diferencias que existan entre los socios, de no ser posible el arreglo directo, se someterá al conocimiento de un

árbitro para que de su fallo de equidad, estando facultado para que emplee el aprovechamiento que considere
pertinente, oyendo previamente a las partes y garantizando el derecho de defensa; DÉCIMA CUARTA:

CONTABILIDAD: Además de los libros obligatorios de Contabilidad y de los auxiliares que estimen necesarios, se

llevará un libro de actas para asentar las decisiones de los socios. DÉCIMA QUINTA DISOLUCIÓN: La disolución de

la sociedad se podrá llevar a cabo por las siguientes causas: a) El consentimiento unánime de sus socios en junta

general; b) Por pérdida de más de sesenta por ciento del capital social; c) y por reunión de las aportaciones en una sola

persona y d) y en los demás casos se estará a lo dispuesto por las disposiciones del Código Civil del Decreto ley ciento

seis. El presidente tan pronto que conozca cualquier causa de disolución convocará a junta General para que resuelva

lo precedente; DÉCIMA SEXTA: LIQUIDACIÓN: La liquidación de la sociedad se estará a lo dispuesto con las

disposiciones del Código Civil del Decreto ley ciento seis; DÉCIMA SÉPTIMA: ACEPTACIÓN: Que, en los términos

relacionados, las socias manifiestan expresamente que ACEPTAN la SOCIEDAD CIVIL que se constituye y todo el

contenido del presente contrato. Yo la Notaria DOY FE: a) Que todo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista la

cédula de vecindad relacionada, c) Que advierto los efectos legales a las comparecientes de la Constitución de

Sociedad Civil y de la obligación de presentar el testimonio de la presente escritura al registro correspondiente, y d)

Que leo lo escrito a los comparecientes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos

legales. Lo ratifican Aceptan y Firman.

ANTE MÍ:
4

ESCRITURA NÚMERO CUATRO (04). En la ciudad de Quetzaltenango, el veinte de febrero de dos mil veintitrés. ANTE

MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, COMPARECEN: BYRON ESTUARDO SOTO GALICIA, de

treinta y cinco años, casado, guatemalteco, bachiller industrial, de este domicilio, quien se identifica con Documento

Personal de Identificación, código único de identificación número DOS MIL TREINTA espacio DOCE MIL QUINIENTOS

SESENTA Y CUATRO espacio CERO CIENTO NUEVE, extendido por el Registro Nacional de las Personas del

municipio de Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango, con número de identificación tributaria setenta y

seis mil doscientos sesenta y tres guion cero, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele

“el vendedor”; y MARÍA ALEJANDRA SUAREZ TIRADO, de treinta años de edad, casada, guatemalteca, secretaria,

de este domicilio, se identifica con el Documento Personal de Identificación, código único de identificación número DOS

MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO espacio SESENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE

espacio CERO NOVECIENTOS UNO, extendido por el Registro Nacional de las Personas del municipio de

Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango, con número de identificación tributaria cincuenta y seis mil

ochocientos noventa y cuatro guion uno, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele “el

comprador”. Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal anotados y que se encuentran

en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE COMPRAVENTA

DE BIEN INMUEBLE URBANO, de conformidad con las siguientes clausulas escriturarias: PRIMERA: Declara el

vendedor, que es propietario de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango

FINCA NÚMERO UNO, FOLIO DOS, del LIBRO TRES, de Quetzaltenango. SEGUNDA: Manifiesta el vendedor que

por el precio de DIEZ MIL QUETZALES, que ha recibido al contado y en efectivo y a su entera satisfacción, vende la

finca urbana identificada en la cláusula anterior a favor de la compradora. TERCERA: Continúa declarando EL

VENDEDOR, que sobre la finca objeto de venta, no existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que puedan

afectar los derechos de la otra parte y el Notario le advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo declarando

no fuere cierto. CUARTA: Los otorgantes en los términos relacionados aceptamos el contenido del presente contrato.

Yo, la Notaria DOY FE: a) que lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b) de tener a la vista los documentos ya

relacionados, titulo con el cual se acredita la propiedad sobre el bien objeto de VENTA, Recibo de pago del último
trimestre vencido del Impuesto Único sobre Inmuebles; c) advertí a los otorgantes sobre los efectos legales del presente

instrumento, así como de la obligación relativa a la inscripción del Testimonio de esta Escritura en el Registro respectivo

y d) que leí lo escrito a los interesados quienes enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo ratifican,

aceptan y firman con El Notario que autoriza.

ANTE MÍ:
5

ESCRITURA NÚMERO CINCO (05). En la ciudad de Quetzaltenango, el veintisiete de febrero de dos mil veintitrés,

ANTE MÍ, KARLA DANIELA MERIDA ESTRADA, Notaria, comparecen por una parte el señor ADÁN ISMAEL LÓPEZ

CÁRDENAS de cuarenta y tres años, casado, Administrador de Empresas, guatemalteco, de este domicilio, quien se

identifica con Documento Personal de Identificación, -DPI-, Código Único de Identificación, -CUI- NÚMERO, DOS MIL

QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE espacio SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UNO espacio

CERO NOVECIENTOS UNO, extendida por el Registro Nacional de las Personas del Departamento de Quetzaltenango,

y por la otra parte el señor HUGO LEONARDO MÉRIDA AGUILAR, de cuarenta años, casado, Auditor y Contador

Público, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI-, Código

Único de Identificación, -CUI- UN MIL CIENTO CUARENTA Y SEIS espacio VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS

SESENTA Y SIETE espacio CERO NOVECIENTOS UNO, extendida por Registro Nacional de las Personas del

Departamento de Quetzaltenango. Asegurándome los comparecientes hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles y ser de los datos de identificación personal ya indicados, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO

DE PERMUTA PURA Y SIMPLE DE BIEN INMUEBLE contenido en las siguientes cláusulas PRIMERA:

ANTECEDENTES: Manifiesta el señor Adán Ismael López Cárdenas que es el legítimo propietario del bien inmueble,

inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad, bajo el número de registro ocho mil quinientos cuarenta, Folio

trescientos veinticinco, Libro quinientos, ubicado en la 5ta Av. 1-59 zona 9, ubicado en la ciudad de Quetzaltenango,

con las medidas y colindancias que aparecen en su respectiva inscripción de dominio. SEGUNDA: A su vez manifiesta

el señor Hugo Leonardo Mérida Aguilar, que es propietario del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la

Propiedad, inscrito bajo el número de registro veinticuatro mil trescientos, Folio tres mil doscientos y libro cincuenta y

cinco mil ochocientos, ubicado en la ciudad de Quetzaltenango, con las medidas y colindancias que constan en su

respectiva inscripción de dominio TERCERA: SANEAMIENTO: Continúan manifestando los Señores Adán Ismael

López Cárdenas y Hugo Leonardo Mérida Aguilar, que sobre los inmuebles identificados en las cláusulas Primera y

Segunda del presente instrumento, no tienen gravámenes, limitaciones, ni anotación alguna que pueda limitar el

derecho de los Permutantes, y que en caso contrario se obligan al saneamiento de ley. CUARTA: Continúan

manifestando los comparecientes que sobre los inmuebles identificados en las cláusulas Primera y Segunda del
presente Instrumento, convienen en PERMUTARLOS de manera PURA y SIMPLE, QUINTA: Afirman los

comparecientes que en los términos pactados en las cláusulas anteriores aceptan la permuta que por este acto se

hacen. Yo, la Notaria, hago constar a) Que tuve a la vista los documentos de identificación de los otorgantes, b) Que

tuve a la vista el primer testimonio de la escritura pública número treinta mil, autorizada en esta ciudad el veinte de

noviembre de mil novecientos noventa y cuatro, por la infrascrita Notaria, María Alejandra Soto Gálvez con el cual se

acredita el derecho de propiedad del bien inmueble, del señor Adán Ismael López Cárdenas y el primer testimonio de

la escritura pública ocho mil, autorizada en esta ciudad el día catorce de julio del dos mil, por la infrascrita Notaria, Karla

Daniela Mérida Estrada, con el cual se acredita el derecho de propiedad del bien inmueble del señor Adán Ismael López

Cárdenas, ambos inmuebles objeto del presente contrato, c) Que leí íntegramente lo escrito a los otorgantes quienes,

impuestos de su contenido, objeto, efectos legales, y de las obligaciones fiscales, así como de registro en el Archivo

General de Protocolos, e inscripción en el Segundo Registro de la Propiedad, lo ratifican, aceptan y firman.

ANTE MÍ:
6

ESCRITURA NUMERO SEIS (06).- En el municipio de Pajapita del departamento de San Marcos, el día cuatro de

marzo del año dos mil veintitrés, ANTE MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria,, comparecen gestionando

por una parte: ALFONSO ALEJANDRO PACHECO MÉNDEZ y por la otra parte: NELSON ALFREDO DE LEÓN

RODRÍGUEZ, quienes son de cincuenta y cinco, y cincuenta y un años de edad, casados, agricultores, guatemaltecos,

ambos con domicilio en este departamento, se identifican con documentos personales de identificación extendidos por

el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala con números de códigos únicos de identificación

CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS espacio VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y

CINCO espaci MIL DOSCIENTOS VEINTIDÓS, y CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y SIETE espacio DOCE MIL

CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO espacio MIL DOSCIENTOS VEINTIDÓS. Los comparecientes manifiestan

hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por medio del presente instrumento celebran DONACIÓN

ENTRE VIVOS DE BIEN INMUEBLE, en base a las siguientes estipulaciones: PRIMERA: Manifiesta Alfonso Alejandro

Pacheco Méndez, que es titular de los derechos de una acción sobre un inmueble, tal y como consta en la quinientos

inscripción de dominio de la finca rústica número: cuatro mil setecientos noventa, folio: ciento uno, del libro: quince, de

Bienes de la Nación, inmueble denominado San Francisco el cual se encuentra ubicado en la Aldea Nahuatán en

jurisdicción del municipio de Pajapita del departamento de San Marcos, acreditando su derecho con el primer testimonio

de la escritura pública número ciento treinta, de fecha veintidós de abril del año dos mil veinte, autorizada por el

Infrascrito Notario Luis Eduardo López Ríos. SEGUNDA: Sigue manifestando Alfonso Alejandro Pacheco Méndez, que

por este acto DONA a favor de: Nelson Alfredo de León Rodríguez, de forma PURA Y SIMPLE, IRREVOCABLE Y

REMUNERATORIA la totalidad de la acción que le corresponde de la finca identificada en la cláusula anterior, la cual

equivale al cien por ciento, de su acción ya referida, estimando la donación en la cantidad de: CINCUENTA

QUETZALES, la cual se encuentra comprendida y enmarcada dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE:

en línea inclinada ciento cuatro metros con cincuenta centímetros, colinda con Francisco Javier López López; SUR: en

línea recta iniciando de oriente a poniente veinte metros con noventa centímetros, colinda con carretera CA-2, quiebra

al norte en línea recta veinte metros con noventa centímetros, colinda con Miguel Ángel Molina Fuentes y quiebra al

poniente en línea inclinada noventa y seis metros con noventa y siete centímetros, colinda con Cristian Fernando Reyes
Herrera; ORIENTE: en línea recta veinte metros con noventa centímetros, colinda con Anna Andrea Díaz Cano;

PONIENTE: en línea inclinada sesenta y dos metros con setenta centímetros, colinda con Mario Miguel Ángel Molina

Fuentes. Inmueble que tiene un área superficial de: TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES METROS

CUADRADOS CON OCHENTA Y CINCO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, le sirven de mojones y

esquineros piedras sembradas a mano. En esta donación se incluye todo cuanto de hecho y por derecho corresponde

al inmueble donado, el cual se encuentra libre de gravámenes, anotaciones, limitaciones o reclamaciones que pudieran

afectar los derechos de la parte donataria o de terceras personas, sometiéndose en todo caso al saneamiento y evicción

de ley correspondiente. TERCERA: Por su parte Nelson Alfredo de León Rodríguez, manifiesta que acepta la donación

que se hace a su favor y que se encuentra conforme con la misma en todos sus términos. Yo, el Notario DOY FE: a)

Que tuve a la vista los documentos descritos en este instrumento y además la certificación de nacimiento del donatario

con la que acredita ser guatemalteco de origen; b) Que advertí a los otorgantes de los derechos y obligaciones que

nacen de este contrato, y c) Que di lectura a todo lo escrito y enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos

de ley, manifiestan que lo aceptan, ratifican y firman, haciéndolo seguidamente el Notario autorizante.

ANTE MÍ:
7

ESCRITURA NÚMERO SIETE (07). En el municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, el

día diez de marzo del año dos mil veintitrés, ANTE MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria,

COMPARECEN: la señora MARIAN DE LOS ÁNGELES SON AGUILAR de treinta y cinco años, casada, guatemalteca,

bachiller, de este domicilio, quien se identifica con su documento personal de identificación extendida por el Registro

Nacional de las Personas de la República de Guatemala con número de código único de identificación: DOS MIL

CIENTO CINCUENTA Y UNO espacio OCHENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS espacio CERO

NOVECIENTOS NUEVE, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele “LA ARENDANTE”;

y el señor JOSÉ ARMANDO RAMÍREZ ESCOBAR de treinta años de edad, casado, guatemalteco, Perito Contador,

de este domicilio, quien se identifica con su documento personal de identificación extendido por el Registro Nacional de

las Personas de la república de Guatemala con número de código único de identificación: DOS MIL SEISCIENTOS

CINCUENTA Y SEIS ESPACIO VEINTIDÓS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS ESPACIO CERO

NOVECIENTOS NUEVE, a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele “EL

ARRENDATARIO”. Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal anotados y que se

encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE, de conformidad con las siguientes clausulas escriturarias: PRIMERA:

Declara LA ARRENDANTE que es propietaria de un bien inmueble, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado

Jardín El Crucero del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango, debidamente inscrito

en el Segundo Registro de la Propiedad con el número de finca cuatro mil doscientos, folio cuatrocientos veinticinco del

libro ciento nueve de Quetzaltenango, tal y como lo acredito en el primer testimonio de la escritura pública número

trescientos dos de recha cuatro de abril del año dos mil diecisiete, autorizada por la Infrascrita Notaria. El bien inmueble

cuenta con una casa de habitación que tiene dos cuartos, tres baños, sala, comedor y cocina, con sus servicios de

agua, luz eléctrica, encontrándose en perfectas condiciones para su uso. El inmueble se encuentra libre de gravámenes,

anotaciones o reclamaciones que pudieran afectar los derechos del Arrendatario. SEGUNDA: Expresa la Arrendante,

que por este acto da en arrendamiento el bien inmueble identificado en la cláusula anterior al arrendatario, sujetándose

dicho arrendamiento a las siguientes condiciones: a) PLAZO: el plazo de este contrato será de un año, contado a partir
del veinticinco de marzo del presente año y que vencerá el día veinticinco de marzo del año dos mil veinticuatro , plazo

que podemos prorrogar previo acuerdo y por medio de nuevo contrato con las mismas formalidades que el presente. b)

LA RENTA: La renta a pagar por el arrendamiento será de UN MIL QUETZALES EXACTOS MENSUALES, más el

impuesto al valor agregado, dichos pagos se harán por adelantado, sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno, en

los primeros cinco días de cada mes en la cuarta calle uno guion cero siete de la zona uno del municipio de San Juan

Ostuncalco departamento de Quetzaltenango, entregará originales de los recibos cancelados de agua, energía eléctrica

y servicio telefónico del mes anterior; c) FALTA DE PAGO: EL presente contrato se considera vencido por falta de pago

de una de las mensualidades o renta en la forma, lugar y tiempo; d) PROHIBICIONES: al arrendatario le está prohibido

hacer mejoras de cualquier clase sin el consentimiento expreso del arrendante, también le está prohibido subarrendar

el presente bien. e) GARANTÍA: El Arrendatario entrega la cantidad de UN MIL QUETZALES (Q. 1,000.00) en garantía,

por los pagos pendientes de los servicios y cualquier otro daño ocasionado al bien inmueble, dicha cantidad será

devuelta dentro de los cinco días posteriores a la finalización del contrato, previa revisión del bien por La Arrendante.

TERCERA: EL ARRENDATARIO queda obligado a lo siguiente: a) A devolver el inmueble arrendado a LA

ARRENDANTE en el mismo estado que lo recibió, salvo los daños y el deterioro derivado del uso normal y prudente,

b) Le corresponde los gastos de mantenimiento, cuidado y conservación del inmueble mientras dure el presente

contrato. CUARTA: los otorgantes en los términos relacionados, aceptan el contenido del presente instrumento, Yo, la

Notaria DOY FE: a) que lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b) de tener a la vista los documentos relacionados,

c) que advertí a los otorgantes sobre los efectos legales del presente instrumento, así como de la obligación relativa a

la presentación del Testimonio de esta Escritura en el Registro respectivo y d) que leí lo escrito los interesados quienes

enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman con El Notario que autoriza.

ANTE MÍ:
8

ESCRITURA NÚMERO OCHO (08). En la ciudad de Quetzaltenango, diecisiete de marzo del año dos mil veintitrés,

ANTE MI, KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, comparece el señor BASTIÁN LEONEL GUILLERMO

LIMA, de cuarenta y cinco años de edad, casado, guatemalteco, Auditor de este domicilio, quien se identifica con

Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y

SIETE espacio SESENTA Y TRES MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE espacio CERO NOVECIENTOS UNO,

expedido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, quien actúa en su calidad de Gerente

General y Representante Legal del Banco de la Antigua, Sociedad Anónima, personería que acredita con el Acta

Notarial de su Nombramiento, autorizada en esta ciudad el veinte de mayo del año dos mil dieciséis, por la Infrascrita

Notaria, la cual se encuentra inscrita en el Registro Mercantil General de la Republica al número ciento tres, del libro

siete, de Auxiliares de Comercio, con fecha veintiuno de mayo del años dos mil dieciséis a quien podrá denominársele

"EL ACREEDOR". Hago constar que tengo a la vista la documentación fehaciente y que la representación que se

ejercita es suficiente conforme a la ley y a mi juicio para este contrato. Y el señor JUAN ALBERTO DELGADO MÉRIDA

de cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, comerciante de este domicilio, quien se identifica con Documento

Personal de Identificación Con Código Único de Identificación con numero DOS MIL OCHOCIENTOS VEINTIOCHO

espacio CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTE TRES espacio CERO NOVECIENTOS NUEVE, expedido por el

Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien podrá denominársele "EL DEUDOR". Me

aseguran los comparecientes hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente instrumento

otorgan CONTRATO DE MUTUO BANCARIO CON GARANTIA HIPOTECARIA, de conformidad con las siguientes

clausulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta el señor Bastián Leonel Guillermo Lima que, en calidad con que actúa,

su representada da en calidad de MUTUO la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, al señor Juan Alberto Delgado

Mérida. El presente contrato de mutuo se regirá de acuerdo a las siguientes estipulaciones: a) EL PLAZO: El plazo del

presente contrato es de cinco años, contados a partir de hoy. b) FORMA DE PAGO: La cantidad de dinero que se

concede en calidad de mutuo será pagada en amortizaciones mensuales de DOS MIL QUETZALES, cada una, y el

saldo al vencimiento del plazo. Se establece como fecha de pago el primer día hábil de cada mes. c) INTERESES:

Sobre la cantidad del mutuo EL DEUDOR, pagara intereses del once por ciento anual, el cual es variable, sobre el saldo
insoluto, en forma mensual. Los pagos se harán en la sede de la entidad ACREEDORA, la cual es conocida por El

DEUDOR. Acepta que el presente crédito puede ser cedido, gravado o negociado en cualquier forma por EL

ACREEDOR con posterior notificación al obligado. SEGUNDA: Expresa el señor Juan Alberto Delgado Mérida, que se

declara deudor del BANCO DE LA ANTIGUA, SOCIEDAD ANONIMA, por la cantidad mutuada de conformidad con las

siguientes estipulaciones ya establecidas, las cuales acepta expresamente. Declara que para los efectos de este

contrato renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los tribunales que elija EL ACREEDOR, señala como lugar

para recibir notificaciones su actual residencia, ubicada en la trece calle seis guion cero cinco de la zona uno de la

ciudad de Quetzaltenango, comprometiéndose a dar aviso por escrito, en forma anticipada, de cualquier cambio de su

residencia, en el entendido de que si no lo hiciere se tendrá por válidas y bien hechas las notificaciones y avisos que

ahí se le hicieren. TERCERA: EL DEUDOR manifiesta que, en garantía del cumplimiento de obligación que hoy contrae,

EXPRESAMENTE CONSTITUYE HIPOTECA a favor de la entidad acreedora sobre la finca de su propiedad, inscrita

en el Segundo Registro Propiedad de Quetzaltenango, al número cuatrocientos, folio noventa, del libro setenta, del

Departamento de Quetzaltenango, sin construcción , con el área, medidas y colindancias que constan en su debida

inscripción registral, incluyéndose en la hipoteca todo cuando de hecho y por derecho corresponden al mismo.

CUARTA: EL DEUDOR hace constar, de manera expresa que, sobre el inmueble descrito en la cláusula tercera de

este instrumento, no existen gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos de EL

ACREEDOR por lo que la Infrascrita Notaria le advierte de las responsabilidades en que incurrirá si lo declarado no

fuere cierto. QUINTA: EL ACREEDOR acepta expresamente la hipoteca que sobre la finca constituye a su favor.

SEXTA: Los otorgantes manifiestan su conformidad con el contenido de este contrato y lo aceptan expresamente.

SÉPTIMA: Todo lo escrito me fue expuesto y de su contenido. DOY FE.

ANTE MÍ:
9

ESCRITURA NÚMERO NUEVE (09). En la ciudad de Quetzaltenango, el dos de abril, del año dos mil veintitrés, ANTE

MÍ: KARLA DANIELA MERIDA ESTRADA, Notaria, comparecen por una parte el señor GIOVANNI PIVARAL DE

LEÓN, de cuarenta y seis años de edad, casado, técnico forestal, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica

con el Documento de Identificación Personal (DPI), Código Único de Identificación (CUI) CUATRO MIL OCHOCIENTOS

NOVENTA Y SEIS espacio VEINTICINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS espacio CERO NOVECIENTOS

UNO, a quien en el presente instrumento podrá denominársele como EL COMODANTE; y señor GUILLERMO ARTURO

HERNÁNDEZ CARDONA, de veintinueve años de edad, soltero, estudiante, guatemalteco, con domicilio en el

departamento de Petén y de tránsito por esta ciudad, quien e identifica con el Documento de Identificación Personal

(DPI), Código Único de Identificación (CUI) DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO espacio OCHENTA Y SEIS

MIL CUATROCIENTOS VEINTIDÓS espacio MIL SETECIENTOS UNO, a quien en el presente instrumento podrá

denominársele como EL COMODATARIO. Los comparecientes aseguran hallarse en el libre de ejercicio de sus

derechos civiles, y que por el presente instrumento otorgan CONTRATO DE COMODATO, de conformidad con las

siguientes cláusulas escriturarias: PRIMERA: Manifiesta EL COMODANTE que es propietario del arma de fuego

siguiente: TIPO: Pistola: MARCA: CZ; MODELO: CIEN; REGISTRO NÚMERO: Acero quinientos treinta y dos;

CALIBRE: nueve milímetro y LARGO DE CAÑON: noventa y cinco milímetros. Acredita la propiedad del arma antes

identificada con la tarjeta de tenencia de arma de fuego número trescientos treinta mil, ochocientos, extendida por el

Departamento de control de Armas y Municiones (DECAM) el veintitrés de mayo de dos mil cinco. SEGUNDA: Declara

“EL COMODANTE”, que por el presente acto da en comodato a “EL COMODATARIO” el arma descrita en la cláusula

que antecede, rigiéndose por la ley de Armas y Municiones y las estipulaciones siguientes: a) PLAZO: El plazo será de

un año, a partir del dieciséis de septiembre año y vencerá el quince de septiembre del año dos mil seis, plazo que podrá

prorrogarse con un nuevo contrato entre las parte y dentro de treinta días antes a la finalización del presente

instrumento; b) DESTINO: El arma será destinada y utilizada exclusivamente para seguridad personal de “EL

COMODATARIO”; c) MANTENIMIENTO: Corre a cargo de “EL COMODATARIO” el mantenimiento del arma de fuego

por el plazo del presente contrato; d) OBLIGACIONES DE EL COMODANTE: EL COMODANTE manifiesta que

dicho bien no tiene vicio, oculto alguno, siendo responsable en caso contrario de los años o perjuicios que se originen
por dicha omisión; e) OBLIGACIONES DE COMODATARIO: e.a.) “EL COMODATARIO” deberá cuidar diligentemente

el arma, siendo responsable de la pérdida o deterioro por uso contrario a su naturaleza, así como del abuso, aún por

caso fortuito; e.b) “EL COMODATARIO” deberá efectuar los gastos ordinarios que exija el arma de fuego durante el

presente contrato; e.c.) “EL COMODATARIO” deberá devolver el arma en el plazo estipulado o en el momento en que

se lo requiera “EL COMODANTE”, sin más deterioro que el derivado del uso normal; e.d) Si “EL COMODATARIO” se

demora en la devolución del arma a su propietario, responderá penalmente por la no entrega de la misma; e.e ) De no

ser devuelta el arma antes identificada, “EL COMODATARIO” deberá entregar a “EL COMODANTE”, otra arma de la

misma especia y calidad o el valor que le corresponda en el mercado debiendo dar parte de la pérdida de ésta a las

autoridades competentes. TERCERA: “EL COMODANTE”, por este acto entrega y el arma ya descrita a “EL

COMODATARIO” y este último la recibe a su entera satisfacción, declarando que la misma se encuentra en perfecto

estado de funcionamiento. CUARTA: TERMINACIÓNN DEL CONTRATO: El presente contrato se dará por terminado

en los casos siguientes: a) Si “EL COMODANTE” necesita de urgencia el arma o si corre peligro de su integridad física,

si continua en poder de “ EL COMODATARIO”; en este caso puede “EL COMODANTE” exigir la devolución del arma

antes de vencer el plazo; b) Cuando “EL COMODATARIO” transgreda cualquiera de las condiciones a que está

obligado9; si viola alguna de las estipulaciones contempladas en la ley o si el Departamento de Control de Armas y

Municiones así lo solicita. QUINTA: “EL COMODATARIO” manifiesta de manera expresa que acepta el comodato

constituido a su favor, así como las obligaciones contraídas. DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto y de su

contenido; b) De haber tenido a la vista el Documento Personal de Identificación (DPI) de los comparecientes y la tarjeta

de tenencia de arma de fuego, anteriormente identificadas; c) Que advertí a los otorgantes de los efectos legales

derivados de este contrato, aviso notarial que deberá darse al Departamento de Control de Armas y Municiones, así

como de la obligación de cumplir con los requisitos necesarios para la tenencia y portación de arma por parte del

Comodatario, conforme lo establecido en la Ley de Armas y Municiones. Decreto treinta y nueve guion ochenta y nueve

del Congreso de la República y su Reglamento. Los otorgantes leen todo lo escrito y enterados de su contenido, objeto,

validez y demás efectos legales lo aceptan, ratifican y firman con el Notario autorizante.

ANTE MÍ:
10

ESCRITURA NUMERO DIEZ (10) En la ciudad de Quetzaltenango, el tres de abril, del año dos mil veintitrés. ANTE MÍ:

KARLA DANIELA MERIDA ESTRADA, comparecen: por una parte la señora JOSEELYN ROCÍO LÓPEZ RECINOS,

de Cuarenta años de edad, casada, guatemalteco, Auditora, de este domicilio, quien se identifica con el Documento

Personal de Identificación (DPI), Código Único de Identificación (CUI) DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO

espacio NOVENTA MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO espacio CERO NOVECIENTOS UNO extendida por el

Registro Nacional de las Personas (RENAP) de Guatemala, del departamento de Quetzaltenango. Y por otra parte el

señor JOSÉ MANUEL QUEZADA MIJANGOS, de treinta y uno años de edad, casado, guatemalteco, estudiante de

este domicilio, quién se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), Código Único de Identificación

(CUI) DOS MIL CIENTO SETENTA Y UNO espacio SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO

espacio CERO NOVECIENTOS UNO extendida por el Registro Nacional de las Personas (RENAP) de Guatemala, del

departamento de Quetzaltenango. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE DEPOSITO, de conformidad con las siguientes

cláusulas: PRIMERA: la señora Joseelyn Rocío López Recinos, declara ser propietaria del vehículo tipo trescientos

treinta y cuatro, modelo dos mil catorce, color gris cinco asientos, dos ejes, chasis número cuatrocientos cincuenta y

seis, motor dos mil quinientos, con placas de circulación particulares b tres mil cuatrocientos cincuenta y seis,

Calcomanía número novecientos noventa mil noventa y cuatro del año dos mil catorce y el cual se encuentra en perfecto

funcionamiento y que estima en un precio de doscientos cincuenta mil QUETZALES (netos), encontrándose libre de

limitaciones, gravámenes y anotaciones de cualquier naturaleza. SEGUNDA: Que por este medio entrega el Vehículo

descrito anteriormente en calidad de Deposito al señor José Manuel Quezada Mijangos, para que lo guarde y conserve

en perfecto estado, por el término de un año, contado desde la presente fecha, debiendo devolverlo al finalizar el plazo

fijado. Hace tal deposito, ya que por asuntos personas tiene que ausentarse del país por dicho tiempo. TERCERA: Que

le queda prohibido al depositario hacer uso del vehículo mientras dure el deposito. CUARTA. Que en este momento le

entrega la Cantidad de MIL QUETZALES EXACTOS al señor José Manuel Quezada Mijangos, por retribución por el

deposito del vehículo. Los cuales recibe este a su entera satisfacción el José Manuel Quezada Mijangos-. QUINTA: Por

su parte el señor José Manuel Quezada Mijangos, acepta el cargo de depositario, comprometiéndose a cumplir con lo
estipulado y ha de responder por los daños y perjuicios que pudieran ocurrirle al vehículo objeto del depósito por el

tiempo señalado, así como devolver el vehículo cuando el propietario se lo solicite. Firmando de mutuo acuerdo las

partes que intervienen. DOY FE: A) de que lo escrito me fue expuesto y del contenido del presente instrumento: B)

De haber tenido a la vista el primer testimonio de la escritura número 7869 autorizada por la Notaria, Karla

Daniela Mérida Estrada, en esta ciudad el día tres de abril del año dos mil veintitrés, con el que el Depositante acredita

la propiedad del vehículo objeto de este contrato. C) De haber tenido a la vista el Documento Personal de Identificación

(DPI): C) de que advertí a los otorgantes de los efectos legales derivados de este contrato, que leí lo escrito a los

comparecientes quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales lo ratifican, aceptan y

firman.

ANTE MÍ:
11

ESCRITURA NUMERO ONCE (11). En la ciudad de Quetzaltenango, el nueve de abril del año dos mil veintitrés. ANTE

MI: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA Notaria, Comparecen: por una parte el señor: JOSÉ ANTONIO GRACIAS

GONZÁLEZ, de cuarenta y un años de edad, casado, guatemalteco, comerciante de este domicilio, quien se

identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), Código Único de Identificación (CUI) DOS MIL

QUINIENTOS SESENTA Y OCHO espacio CUARENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE espacio

CERO NOVECIENTOS UNO, extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), de Guatemala. Y por la

otra parte el señor: JUSTO RODRÍGUEZ RABANALES, de Treinta y un año de edad, soltero, guatemalteca,

albañil, con domicilio en el departamento de Guatemala quien se identifica con el Documento Personal de Identificación

(DPI), Código Único de Identificación (CUI) UN MIL CIENTOS OCHENTA Y OCHO espacio CUARENTA Y CUATRO

MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS espacio CERO NOVECIENTOS UNO extendido por el Registro Nacional de

las Personas (RENAP), de Guatemala. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE OBRA DE BIEN INMUEBLE, de conformidad con

las siguientes cláusulas: PRIMERA: manifiesta el señor: José Antonio Gracias González, que es propietario de la

finca rústica inscrita en el Registro General dela propiedad inmueble de la zona uno con el número CINCO MIL

DOSCIENTOS, FOLIO QUINCE, del LIBRO TRES, del departamento de Quetzaltenango que consiste en un lote de

terreno, que se encuentra ubicado en la aldea Santa Rita del Municipio de Salcajá del Departamento de Quetzaltenango

con la superficie, medidas y colindancias que le aparecen en el referido registro, y que por el presente acto desea

contratar los servicios del Albañil el señor Justo Rodríguez Rabanales, para que construya Un Muro Perimetral en la

finca de su propiedad, con las medidas y altura que ella le detallara al iniciarla obra. SEGUNDA: INICIO DE LA OBRA:

La obra Iniciara a partir del día veinte de septiembre del presente año, y durara todo lo que sea necesario para su

finalización. TERCERA: DEL PRECIO TOTAL DE LA OBRA: La obra se estima en un valor de Mano de Obra de

QUINIENTOS MIL QUETZALES EXACTOS. CUARTA: DE LA FORMA DE PAGO: La forma de pago a la cual el

propietario del inmueble se compromete a realizar, es la de un pago semanal de mil QUETZALES: Hasta finalizada la

obra, y en caso de existir un adelanto a la finalización de la obra, se compromete a pagar el saldo de forma total.

QUINTA: DE LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO. El contrato quedara finalizado en el momento de Terminada la obra
que por este acto se pacta, Aun habiendo finalizado el pago previo. SEXTA: Manifiesta el señor Justo Rodríguez

Rabanales que, en los términos relacionados en el presente Instrumento, acepta las obligaciones y derechos que nacen

mediante el mismo. SEPTIMA: Manifiestan así mismo ambos otorgantes que se encuentran de acuerdo con el contenido

íntegro del presente Instrumento en todas y cada una de sus cláusulas. Yo, la Notaria DOY FE: a) Que todo lo escrito

me fue expuesto; b) De haber tenido a la vista El Documento Personal de Identificación (DPI) de los otorgantes, así

como Copia Simple Legalizada de la Escritura Pública Número cuarenta de fecha nueve de enero del año dos mil diez,

autorizada en esta ciudad por el Notario Carlos Enrique Mérida Cardona, con el cual el otorgante, acreditó su derecho

de propiedad, c) Que advierto a los otorgantes de la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el

presente contrato, d) Que leo lo escrito a las otorgantes, quienes bien enteradas de su contenido, objeto, validez, y

demás efectos legales lo ratifican, aceptan y firman.

ANTE MÍ:
12

ESCRITURA NÚMERO DOCE. (12). En el municipio y departamento de Quetzaltenango, el dieciséis de abril de dos

mil veintitrés, ANTE MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, COMPARECEN: el señor AARÓN REYLI

BARRIENTOS BARRIOS, de treinta y cinco años, casado, guatemalteco, Abogado y Notario, de este domicilio, quien

se identifica con Documento Personal de Identificación, código único de identificación número DOS MIL CIENTO

SETENTA Y UNO espacio SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO espacio CERO

NOVECIENTOS UNO, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República y carnet de Colegiado activo

numero veinticinco mil trescientos cincuenta y siete, extendido por el Colegio de Abogados y Notarios, a quien en el

transcurso del presente instrumento podrá denominársele “El Profesional”; y la señora ALEJANDRA PAHOLA

GUILLERMO PIVARAL, de treinta años de edad, casada, guatemalteca, Perito Contador, de este domicilio, se identifica

con el Documento Personal de Identificación, código único de identificación número DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA

Y TRES espacio CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO espacio CERO NOVECIENTOS

UNO, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República, a quien en el transcurso del presente

instrumento podrá denominársele “El Cliente”. Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación

personal anotados y que se encuentran en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el presente instrumento

otorgan CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES, de conformidad con las siguientes cláusulas escriturarias:

PRIMERA: La señora Alejandra Pahola Guillermo Pivaral, declara que contrata los servicios profesionales de asesoría

y consultoría legal del Abogado y Notario Aarón Reyli Barrientos Barrios, los cuales consistirán: a) resolver consultas y

dudas de índole legal del cliente, en forma oportuna y pronta; b) acudir a las oficinas centrales del cliente cuando sea

requerido, a efecto de solventar aspectos legales relacionados con asesoría y consultoría; y c) Prestar asistencia legal

y notarial en el faccionamiento de instrumentos públicos relacionados exclusivamente con el giro comercial de la

empresa del cliente, previo pago del cliente de los gastos e impuestos respectivos. SEGUNDA: El profesional prestará

los servicios de asesoría y consultoría y devengará en concepto de honorarios DIEZ MIL QUETZALES, contra entrega

facturas por los servicios prestados, al final de cada mes. TERCERA: Obligaciones del profesional. El profesional se

obliga a prestar sus servicios profesionales con toda dedicación, diligencia, probidad y lealtad al cliente, con arreglo a

las prescripciones legales. Si no pudiere continuar prestando sus servicios deberá avisar al cliente con treinta días de
anticipación, siendo responsable de los daños y perjuicios que pudiere ocasionar la omisión de esta obligación. Toda

consulta que hubiere de rendir la hará de forma escrita o telefónica, así como vía fax, correo electrónico, a requerimiento

del cliente, atendiendo a la naturaleza de la consulta. CUARTA: El presente contrato tendrá vigencia por un año, a partir

de la presente fecha y el área de cobertura de los servicios se limita exclusivamente al departamento de Guatemala.

QUINTA: Obligaciones del cliente. Retribuir mensualmente los honorarios y gastos por servicios dentro de los primeros

5 días del mes, contra entrega de la factura correspondiente. SEXTA: De la rescisión del contrato. El presente contrato

podrá rescindirse en los siguientes casos: a) por mutuo acuerdo; b) por incumplimiento; c) por cualquier causa

que estipule la ley, y cuando el cliente no este conforme con el desarrollo o con los actos o conducta del profesional.

SÉPTIMA: Condiciones generales. El presente contrato no es de índole laboral, por lo que no constituye relación laboral

entre las partes, es un contrato eminentemente civil de prestación de servicios profesionales, por lo que los únicos

derechos que genera para el profesional es el pago de honorarios y gastos, en los términos pactados. OCTAVA: Los

otorgantes en los términos relacionados aceptan el contenido del presente instrumento. Yo, el Notario DOY FE: a) que

lo escrito me fue expuesto y de su contenido; b) de tener a la vista los documentos relacionados, c) que advertí a los

otorgantes sobre los efectos legales del presente instrumento, así como de la obligación relativa a la presentación del

Testimonio de esta Escritura en el Registro respectivo y d) que leí lo escrito a los interesados quienes, enterados de su

contenido, objeto, validez y efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman con El Notario que autoriza.

ANTE MÍ
13

ESCRITURA NUMERO TRECE (13). En la Ciudad de Quetzaltenango, el veintitrés de abril del año dos mil veintitrés.

ANTE MI: KARLA DANIELA MERIDA ESTRADA, Notaria, comparecen por una parte: el señor: CESAR ARMANDO

XEC XICARÁ, de treinta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, con domicilio en el departamento de

Quetzaltenango, se identifica por medio de su Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación

número: TRES MIL CIENTO OCHENTA Y UNO espacio CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS

espacio CERO NOVECIENTOS UNO, extendido por el Registro Nacional de las Personas; y por la otra parte: la

señora: DULCE ROCÍO LÓPEZ DE LEÓN, de treinta y cuatro años de edad, casada, guatemalteca, de oficios

domésticos, con domicilio en el departamento de Quetzaltenango, se identifica por medio de su Documento Personal

de Identificación con Código Único de Identificación DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO espacio

TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS VEINTIUNO espacio CERO NOVECIENTOS UNO, extendido por el

Registro Nacional de las Personas. Personas que me manifiestan hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles

y que por el presente celebran CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA FIDUCIARIA, en virtud de las siguientes clausulas

escriturarias. PRIMERA: Me manifiesta el señor: Cesar Armando Xec Xicará, que según convenio en juicio dentro del

proceso llevado a cabo en el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Familia, de la Ciudad de Quetzaltenango,

inventariado con el número E. V. A. número cero nueve mil ocho – dos mil catorce – cero un mil noventa y siete a cargo

de la oficial segunda, su persona es la obligada a pagar una pensión alimenticia mensual y anticipada a favor de su hijo

menor de edad: Ángel Gabriel Xec Zacarías, por la cantidad de TRESCIENTOS QUETZALES MENSUALES, pero es

su obligación seguir pagando las mismas, por lo cual es necesario garantizar las pensiones futuras, y además por

disposición legal en este tipo de procesos debe garantizar la obligación a la cual se ha comprometido y para dar

cumplimiento a la ley, para garantizar las pensiones alimenticias futuras para el mencionado alimentista, constituyendo

en fiadora a la señora: Dulce Rocío López de León, quien es una persona con solvencia económica, cuenta con lo

necesario para subsistir y es trabajadora. SEGUNDA: CONSTITUCIÓN DE FIANZA: En este acto y en forma expresa

comparece la señora: Dulce Rocío López de León, quien, por toda y cada una de las obligaciones asumidas y para

garantizar las obligaciones contraídas por el señor Cesar Armando Xec Xicará, en caso de no querer o no poder hacerlo

este último a su vencimiento, sin perjuicio de la responsabilidad a él, exigible; se constituye como FIADORA en forma
mancomunada y solidaria, por las obligaciones, contraídas con el alimentista y en todos aquellos que garanticen el pago

de las pensiones futuras, en cuanto a la pensión alimenticia mensual y anticipada mencionada en la cláusula primera

de este instrumento. Y que en efecto cuenta con bienes suficientes para poder subsistir e ingresos necesarios para

cumplir con tal obligación, tal y como lo demuestra con la consulta de movimiento de cuenta corriente que extendiera

el Banco Agrícola Mercantil Sociedad Anónima de la cuenta a nombre de: Dulce Rocío López de León, cuenta con

número cuatro mil cincuenta y cinco millones cuatrocientos sesenta y siete mil trescientos veinte, documento que tengo

a la vista y devuelvo en este momento devuelvo, indica la fiadora que obtiene ganancias suficientes para poder cubrir

esta obligación por la labor que obtiene en su trabajo como Secretaria de la Empresa denominada Multiservicios “GL”;

que la duración de la fianza será hasta que el alimentista cumpla la mayoría de edad, siempre y cuando se den las

condiciones legales para la extinción de la misma de conformidad con la ley TERCERA: Manifiestan los comparecientes

que con la presente declaración de voluntad, cumplen con lo dispuesto en el artículo doscientos cuarenta y cinco del

Código Penal y el artículo ciento sesenta y tres inciso cuatro del Código Civil, por lo que solicitan desde ya al Honorable

Juzgador se acepte la presente garantía. CUARTA: El señor Cesar Armando Xec Xicará, acepta la fianza que hoy se

constituye y ambas partes aceptan expresamente el contenido del presente instrumento público, Como Notaria HAGO

CONSTAR: a) Que todo lo escrito me fue expuesto por los comparecientes; b) Que tuve a la vista los Documentos

Personales de Identificación anteriormente relacionados y todos los documentos que se refirieron en el presente c) Que

les hice saber de las obligaciones que lleva consigo la presente escritura, el pago del impuesto respectivo y demás

circunstancias legales, y por designación de los otorgantes di integra lectura a lo escrito, quienes bien enterados de su

contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman, seguidamente lo hace la Notaria

autorizante, que de todo lo relacionado.

ANTE MÍ
14

ESCRITURA NÚMERO CATORCE (14). En el municipio de San Pablo, departamento de San Marcos, el día treinta de

abril del año dos mil veintitrés: ANTE MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, comparecen por una parte

el señor, GERSON IVÁN GONZÁLEZ MORALES de treinta y un años de edad, Licenciado en Pedagogía, casado,

guatemalteco, de este domicilio, se identifica con el Documento de Identificación, Código Único de Identificación,

número: DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS espacio TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS CUARENTA Y

DOS espacio MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de

Guatemala, con número de Identificación Tributaria cuatro millones cuatrocientos mil setecientos guion uno; y el señor

JOSÉ ANTONIO VILLAGRÁN JUÁREZ, de veintitrés años de edad, estudiante, soltero, guatemalteco de este

domicilio, se Identifica con el Documento Personal de Identificación, Código Único de Identificación numero DOS MIL

SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO espacio SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS espacio

MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala;

y la señora LILIAN BEATRIZ BARRIOS ESTRADA de sesenta y cinco años de edad, soltera, ama de casa,

guatemalteca, que se Idéntica con el Documentos de Identificación Personal, con Código Único de Identificación

número: CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS espacio VEINTE OCHO MIL NOVECIENTOS

SETENTA Y DOS espacio MIL DOSCIENTOS. Me aseguran los comparecientes ser de los datos de identificación

personal indicados y de hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, que por medio de este instrumento celebran

CONTRATO RENTA VITALICIA, de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA el señor Gerson Iván

González Morales, declara que es propietario de LA FINCA NÚMERO CINCO MIL DOSCIENTOS, FOLIO QUINCE,

DE LIBRO TRES, del departamento de San Marcos que tiene una extensión de diez metros cuadrados por veinte de

largo, con las colindancias que aparecen en el registro, valorado en ochenta mil quetzales. SEGUNDA: continúa

manifestando el señor Gerson Iván González Morales que el inmueble descrito en la cláusula anterior, lo trasmita en

propiedad, libre de gravámenes, anotaciones y cualquier limitación a el señor José Antonio Villagrán Juárez, a cambio

de que este pague sin necesidad de cobro o requerimiento, el primero de cada mes, una pensión vitalicia de seis cientos

quetzales mensuales por alimentos, más gastos de enfermedad si los hubiere, a la señora Lilian Beatriz Barrios Estrada,

cumpliendo esta la obligación, hasta el fallecimiento de la señora Barrios Estrada, circunstancias que deberán anotarse
en el registro de la propiedad. TERCERA: Por su parte el señor José Antonio Villagrán Juárez acepta para si la sesión

que se le hace, con la expresa obligación de pagar la RENTA VITALICIA y gastos de enfermedad a doña Lilian Beatriz

Barrios Estrada. CUARTA: Los otorgantes convienen en que la falta de pago de una sola mensualidad en el tiempo,

forma y modo establecidos, así como el fallecimiento del señor José Antonio Villagrán Juárez, da el derecho para exigir

la rescisión de este contrato; acción que ejercitara el señor Gerson Iván González Morales, En forma expresa, a exigir

el reembolso de cualquier cantidad pagada. QUINTA: La señora Lilian Beatriz Barrios Estrada, manifiesta que acepta

para si la renta vitalicia que por ese acto se constituye a su favor y que da las gracias al señor Gerson Iván González

Morales por su liberalidad. SEXTA: los otorgantes manifiestan que en los términos consignados aceptan el presente

contrato. DOY FE: a) De lo expuesto, b) De que leo íntegramente lo escrito a los otorgantes, quienes, enterados de su

contenido, objeto, valor y demás efectos legales, así como del pago del impuesto respectivo, lo ratifican, aceptan y

firman.

ANTE Mí:
15

ESCRITURA NÚMERO QUINCE (15). En la ciudad de Quetzaltenango, el siete de mayo de dos mil veintitrés. ANTE

MÍ: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, comparecen: por una parte la señora DEYSI ZIOMARA

DE LEÓN ESCOBAR de Cuarenta años de edad, casada, guatemalteca, Auditora, de este domicilio, quien se identifica

con Documento Personal de Identificación (DPI) Código Único de Identificación (CUI) DOS MIL SEISCIENTOS

VEINTIUNO ESPACIO OCHENTA Y CINCO MIL CIENTOS SESENTA Y CUATRO ESPACIO CERO NOVECIENTOS

UNO extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), de Guatemala, del departamento de

Quetzaltenango. Y por otra parte el señor CRISTIAN YIMI CARRILLO ALVARADO de treinta y uno años de edad,

casado, Guatemalteco, estudiante y de este domicilio, quién se identifica con Documento Personal de Identificación

(DPI) Código Único de Identificación (CUI) TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO ESPACIO CUARENTA Y

NUEVE MIL DOSCIENTOS DOCE ESPACIO CERO NOVECIENTOS UNO extendido por el Registro Nacional de las

Personas (RENAP), de Guatemala, del departamento de Quetzaltenango. Los comparecientes me aseguran hallarse

en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE

TRANSACCIÓN, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: manifiesta la señora Deysi Ziomara de León

Escobar, que es propietaria de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la propiedad de la zona seis de esta

ciudad número FINCA CINCO MIL DOSCIENTOS, FOLIO QUINCE, DE LIBRO TRES de Quetzaltenango; con las

medidas y colindancias que le aparecen en su primera inscripción de dominio; que se encuentra ubicada la cuarta calle

zona uno de esta ciudad. SEGUNDA: Por su parte manifiesta el señor Cristian Yimi Carrillo Alvarado, que es propietario

de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el Número NUEVE MIL QUINIENTOS, FOLIO

VEINTE, DEL LIBRO OCHO, de Quetzaltenango, consistente en una casa situada en la novena calle de la zona seis

de esta ciudad, TERCERA: Declarando la señora Deysi Ziomara de León Escobar, que entre su propiedad y la del

señor Cristian Yimi Carrillo Alvarado, existe una pared medianera y que por error de los albañiles al construir una

habitación utilizaron precisamente la pared medianera, sin contar con el consentimiento de su vecino lo que ha

provocado protestas y reclamo, situación que está a punto de llevarse a los tribunales de Justicia, mediante la

Prosecución de Un Juicio Ordinario de daños y perjuicios. CUARTA: Ambas partes otorgantes declaran que, con el fin

de poner fin al problema, han decidido transar de conformidad con las estipulaciones siguientes. a) la señora Deysi
Ziomara de León Escobar en este momento entrega al señor Cristian Yimi Carrillo Alvarado en concepto de

indemnización de daños y perjuicios la cantidad de veinte mil quetzales, suma que el señor recibe a satisfacción. b) El

señor Cristian Yimi Carrillo Alvarado se compromete a permitir que la construcción de la señora Deysi Ziomara de León

Escobar continúe en el lugar donde fue realizada, por un plazo de diez Años, obliándose a no promover ningún juicio,

ni reclamación alguna, durante ese tiempo, la señora Deysi Ziomara de León Escobar, se compromete a velar por el

buen mantenimiento de la pared medianera, quedándole prohibido abrir puertas o ventanas en la misma. QUINTA: Los

otorgantes declaran que aceptan todas y cada una de las cláusulas del presente instrumento y que se otorgan el más

amplio y eficaz finiquito en cuanto al problema que por medio de este instrumento han solucionado. DOY FE: A) de que

lo escrito me fue expuesto y del contenido del presente instrumento: B) De haber tenido a la vista los Documentos de

identificación relacionados: C) de que advertí a los otorgantes de los efectos legales derivados de este contrato, que leí

lo escrito a los comparecientes quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales lo ratifican,

aceptan y firman.

ANTE MÍ:
16

ESCRITURA NÚMERO DIECISÉIS (16). En la ciudad de Quetzaltenango, el once de mayo del año dos mil veintitrés,

ANTE Mi: KARLA DANIELA MÉRIDA ESTRADA, Notaria, comparecen por una parte el señor: ROSMEL FERNANDO

CARDENAS DE LEÓN, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio,

quien se identifica con el Documento Personal de Identificación con código único de IDENTIFICACIÓN DOS MIL

SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO espacio SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS espacio CERO

NOVECIENTOS UNO, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, Y por la otra

parte el señor VICMAN ALFREDO GUZMÁN BARRIOS, cincuenta y seis años de edad, casado, guatemalteco,

Ingeniero Mecánico, con domicilio en el departamento de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal

de Identificación con código único de identificación DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE espacio

CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS espacio CERO NOVECIENTOS UNO, extendido

por el Registro Nacional de las Personas de la república de Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los

datos de identificación personal indicados, y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente

instrumento celebran CONTRATO DE COMPROMISO ARBITRAL de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: los comparecientes son socios de la Sociedad civil GUATELINDA, Sociedad Civil, y conforme a la cláusula

quinta de su escritura constitutiva, que en su parte conducente establece que las diferencias que surjan entre los socios

se resolverán por medio de un Árbitro de Carácter de AMIGABLE COMPONEDOR Nombrado de común acuerdo, quien

deberá recabar la prueba dentro de un término de ocho días a partir del nombramiento y dictara su respectivo Laudo

Arbitral, el cual será inapelable, dentro del término de tres días. SEGUNDO: Ha surgido una diferencia en cuanto a la

interpretación de los porcentajes que debe cada uno de los socios de obtener mensualmente y la forma en que la

repartición de utilidades semestral debe hacerse, motivo por el que en cumplimiento de la cláusula quinta, de su

escritura constitutiva de sociedad, de común acuerdo deciden someter dicha diferencia al dictamen de una persona, en

calidad de árbitro componedor, resuelva la cuestión lo mejor posible, para cuyo efecto: a) Nombran como árbitro de

equidad al Licenciado Santiago Mauricio Méndez Martínez, abogado y notario, guatemalteco, con domicilio en el

departamento de Quetzaltenango. b) El discernimiento del cargo del árbitro será realizado en forma notarial, para cuyos

efectos los otorgantes designan al Licenciado Santiago Mauricio Méndez Martínez, para que dentro del término de los
ocho días a partir de la aceptación del nombramiento, recabe la información pertinente , para lo cual ha quedado

debidamente instruido el personal de la Sociedad y los socios, para prestar la más amplia colaboración en el suministro

de datos y detalles constitutivos y de reglamentación de operación por el infrascrito Notario. El termino para emitir el

Laudo será de Tres días después de concluido el periodo de investigación y prueba. TERCERO: Nombra como

secretario al notario Sergio Alejandro Alvarado Ochoa: Los comparecientes aceptan desde ya como bueno y prometen

cumplir sin apelación de ninguna especie la interpretación que se exprese en el laudo. DOY FE: a) lo escrito me fue

expuesto; b) De que leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez, y demás

efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman.

ANTE MÍ:
RAZON DE CIERRE: YO: KARLA DANIELA MERIDA ESTRADA, Notaria, el día treinta y uno de diciembre del año

dos mil veintitrés, procedo a cerrar el protocolo a mi cargo correspondiente al año dos mil veintitrés (2,023), el cual

contiene DIECISEIS (16) Instrumentos Públicos, distribuidos de la siguiente manera : VEINTISIETE (27)

AUTORIZADOS; TRES (3) PROTOCOLIZACIONES (una de ellas fue redactada dentro de un contrato) y UNO (1)

CANCELADO, el cual consta en CIENTO UN (101) FOLIOS.

También podría gustarte