Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Nombre de la actividad: “Leemos un texto argumentativo sobre el reciclaje”


1.2. Fecha: lunes 29/05/2023
1.3. Grado y sección: 6to “A”
1.4. Número de estudiantes: 32
1.5. Nombre del docente: Rosa Lapouble Mena.
II.PROPÓSITOS:

ÁREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑO PROPÓSITO CRITERIOS DE INSTRUMENT


CAPACIDAD (PRECISADO) DEL DIA EVALUACION O DE
EVALUACIÓN
COM Lee diversos tipos
de textos en su • Obtiene información • Hoy • Predice el • Lista de
lengua materna. explícita, relevante y leeremos contenido del cotejo.
• Obtiene complementaria, un texto texto
información del distinguiéndola de otra argumenta- argumentativo a
texto escrito. cercana y semejante e tivo para partir del título y
VIII. • Infiere e integra datos que se conocer sus la imagen.
interpreta encuentran en distintas característ • Identifica la tesis
información del partes de diversos tipos icas y y argumentos en
texto. de texto cuya estructura estructura. un texto.
• Reflexiona y contiene algunos • Opina sobre la
evalúa la forma, elementos complejos y forma, el
XIII. el contenido y vocabulario variado propósito y
contexto del • Interpreta el sentido características
texto. global del texto, del texto
explicando el tema, argumentativo.
propósito, puntos de vista,
motivaciones de personas,
personajes, comparaciones
e hipérboles, problema
central, así como
enseñanzas y valores del
texto, clasificando y
sintetizando la
información.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados  Interactúa en entornos virtuales


por las TIC.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Define metas de aprendizaje.

EJES TEMÁTICOS ENFOQUE VALOR ACTITUD


- Los estudiantes evalúan los impactos y costos
CIUDADANÍA ambientales de las acciones cotidianas, y buscan
ENFOQUE Justicia
ACTIVA, CÍVICA, actuar en beneficio de todas las personas , así
AMBIENTAL Solidaridad.
AMBIENTAL Y VIAL. como de los sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos dependemos.
- Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de
DESARROLLO DEL Solidaridad afrontarlas.
ENFOQUE DE
PENSAMIENTO Empatía - Los estudiantes identifican sentimientos y
ORIENTACIÓN
CRÍTICO, REFLEXIVO Responsabilida emociones del otro y disposición para apoyar y
AL BIEN
Y CREATIVO. d. comprender sus circunstancias.
COMÚN.
- Los estudiantes asumen responsabilidades
diversas y la aprovechan tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.

- Los estudiantes utilizan sus cualidades y


POTENCIAR EL ENFOQUE DE recursos al máximo posible para cumplir con éxito
Superación
DESARROLLO DE LA BÚSQUEDA DE las metas que se proponen a nivel personal y
personal.
LECTURA Y LA LA EXCELENCIA. colectivo.
MATEMÁTICA PARA - Los estudiantes se esfuerzan para superar
EL APRENDIZAJE. diversas circunstancias que vive.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ACTIVIDAD? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE


UTILIZARÁN EN ESTA ACTIVIDAD?
 Prever para esta sesión el instrumento de evaluación con los  Pizarra.
nombres de los estudiantes y los criterios que tendremos en  Plumones.
cuenta.  Paleógrafo.
 Escribir en un papelote el nombre, el propósito de la sesión,
situación problemática y como serán evaluados (criterios)
 Imágenes y anexos impresos.

IV. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIAS
INICIO Tiempo aproximado: 20min.
- Se inicia saludando a los estudiantes e invitándolos a realizar la oración.
- Activamos nuestro cuerpo a través de algunos movimientos.
- Observan la siguiente imagen:

Responden a las siguientes preguntas:


- ¿Qué observas en la imagen?
- ¿Qué llama su atención al observar la imagen?
- ¿Quién será el personaje de la ilustración?
- ¿Qué nos quiere dar a entender esta imagen? ¿Está relacionada a nuestra vida diaria? ¿Cómo lo sabes?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:


Hoy leemos un texto argumentativo para conocer sus características y
estructura.
Se da a conocer los criterios de evaluación.
 Predigo el contenido del texto argumentativo a partir del título y la imagen.
 Identifico la tesis y argumentos en un texto.
 Opino sobre la forma, el propósito y características del texto argumentativo.

Recordamos las siguientes los acuerdos de convivencia:


 Escucho y respeto la opinión de los demás.
 Soy solidario(a) al trabajar en equipo.
 Tengo mis materiales de trabajo listos y en orden.
DESARRO
LLO ANTES DE LA LECTURA
60
Dialogamos al respecto:
minutos
 ¿Has leído un texto argumentativo?
 ¿Para qué crees que sirven los textos argumentativos?
 ¿Quiénes lo usan?
Ahora escucharemos un audio “Leemos textos argumentativos”
https://www.youtube.com/watch?v=cuLXD8X9WeA

Entonces que necesitamos tener como saberes previos.


Leemos el título del texto: “No tires, únete”
A partir del título:
 ¿De qué tratará este texto?
 ¿Tiene relación el título con la imagen que observamos?
 ¿Para qué crees que se escribió este texto?

DURANTE LA LECTURA

 Se entrega la lectura de manera individual.


 Se realiza una primera lectura en forma silenciosa.
 Se pide a un voluntario a leer en voz alta con buena entonación y los estudiantes siguen la lectura
silenciosamente.

 Se interpreta de acuerdo al texto o busca en el diccionario el significado de las palabras que no


entiendas.
 Dialogamos sobre lo subrayado del texto a través de las preguntas:
¿Qué dice el autor en el primer y segundo párrafo? (Presentación del tema)
¿Qué problema plantea el autor? (El reciclaje)
¿Qué opinión o tesis planeta el autor con relación al problema?
¿Qué razones o argumentos plantea el autor del texto para defender su tesis u opinión? (Argumentos)
¿Cómo finaliza el texto? (Conclusión)

DESPUÉS DE LA LECTURA

Contrastan la información leída con sus predicciones antes de leer el texto.

Conceptualizamos mediante un dialogo:

 ¿Qué características tiene un texto argumentativo?


 ¿Cuál es su estructura?

CIERRE Reflexión:
20  Realizan un recuento de la actividad realizada y dialogamos sobre el texto leído.
minutos Primero, trabajamos con fragmentos de textos que nos mostraron cómo se presentaban las tesis y los
argumentos que se desarrollaban a partir de un problema: no todos somos conscientes sobre la vital
importancia del reciclaje. En segundo lugar, identificamos las tesis y los argumentos del texto.

Para concluir, pregunto:

¿Cuáles son las características de los textos argumentativos?

Las respuestas se deben de orientar a lo siguiente:


 Los textos argumentativos defienden una idea con argumentos.
 L
Criterios Sí No Explico cómo lo logré os
Predice el contenido del texto argumentativo
partir del título y la imagen.
Identifica la tesis y argumentos en un texto.

Opina sobre la forma, el propósito y


características del texto argumentativo.
argumentos serán más válidos en la medida en que se apoyen en hechos considerados ciertos.
 Todo el texto puede ordenarse en presentación, desarrollo y cierre. La parte del desarrollo presenta
una tesis, argumentos y a veces contraargumentos.
 Muestran expresiones que indican un punto de vista (en nuestra opinión, creemos que, discrepamos,
estamos de acuerdo, etc.) y/o expresiones que oponen ideas (contrariamente, a diferencia de, etc.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendieron sobre el texto?
 ¿Qué parte del texto según su estructura les agradó más?, ¿por qué?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Directivo Doc. Rosa Lapouble Mena


6to “C”
LISTA DE COTEJO
Lunes
DOCENTE Rosa Lapouble Mena FECHA GRADO Y SECCIÓN 6to “C”
29/05/23
CRITERIOS
Predice el contenido del Predice el contenido del Predice el
texto argumentativo texto argumentativo contenido del
partir del título y la partir del título y la imagen. texto
imagen. argumentativo
ESTUDIANTES
partir del título y la
imagen.

Necesita Necesita Lo Necesit


Lo No lo Lo No lo No lo
ayuda ayuda hac a ayuda
hace hace hace hace hace
e
ALVINES CHIROQUE IKER AMIR
ANCAJIMA REYES CRISTHIAN
ALEXIS
BENITES CARDOZA HELEN
ANTONELA
CARBAJAL CORDOVA MARÍA
DE LOS ANGELES
CASTILLO COVEÑAS ANYELO
BENYAMIN
CORREA RAMOS DANIEL
EDUARDO
COVEÑAS VILCHEZ YERAL
ALONSO
DIOSES RAMOS KRISSEL
MIZEYLI
HUIMAN VALENCIA ISAACS
ISAIAS
IPANAQUE MORE VICTOR
LEONEL
JUAREZ SILVA JULIOS JOEL
YMAR
LALUPU YARLEQUE
MAILYALEXANDRA
MORE SANDOVAL FREISI
ESCARLET
MORE SERNAQUE SUSAN
NICOLL
NAMUCHE NAVARRO HECTOR
ESAUL SAMMYR
PRADO DURAND ALESSIA
YAMILETH
PURIZACA FLORES CESAR
GABRIEL
SANDOVAL VALERA JHOCMER
DAIRON JHOEL
SERNAQUE COVEÑAS MELVIN
DAYRON
SILUPU MORE KEVIN
SANTIAGO
SILUPU YESQUEN XIOMARA
ANALI
SILVA RAMIREZ YAKSON
ALDAYR
SILVA SERNAQUE KERLY
NATANIEL
SIMBALA VILCHEZ JAHAIRA
ALEXANDRA
TALLEDO ALAMO CRISTEL
PAMELA
VALVERDE SILVA DANNA
YORIET
VILCHEZ CHERO JOSSIMAR
DANIEL
VILCHEZ GARCIA YALERY
KRISTEL JARY
YAMUNAQUE DURAND
ARIANA MARIEL
YESQUEN IPANAQUE JENNIFER
JAMELY
YMAN YOVERA MARYURY
NICOLE
YNGA CARMEN JAASIEL
NEFTALI

También podría gustarte