Está en la página 1de 17

INFORME SALIDA PEDAGOGICA E.S.

E CARMEN EMILIA OSPINA


DIRECCIÓN CALLE 2C # 28 – 113, BARRIO LOS PARQUES NEIVA, HUILA,
COLOMBIA.

AUXILIAR EN SERVICIOS FARMACEUTICOS

ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER

DOCENTE: SANDRA RIVERA OVIEDO

PRESENTADO POR: JOSE MIGUEL PORTILLA BURBANO


NEIVA – HUILA
2023
INFORME SALIDA PEDAGOGICA
E.S.E CARMEN EMILIA OSPINA
DIRECCIÓN CALLE 2C # 28 – 113
BARRIO LOS PARQUES

Mediante este informe quiero dar a conocer los aspectos relevantes de los cuales
se hicieron mención durante la visita pedagógica a la E.S.E CARMEN EMILIA
OSPINA Sector sur – Barrio los Parques).

A continuación, presentare los servicios y horarios de atención al público.

SERVICIOS Y HORARIOS DE ATENCION:

Oficina de Atención al Usuario 7:00 a.m. a 12:00 p.m.


2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Medicina General 6:00 a.m. a 6:00 p.m.


Odontología General 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Rutas Integrales de Atención en


Salud
(RIAS) 6:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 p.m. a
6:00 p.m.
(RIAS materno perinatal, riesgo
cardiovascular, promoción y
mantenimiento de la salud).

Vacunación 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Toma de Citologías 6:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 p.m. a


6:00 p.m.

Servicio de Psicología 7:00 a.m. a 12:00 p.m. / 2:00 p.m. a


6:00 p.m.

Urgencias 24 horas

Servicio Farmacéutico 24 horas

Toma de Muestra de Laboratorio 24 horas

Transporte Asistencial Básico TAB 24 horas

Los servicios anteriormente mencionados tienen como fin proporcionar un


servicio oportuno y adecuado a los usuarios que lo necesiten.
INFORME SALIDA PEDAGOGICA E.S.E CARMEN EMILIA OSPINA
DIRECCIÓN CALLE 2C # 28 – 113, BARRIO LOS PARQUES NEIVA, HUILA,
COLOMBIA.

PROFILAXIS FARMACOLÓGICA EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES VÍCTIMAS


DE VIOLENCIA SEXUAL

La IPC – Barrio Los Parques tiene a su disposición un Kit de abuso sexual para
niños y adultos.
- Los kits de profilaxis post-exposición en víctimas de abuso sexual contienen
los medicamentos necesarios para prevenir infecciones de transmisión
sexual (ITS) incluyendo VIH y embarazos como consecuencia del abuso
sexual.
La prescripción del kit es mandatoria si la persona expuesta consulta dentro
de las 72 horas después de ocurrido el evento.

PASO A PASO DEL USO ADECUADO DE LOS KIT PARA PROFILAXIS POST
EXPOSICIÓN DE VIH, ITS Y ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA EN
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL ( KIT PEP )

El uso adecuado del KIP PEP se resume en 4 pasos:


1. Asesoría previa a las pruebas.
2. Realización de pruebas de laboratorio urgentes para decidir la prescripción
médica de medicamentos profilácticos.
3. Inicio de la profilaxis post exposición.
4. Seguimiento clínico y paraclínico

Cabe resaltar que la administración de medicamentos depende cada caso en


particular; para intentar plasmar en este informe tomare como base un individuo
cuyo peso supera los 30kg.
KIT DE DERRAME

La IPC – Barrio Los Parques tiene a su disposición un Kit de Derrame.

KIT BÁSICO PARA LA ATENCIÓN DE DERRAMES MÍNIMOS Y MENORES


El kit básico para la atención de derrames ha sido suministrado a aquellos
laboratorios, talleres y espacios que almacenan sustancias químicas en cantidades
considerables.
El kit es un maletín ideal para derrames de hasta 16 litros, y contiene los siguientes
elementos:
- 1 pala
- 3 cordones
- 10 paños absorbentes
- 1 bolsa roja
- 1 bolsa verde
- 1 brocha mediana
1 Par de guantes de nitrilo solvex
- 1 respirador media máscara
- 1 traje tyvek
- 1 monogafas
- 1 absorbente – Bio Matrix/Spill Sorb: es un absorbente industrial totalmente
natural, 100% orgánico, no tóxico y biodegradable, que tiene la capacidad de
absorber todo tipo de aceites, sustancias químicas, pesticidas y cualquier
otro tipo de sustancia con la que se ponga en contacto. Este producto
reemplaza el uso de la tierra o la arena seca. Ver Anexo 9.3. y Anexo 9.4.
- 1 cinta para demarcar el área expuesta
Recomendaciones:

Ubique el Kit básico de derrames en un lugar visible, alto y de fácil


acceso a todo el personal, no más de 1.50 metros de altura.
MEDICAMENTOS / USO, MANEJO, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICION DE
LOS MISMOS

La IPC – Barrio Los Parques cuenta con todos los procesos generales:
- Selección.
- Adquisición.
- Recepción.
- Almacenamiento.
- Distribución.
- Dispensación.
- Disposición final.

Cuentan con medicamentos de control especial de la industria farmacéutica y


monopolio del Estado con su respectiva franja violeta.
Prestadores del servicio Farmacéutico de 24 horas Sector de IPC – Barrio los
Parques:
---> 1 Regente / Adriana
---> 1 Auxiliar
¡DATOS INTERESANTES!

Por el flujo abundante de medicamentos que llegan y se distribuyen dentro del


centro asistencial, se ha desarrollado un control interno en el que se saca una de
las aletas de la caja que contiene las tabletas para identificarlo como caja iniciada.

Se elaboran letreros de precaución con el fin de que se gasten primeramente los


medicamentos con fecha de vencimiento mas próximo; y se deja aun lado aquellas
cajas de medicamentos que tienen fecha de vencimiento mas lejana.
Los medicamentos se organizan en orden alfabético (de la A – Z) con su
respectivo principio activo para tener control e inventario de los mismos.

SEMAFORIZACION DE LOS MEDICAMENTOS

Menor a 3 meses de su fecha de vencimiento

Menor a 1 año de su fecha de vencimiento

Mayor a 1 año de su fecha de vencimiento

Los medicamentos con fecha próxima de vencimiento se encuentran localizados en


un stand; organizados en forma de calendario (meses) según sus tiempos
establecidos de caducidad (Del más próximo al más lejano).
Se cuenta con el servicio de dispensa intrahospitalaria, los medicamentos son
entregados con formular medica y a esta misma se les pone un sello de
“ENTREGADO” con el fin de continuar con el orden ya establecido.

Cuentan con estibas plásticas para separar las cajas de medicamentos del suelo;
algo que me causo intriga es el material plástico del que están elaboradas, a esta
inquietud la docente procede a explicar que se utiliza el plástico porque es uno de
los materiales mas higiénicos que se pueden encontrar.
Poseen con un termo hidrómetro digital que permite conocer la temperatura
adecuada, la humedad del lugar y la cadena de frio.

La IPC – Barrio los Parques cuenta con las canecas reglamentarias, en conjunto del
“PUNTO Azul” que es utilizado para depositar aquellos medicamentos que ya están
vencidos.

¡GRACIAS!

También podría gustarte