Está en la página 1de 2

FORMACIÓN BÁSICA Y PERFECCIONAMIENTO

PARA EL PERSONAL DE SEGURIDAD

Control: CONTROL DE LA EMERGENCIA Y SEGURIDAD DE INSTALACIONES

1. Generalidades (Relacione lo que corresponde)


Degradación de uno o varios elementos del medio ambiente por residuos
I (D) A Amenaza.
industriales, químicos o biológicos nocivos.
Factor Externo de Riesgo, representado por la potencial ocurrencia de un
II (A) B Tsunami.
suceso de origen natural o generado por la actividad humana.
Es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de
III (B) C Explosión Química.
tamaño variable.
Destrucción violenta causada por la explosión de material combustible, casi
IV (C) D Contaminación.
siempre de origen químico.
Probabilidad de que ocurra un evento adverso en función de la amenaza y la
V (E ) E Riesgo.
vulnerabilidad.
Apellidos y Nombres: Eugenio Alminco Lenin Bruslee
__________________________________________________________

2. Sistema y Control de Incendios (Marque con “X” la respuesta correcta)


I La última fase en la producción de incendio en la que: VI Al introducir un gas inerte en una habitación donde
a. Se comienza ver humo. hay un incendio, estamos tratando de extinguirlo
b. Se producen grandes cantidades de calor. por:
c. Se producen llamas. a. Sofocación.
d. Ninguna de las anteriores. b. Enfriamiento.
c. Inhibición.
II Cuál de los siguientes detectores automáticos detectaría VII Al tratar de apagar un fuego es importante:
antes un incendio: a. Ponerse de cara a las corrientes de aire.
a. Detector de humos. b. Inspeccionar el camino en todas las
b. Detector térmico. direcciones.
c. Detector iónico. c. Abrir las ventanas y puertas.
III Un elemento de protección estructural en un sistema de VIII De qué tipo es el fuego de Gases:
protección de incendios podría ser: a. “A”.
a. Tener un Plan de Evacuación del edificio en caso de b. “C”.
incendio. c. “B”.
b. Tener adecuadas salidas de emergencia. d. “D”
c. Hacer el mantenimiento delos equipos de detección e. Ninguna de las anteriores.
y extinción.
IV Cuál es el lugar más adecuado para apuntar con un IX Elementos del fuego (Triangulo de Fuego):
extintor hacia el fuego: a. Combustible, Oxigeno, Aire.
a. Dirigir el chorro hacia la llama en general. b. Combustible, Oxigeno, Calor.
b. A la base de la llama. c. Combustible, Oxigeno, Temperatura alta.
c. Al entorno exterior inmediatamente circundante del d. Combustible, Oxigeno, Reacción.
fuego. e. Ninguna de las anteriores.
V ¿Qué elementos de los citados a continuación no es X ¿Por qué es tan peligrosa la electricidad?
pasivo: a. No es perceptible, No tiene olor.
a. Valla. b. Por qué el cuerpo humano actúa como
b. Vigilante de Seguridad Privada. circuito.
c. Armario ignifugo. c. Es detectado por la vista y por el Oído.
d. Ninguna de las anteriores.
3. Emergencia (Relacione lo que corresponde)
I No es perceptible por los sentidos del humano. (E ) A Clase “C”.
Gases líquidos inflamables o combustibles tales como gasolina, kerosene, pintura,
II (A ) B Clase “B”.
disolventes y /o propano.
Los agentes extintores tales como algunos agentes químicos secos y Halogenados
III (B ) C Sofocación.
interrumpen la reacción de combustión y detienen las llamas.
La dilución del oxígeno disponible en el proceso de combustión disminuye la
IV (C ) D Inhibición.
Propagación del incendio y pueda extinguirlo totalmente.
Equipo eléctrico energizado tales como artefactos eléctricos, interruptores y/o
V (D ) E Electricidad.
herramientas eléctricas.
FORMACIÓN BÁSICA Y PERFECCIONAMIENTO
PARA EL PERSONAL DE SEGURIDAD

También podría gustarte