Está en la página 1de 1
ELECTROTECNIA civ-270 1. Generalidades.- Actualmente ninguna actividad productiva puede prescindir del uso de la energia eléctrica, porque es al presente la forma de energia comercial de mas facil acceso, mas econémica, mas facil de transportar, mas facil de aprovechar y completamente limpia, no deja cenizas, no produce gases, no contamina el medio ambiente. La Ingenieria Civil dentro del campo de actividades profesionales, es una actividad productiva y su campo de produccién es la construccién, de edificios, carreteras, puentes, obras hidréulicas etc. Y para desarrollar estas actividades se emplean herramientas tales como equipos de perforacién, compresoras, monta cargas, ascensores, bombas hidrdulicas, bombas de lodo, de hormigén, de combustible, sierras eléctricas, equipos de soldadura y una serie de otras herramientas utiles y necesarias para la cconstruccién. A lo largo del presente curso vamos a desarrollar criterios, que como ingenieros civiles, nos permitan hacer uso de la energia eléctrica en forma eficiente y econémica, que con minima inversién, nos permitan obtener maximo beneficio, puesto que fa electricidad pe Ingenieria civil es un insumo de produccién y que en el futro va a tener un incremento de costo significativo, puesto que al presente para nadie es un secreto que se avecina una crisis energética, por la drastica reduccién de los recursos petroleros y que dentro de algunos afios se produciré un significativo incremento del costo de la energia. 2.- Definicién.- Se llama cortiente eléctrica al flujo de electrones a través de un material conductor. Los materiales se dividen en buenos conductores 0 simplemente conductores, a aquellos que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente eléctrica y malos conductores o materiales aislantes a los que ofrecen gran dificultad al paso de la corriente eléctrica. En general los étomos de los materiales que son buenos conductores tienen pocos electrones en su érbita externa y Por el contrario los malos conductores o aislantes tienen muchos electrones. Para comprender como fluyen los electrones analizamos le estructura elemental de un étomo de cobre, el mismo que desarrollamos en la figura adjunta. lectes Elec! / peri Eeleo fietion ~ — Nucleo Atomo de Cobre Representacion del atomo

También podría gustarte

  • 7
    7
    Documento1 página
    7
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Antonio Pigafetta
    Antonio Pigafetta
    Documento2 páginas
    Antonio Pigafetta
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • 3
    3
    Documento1 página
    3
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • 4
    4
    Documento1 página
    4
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Universidad Mayor de San Andres Facultad de Ingenieria Ingenieria Civil
    Universidad Mayor de San Andres Facultad de Ingenieria Ingenieria Civil
    Documento11 páginas
    Universidad Mayor de San Andres Facultad de Ingenieria Ingenieria Civil
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°11-HID
    Clase N°11-HID
    Documento3 páginas
    Clase N°11-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°12-HID
    Clase N°12-HID
    Documento8 páginas
    Clase N°12-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Formulario Hidraulica I
    Formulario Hidraulica I
    Documento10 páginas
    Formulario Hidraulica I
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°18-HID
    Clase N°18-HID
    Documento8 páginas
    Clase N°18-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°9-HID
    Clase N°9-HID
    Documento10 páginas
    Clase N°9-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°7-HID
    Clase N°7-HID
    Documento7 páginas
    Clase N°7-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°16-HID
    Clase N°16-HID
    Documento5 páginas
    Clase N°16-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°13-HID
    Clase N°13-HID
    Documento7 páginas
    Clase N°13-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°20-HID
    Clase N°20-HID
    Documento5 páginas
    Clase N°20-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°14-HID
    Clase N°14-HID
    Documento8 páginas
    Clase N°14-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • 2
    2
    Documento1 página
    2
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • 1
    1
    Documento1 página
    1
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Img20220209 11121342
    Img20220209 11121342
    Documento1 página
    Img20220209 11121342
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°5-HID
    Clase N°5-HID
    Documento7 páginas
    Clase N°5-HID
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Img20220209 11195303
    Img20220209 11195303
    Documento1 página
    Img20220209 11195303
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1 Inv21
    Practica 1 Inv21
    Documento1 página
    Practica 1 Inv21
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2 Inv21
    Practica 2 Inv21
    Documento1 página
    Practica 2 Inv21
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1 Inv21
    Practica 1 Inv21
    Documento1 página
    Practica 1 Inv21
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Img20220209 11162652
    Img20220209 11162652
    Documento1 página
    Img20220209 11162652
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2 Inv21
    Practica 2 Inv21
    Documento1 página
    Practica 2 Inv21
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1
    Clase 1
    Documento28 páginas
    Clase 1
    Miguel Argollo Alave
    Aún no hay calificaciones