Está en la página 1de 5

3 TIPOS DE MEMORIA

1. Memoria a corto plazo: memoria fugaz, se desvanece rápidamente

2. Memoria a largo plazo: podemos traer cosas del pasado al presente, incluso cosas que no
sabíamos que teníamos guardadas,

Ejemplo: recordar las tablas de multiplicar.

3. Memoria de trabajo: memoria automática, memoria direccionada y automática

Ejemplo: caminar, manejar moto o carro

Está ligada a memoria a largo plazo.

EJECUCION: CUANDO YA ENTENDISTE, REALIZAR LA ACTIVIDAD

NO SOLOMENTE SON EJECUCIONES ACERTADAS, SI NO TAMBIEN LAS QUE NO LO SON

CUANDO HAY UNA EJECUCION NO ACERTADA SE HACE UNA RETROALIMENTACION Y ESTA


EJECUCION LA PUEDO MEJORAR O ME LA PUEDEN ENSEÑAR. CORREGIR, A ALGUIEN O A UNO
MISMO.

Abstracción: abstrer la idea de algo

Idea abstracta: algo que no se conoce del todo

Idea concreta: cuando ya se conocen más características y se hace más clara la idea.

Clasifica algo - abstraer, la da un sentido a algo - la codificación y le da un uso a algo es


decodificación.

Sensación: captan los sentidos – estructura los órganos

Percepción: el proceso mentalizado que se tiene frente a los estímulos – elaboración mentalizada
Ejemplo: nos colocamos una blusa nueva y la marquilla nos pica, que hacemos? Nos quitamos la
blusa y miramos para mirar si es un bicho y cuando miramos nos damos cuenta de que es la
marquilla.

3 factores que afectan el desarrollo del aprendizaje y de la inteligencia (filogenético –


ontogenético) a corto o a largo plaza

Inteligencia: cuando empieza a tener fallas, se inician los retrasos mentales

3 factores:

1. Biológico genético

Por ejemplo si fumo da mis pulmones

Si hago deportes de alto riesgo y no cuido mis extremidades.


Cuando la salud se deteriora y afecta los sentidos, el aprendizaje empieza a estar limitado.

Al perder un órgano para aprender algo nuevo o que ya se hacía es más difícil.

Conjunto universal: enfermedades genéticas

Las enfermedades genéticas, dependiendo del proceso de gestación se llaman congénita

Las enfermedades hereditarias: cuando hubo exposición del padre a radiación y eso se
transfirió por ADN.

 MIELINIZACION: • El desarrollo neuronal cerebral presenta. DESPERTAR MENTAL

 diferentes procesos:
 Proliferación.
 Diferenciación.
 Mielinización.
 Sinaptogénesis.

2. ENFERMDAD DEGENERATIVA: ORGANOS Y SENTIDOS Y LLEGA UN PUNTO EN QUE SE


ATROFIAN O OBSTACULIZAN EL DESARROLLO COGNITIVO. (NO EVOLUCIONA SI NO QUE
RETROCEDE)
Factor que más debilita el aprendizaje es el factor socioeconómico, mayor mente por la falta de
estimulación que se tienen frente al aprendizaje

Al debilitarlo el estudiante no va a tener suficientes recursos para explorar sus conocimientos.

El docente debe adaptar su metodología al estudiante

El otro factor es la institución educativa: diferencia entre una institución educativa privada y otra
pública.

La familia frente al aprendizaje,

También podría gustarte