Está en la página 1de 11
BLOQUE/ CODIGO! ‘COMPONENT SaUE|GODICOT | CONPONENTET | cowtewo ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE osmaee crmponston cts Vara aaa ea waves, eon voncad avo Wi SOO Y St S Canporay cones, | Cormreretneticn” | vesrcno cs | wasautn scien Opinion erica Practica guiada 4. Organize a nifios y nitas en parejas en las que haya un lector, 0 una lectora, ‘con mayor capacidad (estudiante 1), con uno de menor nebilidad leciora (estusiante 2) 2. Realice el mismo procedimiento de practica que se describe en la seccién de ‘uidez dela leocon 7 (pagina 18), ‘Actividad 3 del wbro Practica independiente 1. Organice nuevas pareas de lectura. Esta vez, primero leard un miombro dela Pareja y su compariero o compafiea le apoyard en su autoevaluacion, haciendo {so dela rubrica, Luego, intrcambian roles. 35 que lean las preguntas la actividad 4 y las respondan, ‘primero oralmente, luego por escrito, en sus cuademas. En caso de considerarto ecesario, puede leer y responder las preguntas en plenara, antes de que las respondan en su cusderno, 2. Para cerrar la actividad, naga revision de las respuestas en plenaria, idades 1 y 2 del nro: Comprendo lo que leo lectur imagenes y plensen en el significado del tuo. 2. Explore conocimientos previos a partir del titulo, Escrivalo en el centzo de la pizarra y escrita alrededor las respuestas a las proguntas: “, Qué informacion me da el ttlo? Qué es un arecio? {Qué os el cambio cimatico? z.Cémo son los coralos?" Escucho las respuestas y dé retroalmentacion si es necosario, Durante la lectura 1. Lea el texto en vor ata, Nios y nifas seguirén Ia lecture del texto de manera silenciosa 2. Una vez terminada la primera lectura, desarrole una lecture mas dinigida. Por fejempio, lea usted un parrafo y, después, solicte a un nifo 0 nifa que lea otro principal de cada parrafo: De qué se habla en este parrafo? Qué es lo més importante que so dice”. Contnde trabajando de esta forma hasta termina la lectura dal texto, “Dramatzaciones ‘Juego y 133 BLOQUE/ CODIGOT ‘COMPONENTET ‘SUBCOMPONENTE CONTENIDO, ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACION Practica guiada 1. Pldales a las nifas y nifios que respondan las preguntas de la actividad 2. En plenaria, haga revision de las respuestas. 2. A continuacién soliciteles que identiiquen el tema Recuérdeles que pueden hacerlo de dos maneras: “Para identificar cada parrafo y luego, a partir de las tema del texto. Otra estrategia es fijamos en el titulo del texto. A veces, del texto presents el tema’. Nifos y ntas deben identificar el siguiente tema: “El cambio climatico esta afectando a los arrecifes de coral ‘Actividad 4 del libro: Opiniones acerca del texto leido ssentacion Indiqueles que, a continuacion, escribiran opiniones acerca de algunas partes 1. Lea la consigna de Ia actividad 4. Lea el fragmento del texto y, a continuacién, {dé un tiempo para que nifios y nifias contesten las preguntas de opinién critica je lean sus respuestas, les que escriban un parrafo de indiqueles que escriban su opinion en una o dos, oraciones, sus argumentos. actividad pickendoles que, en plenaria, compartan los parrafos que Trabajo en el la de clases “Tareas para la casa “Pruebas T.Lengua Oral 5.81.1B.ES1 1 Expone y argumenta temas de nterés y apropiados al grado, al Participar en ‘conversaciones dirgidas, ‘Comunieacion oral -Conversacion colaborativa “Presentacion dde un poema a través de un recital 4. Organice a los nifos y nifias en grupos de cuatro integrantes 2. A continuacién, explique en qué consiste la actividad: “Un recital es decir en voz alta una poesta, dandole una entonacién adecuada y haciendo los gestos 1e, debid al tiempo, no se pueden presentar todos los poemas el recital, pero que, en cada grupo, deberan ponerse de acuerdo para uno de los poemas escrito. 4, Para que todos y todas tengan una partcipacién, indiqueles que cada integrante deberérectar una estofe del poem, La a consign dela acivided dar mas detalles, S heanales penta ‘practiquen en el interior de los equipos. Oriénteles para ‘que se apoyen reciprocamente y por turnos durante la practica 6 Recorra el aula ofreciendo sugerencias para mejorar el utlicen los aspectos que aparecen en la ruorica, para observar y apoyat Eval Diagnéstica: Preguntas orales Lectura analitica -Dramatizaciones ~Juego y ‘BLOQUE/ CODIGOr ‘COMPONENTET pat coe SUOMTONENTE! | CONTEMDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, EVALUACION CSET BEST Compafero 0 compatiera que est pradicando”@) si memoriz6 toda Ta eevofa | Evaluacion 41- Expone y argumenta el poems: b) si vo seguridad y cbnanza al recta, ¢) si puedo manejar el | Sumativa: las ideas exraidas de un tno de vor y hacer los gestos adecuados, Trabajo en texto leido con aula de cases ‘anticipacion, acerca de Dia 10 “Tareas para ia temas de interés y ‘Actividades 4y 5 de libro: Piensoy digo casa | apropiades al grado, al Practica guiada “Prucbas | partiinar en 1. Organice las condiciones para que se realice el rectal de poesia frente al | conversaciones digas, ‘grupo. Recuérdeles algunas accones a consderar durante la parbcipacon. Lea, ‘en grupos pequenos y en Junto con todos todas, las recomendaciones dela actividad 5. plenana, 2. Propicie un chma de escucha acta y acogedora para el momento de las 3, Silo considera oportuno, para fortalecer la autoestima de los rifios y nifias {que participaron en recta, conduzca la retroaimentacin de las presentaciones, Ulizando los aspectos que menciona la ribrica, Qué aprendi en esta leccién? 1. Esta actividad final de Ia leccin tiene el propésito de apoyar a nfs y nies 2 Su concencia respecio a sus procesos de aprendizaje in). ‘volver @ leer los objetivos que se encuentran en la primera pagina ya dar una mirada répida a todas las piginas de la leccién, 2 realzar una recapituiacién de los aprendizajes alcarzados, 2 135 Plan de Espa! Grado: Quinto Soccién:"_" Parcial: IL Unidad 2: Todos juntos a proteger el medio ambiente! _Leccién & Vivamos en armonia con la naturaleza Tiempo: 20 Horas Clase Fecha; gina: 92, 93, 94, 95, 96,97, 98, 99... 101 Dias: 1, 2,3, 4,5,6, 7, 8, 8y 10 ‘BLOQUE/ CODIGOT ‘COMPONENTET ee SUSCONENTE! | CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACION TiLengua Oral ‘Eomunicacion oral | -Presentacion Evaluacion

También podría gustarte