Está en la página 1de 20

 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO

ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

INFORME DEL NIVEL DE DESCRIPCIÓN BREVE


El informe recoge el nivel de ejecución de
EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN las actividades planificadas en el Plan de
Trabajo Anual de 2018 y el nivel de
DE LAS ACTIVIDADES DEL cumplimiento de los deberes y
PLAN DE TRABAJO ANUAL obligaciones de los consultores que
forman el equipo técnico del proyecto
2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL.

SE4ALL Autores:

Álvaro Lorenzo Nsolo Mayé


Carlos Alberto Rodríguez Castro

Octubre 2018

Proyecto Energía Sostenible para


Todos (SE4ALL)
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y limpias, solar, y modelo de negocios


SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES demostrados en islas y áreas
DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL 2018 remotas) y se organiza en torno a los
PARA EL PROYECTO SE4ALL siguientes puntos principales:
• Contexto del proyecto SE4ALL en
la estrategia energética de
Guinea Ecuatorial definida en el
Introducción Plan Nacional H2020.
• Descripción del marco lógico del
El presente informe constituye un proyecto y el modo de ejecución
resumen de las actividades de de las actividades planificadas en
consultoría llevadas a cabo en el el PTA 2018.
marco del proyecto SE4ALL (Energía • Descripción de los objetivos y el
Sostenible para Todos: Promoviendo resumen de las actividades
hidroelectricidad a pequeña escala ejecutadas atribuibles a la
en Bioko y otras soluciones de consultoría para el Apoyo
energías limpias en islas y territorios Tecnológico y Suministro
remotos), ejecutado por el Gobierno • Entorno de trabajo y el análisis
de Guinea Ecuatorial, el Fondo de riesgos y dificultades
Mundial para el Medioambiente encontradas para el avance de las
(GEF, por sus siglas en inglés) y el actividades, así como las
Programa de las Naciones Unidas lecciones aprendidas.
para el desarrollo (PNUD Guinea • Conclusiones que orienten a la
Ecuatorial) e iniciado en mayo de eficiencia para una mejor
2016. El principal objetivo del implementación y que permita
informe es presentar las actividades finalizar el proyecto en el plazo
materializadas durante el período de previsto.
la consultoría y que han sido
planificadas en el Plan de Trabajo
Anual (PTA) para el año 2018. De
esta forma, se aporta a los La metodología se centra en
tomadores de decisiones la establecer las actuaciones que
información y el análisis para conducen a la ejecución de las
concebir y visualizar, a lo largo del actividades, la descripción de las
tiempo, el progreso hacia los actividades que se han llevado a
objetivos que persigue el proyecto. cabo en el último período de los
trabajos de consultoría, así como el
nivel de ejecución de los mismos. Por
último, el análisis de los riesgos y las
Este informe presenta la ejecución recomendaciones que permitan la
de las actividades del proyecto adaptación a los requerimientos del
SE4ALL para los componentes 2 entorno del proyecto y de todas las
(Tecnología para energías limpias, partes implicadas. Ese análisis se
hidro, y modelos de negocios hace teniendo en cuenta el
demostrados en las principales
regiones insulares y la región
continental) y para el Componente 3
(Otras tecnologías de energías
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Contenido

CONTEXTO DEL PROYECTO SE4ALL ...................................................................................................................................... 3


MARCO LÓGICO DEL PROYECTO SE4ALL Y EL MODO DE JECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES .............................................. 4

DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y EL RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS......................................................... 6

NIVEL DE EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PTA 2018 .......................................................................................................... 9

FUENTES DE VERIFICACIÓN DISPONIBLES ..............................................................................................................................13

CUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE LOS CONSULTORES ...................................................................................................14

DEL CONSEJERO TÉCNICO JEFE .........................................................................................................................................16


DEL CONSULTOR DE APOYO TÉCNICO Y SUMINISTRO ..................................................................................................16

CUMPLIMIENTO DE LAS ACTUACIONES PROPUESTAS ..........................................................................................................17

DIFICULTADES Y LECCIONES APRENDIDAS............................................................................................................................18

CONCLUSIONES .......................................................................................................................................................................19

RECOMENDACIONES ...............................................................................................................................................................19
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

CONTEXTO DEL PROYECTO SE4ALL EN Dentro del mencionado punto


LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE central, el proyecto S4ALL refleja un
GUINEA ECUATORIAL EN EL PLAN
compromiso para incrementar el uso
H2020
de fuentes a pequeña escala de
energía renovable como una forma
El plan de Electrificación de Guinea fundamental de afrontar el desafío al
Ecuatorial, concebido en el marco cambio climático.
del plan de desarrollo del país,
El proyecto promueve reducir la
denominado Plan Horizonte 2020
dependencia de Guinea Ecuatorial,
establece, es sus principales puntos
particularmente de sus regiones
centrales “Rehabilitar las pequeñas
insulares, de la electricidad
plantas hidroeléctricas ya existentes
generada a partir de combustibles
en Bioko (Riaba, Musola I y Musola
fósiles, incrementando el acceso y
II) y en la región Continental
estudio de recursos energéticos más
(Bicomo), así como fomentar la
limpios. Por ello, la propuesta se
capacidad de otras pequeñas
basa en la debilidad de los marcos
hidroeléctricas y el desarrollo de
político-institucionales, de mercado
recursos renovables, principalmente
y de suministro de tecnología en el
solares y eólicos. En este contexto se
país, y en abordar las causas
desarrolla el proyecto SE4ALL, en el
fundamentales de las barreras y los
que se pretende abordar las barreras
riesgos asociados que inhiben la
que han impedido el uso de la
aplicación de fuentes de energías
energía solar, eólica, pequeñas
renovables para la producción
hidroeléctricas y el resto de recursos
eléctrica.
renovables.
A través de ayudas específicas para
Barreras Existentes
Barrera Política y Regulatoria
el desarrollo de ER, el proyecto
Falta de estrategias de ER y planes para islas puede mejorar la seguridad
fuera de la red y regiones lejanas o remotas en el energética del país a más largo
interior
Barrera Institucional/Técnica y Económica plazo, reducir la factura de los
Capacidades institucionales y habilidades locales subsidios a combustibles, y reducir
para adoptar TER limitadas
las emisiones de gas de efecto
De mercado / informativa / financiera invernadero relacionadas con el
Falta de sensibilización e información sobre los
sector de la electricidad.
beneficios de las fuentes de energía renovable en
Guinea Ecuatorial
Todo ello es consistente con la visión
Económica / decisión de invertir
del Gobierno de proporcionar
Ausencia de economías de escala y de alcance
identificadas para impulsar pequeñas inversiones energía para todos, según se
en ER establece en el Plan de Desarrollo
Nacional “Horizonte 2020”.

Página | 3
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO capacite y ayude a los legisladores a


SE4ALL Y EL MODO DE JECUCIÓN DE la toma de decisiones y que
LAS ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE
proporcione confianza a los posibles
TRABAJO ANUAL
inversores.

En el proceso para la ejecución del


proyecto se han considerado las Estudios previos de recursos
siguientes fases, que son necesarias renovables
para una correcta consecución de
los objetivos marcados: Una adecuada planificación y
gestión de los recursos renovables y,
para poder determinar la viabilidad
Normativa
Estudios
previos de
Demostraciones
piloto y modelos Formación
técnica y económica de cualquier
de gestión
ER
proyecto energético, es necesario
una evaluación y cuantificación de
los mismos.
Normativa
Por ello, esta fase está destinada en
Las actividades planificadas en esa
abordar la falta de datos sobre
fase pretenden abordar la falta de un
recursos de energía renovables en el
marco normativo que establezca las
ámbito nacional, particularmente en
reglas de juego para un sector a
las localidades que resulten de
desarrollar en el país. En primer
interés para el proyecto. El resultado
lugar, de desea que las actividades
de estos estudios permite la
de este componente ayuden a
disponibilidad de información sobre
formular una política de energía
recursos de energía renovable y el
renovable que impulse la generación
conocimiento de emplazamientos
de electricidad basada en ER, el
para posibles proyectos.
desarrollo de un Plan de Acción con
objetivos a largo plazo, que defina
los objetivos que se pretenden
alcanzar, así como, las funciones y Demostraciones piloto y modelos
los responsables para su realización. de gestión
En segundo lugar, las actividades de La capacidad de los tomadores de
este componente ayudan a la decisión y otras partes interesadas
incorporación, en la Ley de Energía, se verá reforzada al disponer de
de las actuaciones para el desarrollo datos fiables sobre ER que muestren
de las energías renovables ó, en su la viabilidad técnica y económica de
defecto, promover la disponibilidad inversiones en ese sector, lo que
de un Reglamento enfocado a dicho fomentará la planificación y
sector. Todo ello, acompañado de evaluación, así como la operación y
una herramienta para la evaluación gestión de sistemas de ER. Otro
y aprobación de proyectos de ER que objetivo a lograr en esa fase es

 Página 4
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

promover las energías renovables principal impulso para alcanzar los


desde el sector privado que garantice objetivos del proyecto.
unos modelos de gestión
La capacidad de planificación del
funcionales, respecto a los que se
personal de las entidades
disponen actualmente y que no
gubernamentales implicadas en el
garantizan el acceso ininterrumpido
sector (Ministerios y SEGESA) será
a la energía.
respaldada por los reglamentos
Por otro lado, la utilización de los favorables y normas operacionales
recursos mencionados requiere los para proyectos de energías
pertinentes estudios de cómo renovables (Resultado 1). Además, la
optimizarla, tanto desde los puntos asistencia del FMAM será crucial
de vista propiamente energético para capacitar a una masa crítica de
como económico, tecnológico y inversores privados, técnicos y
social, para que pueda ser proveedores de servicios que puedan
aprovechada eficientemente en desarrollar, instalar y mantener
forma equitativa logrando que los proyectos de ER en el futuro, a
efectos residuales de todo el proceso través de talleres de capacitación y
sean lo menos negativos posible, cursos técnicos, y eventos de
mediante la implantación de sensibilización y/o difusión
modelos de gestión capaces de (seminarios, conferencias
integrar, tanto el mantenimiento de industriales, identificación de
las instalaciones, como un consumo sinergias) para el personal no
eficiente de la energía. técnico y para los responsables de
las decisiones en las entidades del
Esta situación es la razón por la cual
sector público y privado.
se contempla la formación tras la
construcción de las instalaciones y Esta formación tenderá a
el asesoramiento a los lugareños en proporcionar a los participantes la
el aprovechamiento de la energía en comprensión de los fundamentos de
la forma más conveniente tratando las técnicas y equipos empleados
de lograr un equilibrio entre la actualmente en el diseño de
economía y el ambiente. sistemas de aprovechamiento de las
energías renovables y capacitar,
desde el punto de vista de técnico,
Formación organizativo y de gestión, para el
desarrollo de proyectos de
La formación es fundamental para generación de todos los tipos de
un sector en desarrollo en el energías renovables.
contexto de desarrollo del proyecto.
Todos los actores involucrados
deberán constituirse como el
Página | 5
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS Y EL Dichos objetivos se proyectan en el


RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES tiempo del proyecto y su ejecución
EJECUTADAS ATRIBUIBLES A LA
dependerá, en mayor medida, del
CONSULTORÍA PARA EL APOYO
TECNOLÓGICO Y SUMINISTRO
avance de las actividades
planificadas y la gestión realizada
por el consultor.
Objetivos Consultoría

Los deberes y responsabilidades del


Actuaciones propuestas para la
Consultor de Apoyo Tecnológico y
consecución de los objetivos
Suministro, establecidos en el marco
del proyecto y, especificados en los Para lograr los objetivos solicitados,
términos de referencia ratificados se han propuesto las siguientes
entre las partes, son los siguientes: actuaciones separados en dos fases.
El objetivo sería completar, durante
1. Formulación de los términos de
el primer período de las
referencia para las consultorías
consultorías, las actuaciones de la
2. Asesoramiento en la evaluación
primera fase, para asentar las bases
de recursos, viabilidad y el
que garanticen la consecución de las
impacto socio-ambiental.
actuaciones restantes.
3. Supervisar el proceso de diseño,
instalación y puesta en marcha
de instalaciones piloto para los
componentes 2 y 3 (pequeñas Actuaciones de la fase 1:
hidroeléctricas, energía solar y a) Diagnósticos focalizados
eólica) y asesoramiento para el
fortalecimiento de las habilidades Esta actuación tiene como finalidad
y las necesidades de formación el conocimiento integral del entorno
para la gestión y operación de de trabajo. Esto permite que el
instalaciones de ER. consultor conozca de forma previa
4. Ayudar a identificar el conjunto los condicionantes técnicos,
de opciones de tecnologías de ER económicos y sociales de las
y oportunidades de inversión localidades donde dirigirá los
para la replicación posterior al trabajos.
proyecto.
Por otro lado, el diagnóstico permite
5. Evaluar las necesidades de
que se determinen las ubicaciones
conocimientos y habilidades, así
de interés del proyecto, que
como las necesidades de
principalmente se centra en los
formación de las partes
poblados alejados de la Red Eléctrica
interesadas y organizar talleres
Nacional y, por tanto, que no
de capacitación, seminarios y
dispongan de acceso a la energía
conferencias de negocios de ER.
eléctrica o, en su caso, dispongan de

 Página 6
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

generadores diésel individuales o de referencia para disponer de una


comunitarios. Dado que se pretende base de información armonizada en
proporcionar el acceso a esas zonas todos los estudios que se van a
de energía eléctrica, evitando realizar.
igualmente las emisiones generadas
por la utilización de generadores
diésel, la propuesta de este recorrido d) Análisis de las propuestas de
permite la identificación de los estudios y supervisión
poblados que cumplen con estos
criterios. Esta actuación consistiría en valorar
las propuestas técnicas que se
ajustan a los requerimientos
solicitados, al tiempo que se
b) Determinación del número de
realizaría el seguimiento a los
Evaluación de Recursos de ER
trabajos asignados a los
Una vez identificadas las zonas de consultores.
interés para el proyecto, se propuso
fijar el número de ubicaciones donde
llevar a cabo los estudios previos de Actuaciones de la fase 2:
evaluación de recursos renovables,
donde se centraría en el recurso con e) Demostración piloto de plantas de
mayor potencial de ser aprovechado, ER/Instalaciones a pequeña
considerando los aspectos técnicos, escala
económicos y socio-ambientales del
Se contempla, con esta actuación y
entorno. Esta actuación permitiría
como objetivo del proyecto, llevar a
cuadrar el presupuesto disponible
cabo la construcción de
con un número de determinado de
instalaciones piloto en diferentes
evaluaciones que garanticen los
localidades, una vez se disponga de
resultados que se pretenden
los estudios de evaluación, y se
alcanzar.
determine su viabilidad.
c) Especificaciones técnicas para los
términos de referencia
f) Determinación del Modelo de
Conocer el entorno de trabajo
Gestión
permite igualmente determinar qué
especificaciones se requieren en Un modelo de gestión que garantice
cada localización y, que conduzcan a el mantenimiento de las
la obtención de estudios fiables de instalaciones es fundamental para
evaluación de los recursos. Se los objetivos del proyecto, dado que
propuso este proceso para unificar el actualmente los sistemas de gestión
criterio que se sigue en los términos utilizados se han demostrado
Página | 7
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

ineficientes. Un ejemplo de ello, es el iniciativas privadas durante el


estado de abandono y descuidado de periodo de vigencia del proyecto, así
muchos generadores diésel que se como establecer una base de
han entregado a diferentes pueblos. información que sirva de referencia
En casi todos los casos, el periodo de para inversiones futuras, en
funcionamiento de los mismos no ha consonancia con el interés del
superado los seis meses, debido a Gobierno y del proyecto, de
factores como la falta de una privatizar el desfasado modelo
coordinación comunitaria que eléctrico, cuya gestión al 100% está
garantice su mantenimiento a cargo de la compañía nacional
adecuado, así como del suministro SEGESA.
de combustible, etc. En otros casos,
Estas actuaciones permitirían, una
la gestión es asignada a la operadora
vez llevadas a cabo, disponer del
SEGESA que igualmente resulta
marco necesario que lleve al éxito del
limitada.
proyecto, en adecuación de la
estrategia y experiencia de los
consultores en trabajos similares.
g) Puesta en Marcha

Una vez ejecutado el proyecto de


construcción de la instalación, se
llevaría a cabo el correspondiente
procedimiento de puesta en servicio
de la misma, aplicando el trámite
administrativo y contando con la
participación de las respectivas
delegaciones de Gobierno.

Este proceso será coordinado por las


autoridades locales, previas las
comprobaciones técnicas que los
consultores estimen oportunas.

h) Apoyo a las inversiones futuras

Existe poca industria en el país, y el


mercado local de productos
industriales es pequeño. El gobierno
busca expandir el papel de la libre
empresa y promover las inversiones.
Esta actuación va encaminada a
proporcionar apoyo a inversiones e

 Página 8
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Nivel de Ejecución de las Actividades PTA 2018

El nivel de ejecución de las actividades se muestra en las tablas siguientes.

Tabla 1. Actividades del PTA 2018 referidas al Componente 1

Resultado
Resultado Producto Subproducto Actividades Nivel de Ejecución Observaciones
alcanzado
No En
Ejecutado
Ejecutado proceso
1.1.1.1. Diagnósticos
Se han completado Ya se han concretado las
focalizados a objetivos
las exploraciones y localidades de interés del
de ER dentro y fuera de X
determinado las proyecto en función de los
1.1.1 la red, cronología y
zonas de interés. indicadores.
PLAN DE ACCIÓN presupuesto aprobados
DE ENERGÍAS
En las actividades
RENOVABLES
1.1.1.2. Sensibilización organizadas se han
PARA GUINEA
general y seminarios planificado Se planifica
ECUATORIAL
para la discusión del X actividades de sensibilización cuando se
progreso del proyecto sensibilización y ejecuta cada actividad
discusiones de
avance.
1.1
Planificación de
recursos 1.1.2.1. Formulación de Se ha conseguido que, en
integrados en una Ley de ER y de un Borrador de la Ley la Ley de Energía del
marco normativo plan de acción (con metas de Energía y el Gobierno, se incluya un
1 y plan de acción de ER en la red y fuera Reglamento para el artículo sobre el desarrollo
Implementación de para ER de la red, calendario y Desarrollo de las ER de las ER, y que el mismo
un marco presupuesto) que los X
(energías disponibles y esté detallado mediante un
aprobado que renovables) aspectos de energía pendiente de ser Reglamento.
permita una aprobados limpia del plan de aprobados en el Se dispone ya de un
energía limpia electrificación de Guinea parlamento. Reglamento de ER
aprobada y Ecuatorial validado.
1.1.2
mecanismos
LEY DE ER
establecidos para
la ampliación y Incorporando Se dispone de un Plan de
replicación de la Formulación del Plan de
X observaciones finales Acción para el desarrollo
inversión en Acción
al Plan de Acción de las ER validado.
sistemas dentro y
fuera de la red. Realización de talleres
específicos para la
X Sin resultado No se han tomado acciones
elaboración de
propuestas de ER
Primera exploración Informe de misión
Viaje de campo X
de campo. disponible
1.2
Plan de 1.2
Se dispone ya de un
procedimientos Plan de
manual de
para la procedimientos
Plan de procedimientos procedimientos para
aprobación y para la Documento elaborado,
para la aprobación y la Aprobación y
evaluación de aprobación y pendiente la capacitación
evaluación de proyectos X evaluación de
proyectos sobre evaluación de (A ejecutar en noviembre
sobre ER aceptados e proyectos sobre
ER (por ej., CCE, proyectos sobre ER 2018).
implementados. energías renovables
FiT) aceptados e (por ej., CCE, FiT)
aceptados e
implementados aceptados e
implementados
implementados

El nivel de ejecución de las actividades planificadas en el PTA 2018 referido al


componente 1 se ha cumplido en su totalidad y se disponen de las fuentes de
verificación correspondientes.

Página | 9
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Tabla 2. Actividades del PTA 2018 referidas al Componente 2

Resultado
Resultado Producto Subproducto Actividades Nivel de Ejecución Observaciones
alcanzado
No En
Ejecutado
Ejecutado proceso

2.3.1 Se han llevado a cabo


Soporte técnico y los estudios para
asesoramiento de determinar la cuantía de
modelo de la Rehabilitación de la
negocio central de Riaba.
Instalación y operación Avances en las
proporcionado
de soporte TA Riaba negociaciones con la
durante la Bicomo ya está
2.3 (Ampliación de la subcontrata para la
operación de Rehabilitado y en
Demostraciones rehabilitación y capacidad productiva a x rehabilitación de Riaba.
funcionamiento.
de proyectos 6 MW) y mantenimiento Bicomo ya está
mantenimiento de
piloto de la planta de Riaba. operativo.
2 las plantas Se ha determinado que
realizadas (Riaba, Musola, Musola requiere de una
Tecnología para
para plantas Bicomo; 7,5 MW) remodelación, pendiente
energías limpias y
hidroeléctricas así como puesta del estudio para
modelos de negocio
rehabilitadas en marcha de determinar la cuantía
demostrados en las
(Riaba, Musola nuevas plantas necesaria.
principales regiones
Bicomo ; 7,6
insulares y la región
MW) y nuevas
continental
plantas
hidroeléctricas 2.3.2
a pequeña Informe de
escala evaluación,
discutidos en Evaluación, discutido en
Se ha determinado que
reuniones con reuniones con partes
dicho proceso se llevará
partes interesadas, con acciones No se han tomado
x a cabo cuando estén
interesadas, con recomendadas después acciones
operativas las centrales
acciones del primer periodo de
a rehabilitar
recomendadas operación.
después del
primer periodo
de operación

Las actividades planificadas para el componente 2 se encuentran en proceso


y se ha de tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• Se ha previsto una cuantía presupuestaría que no se ajusta al alcance


real del proceso de rehabilitación de la central. Se requieren más
recursos que los estimados previamente.
• Las limitaciones contractuales de la oficina del PNUD, que tiene fijada
una cuantía máxima para poder firmar servicios por valores no
superiores a $150.000 USD.
• El servicio de adquisiciones no garantiza la compra de los materiales
eléctricos que se requieren para la central, por lo que convendría que
los mismos fueran adquiridos por la empresa contrata. Sin embargo, no
es factible este proceso debido a la limitación presupuestaria.
• La actuación convenida es la de ajustar el proceso de rehabilitación a la
cuantía máxima y que el proceso de adquisición lo lleve a cabo por un
proveedor externo.

 Página 10
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Tabla 3. Actividades del PTA 2018 referidas al Componente 3

Resultado
Resultado Producto Subproducto Actividades Nivel de Ejecución Observaciones
alcanzado
No En
Ejecutado
Ejecutado proceso
3.1.1
Identificación y Evaluación de
El Gobierno está
evaluación de los recursos y pre-
ejecutando obras de
recursos en otros viabilidad para
construcción de un
emplazamientos proyectos del Planta fotovoltaica en
concretado PV en
(incluidas sistema híbrido solar Annobón en proceso
Annobón, pero no se
ubicaciones en en Annobón, recursos construcción. Sistema
ha podido determinar
región continental) solares y eólicos x híbrido PV-Generador
el estado de su
y análisis de las Coriscos (viabilidad, diésel y estudios de
avance.
opciones de estudio social y de la evaluación del recurso
tecnología para demanda, estudio de en Corisco.
Se viajará al terreno
3.1 ciertas diseño, EIA y plan de
para conocer el
3 Plan de aplicaciones (por negocios).
estado de los trabajos.
Otra tecnología viabilidad y de ej., minired
de energía negocios para solar/híbrida; PV
limpia (solar) y energía solar en techos, etc.) o La puesta en marcha
modelo de (Annobón) y público objetivo Análisis y diseño de El Análisis y diseño de se llevará a cabo
negocio evaluación de (poblaciones viabilidad, puesta en viabilidad, se pide como cuando se finalicen
demostrado en recursos y pre- rurales; x
marcha resultado en los estudios dichos estudios y esté
islas y en áreas viabilidad (solar instalaciones de recurso. disponible la
remotas para zonas autónomas) ingeniería de detalle.
rurales/remotas)
3.1.2
Plan Estratégico
piloto para solar Desarrollo de las Ya se disponen de los
Se ha reevaluado la
en Guinea instalaciones pilotos TdR para los estudios
ubicación de Lons Tree y
Ecuatorial de ER en zonas en Batete.
x se ha trasladado dicha
visitadas (Lons Tree y
actividad a la localidad
Annobón periferia) Se está pendiente de
de Batete
con potencial de la visita a Annobón.
energía solar

Se han llevado a cabo los estudios y se tienen los informes correspondientes


de los trabajos realizados en las localidades de Mibjobo Anvom (Solar),
Membonde Elón, Corisco y actualmente, se viajaría a Annobón periferia para
continuar los estudios en la isla.

Se han identificado y redactado los términos de referencia para el resto de


ubicaciones en cumplimiento del número de evaluaciones establecidos en el
proyecto especificado como el indicador.

El objetivo es finalizar con el resto de estudios en el primer trimestre del año


2019 para, iniciar con la ejecución de instalaciones de demostración piloto.

Página | 11
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Tabla 4. Actividades del PTA referidas al Componente 4

Resultado
Resultado Producto Sub-producto Actividades Nivel de Ejecución Observaciones
alcanzado
No En
Ejecutado
Ejecutado proceso

4.1.1 Identificación y evaluación


Plan de de las necesidades de El consultor ya
Documento sobre
sensibilización a los información del público llevó a cabo los
identificación de las
actores clave sobre sobre la mitigación/ trabajos
4.1 necesidades de
los mecanismos de adaptación al cambio y x correspondientes a
Sensibilización de los información del
mitigación y otros aspectos esa actividad. Se
responsables de las público sobre ….
adaptación al medioambientales. dispone ya del
decisiones en el disponible
cambio climático, informe
sector público y correspondiente.
conservación de
privado17
ecosistemas, gestión Se han ejecutado
sostenible de tierras, varias
de recursos hídricos, Eventos de sensibilización x
sensibilizaciones
4 etc. durante este periodo.
Amplia distribución
de información y Reforzamiento de las
conocimientos sobre capacidades de los técnicos
Programa de y estudiantes (desarrollo de Firmado el contrato El consultor ya
soluciones X
formación sobre TER TFC) de las entidades clave con el consultor iniciado los trabajos
energéticas 4.2. establecidos y sobre ER
sostenibles; Programas de formación impartida
Fortalecimiento de formación sobre TER a técnicos Formación de la
capacidad técnica en establecidos y
energías limpias, coordinación y gerencia del
formación impartida proyecto sobre análisis de Se está pendiente
tanto individual como a técnicos Formación
institucional contexto, elaboración, x de la ejecución de
planificada
implementación y la misma.
evaluación de proyectos y
programas

Diseminación de información
que abarque un gran
4.3
público: en prensa, Se ha elaborado el
Diseminación de Programa de
radio/TV, blogs sobre x Planificado Plan de Actividades
información y divulgación y
avances del proyecto y correspondientes.
sensibilización del sensibilización del
sobre aplicaciones de ER a
público general público general
pequeña escala en general

Se han llevado a
cabo reuniones del
comité ejecutivo del
4.4 Actas de las
proyecto para
Monitoreo y Plan de monitoreo y Evaluación y seguimiento x reuniones del comité
evaluar y
evaluación evaluación del proyecto ejecutivo disponibles.
monitorear el
avance del
proyecto.

Se dispone actualmente de un programa de formación elaborado, previa


identificación de los requerimientos formativos a un gran número de actores
implicados en el proyecto. Se llevará a cabo la formación correspondiente
durante la semana del 29 de octubre al 02 de noviembre.

 Página 12
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Fuentes de verificación disponibles

Respecto a las fuentes de verificación esperables en cada uno de los


componentes, se muestran los alcanzados tras la ejecución del Plan de Trabajo
del año 2018.

Para las actividades destinadas al desarrollo del marco regulatorio se tienen


las siguientes fuentes de verificación:

• Ley de Energía
• Reglamento para el desarrollo de las Energías Renovables
• Manual de procedimientos para la evaluación y aprobación de proyectos
de Energía Renovales
• Plan de Acción de Energías Renovables con vigencia entre el 2018 al
2025

Se está pendiente el desarrollo de la página web del proyecto, que está todavía
en fase de desarrollo.

Para las actividades de Evaluación de recursos ya se tienen los informes de


Evaluación de recursos en cuatro localidades. (ver tabla siguiente).

Por último, las demostraciones piloto están siendo planificadas y pendientes


de ser concretadas.

Tabla 5. Fuentes de verificación disponibles

Normativa Evaluación de Recursos de ER Demostraciones piloto

Informe de recurso evaluado en


Ley de Energía
Midjobo Anvom
Planificado en Midjobo Anvom (No
concretado)
Informe de recurso Evaluado en
Reglamento para el desarrollo de ER
Mimbonde Elón

Informe de recurso Evaluado en


Plan de Acción de Energías Renovales
Corisco
Planificado en Evinayong (No
concretado)
Manual de Procedimientos para la
Informe de recurso Evaluado en
Evaluación y Aprobación de proyectos
Annobón*
sobre ER

Página | 13
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Cumplimiento de los deberes de los consultores

Las tablas siguientes muestran el nivel de cumplimiento de los deberes


solicitados a los consultores. El consejero Técnico Jefe presenta un 76% de
cumplimiento asociado a su desempeño para llevar a cabo sus actividades,
muestra que el Consultor de Apoyo Tecnológico y Suministro presenta un
desempeño del 80%. Las dificultades y procesos que han impedido alcanzar el
cumplimiento del cien por cien de las tareas se muestra en las tablas
siguientes:

Tabla 6. Desempeño de Consejero Técnico Jefe

Nivel de ejecución
Deberes y responsabilidades del
consultor Observaciones
(Consejero Técnico Jefe) No En
Ejecutado
Ejecutado proceso

Chequeo de las actividades y su ejecución en


Supervisión de la gestión del proyecto X
cada etapa prevista
Recomendación de acciones que han orientado
Determinación de las actividades que se
el plan de acción hacia el logro de hitos claves
x ejecutarán para obtener los productos en el
focalizadas en los componentes 2 y 3.
PTA y en qué momento se realizarán.
Asistencia técnica en los componentes 2 Durante este periodo se recomendó hacer los
(pequeña hidro) y 3 (solar / eólica) de la x estudios de los sitios de interés. Luego se
demostración/piloto, realizarán las demostraciones piloto.
Recomendación de conocimientos técnicos Se recomendó realizar un levantamiento del
específicos para ayudar en la consecución de x estado técnico y del alcance de los trabajos a
hitos clave. realizar en Riaba.
Ayuda en la identificación de consultores y Se describen los conocimientos y
x requerimientos para los trabajos que se
expertos internacionales.
solicitan
Realiza estudio minucioso de los trabajos para Se verificaron los estados técnicos de las
los que se contratan empresas que ofertan instalaciones visitas para sus evaluaciones y
x
servicios de montaje, reparación y determinación de las opciones a concretar en
mantenimiento a centrales ellas.
Se contrato un consultor que ha elaborado el
programa de formación destinado a las dos
Asistir en la elaboración de la planificación de
coordinaciones, del proyecto y las ONG s
los viajes con fines de estudio y oportunidades x
implicadas en la ejecución del proyecto. El
de formación internacionales.
próximo año se iniciarán las formaciones a nivel
internacional.
Se revisó el programa de formación para los
Proporción de programas de formación y
x técnicos y se sugirieron temas acordes con las
talleres nacionales e internacionales
formaciones
Desarrollo de vínculos con institutos
internacionales de ER y de formación y expertos Se está llevando a cabo con la marcha del
x
proyecto.
(redes) en ER
Proporción de interfaz entre el equipo de
Se comparten todos los criterios de trabajo en
proyecto y los consultores claves
x grupo para dar las mejores soluciones a las
especializados, tanto nacionales como
actividades
internacionales,
Proporción de asesoramiento sobre TdR a los Se corrigieron los TdR a los estudios
consultores. x solicitados, adicionándoles las ingenierías de
detalles a los estudios
Evaluación de las licitaciones para los
contratistas; Se han escogido las opciones con mejores
x
ofertas técnicas y económicas

 Página 14
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Tabla 7. Desempeño Consultor de Apoyo Tecnológico y Suministro

Deberes y responsabilidades del Nivel de Ejecución


consultor
Observaciones
(Consultor Apoyo Técnico y No En
Suministro) Ejecutado
Ejecutado proceso

Se han redactado todos los TdR para las


1. Formulación de los TdR x
actividades previstas en el PTA 2018

El consultor ha supervisado todos los


2. Asesorar en las Evaluaciones de recurso,
X estudios de evaluación de recursos
viabilidad e impacto socio-ambiental
realizados

3. Supervisar el proceso de diseño,


instalación y puesta en marcha de las
instalaciones de demostración/piloto de los El consultor está planificando las primeras
componentes 2 y 3 y asesoramiento sobre x instalaciones piloto. Se dispone ya de
las necesidades de formación para la ofertas para ejecutar dichas instalaciones
gestión, operación y mantenimiento de las
instalaciones de energía renovable

La base de información que se genera


4. Ayudar a identificar el conjunto de
constituye una herramienta que
opciones de tecnologías de ER y
X incentivará la inversión, ya que se
oportunidades de inversión para la
dispondrá de datos previos que certifican
replicación posterior al proyecto.
su viabilidad

5. Evaluar brechas de conocimientos y


habilidades, así como necesidades de
formación de las partes interesadas y Se elaborado un Plan de Formación cuya
X
organizar talleres de capacitación, ejecución se ha previsto en el PTA 2019
seminarios y conferencias de negocios de
ER

La tabla siguiente muestra el resumen del nivel de cumplimiento de ambos


consultores son sus deberes. Los valores se muestran en valores absolutos y
relativos.

Tabla 8. Desempeño de los consultores

Nivel de concreción de los Términos de referencia

Total, deberes
CONSULTOR No concretado En proceso concretado
y obligaciones

Consejero Técnico Jefe 12 (100%) 1 (8,3%) 2 (16,6%) 9 (76%)

Consultor Apoyo Técnico y


5 (100%) - 1 (20%) 4 (80%)
Suministro

Página | 15
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Del Consejero Técnico Jefe

Deberes y Obligacíones Valores Absolutos


Consejero Técnico Jefe
10
8
No concretados
6
4 9 En proceso
2
2 Concretados
0 1
No concretados En proceso Concretados

Deberes y Obligaciones Valores relativos


Consejero Técnico Jefe

80% 76%

60%
No concretado
40%
En proceso
20% 16,60% Concretados
8,30%
0%
No concretado En proceso Concretados

Del consultor de Apoyo Técnico y Suministro

Cumplimiento deberes y obligaciones


Consultor Apoyo Técnico
6
5
5
4
4
3
2
100% 1 80%
1
0 0 20%
0
Total No concretado En proceso concretado

Absolutos %

 Página 16
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Cumplimiento de las Actuaciones propuestas

Se han llevado a cabo las actuaciones propuestas para la fase 1, lo cual


cumple con el objetivo previsto de consolidar las bases que permitan abordar,
con seguridad, las actividades de la fase 2. Se muestran, este apartado, las
localizaciones concretadas y determinadas para llevar a cabo los estudios y,
de los que se determinará la ejecución de instalaciones piloto.

Tabla 9. Ubicaciones Identificadas

Indicador (Componente 2) Nº Objetivo Ubicaciones identificadas

1. Belebú
Nº de hidroeléctricas pequeñas evaluadas 2. Midjobo Anvom (Kogo)
4
(Indicador J en el documento del proyecto). 3. Abongsu (Evinayong)Río
4. Tiburones y/o (Nsork)
Nº de proyectos de hidroeléctrica en fase 1. Implementación Belebú
avanzada de desarrollo 2. Bicomo (Ya rehabilitado)
2
(Indicador K en el documento del proyecto)

Nº de proyectos de hidroelectricidad 1. Riaba


pequeños que estén operativos 2. Musola I
(Indicador L en el documento del proyecto) 3 3. Musola II

Indicador (Componente 3) Nº Objetivo Ubicaciones concretadas


1. Corisco
1
Nº de ubicaciones evaluadas para la aplicación 2. Annobón
de sistemas PV solar o híbridos. 5 3. Ayamiken
(Indicador H en el documento del proyecto). 4. Batete
5. Mbomo
2
Nº de proyectos para PV operativos. 1. Annobón
1
(Indicador I en el documento del proyecto) 2. Mbomo

Página | 17
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

Dificultades y Lecciones aprendidas

Las tablas siguientes muestran las dificultades encontradas y, que han


condicionado el avance de las tareas. Se presentan las acciones tomadas que
constituyen las lecciones aprendidas, cuya aplicación evitará las
consecuencias que conllevan a frenar la ejecución de las actividades y, por
ende, el avance del proyecto.

Dificultad Causa Conclusión Acciones tomadas Responsable

Fortalecimiento de una
Adaptación al contexto y entorno base de información
El país no cuenta con datos de Necesidad de estudios preliminares antes de trabajo y generación de datos basada en la contratación
Consultores
estudios previos en el sector de las demostraciones piloto iniciales. Dificultades técnicas de para estudios de
adecuación al contexto. evaluación de recursos
preliminares

Celeridad en la ejecución de las


Priorización de las
Celeridad en la ejecución de las actividades y revisión no rigurosa
Incorporación tardía de los consultores actividades y reajuste en Consultores
actividades en los plazos previstos de informes actividades y reajuste
su ejecución
en su ejecución

Demoras en la coordinación de los


trabajos con las contrapartes del
proyecto, MAGBMA, MIE y SEGESA.
Incremento en los
Opacidad o falta de acceso a Falta de implicación de las contrapartes
Retrasos en la planificación de las esfuerzos de coordinación
información que ayudaría a definir o del proyecto. en ocasiones sólo hacen el Gerencia
actividades con las contrapartes del
reorientar las actividades del papel de observadores
Gobierno y su implicación
proyecto, en consonancia con los del
Gobierno.

Replanificación del nuevo


Plazos de entrega del material para las
PTA con la participación
instalaciones piloto y su disponibilidad
Incorporación tardía de los ejecutores Retrasos en la ejecución de de los consultores
fuera de plazo (finales de año, o en Gerencia y Consultores
del Plan (los consultores) experiencia piloto. necesarios. Previsión y
ocasiones, para el año siguiente)
solicitud de compra con
antelación.

Serias dificultades en ejecutar la Programación de las


No poder acceder a determinadas
Sistema de transporte en el país actividad programa en esa actividades con suficiente Gerencia
localizaciones
localidad (por ejemplo, Annobón) antelación
.

 Página 18
 INFORME DEL NIVEL DE EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO
ANUAL 2018 PARA EL PROYECTO SE4ALL

participantes del proyecto y la


asimilación de los procedimientos de
Conclusiones trabajo aplicados en el desarrollo de
las actividades ayudará a optimizar la
En general, se ha concluido de forma consecución de las mismas en los
satisfactoria las funciones asignadas plazos previstos.
a los consultores durante su primer
Recomendaciones
periodo de contratación. La ejecución
de estas tareas ha contribuido a
consolidar las bases que conducen a Las decisiones de la coordinación
alcanzar los productos esperados en pueden favorecer el avance de las
el proyecto. actividades o, por el contrario, limitar
el desarrollo de las mismas. Esto
Se espera que tras mejorar y anticipar
conlleva la adopción de métodos
la programación del Plan de Trabajo
periódicos de actualización del
Anual previsto para el año 2019 se
formato de actuaciones que se
conseguirá ejecutar las actividades en
demuestran ineficientes. Se ha de
el plazo previsto con un seguimiento
tener en cuenta la evolución de los
más eficiente en la medida en que se
precios de mercado en la asignación
lleven a cabo las mismas.
de recursos destinados para ejecutar
Por otra parte, la asimilación de los las actividades debido a una
procedimientos en el desarrollo de las estimación previa que no
actividades, tanto del personal de necesariamente suele coincidir con
apoyo del proyecto, como de la las propuestas presentadas por las
coordinación, favorecerá mayor consultoras.
agilidad en la planificación y
Los esfuerzos por lograr una mayor
ejecución y, consecuentemente, en el
implicación del resto de
avance y cumplimiento de los planes
coordinaciones en el desarrollo de las
de trabajo. Este proceso se ha visto
actividades del proyecto deben ser
favorecido mediante un empeño
constantes y favorecida mediante una
constante de los consultores para
capacitación que igualmente ha de
favorecer una mayor integración de
ser constante.
todas las partes y, se verá reforzado
en el año siguiente, a través de Todos ello, garantizará y permitirá un
talleres de capacitación destinados a avance que permitirá alcanzar los
la compresión y eficiencia en la objetivos del proyecto.
aplicación de los procedimientos.

Como conclusión, el desarrollo de


una estrategia que tienda a favorecer
la coordinación entre el resto de
Página | 19

También podría gustarte