Está en la página 1de 1

Decálogo

del Mal Evaluador

Prejuicios
Al momento de calificar no
piensa en lo bien o mal que se Busca culpables
desempeña sino en otros Le gusta exponer a sus
aspectos más emocionales. alumnos ante sus fracasos e
incluso ridiculizarlos, suelen
generar un mal
comportamiento en el alumno
disminuyendo su capacidad
de aprendizaje.

No propicia la
participación
Siempre quiere tener el control
total y absoluto de la clase,
Presenta problemas
negando incluso explicaciones para llevar la clase
adicionales cuando un Pierde el control de la clase y
alumno desea profundizar solo puede conservarlo
sobre cierto aspecto. intimidando a los estudiantes;
la construcción de
conocimientos se interrumpe,
los estudiantes pierden interés

Inequidad
El evaluador para ser
No entusiasma ni está
equitativo con todos califica
todo en un nivel intermedio o comprometido con la
regular; es decir nada bajo ni institución
alto Llega a clases y se va sin dejar
una huella perdurable, sin
fomentar la discusión, la
investigación, la duda
constructiva.

Fomenta la
competencia
La competencia estimulada
por el mal evaluador provoca Acontecimiento
en los estudiantes peleas
Cuando se califica sin tener en
sordas e intestinas, generando
cuenta el contexto personal
conflictos entre los evaluados.
del evaluado.

Culpa a los alumnos de


los bajos resultados
No se detiene a pensar por
qué el 90 % del salón tuvo
mala nota, aunque alega que
Deslumbrar
todo es producto del Cuando la calificación se basa
desinterés demostrado por los en la belleza de alguien física
alumnos. o afinidad de alguien en
específico.

También podría gustarte