Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

Asignatura:

MICROBIOLOGÍA

GRUPO B

CUESTIONARIO

“ECOSISTEMA TERRESTRE: SUELO”

Presentan:

BAUTISTA FLORES ERICK GABRIEL 20210890

FERNÁNDEZ VALLEJO ELIZABETH 20210898

GARCÍA NEVAREZ ROCÍO 20210899

RAMÍREZ DE LA CRUZ ALONDRA ESTEFANÍA 20210918

Asesora:

MARTHA MARGARITA PORRAS LANZAGORTA

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA MAYO 2023


1. ¿Qué son las enzimas?
Las enzimas son proteínas cuyo papel es catalizar las reacciones químicas en los
sistemas vivos, actúan sobre sustratos específicos transformándolos en productos
necesarios para los ciclos biológicos.
2. ¿Qué es la biomasa?
Es la energía obtenida de la materia orgánica constitutiva de los seres vivos, sus
excretas y sus restos no vivos.
3. Enzimas que se encuentran en el suelo:
Hidrolasas, transferasas, oxidorreductasas y liasas.
4. ¿Cómo se puede identificar físicamente el Humus en el suelo?
El humus se caracteriza por su color negruzco, debido principalmente a la gran
cantidad de carbono que contiene.
5. ¿Qué función tiene la humedad en la CIC?
Permite el movimiento de nutrientes entre la raíz y el suelo.
6. ¿Qué definición dio Hans Jenny respecto al suelo?
Describió el suelo como una función del clima, la topografía, el material padre, el
tiempo y la biota.
7. Capa de la atmósfera que tiene relación con el suelo:
Tropósfera
8. ¿Cuál es la función de las arcillas en los microorganismos en el suelo?
Ayudan a inhibir microorganismos dañinos para las plantas al mismo tiempo que
los suelos arcillosos son pesados, no drenan ni se desecan fácilmente y contienen
buenas reservas de nutrientes.
9. Constituyen la base de la estructura del suelo:
Agregados
10. Mencione los grupos de microorganismos que se encuentran a nivel del suelo:
Bacterias aeróbicas, bacterias anaeróbicas, actinomicetos, hongos, algas,
protozoos.

También podría gustarte