Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

Licenciatura en Ciencias Juridicas y Sociales

Curso: Primer semestre. seccion: D

INTEGRANTES:

1. Nancy Esmeralda Barrera Gramajo 0509-23-25379


2. Sherly Fabiola Pérez Lima 0509-23-24297
3. Karla Saraí Manrique Cabrera 0509-23-25325
Integración de los elementos del planteamiento del problema de
investigación.

La Importancia de la Educación Sexual en niñas de entre 10 y 17 años del


Municipio de Coatepeque.

Tomando en Cuenta que este tema es importante, ya que se puede observar que,
en el municipio de Coatepeque, la falta de información sexual en padres de familia,
niñas adolescentes, centros educativos, y la comunidad, provoca desinformación
sobre el tema y como consecuencias se dan los embarazos tempranos en niñas de
entre 10 a 17 años, y como esto afecta tanto en la etapa de su niñez, embarazos
prematuros, mal formaciones, y/o hasta la muerte.

JUSTIFICACION:

Considerando que en el municipio de Coatepeque, departamento de


Quetzaltenango se han presentado varios casos de embarazos a temprana edad,
específicamente en las edades de 10 y 17 años por lo que surgen las interrogantes
que giran en torno a la Educación Sexual, en niñas de las edades descritas, de tal
manera, que se manifiesta la necesidad de promover actitudes sanas y saludables
en las niñas y adolescentes, en todas las etapas de su niñez y adolescencia; por lo
que al brindar desde la temprana edad, una educación que al sobrellevar valores
sexuales que involucren aspectos que mejoren la calidad de vida de las niñas y
adolescentes en el ámbito de la salud, vida familiar, biológico, psicológico y social.
Se evita el riesgo de una responsabilidad mayor.

En vista de que siendo esta una buena estrategia la cual se orienta hacia la
formación de la identidad de las niñas del municipio de Coatepeque, partiendo de la
premisa de que esta educación sexual debería ser amplia de calidad y
principalmente ser abordada en ámbitos escolares y sociales, especialmente en las
edades anteriormente mencionadas, por lo que es de vital importancia informar y
comunicar desde tempranas edades, los temas de sexualidad que propicien la
reflexión y pensamiento crítico, para la toma acertada de decisiones y no crear
prohibiciones para un futuro. Con este proyecto pretendemos promocionar acciones
sobre el tema de sexualidad en niñas, brindando la adquisición de conocimientos y
destrezas, para lograr objetivos planteados en este proyecto, hemos posibilitado la
continuidad para evidenciar el desarrollo armónico en las niñas de entre 10 y 17
años, del municipio de Coatepeque. Departamento de Quetzaltenango. Toda vez
que este proyecto pedagógico significa el compromiso de las niñas y jóvenes del
municipio de Coatepeque, y abre un espacio para la reflexión, la crítica y la
participación colectiva alrededor de esta temática, en donde se debe promover en
niñas y jóvenes el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas, vinculando la
toma de decisiones responsables, informadas y autónomas sobre su cuerpo y el
respeto a la dignidad de todo ser humano, valorando la pluralidad de identidades y
formas de vida para mantener una vivencia pacífica y democrática. Ya que con
ayuda de La Comisión Nacional de la Niñez y de la Adolescencia es el órgano rector
que tiene como función principal la de formular las políticas de protección integral
de la niñez y de la adolescencia, El Centro de salud, podemos garantizar el efectivo
cumplimiento de los derechos humanos de la niñez y adolescencia en Guatemala,
y a si asegurar que todas las niñas y adolescentes tengan servicios básicos que les
permitan tener una vida sana, y con la cual hacer que la educación sexual sea
integral ya que es crucial para que las niñas de las edades de 10 y 17 años, de
modo que adquieran habilidades que les permiten conducir vidas saludables.

VIABILIDAD.

Las Condiciones educativas del municipio de Coatepeque, permiten que este


proyecto sea viable, puesto que contamos con la ayuda del Centro de Salud,
Hospital Nacional Juan José Ortega, Juzgado De Primera Instancia De La Niñez Y
Adolescencia Y Adolescentes En Conflicto Con La Ley Penal, Procuraduría General
De La Nación, del municipio de Coatepeque, ya que existe la necesidad por parte
de las instituciones educativas fomentar la educación sexual en niñas de entre 10 y
17 años, ya que involucra intereses de índole importancia, y al recopilar datos
podemos hacer llegar una concientización sobre el tema puesto que, al educar y
lograr un grado de madurez, que permita la realización personal de las niñas en las
edades de entre 10 y 17 años, es posible que se reduzcan los embarazos a
temprana edad.

OBJETIVO GENERAL.

Promover el crecimiento de educación sexual de niñas de entre 10 y 17 años, del


municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, para garantizar el
desarrollo integral, así como el conocimiento de la realidad, fomentando en el
sistema educativo, dirigido en los estudiantes a nivel primaria de las escuelas del
municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, el cual deberá impartir
clases de educación sexual, para la limitación de embarazos en estas etapas de la
vida.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Describir programas con buenos resultados en la reducción de embarazos


en niñas de entre 10 y 17 años de los estudiantes a nivel primaria del
municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango.
 Diagnosticar la situación actual referida a los requerimientos sobre educación
sexual en las niñas de entre 10 y 17 años que evidencian los estudiantes de
nivel primario, de las escuelas del municipio de Coatepeque, durante el año
escolar 2022 al mes de mayo del año 2023.
 Fortalecer los servicios de salud del municipio de Coatepeque para facilitar
el acceso a la información integral y diferenciada que incluye salud sexual
reproductiva y como poder tener el acceso a los anticonceptivos basados en
decisiones libres e informadas, en su mayoría de edad.
 Identificar los saberes sobre la educación sexual tienen los padres de familia
del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango.
 Enfatizar a las niñas adolescentes, padres de familia e instituciones
educativas del municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango
que el tema de la sexualidad es una realidad intransferible que cada persona
construye, teniendo una buena educación.

PREGUNTA DE INVESTIGACION.

¿Cómo Establecer Programas de Educación sexual, en los centros educativos a


nivel primario del municipio de Coatepeque, específicamente en las edades de entre
10 y 17 años?

También podría gustarte