Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX GRADO: 5° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANAL DEL MES DE OCTUBRE DEL 2020
MAESTRO(A): MATERIALEDUCATIVO.ORG
HISTORIA
TIEMPO Del 05 al 09 de Octubre BLOQUE Los primeros años de la vida independiente.
TEMA La vida cotidiana en el campo y la ciudad. REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Describe características del campo y la ciudad durante las primeras Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
décadas del siglo XIX. Manejo de información histórica.
Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
CONTENIDOS PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Temas para comprender el periodo Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para
¿Cuáles fueron las causas que limitaron el desarrollo de México en las fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
primeras décadas de vida independiente?
La vida cotidiana en el campo y la ciudad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Cómo te imaginas que era la vida en el campo y las ciudades de México en los primeros años de la vida independiente de México.
DESARROLLO Lee y analiza el tema de "La vida cotidiana en el campo y la ciudad". L.T. Págs. 32 y 33.
Observa las tres imágenes que aparecen en tu libro de texto. Páginas 32 y 33. "Escena cotidiana del siglo XIX", " Escena popular de
CIERRE Mercado" y "Mujeres moliendo maíz en metate y preparando tortillas". Selecciona una imagen y escribir un breve relato inspirado en ella.
Puedes agregar diálogos. L.T. pág. 32
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto. Páginas 32-33. Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
actividades.
Relato inspirado en una imagen alusiva a la vida en el campo y la ciudad.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX GRADO: 5° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANAL DEL MES DE OCTUBRE DEL 2020
MAESTRO(A): MATERIALEDUCATIVO.ORG
HISTORIA
TIEMPO Del 12 al 16 de Octubre BLOQUE Los primeros años de la vida independiente.
TEMA “Por culpa de un pastelero…” REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora Comprensión del tiempo y del espacio histórico.
su importancia. Manejo de información histórica.
Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
CONTENIDOS PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Temas para analizar y reflexionar Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar
“Por culpa de un pastelero…” temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar
donde viven, del país y del mundo.
Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para
responder a preguntas sobre el pasado.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Comenta ¿qué es lo que piensan cuando escuchan la frase "La guerra de los pasteles"?
Lee el tema: “Por culpa de un pastelero” y comentar sobre lo sucedido. L.T. pág. 34. Verificar si el tema se relaciona con lo que habían
pensado.
Identifica las causas y los eventos importantes del texto.
DESARROLLO
Elabora una historieta acerca de la guerra de los Pasteles. Inventa los personajes y diálogos. L.T. pág. 34.
Considera en la historieta ¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron? Se pueden
utilizar dibujos o recortes de periódicos o revistas para ilustrarla.
CIERRE Comparte tu trabajo con algún miembro de tu familia.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto. Página 34. Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
Hojas blancas. actividades.
Dibujos o recortes de periódicos o revistas para ilustrarla. Historieta sobre la guerra de los Pasteles.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX GRADO: 5° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANAL DEL MES DE OCTUBRE DEL 2020
MAESTRO(A): MATERIALEDUCATIVO.ORG
HISTORIA
TIEMPO Del 19 al 23 de Octubre BLOQUE Los primeros años de la vida independiente.
TEMA Los caminos y los bandidos. REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora Comprensión del tiempo y de los espacios históricos.
su importancia. Manejo de información histórica.
Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
CONTENIDOS PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Temas para analizar y reflexionar Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para
Los caminos y los bandidos. fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Responde ¿qué es un bandido? ¿cómo se imaginan que asaltaban los bandidos de la época del México independiente?
INICIO
Observa detalladamente la imagen sobre un asalto a una diligencia en el siglo XIX (página 35) y comenta al respecto.
Lee y analiza el tema de "Los caminos y los bandidos". L.T. Págs. 35-37.
Comenta las siguientes preguntas: ¿cuáles eran los principales problemas que enfrentaban los viajeros durante el México independiente?,
DESARROLLO
¿cuáles eran las formas de viajar?, ¿cuáles fueron las causas del bandolerismo de la época?, ¿por qué los bandoleros podían actuar con
tanta libertad?, ¿cómo viajan en tu comunidad y a qué problemas se enfrentan en la actualidad?
CIERRE
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto. Páginas 35-37. Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las
actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX GRADO: 5° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN SEMANAL DEL MES DE OCTUBRE DEL 2020
MAESTRO(A): MATERIALEDUCATIVO.ORG
HISTORIA
TIEMPO Del 26 al 30 de Octubre BLOQUE Los primeros años de la vida independiente.
TEMA Contenidos de repaso REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Describe la situación económica y las diferentes formas de gobierno que Comprensión del tiempo y de los espacios históricos.
se proponían para la nación mexicana en las primeras décadas de vida Manejo de información histórica.
independiente. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su
importancia.
CONTENIDOS PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
¿Cuáles fueron las causas que limitaron el desarrollo de México en las Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar
primeras décadas de vida independiente? temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar
México al término de la guerra de Independencia. donde viven, del país y del mundo.
“Por culpa de un pastelero…” Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para
- Los caminos y los bandidos. responder a preguntas sobre el pasado.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Recupera los aprendizajes que tienes sobre cómo era México después de lograr su independencia.
Busca en tu cuaderno la pregunta que se contestó al inicio del bloque sobre ¿cuáles fueron las causas que limitaron el desarrollo de
México en las primeras décadas de vida independiente?, completa tu respuesta con todo lo que aprendiste.
Responde las siguientes preguntas: ¿por qué razón se dio origen a la Guerra de los pasteles?, ¿quiénes participaron?, ¿cuáles fueron los
DESARROLLO
acuerdos a los que llegaron?, ¿cómo eran los caminos?, ¿en qué viajaban? ¿cómo era la vida en el campo y la ciudad?
Realiza un dibujo en la libreta en donde representes aspectos de la cultura y vida cotidiana del México en sus primeros años de vida
independiente. Comparte algunas producciones.
CIERRE Contesta la evaluación de las páginas 40 y 41 del libro de texto.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Libro de texto, páginas 40 y 41. Respuesta a la pregunta ¿cuáles fueron las causas que limitaron el desarrollo de
Cuaderno. México en las primeras décadas de vida independiente?
Dibujo sobre los aspectos de la cultura y vida cotidiana del México en sus
primeros años de vida independiente.
Análisis personal de los temas tratados.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
El texto, imágenes y contenido de las planeaciones
pertenecen a sus respectivos autores, nosotros solo
compartimos el material como fin informativo y educativo,
sin fines de lucro.
Este material fue enviado u obtenido de manera gratuita en
las redes sociales.

También podría gustarte