Está en la página 1de 4

Bolivia

Cuadro B: Categorías de datos e indicadores


Sector Financiero

CATEGORÍA DE DATOS: TASAS DE INTERÉS


Descriptor nacional (indicar si es diferente):
LETRAS DE TESORERÍA, INTERBANCARIAS, DE DEPÓSITO Y PRÉSTAMO

INDICADORES BÁSICOS: TASAS DE LOS TÍTULOS PÚBLICOS A CORTO Y LARGO PLAZO Y TASA
UTILIZADA COMO VARIABLE DE POLÍTICA ECONÓMICA

AGREGADO/COMPONENTE RECOMENDADO (según corresponda): TASAS DEL MERCADO MONETARIO O


INTERBANCARIO Y UNA GAMA DE LAS TASAS DE DEPÓSITO Y DE PRÉSTAMO

Indicador específico del país (indicar si es diferente):

Los metadatos también abarcan el agregado/componente recomendado: ■

PERSONA(S) A QUIEN CONSULTAR:

Nombre: Teresa Vera


Cargo: Subgerente del Sector Monetario y Fiscal
Organismo: Banco Central de Bolivia
Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado S/N, La Paz, Bolivia
Teléfono: (591 - 2) 2409090, interno 2205 - 2209
Fax: (591 - 2) 2406475
Dirección electrónica: tvp@mail.bcb.gov.bo

Nombre: Fernando Escóbar


Cargo: Jefe del Departamento del Sector Monetario y Fiscal
Organismo: Asesoría de Política Económica, Banco Central de Bolivia
Dirección: Calle Ayacucho esquina Mercado S/N, La Paz, Bolivia
Teléfono: (591 - 2) 2409090, interno 2215
Fax: (591 - 2) 2406475
Dirección electrónica: fescobar@bcb.gov.bo

FECHA DE PREPARACIÓN DE LOS METADATOS: Enero de 2007


I. Características de los datos
Cobertura:
Describir brevemente las características fundamentales de los datos; es decir, los aspectos que debe conocer el usuario
para utilizar los datos apropiadamente. Entre estas características se incluyen la unidad de medida, el alcance (por
ejemplo, geográfico, institucional, por productos), las características estadísticas (por ejemplo, ajustes estacionales,
año de la base del índice), fuentes de los datos básicos y las convenciones contables.

El Banco Central de Bolivia divulga en el Boletín Mensual y el Boletín Estadístico (trimestral) las siguientes tasas de
interés: para Letras de Tesorería, Reporto, Interbancarias, y para Préstamos y Depósitos.

Tasas de Letras de Tesorería


El BCB realiza la venta de títulos públicos (Letras de Tesorería y Bonos) a través de subastas públicas semanales. La
tasa se fija a partir del precio ofrecido por el comprador y es un promedio ponderado de las adjudicaciones durante la
subasta. El BCB tiene la potestad de rechazar en caso de precios insuficientes y/o por exceso de demanda. El BCB
publica tres categorías de tasas (descuento, rendimiento y anualizadas), por plazos (13, 26, 51 y 102 semanas) y por
monedas. Estas tasas sirven de referencia para el resto del sistema financiero para la próxima subasta. El BCB publica
esta información semanalmente a través de la prensa escrita. Además, se envía vía correo electrónico y fax a todo el
sistema financiero. Posteriormente aparecen datos semanales en el Boletín Mensual y datos mensuales en el Boletín
Trimestral y la Memoria Anual del BCB.
El BCB también publica el rendimiento de los bonos por plazos (2 y 4 años) y por monedas.

Tasas de Reporto
Es la tasa de colocación de recursos del BCB a través de una concertación simultánea de una compra de valores al
contado con el compromiso de su venta a futuro. El plazo máximo es de 15 días y el Comité de Operaciones de Mercado
Abierto del BCB fija semanalmente la tasa, de acuerdo con la liquidez del mercado.

Tasas Interbancarias
El sistema financiero, excluido el BCB, fija la tasa interbancaria, utilizando como referencia la tasa de reporto del BCB.
Aunque el plazo puede ser hasta de 370 días, el 95% corresponde a operaciones menores de 30 días. Esta tasa se utiliza
como variable de política económica.

El BCB publica un promedio ponderado semanal de estas tasas a través de la prensa escrita en la semana siguiente al
período de referencia. Posteriormente éste se publica en el Boletín Mensual, el Boletín Trimestral y la Memoria Anual
del BCB.

Tasas de Préstamos y Depósitos


El BCB calcula estas tasas en base a la información suministrada por el sistema financiero. Estas tasas corresponden al
promedio ponderado de las operaciones diarias de todos los bancos. El BCB publica estas tasas semanalmente a través
de la prensa escrita. Posteriormente aparecen datos semanales en la pagina Web del BCB, el Boletín Mensual, y datos
mensuales en el Boletín Trimestral y la Memoria Anual del BCB.

Tasas TRE
El BCB calcula una tasa de referencia para que las entidades financieras utilicen para determinar sus tasas activas.

Periodicidad:
Especificar la frecuencia de compilación de los datos (por ejemplo, mensual, trimestral, anual).

Tasas de Letras de Tesorería: Semanal


Tasas de Reporto: Semanal
Tasas Interbancarias: Semanal
Tasas de Préstamos y Depósitos: Semanal
Tasa TRE: Semanal

Puntualidad:
Especificar el intervalo entre el final del período de referencia (o fecha de referencia) y la divulgación de los datos.

Tasas de Letras de Tesorería: Dos días


Tasas de Reporto: Dos días
Tasas Interbancarias: Dos semanas
Tasas de Préstamos y Depósitos: Una semana
Tasa TRE: Una semana

II. Calidad de los datos


Documentación de la metodología:
Especificar todo documento metodológico de acceso público en el que se describa la forma en que se compilan los
datos y se indiquen las fuentes de datos.

Las notas de pie de página y los cuadros publicados en los boletines del BCB proporcionan información resumida acerca
de la fuente y elaboración de cada tasa.

El BCB tiene una publicación titulada “Formulario Operaciones de Mercado Abierto", de noviembre de 1996, en la cual
se describen las fórmulas que respaldan las Operaciones de Mercado Abierto realizadas por el BCB. Este documento
está destinado para el uso de instituciones y personas privadas que realicen operaciones de compra-venta de títulos, así
como reportos y swaps con el BCB.

Información que permita cotejar los datos y asegurar su validez:


Describir el tipo y el grado de detalle de los datos publicados, los marcos estadísticos (incluidas las identidades
contables y las relaciones estadísticas) y las comparaciones y conciliaciones a disposición de los usuarios para evaluar
la calidad de los datos.

Todas las publicaciones del BCB contienen datos históricos que permiten el cotejo de los datos.

III. Planes de mejora


Describir los planes a corto plazo (en el próximo año) y a mediano plazo (dos a cinco años) para mejorar la categoría
de datos e indicar toda mejora que se haya introducido en los últimos dos años. Deben indicarse asimismo las
necesidades técnicas o de otra índole que puedan requerirse para poner en práctica dichos planes, según corresponda.
Si se ha determinado que no existen deficiencias que deban corregirse, esta conclusión debe mencionarse
explícitamente.

Mejora reciente:

• Se ha mejorado la presentación de las tasas interbancarias en las publicaciones del BCB, a fin de mostrar por separado
las tasas correspondientes a las operaciones a menos de 30 días.
• Los datos se divulgan actualmente a través del sitio del BCB en Internet.
• Se ha ampliado la cobertura de información de tasas, incorporando a las mutuales, cooperativas y fondos financieros
privados. Asimismo, se publican las tasas activas por destino del crédito.

Corto plazo:

Mediano plazo:
Ninguno.

Asistencia técnica, necesidades de financiamiento y otros requisitos previos:

Corto plazo:
Ninguno.

Mediano plazo:
Ninguno.

IV. Formatos de divulgación


Título e idiomas de publicación. Persona a quien consultar, en caso de ser
diferente de la indicada en la primera página.

Copia impresa
Comunicado de prensa ■ El BCB publica los datos en el periódico nacional “La Razón”.

Publicación
Semanal
Mensual ■ Boletín Mensual, Banco Central de Bolivia. Publicación en español,
disponible por suscripción a través del Departamento de Información
Institucional del BCB. Fax (591-2) 2406614, teléfono (591-2) 2409090,
interno 1508.
Trimestral ■ Boletín Estadístico, Banco Central de Bolivia. Publicación en español,
disponible por suscripción. (Véase la información correspondiente a la
publicación mensual.)
Anual ■ Memoria Anual, Banco Central de Bolivia. Publicación en español,
disponible por suscripción. (Véase la información correspondiente a la
publicación mensual.)
Otra frecuencia

Soporte electrónico
Internet
Otro medio informático
CD-ROM ■ Boletín Mensual, Boletín Estadístico y Memoria Anual, BCB.
Disponible por suscripción. (Véase la información correspondiente a la
publicación mensual.)
Disquete ■ Boletín Mensual, Boletín Estadístico y Memoria Anual, BCB.
Disponible por suscripción. (Véase la información correspondiente a la
publicación mensual.)
Otro (especificar)
Ninguno

También podría gustarte