Está en la página 1de 4

CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD; FORTALECER LOS

VÍNCULOS Y EL SENTIDO DE META.


La gratitud, es la cualidad que une, y forja lazos y conexiones fuertes entre familias,
escuelas, comunidades, sociedad, la naturaleza y Dios

¿Cómo prevenir los comportamientos de riesgo y optimizar el desarrollo juvenil.?


se requiere cinco “C”:
 Competencia: Habilidad de ser eficiente en la escuela, trabajo y situaciones sociales.

 Confianza: Sentimiento general de eficacia y autoestima.

 Conexión: Vínculos positivos con personas e instituciones.

 Carácter: Respeto por normas sociales y culturales que tienen una dimensión moral.

 Cuidado: Empatía y simpatía a los demás y compromiso por la justicia social.

COMO PODRÍA SER EL MUNDO CON LA “GENERACIÓN G”

Todos los niños tienes habilidades, talentos o pasiones, y los adultos, padres, y maestros
tenemos que avivar más esa llama de curiosidad y ayudarlos a crear una historia positiva y
coherente.

Los valores y virtudes son muy importantes, todo lo que vea tu hijo él va a imitar, entonces
tenemos que dar el ejemplo.

Es muy importante inspirar a los niños a lograr sus metas porque luego tú vas a estar satisfecho
EDUCAR EN
LA GRATITUD
con la gratitud que va a tener hacia ti

En conclusión:

Educar en la gratitud, mejora la vida familiar y los prepara para que se conviertan en adultos
que se preocupen por los demás a apreciar las cosas de manera espontánea.
CÓMO ENSEÑAR A APRECIAR LO
POSITIVO DE LA VIDA

JEFFREY J. FROH Y GIACOMO


BONO
¿QUÉ ES LA GRATITUD? CÓMO SACAR MAS PARTIDOS A LAS PROPIAS CUALIDADES APRENDIENDO A
Es el aprecio que sentimos cuando alguien ha hecho algo agradable o útil por nosotros, se AFRONTAR LAS COSAS DE MANERA POSITIVA?
puede considerar una emoción, un estado de animo o un rasgo de personalidad.
Este libro explica como crear un ambiente que anime a los niños a desarrollar la gratitud  La gratitud es muy útil, sobre todo cuando atravesamos momentos difíciles. Tenemos que
educar en la gratitud requiere que: tener en cuenta que los problemas que se nos presenten tenemos que buscarle soluciones
 Creas que es una meta que vale la pena que nos ayuden afrontarlo de manera positiva Hemos nacido con la capacidad de adquirir
 Aprendas lo que tienes que hacer
todas las virtudes.
 Pongas un esfuerzo semanal e incluso diario para conseguirlo
 Te comprometas con este objetivo durante un largo periodo de tiempo, como con los  Educar en la gratitud significa enseñar a los hijos a valorar los objetivos intrínsecos.
demás aspectos de la educación de tu hijo.  Queremos que nuestros hijos tengan éxito respecto a sus objetivos intrínsecos. Para eso
podemos ayudarles a usar sus cualidades estratégicamente.
ORIENTAR A TU FAMILIA HACIA LA GRATITUD:
Los jóvenes con relaciones familiares satisfactorias son masa agradecidos, la habilidad de VALORAR A LOS DEMAS DESARROLLAR EL CARÁCTER Y LA
aceptar y razonar los retos varían según el grado de madurez GRATITUD
Estrategias para conectar en las emociones positivas:
 La gratitud no solo fortalece nuestras relaciones, también refuerza el hábito de hacer
 Estrategia 1: Centrar a los niños en por qué les suceden cosas buenas y en las elecciones morales buenas. Enseñar a los niños a pensar con agradecimiento ayuda a que
personas que las provocan. la gratitud se convierta en un hábito natural para ellos. Los adultos deben enseñar y
 Estrategia 2: ayudar a los niños a afrontar las emociones negativas animarles desde antes a ejercitar una amabilidad atenta.
Ayudar a los niños a controlar las emociones negativas resolviendo los problemas  Los padres que enseñan a sus hijos a razonar sobre las buenas y las malas decisiones
con calma, dando nombre a sus sentimientos y reemplazando sus pensamientos fomentan la capacidad de razonamiento.
negativos en otros positivos.
 Estrategia 3: formar a un niño a que sea agradecido. CONSUMISMO, MEDIOS Y MATERIALISMO
Aprender primero a controlar tus propias emociones. Pasar rápidamente de los  Todo niño tiene una habilidad, una pasión, un talento, una preocupación que produce un
acontecimientos negativos a los positivos.
destello en su mirada.
 Estrategia 4: cuídate tu también importas
 Todas los Padres y Maestros quienes cuidan de niños están familiarizados con esos
Si nos descuidamos no solo nos debilitamos nosotros mismos, sino que,
irónicamente estamos llevando a nuestros hijos por el mismo camino. Si queremos momentos.
tener la energia y la perspectiva necesarias para educar niños agradecidos, tenemos  La gratitud es un gran medio de proteger a los hijos del materialismo desenfrenado.
que cuidar todos los aspectos de nuestro desarrollo personal
ENSEÑAR EL AGRADECIMIENTO DESDE EL PRINCIPIO: ALIMENTAR LAS RELACIONES
Ser un educador sensible y receptivo; estar atento a las necesidades del niño, poner atención
a lo que quiere y le interesa, y proporcionar respuestas rápidas y afectuosas que satisfagan sus ENSEÑAR A LOS HIJOS A DESENVOLVERSE EN LA VIDA SOCIAL:
necesidades. Los niños aprenden desde la primera infancia mientras van desarrollando sus  Es importante ser constante.
características positivas.  Relacionarse con los demás de modo efectivo es fundamental para un sano desarrollo
Crecer en gratitud poco a poco:
social es Importante fomentar las oportunidades de jugar e interactuar con otros niños en
Todas las personas desde que nacen son curiosos buscan descubrir el mundo, desde pequeños
casa o en el colegio.
debemos Ayudar a los niños a desarrollar el autocontrol y la autenticidad, enseñándoles también
a aceptar las consecuencias de sus decisiones, a ver los obstáculos como retos, ya que es una  Los niños practican la generosidad y establecen buenos lazos sociales cuando juegan
oportunidad para crecer. con otros niños.
La resolución de problemas y la gratitud van de la mano de modo natural y constituyen
características esenciales de una persona confiada y positiva

También podría gustarte