Está en la página 1de 8

SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA TALLER GRUPAL

CARACTERÍSTICAS SIIF - CHIP

Karen Julieth Cañizares Carrillo

Zuly Yurley Suarez Diaz

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

24 DE MAYO DE 2023

BUCARAMANGA, SANTANDER
1. En un cuadro analítico realicen una presentación de los ciclos de negocio en los
que SIIF subdivide el proceso contable, y señale la utilidad e importancia de cada
uno de ellos.

Ciclo de
Utilidad Importancia
Negocio
Es fundamental para la toma de
Permite la planificación,
decisiones estratégicas en la
programación y control de los
asignación de recursos financieros.
recursos financieros destinados a los
Proporciona una visión clara de los
diferentes programas y proyectos del
ingresos y gastos proyectados, así
Ciclo sector público. Es utilizado para
como de las limitaciones
Presupuestario establecer metas y objetivos
presupuestarias. Permite el control
financieros, así como para controlar
y seguimiento de la ejecución
el cumplimiento de las políticas y
presupuestaria, asegurando la
normas presupuestarias
eficiencia y transparencia en la
establecidas.
gestión financiera.
Es esencial para garantizar una
Registra, controla y gestiona los
adecuada recaudación de recursos
ingresos generados por el sector
y mantener la sostenibilidad
público, provenientes de impuestos,
financiera del sector público.
tasas, contribuciones y otras fuentes.
Ciclo de Proporciona información precisa
Permite la identificación y
Ingresos sobre los ingresos disponibles para
seguimiento de los ingresos por
financiar los programas y proyectos
fuente y su posterior distribución
del gobierno. Permite evaluar la
para financiar las diferentes
eficacia de las políticas de ingresos
actividades gubernamentales.
y realizar ajustes necesarios.
Es clave para garantizar una
Registra, controla y gestiona los gestión financiera responsable y
gastos realizados por el sector eficiente. Permite un control
público en el cumplimiento de sus riguroso sobre los gastos, evitando
funciones y la provisión de servicios el mal uso o la corrupción.
Ciclo de
públicos. Incluye la planificación y Proporciona información
Gastos
ejecución de los gastos, así como su actualizada sobre el estado de
seguimiento y control para garantizar ejecución presupuestaria. Facilita la
la eficiencia y transparencia en el rendición de cuentas y el
uso de los recursos públicos. cumplimiento de las obligaciones
fiscales y normativas.
Gestiona y controla el patrimonio del Es fundamental para garantizar una
sector público, incluyendo activos, adecuada gestión de los activos y
Ciclo pasivos y capital. Comprende la pasivos del sector público. Permite
Patrimonial identificación, valoración, mantener un registro actualizado de
adquisición, mantenimiento y los bienes públicos y controlar su
disposición de los activos del sector valoración, adquisición,
Ciclo de
Utilidad Importancia
Negocio
público. También abarca la gestión depreciación y enajenación. Ayuda
de los pasivos y el patrimonio neto, a evaluar la situación financiera y
así como la generación de patrimonial del sector público,
información sobre la situación facilitando la toma de decisiones
financiera y patrimonial. informadas.
Es esencial para mantener una
contabilidad confiable y
Registra, controla y presenta la
transparente. Permite la generación
información contable del sector
de información financiera precisa y
público de acuerdo con los principios
Ciclo de oportuna. Facilita la rendición de
contables y normativas vigentes.
Contabilidad cuentas y el cumplimiento
Incluye la generación de estados
normativo. Proporciona una visión
financieros, informes contables y
clara de la situación financiera y el
reportes para la toma de decisiones.
desempeño del sector público, tanto
a nivel interno como a nivel externo.
Es fundamental para garantizar la
Establece mecanismos de control integridad y confiabilidad de la
interno y auditoría para verificar el información financiera. Ayuda a
cumplimiento de políticas, normas y prevenir y detectar irregularidades,
Ciclo de procedimientos financieros. Incluye errores y fraudes. Contribuye a
Control la identificación y mitigación de mejorar la eficiencia y eficacia de
riesgos, la revisión de procesos, la los procesos financieros del sector
detección de fraudes y la mejora público. Proporciona seguridad y
continua de los controles internos. confianza a los usuarios de la
información financiera.

2. Construyan un gráfico que muestre la evolución de los siguientes datos, por los
años 2.019, 2.020 y 2.021:

a. Activos del Estado de Situación Financiera de la Nación b. Pasivos del Estado


de Situación Financiera de la Nación. c. Patrimonio Público.
Ac
tiv
In
st o co
ru
m rrie
en n

0,00
-100.000,00
100.000,00
200.000,00
300.000,00
400.000,00
500.000,00
600.000,00
700.000,00
800.000,00

0,00
1.000.000,00
1.200.000,00
1.400.000,00
1.600.000,00
1.800.000,00
2.000.000,00

200.000,00
400.000,00
600.000,00
800.000,00
to te
s d to
t
In eriv al
PASIVO CORREINTE Cu ve ad
en rsi os
operaciones de… ta on
s p es
Emisión y… Ac or en
tiv I co …
Préstamos por… os nve bra
Cuentas por pagar po nt r…
r i ari
Ef m o
Beneficios a los… ec O pu s

AÑO 2019
tiv tro es
Operaciones con… In t
ACTIVOS

st o y s ac os…

2019
ru eq t
Provisiones m iv
Cu en uiva os
Pasivos por… en to le
t s n
Pasivos por… 2020 Pr as p der tes…

pasivos
és o iva
d

AÑO 2020
Otros pasivos ta r c
Pr mo obr os
Pasivo no corriente op s p ar
2021

Operaciones de… Re ieda or c sin…


cu de ob
Emisión y… rs s, ra
o p r
Ac s na lan
Préstamos por… t t

AÑO 2021
t
Ac ivo ura a y…
Cuentas por pagar tiv s i le
os nta s n
Beneficios a los… po ng o…
r i ibl
Operaciones con… m e
Ot pue s
Provisiones ro st
s a os
Pasivos por… ct …
ivo
Otros pasivos s
TOTAL PASIVO
patrimonio
200.000,00

0,00


s…


s
las

las

no

ivo
ne
do
-200.000,00

as
n
de

de

io
ta

lp
ac
ul
o

ac
s

ta
er
i

i
on

on

Re

cip
-400.000,00

to
op
m

r\
tri

tri

Pa
d
Pa

Pa

os
-600.000,00

ld
Sa
-800.000,00

-1.000.000,00

-1.200.000,00

año 2019 año 2020 año 2021

3. Consulten, construyan y analicen las siguientes comparaciones:

• - Activos, pasivos y patrimonio, Ingresos, gastos y costos de CUATRO de los


departamentos de Colombia de su elección, durante los años 2.019, 2.020 y 2.021.
• - Activos, pasivos y patrimonio, Ingresos, gastos y costos de CUATRO de los
municipios de su elección, por los años 2.019, 2.020 y 2.021.

Departamento del meta

Departamento amazonas
Departamento de la guajira

Departamento de antioquia

Podemos darnos cuenta que cada de dos de los cuatro departamentos investigados tienen
costo de ventas, los otros dos tienen cero, en los departamentos mas grandes las cifras
son mayores, tambien podemos observar que que los gastos en en dos de los
departamentos han aumentado en todos años, en dos de esos en el año 2021 tuvieron
una disminución minima, pero en el 2022 todos aumentaron, pero en todos los ingresos
aumentaron, pero sus pasivos tambien lo hicieron.

Municipio de buenaventura

Municipio san jose del guaviare

Municipio san luis de palenque

Municipio de puerto boyaca


Podemos darnos cuenta que todos los municipios tienen en sus costos de venta 0, entre
menor sea el tamaño del municipio menor son sus gastos, podemos ver la comparación de
buenaventura que es el mas grande de todos es demasiada con el resto de municipios que
su territorio es menor, es importante ver como cada municipio maneja los recursos, los
gastos son casi iguales a sus ingresos, es muy poco lo que queda.

También podría gustarte