Está en la página 1de 2

LABORATORIO No.

12
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I

Nombre: Nancy Esmeralda Barrera


Gramajo Sección: D
Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas, las cuales
estarán disponibles hasta el día domingo, con un valor de 3 puntos.

1. Escriba un concepto de retroactividad de la ley.


Es una sucesión temporal de leyes, la aplicación de la norma jurídica nueva a
supuestos hechos, actos, relaciones o situaciones jurídicas nacidas o constituidas
con anterioridad a su entrada en vigor y que por tanto tuvieron su origen bajo el
imperio de la norma derogada.

2. ¿En qué casos la ley es retroactiva? Fundaméntelo

Cuando la ley nueva se aplica a efectos nacidos durante la vigencia de la ley


derogada, pero que se proyectan hacia el futuro en cuanto que han de ejecutarse
después de la vigencia de la nueva ley.
3. ¿Qué es irretroactividad de la ley? Fundaméntelo
Principio jurídico que obliga a que la ley se aplique solo en acciones futuras.

4. Escriba un concepto de Derechos Adquiridos


Derecho que ha entrado al patrimonio de una persona natural o jurídica y que hace
parte de él, y que, por lo mismo, no puede ser arrebatado o vulnerado por quien lo
creó o reconoció legítimamente.

5. Resuelva el siguiente caso hipotético:

Usted es abogado defensor del señor Pedro Pérez, su patrocinado cometió


el delito de homicidio en el año 2018, por la ineficacia de la justicia aún no
se ha realizado el debate, para establecer su culpabilidad, en ese mismo año
la pena por el delito de homicidio era de 15 años, en enero del presente año
se reformo este articulo y la pena actualmente es de 10 años.

CONTESTE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES.

a) Su patrocinado tiene derecho a la defensa. Fundaméntelo


Artículo 12 de La Constitución Política de la República de Guatemala, Derecho a la
defensa. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables.

b) Como defensor del señor Pedro Pérez ¿Qué artículo del Código Penal
va a solicitar que se le aplique a su patrocinado?
Artículo 1,2 y 123 del Código Penal por extractividad de la Ley y ultractividad de la
ley penal al favorcerle al sindicato.
b.1) El artículo que estuvo vigente en el Código Penal cuando se realizó
el hecho. –----------------------------------------------Justifique su respuesta.
123 del código penal la reforma queda dentro del mismo artículo.

b.2) El artículo reformado actualmente para el ilícito penal. -----------------


-------------------------------Justifique su respuesta.
El artículo 2 ya que es el que favorece al reo según la extractividad lo cual se fundamente con el
art. 2 del código Penal.

También podría gustarte