Está en la página 1de 17

Universidad Metropolitana de Honduras

Clase de:
Informática I
Catedrático:
Ricardo Antonio Del Cid Figueroa
Tema:
Informe Bitcoin, Ethereum, NFT
Presentado por:
Iris Graciela Sánchez Pineda

Cuenta:
202201980

Fecha: 18/08/2022
Contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................... 2
BITCOIN.................................................................................................................................. 3
¿Qué Es El Bitcoin?.........................................................................................................................3
ETHEREUM............................................................................................................................. 7
El Futuro De ETH.............................................................................................................................8
Diferencia Entre Ethereum Y Bitcoin.............................................................................................8
QUÉ ES UN NFT..................................................................................................................... 9
El Valor a los Nfts...........................................................................................................................11
CONCLUSIONES:.................................................................................................................14
ANEXO.................................................................................................................................. 15
Figura Bitcoin....................................................................................................................... 15
Figura Ethereum.................................................................................................................. 15
Figura NFT............................................................................................................................ 15
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................... 16

pág. 1
INTRODUCCION

El desarrollo económico actual y nuestro conocimiento de los mercados


financieros enfrentan nuevos desafíos que impulsan la aparición de iniciativas
anteriormente inimaginables. Este es el caso de las criptomonedas, que surge como
una propuesta de transformación a las formas de intercambio tradicionales, definidas
por el sistema financiero actual que indudablemente deberá cambiar; El sector
financiero es uno de los pilares más fuertes sobre los que se asienta la economía y
sigue mostrando cambios y avances con las nuevas tecnologías los que se tiene que
amoldar y absorber con el fin de evolucionar con la sociedad. La llegada de las
criptomonedas al mercado es un mecanismo extraordinario en cuanto a la economía
del mundo, una forma completamente nueva de entender el más básico de los pasos
a la hora de comerciar.
Esta nueva tecnología en auge tiene ciertos riesgos, ciertas ventajas y
desventajas que no todo el mundo entiende todavía, la posibilidad de poder
estudiarlas es sin duda una ventaja muy aprovechable para poder sacar partido de
esta nueva aventura, que son las criptomonedas.

pág. 2
BITCOIN

Es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para


adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda, pero esta moneda es
descentralizada, es decir que no existe una autoridad o ente de control que sea
responsable de su emisión y registro de sus movimientos, Consiste en una clave
criptográfica que se asocia a un monedero virtual, el cual descuenta y recibe pagos.

¿Qué Es El Bitcoin?

El bitcoin es un tipo de criptomoneda, es decir una divisa digital que puede


funcionar como medio de intercambio y que sus promotores usan como reserva de
valor.

La principal característica que tiene bitcoin es que no existe físicamente y tampoco


es controlada por ningún país, pues se trata de dinero virtual cuyo precio varía
constantemente, tal cual como ocurre con monedas como el dólar y el euro, sin
embargo, la principal diferencia es que el precio de las criptomonedas por lo general
es mucho más volátil y debido a que no hay ningún organismo que la controle sube y
baja conforme a como se mueve el mercado. El bitcoin puede utilizarse para comprar
productos o como instrumento de inversión, pero no está disponible en todos los
países.

¿Cómo Funciona El Bitcoin?

Cada bitcoin contiene un código que se almacena en una billetera digital, en un


celular o en una computadora, con 'llaves privadas'. Esto le permite a las personas
poder recibir bitcoins de otros individuos o empresas. En términos generales las
criptomonedas se basan en una red descentralizada de computadoras. El bitcoin y
cada una de las monedas digitales funcionan con su propio algoritmo que permite
gestionar la cantidad de nuevas unidades que se emiten cada año.

¿Cómo se consigue un bitcoin?

El bitcoin se puede conseguir de tres formas:

pág. 3
 Puedes comprar un bitcoin (o porción de la divisa) usando dinero. Para esto
hay muchas personas que bajan aplicaciones en sus teléfonos que les
permiten comprar bitcoins usando fondos de sus cuentas bancarias.
 Puedes vender cosas y permitir que la gente te las pague con bitcoins.
 Puedes crearlos a través de un proceso popularmente conocido como la
'minería de bitcoin'.

Los que trabajan en este proceso son llamados mineros y hacen uso de
poderosas computadoras que operan a través de un sistema automático de
recompensas que premian a las personas que confirman las transacciones de los
usuarios que conforman la red.

4. ¿Cuál es su origen?
A principios de 2009 un programador anónimo o un grupo de programadores bajo
el seudónimo de Satoshi Nakatomo publicó un artículo donde se refería al bitcoin
como un nuevo sistema de transacciones descentralizadas. Al haber desarrollado
una tecnología adecuada para hacer posibles las transacciones de bitcoin, en el
2011 el código de la criptomoneda y los dominios de las páginas webs fueron
repartidos entre varios miembros de la nueva comunidad.

El bitcoin es conocido como la primera divisa digital en el mercado y tiene el precio


más alto.

El creciente interés de grandes inversores e individuos en comprar bitcoin se ha


acelerado considerablemente en los últimos años. Antes las criptomonedas eran
consideradas plataformas utilizadas exclusivamente por organizaciones ligadas al
crimen internacional para hacer sus transacciones ilegales de manera anónima, pero
ahora todo ha cambiado.

Asimismo, gobiernos, bancos centrales, economistas y una buena parte de los


inversores se han opuesto a una red que no está bajo control y la fiscalización de
ningún tipo.

Sin embargo, el hecho de que grandes empresas le han abierto sus puertas, así
como fondos de capital de riesgo comiencen a invertir en la divisa ha provocado que

pág. 4
muchos inversores y las personas comunes hayan comenzado a perder esa
desconfianza.

El principal riesgo que gira en torno al bitcoin es que esta se trate de una 'burbuja
financiera' que podría terminar dejando en la ruina a todos los que depositaron su
'dinero real' en una moneda virtual que no es administrada ni respaldada por ninguna
institución. El simple hecho de que nadie sea dueño del bitcoin hace que tampoco
haya alguien a cargo de la divisa.

Sus detractores insisten en que no tiene un valor intrínseco, pero sus defensores
aseguran que su valor es determinado por consenso social, tal y como ocurre con los
billetes de papel

(HERALDO, 2021)

Como conclusión, Bitcoin es una criptomoneda cada vez más usada y con un valor
que no deja de crecer en el mercado. Como hemos visto, tiene algunas ventajas con
respecto al dinero fiduciario, como por ejemplo su aumento de valor, rapidez en las
transacciones y estar totalmente descentralizada del gobierno y por tanto no ser
objeto una mala gestión de la moneda por parte de un banco central.

Sin embargo, tiene otras desventajas que hacen que hoy en día Bitcoin no esté al
nivel de monedas como el Euro. Entre estas desventajas destacan su gran
volatilidad, ya que hace de Bitcoin una moneda inestable constantemente, ya que su
valor fluctúa de forma agresiva en los mercados y eso dificulta mucho el uso de la
moneda en el día a día por los usuarios para la compra de bienes y servicios.

Otra de las grandes desventajas de esta criptomoneda parte de una de sus


ventajas, y es que al estar descentralizada de los gobiernos hace que su valor
dependa única y exclusivamente del mercado por lo que muchos usuarios no confían
del todo en esta moneda, al depender únicamente de la oferta y la demanda produce
una gran fluctuación de su valor en el mercado que dificulta más su uso diario por
parte de los usuarios de Bitcoin.

Por tanto, cuando hablamos de Bitcoin no estamos hablando de una moneda


como puede ser el dólar o el euro. Bitcoin tiene ventajas con respecto a estas

pág. 5
monedas, pero hoy en día es un valor financiero más que una moneda que sea
usada para comprar bienes y servicios.

Es innegable su gran potencial, pero para llegar a convertirse en una moneda


generalmente aceptada por todos debería resolver el problema de la alta volatilidad
ya que genera una gran desconfianza.

En el hipotético caso de que Bitcoin llegase a ser usada igual que el Euro o dólar,
los gobiernos inmediatamente exigirían una regulación al respecto de esta moneda
para recaudación de impuestos y limitaciones de esta, algo que no encaja con la
naturaleza de Bitcoin ya que no es gestionada por ningún agente ni mucho menos
regulada, podríamos decir que se auto gestiona a través de la oferta y la demanda.

(Machado, 2016)

A lo largo de su existencia, bitcoin (BTC) se ha mantenido como el rey de las


criptomonedas debido a su gran potencial comercial. Es la primera criptomoneda de
todos los tiempos y hoy en día su creador sigue siendo un misterio para todos.
Desafortunadamente, esto ha afectado negativamente la popularidad de otras
criptomonedas en el mercado. El hecho de que BTC continúa rompiendo su máximo
histórico tampoco favorece esta situación. Sin embargo, una criptomoneda en
particular parece estar saliendo rápidamente de entre las sombras, hablemos sobre
Ethereum (ETH).

Procedencia del ETH

Antes de analizar el funcionamiento de ETH, hablemos primero de cómo fue


creado. La idea surgió en la mente de Vitalik Buterin, un joven de 19 años ruso-
canadiense, aficionado a la informática. La tecnología blockchain le intrigó por
primera vez cuando se involucró en Bitcoin como programador; incluso fue
cofundador de Bitcoin Magazine. Fue entonces, cuando Buterin comenzó a imaginar
una plataforma que fuera más allá de los casos de uso financiero permitidos por
Bitcoin. Entonces publicó un informe técnico en el 2013, en el que describía lo que
finalmente se convertiría en ETH y en la blockchain de Ethereum.

pág. 6
En 2014, Buterin y los demás cofundadores de ETH lanzaron una campaña de
recaudación de fondos en la que vendían ether (tokens de Ethereum) para poder
poner en marcha su visión. Acabaron recaudando más de 18 millones de dólares y el
primer lanzamiento en directo se produjo al año siguiente. Desde entonces, cientos
de desarrolladores se han unido al proyecto y la plataforma ha crecido hasta
convertirse en la segunda moneda más importante del mercado.

ETHEREUM

Es una plataforma de software de código abierto, descentralizada y basada en


blockchain. Es esencialmente una plataforma que permite el uso de contratos
inteligentes y aplicaciones distribuidas (DApps), eliminando el inconveniente del
tiempo de inactividad, el fraude o la interferencia de terceros.

Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables, esto significa que el


acuerdo del comprador y el vendedor se escribe directamente en líneas de código.
Esta es una de las características más populares de ETH, que ha llevado a mucha
gente a creer en la longevidad de esta plataforma. Básicamente, los contratos
inteligentes permiten a las personas intercambiar dinero, acciones, propiedades o
prácticamente cualquier cosa sin necesidad de recurrir a un abogado, un notario o un
intermediario.

Esto podría reducir drásticamente los costes de terceros. Digamos que quieres
comprar una acción utilizando la plataforma. Lo que hace que ETH sea tan bueno, es
que automatiza totalmente el proceso. Si no cumples tu parte del trato, la transacción
no se completa y lo mismo ocurre por parte del vendedor. Básicamente, si una parte
intenta engañar a la otra, Ethereum cancelará la transacción. Este es el principal
caso de uso de Ethereum y es lo que le hace destacar frente a otras criptomonedas.

Las aplicaciones descentralizadas (DApps), por su parte, son aplicaciones


digitales que se ejecutan en una blockchain o en una red P2P, en lugar de una sola
computadora de autoservicio. Además, al ser descentralizadas, no hay una sola
autoridad que controle la red. Incluso, Ethereum proporciona a los desarrolladores un
amplio conjunto de herramientas para construir estas DApps.

pág. 7
Por ejemplo, un desarrollador puede hacer una aplicación similar a Twitter
utilizando la plataforma ETH y hacerla pública para que cualquier usuario pueda
publicar mensajes. Como resultado de su naturaleza descentralizada, la gente podrá
publicar lo que quiera y nadie, incluyendo los creadores de la aplicación, podrá borrar
esas publicaciones.

El Futuro De ETH

En los últimos años, Ethereum ha aumentado su seguridad, convirtiéndose en un


medio de transacción mucho más seguro. Uno de los mejores aspectos de ETH es
que no está tan monopolizado como el BTC. Esto significa que cuando la plataforma
se enfrenta a problemas de seguridad o escalabilidad, la comunidad puede estar más
abierta a las reformas.

Es evidente, por la forma en que está construida la plataforma, que los


desarrolladores no están en ella solo para ganar dinero rápido. En cambio, mucha
gente parece estar en ello a largo plazo, lo que abre más espacio para oportunidades
de crecimiento en el futuro.

A estas alturas, es difícil saber hacia dónde se dirige, pero una cosa es segura,
estamos dispuestos a disfrutar de esta aventura. En estos momentos, el precio de
Ethereum se mantiene estable por debajo de los 1,100 USD. Pero quién sabe, tal vez
sea ETH la criptomoneda que brille en el futuro.

(Ethereum (ETH), 2021)

Diferencia Entre Ethereum Y Bitcoin

Ether, la moneda utilizada para completar las transacciones en la red Ethereum


(saber más), y Bitcoin tienen muchas similitudes fundamentales. Ambas son
criptomonedas que tienen sus raíces en la tecnología de cadenas de bloques.

Esto significa que ordenadores independientes de todo el mundo participan


voluntariamente para gestionar una lista de transacciones, lo que permite comprobar
y confirmar el historial de cada moneda.

pág. 8
Ambas son monedas virtuales que se utilizan activamente para servicios,
contratos y como depósito de valor. Su popularidad ha atraído la atención tanto de
publicaciones de noticias como de negociantes que esperan entender mejor cómo la
tecnología de cadenas de bloques puede cambiar el panorama monetario con el
tiempo. Aquí es donde la mayoría de las similitudes terminan.

Su naturaleza descentralizada es un gran cambio con respecto a las monedas


tradicionales, pero no son aceptadas en todas partes. Mientras que Bitcoin se acepta
más ampliamente y se considera una moneda digital internacional, Ether sólo se
acepta para las transacciones de aplicaciones digitales (Dapps) que se ejecutan en
la red Ethereum.

QUÉ ES UN NFT

El tema es amplio y complejo, pero se puede pensar en blockchain como una red
pública que mantiene registros de transacciones y que permite intercambiar dinero,
así como también ejecutar códigos, manteniendo segura la información a través de
algoritmos criptográficos.

Tres letras, una sigla, se han convertido en uno de los términos que ha irrumpido
con más fuerza en los últimos tiempos. Se trata de NFT, Non Fungible Token o
Tokens no fungibles, en castellano, que viene a ser un certificado digital de
autenticidad que mediante la tecnología blockchain, la misma que se emplea en las
criptomonedas (los tokens), se asocia a un único archivo digital. A partir de ahí, se ha
construido una nueva forma de expresión (y negocio) digital.

Si la explicación anterior sobre en qué consiste el NFT no ha despejado todas las


dudas, cabe recordar que un bien no fungible es aquel que no se consume con su
uso, que no puede ser reemplazado y que no es sustituible. Es algo único, al
contrario que ocurre con el dinero: puedes cambiar sin reparos un billete de 10 euros
por otro de 10 porque ambos billetes tienen el mismo valor, son fungibles. Lo mismo
ocurre con las criptomonedas. En el otro extremo, una obra de arte es el ejemplo
más ilustrativo de bien no fungible: se trata de una pieza irrepetible, única,
insustituible por otra.

pág. 9
Ahora llevemos todo esto a lo digital. Los NFT son unidades individuales -imagen,
vídeo, audio, texto o archivo comprimido- con un valor único. Esto es posible porque
cada activo digital obtiene un identificador en el que se registran metadatos (nombre
del autor, su valor inicial o su historial de ventas) mediante tecnología de cadena de
bloques, lo que garantiza que la pieza no se pueda duplicar.

Ampliemos más los términos fungibles y no fungibles.

Para entender qué es un NFT, hay que saber que en el sistema económico existen
bienes fungibles y no fungibles. Los bienes fungibles tienen un valor determinado,
pero pueden intercambiarse. Por ejemplo, un billete puede ser cambiado por otro con
el mismo valor y el propietario sigue siendo dueño de una cantidad determinada.

Los bienes no fungibles son aquellos que tienen valor, pero son irremplazables.
Una obra de arte, una reliquia histórica o una tarjeta coleccionable firmada son
ejemplos de bienes no fungibles, ya que no se pueden intercambiar por otro igual.

Los bienes no fungibles pueden adquirir un valor monetario, pero no existe otro
elemento igual en el mundo y su autenticidad puede ser verificada por expertos.
Usualmente, estos bienes se venden con un certificado de autenticidad y por eso son
tan valiosos. Si aun no entendemos que es un NFT ampliemos un poco más:

NFT son las siglas de Non Fungible Token o un vale no fungible; es decir,
irremplazable. Sin embargo, un NFT no es un bien físico. Los NFTs tienen una
estrecha relación con las criptomonedas, como el Bitcoin. Las criptomonedas y los
NFTs pertenecen al sistema de blockchain, un modelo digital de negocio que registra
las transacciones digitales de manera segura.

Un NFT también se conoce como criptoarte ya que las transacciones funcionan de


manera parecida a las criptomonedas; sin embargo, en el mundo digital, una
criptomoneda es el equivalente a un billete (bien fungible) y un NFT a una obra de
arte (bien no fungible).

Esto significa que un NFT es un elemento único e irremplazable que no tiene una
réplica; no obstante, el dueño no lo posee de manera tangible, pero obtiene un
certificado de propiedad digital. Este certificado es validado por el sistema blockchain

pág. 10
con metadatos que no se pueden duplicar, ya que garantiza su autenticidad, valor e
historial de transacciones.

El Valor a los Nfts

La gente y los artistas son quienes le otorgan valor a las piezas digitales y físicas.
Hay quienes no encuentran lógico pagar millones de dólares por una obra digital que
nunca se podrá tocar, así como hay quienes no encuentran lógico pagar millones de
dólares por un par de zapatillas o una camiseta de Michael Jordan.

Hay personas que lo ven como una tendencia pasajera y otros como una estafa;
sin embargo, con el auge de las criptomonedas, hay gente que considera la compra
de NFTs como una inversión, pues especulan que su valor podría aumentar con el
paso de los años.

Propiedades transaccionales de las criptomonedas:

Irreversibilidad

Cualquier transacción que incluya criptomonedas es irreversible. Luego de que se


ha confirmado la validez de la transacción, no se podrá realizar ningún cambio. Esto
incluye a cualquier ente gubernamental, los creadores de la criptomoneda con la que

pág. 11
se opere o los mineros, quienes no podrán revertir bajo ningún concepto la
transacción.

Confidencialidad

El uso de las criptomonedas para fines lícitos se realiza bajo el anonimato. Es


decir, las cuentas de los usuarios y las transacciones jamás serán vinculadas con su
identidad en el mundo real. En el caso de los Bitcoins, se utiliza una cadena que
contiene treinta dígitos aproximadamente y que cumple con ser la dirección a donde
serán enviados o recibidos las criptomonedas, mejor conocido como billetera o
“wallet” por su traducción en inglés. Los usuarios pueden estar tranquilos ya que
jamás algún dato personal será de dominio público.

Rapidez

Solo serán necesarios unos minutos para que la transacción de criptomonedas


realizada se confirme y se haga efectiva.

Alcance global

Podrás enviar o recibir criptomonedas desde donde sea que te encuentres,


gracias a que la red de criptomonedas se encuentra en funcionamiento a nivel
mundial y permite el uso de cualquier computadora para ingresar en la misma.

Inigualable seguridad

La criptografía con la que operan las criptomonedas asegura los fondos que
corresponden a cada uno de los usuarios. A su vez, son éstos los únicos que pueden
acceder haciendo uso de su clave privada. Este sistema de criptografía se considera
inquebrantable en todos los aspectos que la conforman.

Sin restricciones

Puedes usar las criptomonedas para la actividad que desees, siempre y cuando se
mantenga al margen de la ley. No es necesario tramitar un permiso para usar los
Bitcoins que adquieras, por ejemplo. Podrías descargar una plataforma o el mercado

pág. 12
de criptodivisas de tu preferencia (y gratis) para comenzar a intercambiarlos como
gustes, desde cualquier parte del mundo y sin previa autorización.

Propiedades monetarias de las criptodivisas

Suministro controlado

El suministro de las criptodivisas es controlado, a diferencia de las monedas


convencionales. Para controlarlo utilizan cronogramas que se encuentran escritos en
sus códigos, lo que permite que el suministro de cualquiera de ellas en el futuro
pueda ser estimado en tiempo real. Tal es el caso de Bitcoin, el cual disminuye su
suministro a medida que el tiempo transcurre.

Sin deuda

La existencia de las criptomonedas es completamente real, se representan a sí


mismas y no son creadas a partir de una deuda, tal y como sucede con el dinero
fiduciario

pág. 13
CONCLUSIONES:

A lo largo de esta investigación he podido comprender de manera as amplia las


facetas de las criptomonedas, realmente es un sistema tan revolucionario e
innovador que tenemos que indagar e investigar ya que es un proceso que viene
desde hace muchos años.

También he visto las distintas clases de las criptomonedas y cada una tiene
ciertas peculiaridades, matices y características diferentes. Además, otra de las
cosas vistas es las diferentes formas que tienen tanto los usuarios como las
autoridades de ver y tratar estas divisas electrónicas, tema que genera una gran
controversia y que es muy importante ya que gran parte del futuro de estas depende
de ello.

Lo cierto es que al ser un sistema tan nuevo no hay nadie que sepa al 100% que
son, ni cómo tratarlas, ni como estimar su valor. Muchos inversores y profesionales
del sector las rechazan. Al final todo conocimiento de las criptomonedas te lleva a
una última pregunta ¿es buena idea invertir en ellas? La respuesta es sencilla: todo
depende del riesgo que estes dispuesto a sumir. Si el tuyo es un perfil agresivo y
quieres intentar ganar dinero de forma rápida, este es tu gran momento. Si por el
contrario lo que buscas divisa al uso, la verdad es que este sistema está todavía un
poco verde y la inoperancia como divisa y el gran riesgo hacen que no sea la mejor
idea.

pág. 14
ANEXO

Figura Bitcoin

Figura Ethereum

Figura NFT

pág. 15
BIBLIOGRAFÍA
Ethereum (ETH). (20 de 04 de 2021). Obtenido de https://paxful.com/university/es/que-es-ethereum/

HERALDO, E. (2021 de 06 de 2021). Que es bitcoin y como funciona. Obtenido de


https://www.elheraldo.hn/mundo/bitcoin-como-funciona-peligros-criptomoneda-
AXEH1469548

Machado, S. (24 de 06 de 2016). Criptonoticias. Obtenido de


https://www.criptonoticias.com/educacion/economistas

pág. 16

También podría gustarte