Está en la página 1de 23

CONSTITUIR EN IMPULSAR UNA

EMPRESA

Pequeñas empresas, iniciativas emprendedoras y franquicias

CARLOS MASSUH V.
FRANQUICIAS

CARLOS MASSUH V.
¿Qué es una franquicia?
Es una relación comercial entre
dos partes, por la cual una persona
paga una cierta cantidad de dinero
para tener la licencia para comenzar
un negocio utilizando una marca ya
consolidada en el mercado

CARLOS MASSUH V.
Es un contrato entre dos partes independientes: el
franquiciador y el franquiciado. Por una parte, el
franquiciador (o empresa franquiciadora) cede el
derecho - licencia a utilizar su marca empresarial,
durante un tiempo y lugar determinados.

Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una


cantidad de dinero al franquiciador. Esta cantidad de
dinero pagada para adquirir los derechos es conocida
como: canon de entrada.

CARLOS MASSUH V.
Tipos de franquicia

Franquicia Comercial

• Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus franquiciados, todos los elementos


necesarios que le permitan la venta de productos o servicios al consumidor final, por
ejemplo la franquicias de teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés,
agencias de viajes.

Franquicia Industrial

• Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el derecho de fabricación, la


tecnología, la comercialización de los productos, la marca, los procedimientos
administrativos y de gestión y las técnicas de venta, por ejemplo, las franquicias de
comida.

CARLOS MASSUH V.
Tipos de franquicia
Franquicia de distribución o de producto
• Es aquella franquicia que tiene como objeto la distribución de producto o productos
tanto para cuando el franquiciador es el fabricante como para cuando este actúa
como central de compras. Por ejemplo franquicias de ropa, de muebles, etc.

Franquicia de servicio
• Se le denomina a aquella que tiene como objeto el prestar un servicio al cliente final,
como franquicias de escuela de idiomas o alguna otra capacitación, franquicias
dedicadas al mantenimiento de autos, franquicias que ofrecen el servicio de
traducciones, etc.

Franquicia de Corner
• Es una franquicia en la cual la actividad se desarrolla en un espacio especifico y
aparte; y al mismo tiempo dentro de una superficie mayor, como puede ser dentro de
unos almacenes, como ejemplo podemos citar una franquicia de venta de relojes.

CARLOS MASSUH V.
Franquicia según su estructura
Franquicia individual

Se le da a una persona con un contrato


específico.

Franquicia Múltiple

Se le da a una persona en un determinado


territorio para que abra un cantidad de
unidades en cierto tiempo.

CARLOS MASSUH V.
Franquicia según su estructura
Franquicia Regional

Se le otorga a una persona en toda una


región y si funcionan se le dan más.

Franquicia Maestra Internacional

Se refiere cuando un corporativo traslada


una franquicia de una país a otro para que
pueda ser explotada y utilizada en todo un
territorio.
CARLOS MASSUH V.
Ventajas y desventajas para el franquiciado
Ventajas Desventajas:

Es propietario de un negocio seguro y con resultados


contrastados. No percibir inmediatamente o en su justo momento la
planificación u organización del franquiciante.

Se beneficia de la experiencia y know how del


franquiciador. No ser propietario del nombre y marca comercial que trabaja.

Mayor notoriedad de marca e imagen comercial. Sus aportaciones de criterios se producen en un nivel consultivo
y nunca ejecutivo.

Participación y provecho de la notoriedad de una Aceptación de una supervisión y control permanente de su


marca. negocio.

CARLOS MASSUH V.
Ventajas y desventajas para el franquiciante
Ventajas Desventajas:

Menores gastos de personal y sistemas de control. Malas actitudes de los franquiciados que puedan afectar a la
marca.

Mayor facilidad y eficiencia en la operación general del Mayor complejidad en la comunicación con los diferentes
negocio. puntos de venta.

Dificultad para influir en el comportamiento empresarial de


Permite la apertura a nuevos mercados.
los franquiciatarios.

Mayor rapidez a la hora de abordar el plan de expansión. Gran riesgo de competencia desleal.

Rentabilidad unitaria más baja, ya que la misma consistirá


Puede recibir ideas y experiencias sin coste alguno. en un porcentaje de los beneficios del franquiciado.

CARLOS MASSUH V.
EJEMPLOS

CARLOS MASSUH V.
Franquicia en Ecuador
Fundada en el 2000, es la cadena de farmacias de más
rápido crecimiento del país. Presente en las 24
provincias del Ecuador, contribuye al bienestar y la
salud de cientos de comunidades y barrios

Atender con énfasis al


segmento de clase media Estar cerca de la gente
y media-baja

Ser una farmacia del Transmitir confianza a


barrio clientes y proveedores

CARLOS MASSUH V.
Sanasana es una marca de la corporación Gpf , El valor de la franquicia
es de $ 8.000,00 por cuatro años más gastos de inversión $ 50.000,00
Esta corporación también tiene otras marcas registradas como:

CARLOS MASSUH V.
En 1965, Fred DeLuca Su amigo, el Dr. Peter Buck, le
ofreció a Fred ser su socio y así
Recibió la sugerencia de un El primer establecimiento se
fue que comenzó la relación
amigo familia de abrir una abrió en agosto de 1965 en
comercial que cambió el
tienda de sándwiches tipo Bridgeport, Connecticut
panorama de la industria de
submarino. comida rápida.

Al darse cuenta de que no


alcanzarían su objetivo de 32
En 1974, Fred y Peter eran
establecimientos en esos años,
propietarios y operaban 16
comenzaron a establecer
tiendas de sándwiches tipo
franquicias y lanzaron la marca
submarino en todo Connecticut.
SUBWAY® en un periodo de
crecimiento notable

CARLOS MASSUH V.
SUBWAY
Es la cadena de restaurantes # 1 con más establecimientos que ninguna otra cadena en la industria de
restaurantes de servicio rápido y la más grande en América del norte.

La franquicia SUBWAY, se enorgullece de su comida y de la oportunidad excepcional que ofrece. Se esfuerza


en proveer a sus franquiciados las herramientas y el conocimiento para administrar un negocio local exitoso y
a que aprendan las habilidades necesarias para poder poseer múltiples establecimientos. A través de los años,
aproximadamente el 70% de las franquicias SUBWAY son adquiridas por franquiciados ya existentes.

Esta franquicia llego a Ecuador en el año 1997, ingreso con cuatros locales, dos en Quito y dos en Guayaquil,
pero no tuvo aceptación.
Reingreso al país en el 2010 y ha tenido una gran expansión en el mercado, actualmente cuenta con 22
locales a nivel nacional.
En febrero del 2010, el primer local de Subway se abrió en Riocentro Los Ceibos, el segundo se inauguró en
Riocentro Entre Ríos el 24 de diciembre.
Su facturación mensual en sus 22 locales es de aproximadamente $700.000

CARLOS MASSUH V.
LICENCIAS

CARLOS MASSUH V.
Concepto
La licencia consiste en otorgar derechos legales
(patentes, marcas, procesos), a compañías en el
extranjero que estén interesadas en explotar el nicho de
mercado.
Es un permiso que se otorga a través de un contrato,
para reproducir, usar y aprovechar una marca, imagen,
logotipo, concepto, personaje ficticio, personalidades o
cualquier otro elemento que cuente con derechos de
propiedad intelectual.

CARLOS MASSUH V.
Tipos de licencia
1.- Licencia exclusiva:
• se otorgan plenas facultades, por lo que el titular de no puede ni conceder
licencias a otros ni explotar por sí mismo.

2.- Licencia única:


• permite la modificación o transmisión del producto pero el titular no puede
conceder licencias a otros.

3.- Licencia no exclusiva:


• el titular de la tecnología mantiene el derecho a explotar por si mimo el producto
y puede conceder todas las licencias que estime oportunas.

CARLOS MASSUH V.
Objetivos
• Facilita la obtención de créditos a través del sistema financiero formal.
• Proporciona la oportunidad para participar en programas de capacitación a
trabajadores y dueños de micro y pequeñas empresas, a fin de fortalecer sus
conocimientos tecnológicos para la innovación en procesos, servicios y otros.
• Evita la clausura y eventual aplicación de una multa o sanción por la comuna.
• Coadyuva a la inclusión en diversos registros y bases de datos clasificados que las
instituciones y clientes solicitan para comprar y los proveedores para vender.
• La venta de productos a empresas grandes y validar la antigüedad del negocio.
• Acceder finalmente a créditos de grandes proveedores, que generalmente
otorgan este beneficio a empresarios formalizados; a tasas preferenciales para
negocios nuevos otorgadas por el banco; y, al seguro de salud mediante y al
sistema de pensiones.

CARLOS MASSUH V.
Diferencia entre contrato de licencia y
franquicia
Contrato de licencia Contrato de franquicia
• Un contrato de licencia es un • Un contrato de franquicia puede
acuerdo mercantil en virtud del considerarse como un acuerdo
cual el licenciante, mediante un más sólido para los que
derecho de monopolio, como una comienzan un tipo de negocio. El
patente, una marca, un diseño contrato de franquicia establece
industrial o un derecho de autor, obligaciones para ambas partes
tiene un derecho exclusivo, lo que y contiene elementos de
supone que los demás no pueden
explotar la idea, el diseño capacitación, tutoría y
industrial, el nombre o el logotipo asesoramiento técnico del
a escala comercial. franquiciatario

CARLOS MASSUH V.
Consejos para licenciar tu idea
Mantener un buen registro

Sé diligente en la aplicación desde el principio.

Mantener relaciones a largo plazo en mente

Test de calidad antes de licenciar

CARLOS MASSUH V.
Consejos para licenciar tu idea

Ojo con los contratos

Exclusividad cuidadosa

Sé flexible en el precio
CARLOS MASSUH V.
Ejemplo:
Un ejemplo claro son las licencias de marcas importantes o de personajes de
entretenimiento. ¿Quién de nosotros no ha visto un cuaderno de Ferrari, un juguete
de Toy Story? Existe un gran número de personajes famosos de programas de
televisión, películas cinematográficas, obras literarias o internet que vemos ligados a
juguetes, ropa, videojuegos, mochilas, promociones y a un sin-número de
accesorios. La pregunta es: ¿Tú comprarías el mismo cuaderno, juguete o mochila si
no tuviera dicha marca? ¿Significaría lo mismo para ti?

CARLOS MASSUH V.

También podría gustarte