Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica Centroamericana

Laureate Internacional Universities


Administración II

Ejercicio de toma de decisiones

Problema
Una empresa que fabrica jugos artificiales en Honduras, desea introducir una nueva línea de jugos
naturales a base de sábila de diferentes sabores, mercadeando fuertemente el concepto de bebida
energizante y con un bajo contenido calórico, ideal para deportistas y gente que cuida su salud,
realizando en forma periódica rutinas de ejercicio físico para ello realizara las inversiones
correspondientes; por el momento se enfoca en la investigación de proveedores tanto de
maquinaria y equipo como de la materia prima ideal para la producción del refresco; en primera
instancia, esta se importara directamente de México; pero en paralelo, se harán los estudios de
suelos en Honduras, para determinar si se puede cultivar esta variedad especial de sábila en el
país.

Se ha cotizado en dos casas distribuidoras de maquinaria localizados en México y en Estados


Unidos, quienes ofrecieron el diseño acorde con lo que la empresa exige. El proveedor de Estados
Unidos ofrece una maquinaria con un 25% más caro que el proveedor Mexicano; sin embargo en
calidad el primero tiene una mayor duración y garantía El proveedor norteamericano no tiene
representante en Honduras a diferencia que el Mexicano, sin embargo el proveedor
Norteamericano ofrece capacitación en el mantenimiento al igual que el Mexicano, que ofrece
similares condiciones. El proveedor norteamericano ofrece una garantía de funcionamiento de
tres meses a diferencia del mexicano que ofrece seis meses.

Los criterios a considerar en este caso son los siguientes:

Criterios Peso de acuerdo a importancia del criterio


Calidad 10
Precio 8
Servicio Postventa 6
Garantía de funcionamiento. 4

Utilice el proceso de toma de decisiones (ocho pasos) visto en clase, para la resolución de este
problema.
Realizamos una investigación y recopilamos los siguientes comentarios:

El representante del proveedor mexicano no contesta de manera rápida a las solicitudes, depende
de la casa matriz.

El proveedor de USA, a pesar de no tener representante en Honduras, soluciona rápido desde la


casa matriz.

El proveedor de USA, dependiendo de la situación que se presente, cobra un adicional a pesar


de tener garantía, en cambio el proveedor mexicano no.

En encuesta realizada, resultó que el proveedor de USA vende producto de calidad.

El proveedor mexicano está pendiente de la maquinaria y brinda capacitación en cualquier


momento que se requiera, mientras la garantía este vigente.

Haga un análisis de lo anterior y determine con cual proveedor se queda.

También podría gustarte