Está en la página 1de 3

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Institución Educativa PNP


“MY. PIP FÉLIX ROMÁN TELLO ROJAS”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 7
“ASUME UNA VIDA SALUDABLE”

I.DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E. : PNP. MY. FÉLIX ROMÁN TELLO ROJAS
1.2. Grado : SEXTO
1.3. Ciclo y nivel : VI Primaria
1.3. Sección : “A-B”
1.4. Área : Educación Física
1.5. Duración : 90 minutos
1.6. Docente : LIC. JOSÉ FELIPE CHACÓN PALOMINO

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DE
METAS DE EVIDENCIA DEL
CAPACIDAD PRECISADOS EVALUACIÓN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE

Construye su identidad como -Desarrolla rutinas -Conoce los -Identifica puntualmente - Demuestra un dominio - Lista de cotejo
persona humana. de cambios físicos sus habilidades motrices destacado de sus
acondicionamient propios de su específicas a través de la habilidades motrices
-Interactúa a través de sus edad y la específicas a través de la
o físico mediante regulación de su cuerpo
habilidades socio motrices. repercusión de la regulación de su cuerpo
la práctica higiene y hábitos para dar respuesta a
constante de situaciones puntuales en para dar respuesta a
-Se desenvuelve de manera de aseo personal
ejercicios pre situaciones puntuales en
autónoma a través de su en sus prácticas juegos recreativos.
deportivos. juegos recreativos.
motricidad. físicas regulares.
-Identifica puntualmente
-Asume una vida saludable. la repercusión de la
higiene y hábitos de aseo
personal en sus prácticas
físicas regulares.

ENFOQUES Valores Actitudes y/o acciones observables


TRANSVERSALES
Enfoque inclusivo o - Puntualidad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en
atención a la - Respeto toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus
diversidad posibilidades de afrontarlas.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizaré en la
¿Qué lograré hacer en esta sesión?
sesión?
En las circunstancias actuales, evidenciamos que los niños de 9, 10 y 11 años  PPT
en la ciudad de Lima están adoptando hábitos y actitudes de ocio que  ANEXOS
repercuten en su salud integral, como obesidad infantil, problemas respiratorios  FICHAS DE TRABAJO
y estrés. Proyecto de aprendizaje del mes: “Cuidemos nuestro cuerpo y
mejoremos nuestra salud”

IV.SECUENCIA DE LA SESIÓN:
Materiales
Momentos y
recursos

- Saludamos cordialmente a los estudiantes. Dialogamos con ellos. Les indicamos los
MATERIALES:
- Ropa cómoda de deporte, o la que indique la institución.
- Un lugar adecuado del patio (sin objetos que obstaculicen los movimientos)
- Pelota de futbol o de plástico.
Para que conozcas un poco más el tema, visualiza el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=GMzN3gIz9OY
Inicio
Importancia del futbol en la educación física

El fútbol, como herramienta pedagógica, es un evento importante, motivante y aceptado


por un alto porcentaje de la comunidad. Permite preparar, educar y orientar a sus
practicantes hacia una adecuada disciplina deportiva, no sólo adquiriendo o mejorando
fundamentos técnico-tácticos, sino capacitándolos como personas íntegras, ya que
quienes practican el fútbol deben ser un ejemplo de comportamiento y convivencia. 

Para que conozcas un poco más el tema, visualiza el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=GMzN3gIz9OY
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJES O DE EXTENSIÓN PARA SER
DESARROLLADAS POR LOS ESTUDIANTES
Se desarrollan diversas actividades para fomentar la actividad física y el desarrollo del Ficha de
equilibrio corporal, como, por ejemplo: trabajo
Desarrollo
Ejercicios de coordinación: Nos colocamos en posición recta con el torso ligeramente PPT
inclinado hacia adelante y luego hacemos amague de movimiento de desplazamiento (pero
en el mismo lugar) con las piernas y brazos, de manera coordinada y rápida (10 min.).

Ejercicio de coordinación y equilibrio: nos colocamos en medio de la sala y en el piso


colocamos un palo de escoba o cualquier objeto parecido, luego hacemos el movimiento
anterior, pero a un lado y otro de la escoba, trotando y cambiando de velocidad (10 min.)
Materiales
Momentos y
recursos

Ejercicios de coordinación y equilibrio: hacemos el mismo movimiento anterior, pero ya no


con el cuerpo en posición paralela a la escoba sino lateralmente (10 min.)

 Dialogo con los estudiantes sobre la sesión y planteo las preguntas:

¿Qué aprendiste en esta actividad?

¿Qué crees que necesitas mejorar?

Los estudiantes expresan sus ideas a partir de lo vivido en la sesión.

 Los estudiantes contrastan lo logrado en la sesión con el propósito de la sesión, y


verifican si cumplieron las normas de convivencia.
VOCABULARIO: (Busca el significado de las siguientes palabras)
Lista de
Cierre Equilibrio: (importancia) La importancia radica en la clara mantención de una posición
cotejo.
contra la fuerza de gravedad, por ende, generar estabilidad en un cuerpo ejerciendo un
control efectivo ante las fuerzas que actúan sobre él.
Amague: En el fútbol se entiende por amagues los engaños que, con el cuerpo, o con
partes de él, hace un jugador para evitar la marcación de un adversario.
BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA EL ESTUDIANTE:
https://mx.unoi.com/2014/06/17/el-futbol-como-herramienta-pedagogica/#:~:text=Permite
%20preparar%2C%20educar%20y%20orientar,ejemplo%20de%20comportamiento%20y
%20convivencia.

José Chacón Palomino

SUBDIRECTORA DOCENTE

También podría gustarte